Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Inauguraron sucursal bancaria en el Parque Industrial

(15/12/14 - Almirante Brown)-.El intendente municipal, Daniel Bolettieri, participó de la apertura formal de la nueva sucursal del banco Santander Río en el Sector Industrial Planificado de Almirante...

seguir leyendo →

Lerner con entrada gratuita en Almirante brown

(15/12/14 - Música)-.El cantante y compositor Alejandro Lerner ofrecerá un recital mañana  -martes 16- a partir de las 20 horas, en el playón del Boulevard Shopping, con entrada...

seguir leyendo →

Revocan el sobreseimiento a Corach y ordenan medidas de prueba "inmediatas"

(15/12/14 - Atentado a la Amia)-.La Cámara Federal porteña ordenó hoy reabrir la investigación contra el ex ministro del Interior menemista Carlos Corach, en la causa por graves irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA y dispuso que se ordenen nuevas medidas de prueba antes del 31 de diciembre próximo, entre ellas cruces telefónicos y nuevas citaciones de imputados.
  
Los camaristas ad hoc de la sala I del tribunal de apelaciones que intervienen en la causa revocaron el sobresemiento a Corach, a cuatro ex secretarios del destituido ex juez federal Juan José Galeano y a ex policías bonaerenses, en una resolución donde dispusieron que el juez a cargo del caso, Ariel Lijo, les informe mensualmente sobre el avance del caso, entre otras medidas.

"Luego de compulsar el contenido de las actas escritas que se tienen a la vista, el tribunal coincide con ellas en cuanto a que el sumario dista de tener el estado de certeza negativo requerido sobre la causal de sobreseimiento", advirtió la Cámara y ordenó que el juez lleve a cabo "de modo inmediato" las medidas ordenadas.

"Para evitar cualquier divergencia interpretativa sobre lo ordenado, las diligencias habrán de disponerse antes del 31 de diciembre de 2014", afirmó la resolución de 22 carillas firmada por Jorge Rimondi, Carlos González y Gustavo Bruzzone, miembros de la Cámara del Crimen que actúan "ad hoc" en la causa por estar excusados los integrantes del fuero federal.

En el fallo se dispuso que Lijo profundice la pesquisa en torno a llamados entre Corach y la fallecida camarista federal Luisa Riva Aramayo, quien fue a la cárcel cuando el acusado Carlos Telleldín estaba preso por el atentado, se entrevistó con él y luego el acusado amplió su declaración indagatoria para involucrar en el hecho a un grupo de policías bonaerenses.

Telleldín recibió 400 mil dólares en 1996 a cambio de ampliar su declaración indagatoria e involucrar en el atentado a cinco policías bonaerenses que pasaron casi una década presos y fueron absueltos en un juicio oral que calificó como "ilegal" a ese pago hecho desde la SIDE.

La Cámara dispuso que personal judicial que trabajaba por entonces con Galeano declare como testigo para confirmar o no dichos de un ex prosecretario, Claudio Lifschitz, quien afirmó que Galeano orientó la pista a la Bonaerense luego de una reunión con Corach en Casa Rosada.

Entre otras medidas se ordenó el pedido del libro de ingresos a la Residencia Presidencia de Olivos para determinar "quiénes se encontraban presentes" en una reunión que habrían mantenido Galeno y el ex presidente de la Nación, Carlos Menem, cuando el primero llegó al país desde Venezuela, días después del 18 de julio de 1994.

"Con la misma premura, corresponde requerir a la Oficina Anticorrupción que ponga en conocimiento el destino de los fondos reservados que habría utilizado el Ministerio del Interior· con posterioridad al atentado que causó 85 muertos en Pasteur 633 del barrio porteño de Once.

Además el tribunal de Apelaciones consideró "indispensable" realizar "nuevamente un entrecruzamiento de llamados" en la causa que no se limite al Departamento de Finanzas de la ex SIDE.

"Deberá, a tales efectos, requerirse en forma inmediata que el Ministerio del Interior (y, en su caso, la Secretaría de Inteligencia) informe qué abonados telefónicos (sin importar a nombre de qué dependencia de cualquiera de los poderes del Estado figuren) utilizaba el entonces ministro del Interior (tanto móviles, personales o bien laborales) así como también sus asesores y empleados y qué empresa prestaba esos servicios", se ordenó.

También se dispuso que Lijo cite a declaración indagatoria antes del 31 de diciembre próximo a los ex secretario de Galeano en los 90 Carlos Velasco, Javier De Gamas, José Pereyra y Susana Spina.

También se revocaron los sobreseimientos de los ex policías bonaerenses Armando Calabró, Jorge Menno y José Jofré y se dispuso que Lijo resuelva si la acusación contra ellos está prescripta.

En la causa ya están enviados a juicio oral por el delito de peculado el ex juez Galeano, el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy, el ex titular de la DAIA Rubén Beraja, entre otros acusados.

El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal 2 y no tiene aún fecha de inicio.

"No se puede relacionar los derechos humanos con un curro"

(15/12/14 - Derechos Humanos)-.El premio Nobel de la Paz destacó que "no se puede hablar de dar vuelta la página, porque eso es decisión de la Justicia". "Los derechos humanos tienen que ver con la concepción democrática", expresó.
  
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo hoy que "no se puede relacionar los derechos humanos con un curro" y destacó que "no se puede hablar de dar vuelta la página, porque eso es decisión de la Justicia".

"Los derechos humanos nunca se pueden relacionar con un curro, hay un mal uso de los derechos humanos que es otra cosa. Los derechos humanos tienen que ver con la concepción democrática y es cierto que no se cumplen", expresó.

Pérez Esquivel enfatizó que "lo que hay que hacer es trabajar por los derechos humanos de forma independiente, más allá de cualquier gobierno, hay que verlos desde su integridad", y resaltó que "los crímenes de lesa humanidad deben ser juzgados en cualquier época y etapa, hay que tratar de encontrar los caminos para no manipularlos, pero es la justicia la que debe determinar el camino de los juicios, no es un problema político".

"Estoy de acuerdo con la Presidenta cuando dice que los candidatos presenten su política en derechos humanos; es importante y hay que reclamar que presenten políticas para los derechos humanos, que deben ser políticas de Estado", acotó.

En ese sentido, indicó en declaraciones a radio Provincia que "hay sectores que quieren cerrar esto y dar vuelta la página y eso no corresponde, porque es la Justicia la que debe determinar el camino de aquellos que violaron los derechos humanos".

Los precios minoristas registraron un avance de 1,1% durante noviembre

(15/12/14 - Inflación)-.El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) registró en noviembre un avance de 1,1%, impulsado por los rubros relacionados con la alimentación, indumentaria, transporte...

seguir leyendo →

El PRO reunió su primera asamblea nacional y puso distancia de los dichos de Carrió

(15/12/14 - Elecciones 2015)-.El precandidato presidencial del Pro, Mauricio Macri, encabezó hoy la primera Asamblea Nacional de su partido con miembros pertenecientes a los 24 distritos, mientras que...

seguir leyendo →

La CIA capturó y torturó “por error” a un ciudadano alemán

(15/12/14 - USA)-.La CIA capturó, trasladó a una cárcel secreta en Afganistán y torturó por error a un ciudadano de Alemania que confundió con un miembro homónimo de...

seguir leyendo →

Funes entregó un subsidio al club Nueva Chicago

(15/12/14 - Instituciones)-.El diputado bonaerense y militante de La Cámpora Miguel Funes entregó una ayuda económica a la subcomisión de hockey en el club Nueva Chicago en Mataderos,...

seguir leyendo →

Maduro confirma plan de magnicidio dirigido por prófugo López Cisco

(15/12/14 - Venezuela)-.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló un plan de magnicidio contra su persona frustrado la semana pasada durante la participación en la cumbre de la Unión...

seguir leyendo →

River es el nuevo campeón metropolitano

(15/12/14 - Handball)-.El millonario se llevó la copa en un partido muy ajustado. Entre las damas,  el torneo quedó para Luján que tras una victoria por penales frente...

seguir leyendo →

DIA% vende humo, o agua, que es casi lo mismo

(15/12/14 - Comercio)-.Si bien no es el único lugar donde ocurre, por publicitarse como el lugar donde uno puede ahorrar más al comprar es importante destacarlo ya que...

seguir leyendo →

Asumieron las nuevas autoridades de la CTA browniana

(15/12/14 - Almirante Brown)-.En la vieja casona de la calle Ferrrari, sede de la organización, el Viernes pasado asumieron las nuevas autoridades de la Central de los Trabajadores...

seguir leyendo →

En Quilmes se alienta el odio a los pobres

(15/12/14 - Quilmes, Opinión *Por Viviana Buscaglia)-.En nuestro distrito y a través de las redes sociales se viene convocando a una movilización de escrache “contra los trapitos” que despierta...

seguir leyendo →

Palestinos presentarán ante la ONU proyecto para poner fin a la ocupación israelí

(15/12/14 - Palestina)-.Los palestinos presentarán el miércoles un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que establece un plazo de dos años para que...

seguir leyendo →

Se inauguró el predio Identidad

(15/12/14 - San Vicente)-.Con la presencia del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, éste domingo por la mañana, quedó inaugurado oficialmente el Predio...

seguir leyendo →

Jóvenes investigadores desarrollan el primer escáner 3D y el primer lápiz digital de producción nacional

(15/12/14 - Tecnología)-.Se trata de Santiago Scaine y Pablo González, de 31 años, quienes desde hace tres años están al frente de Replikat, empresa que se dedica a...

seguir leyendo →

Una multitud vibró con un nuevo recital del Indio Solari en Mendoza

(15/12/14 - Rock)-.Una vez más, a poco más de un año de su última presentación en la provincia, Carlos “El Indio” Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado...

seguir leyendo →

"Si ganan Massa y Macri van a liberar a todos los dictadores presos y anular los juicios"

(15/12/14 - Elecciones 2015)-.Al encabezar un acto en la localidad bonaerense de San Vicente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, salió al cruce de las críticas de los referentes del Frente Renovador y del PRO contra la política de derechos humanos.
  
Luego de encabezar el acto de inauguración del predio de la Identidad Nacional con el intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino,  Domínguez remarcó: “Massa y Macri expresan los peores valores de la política Argentina: un profundo desprecio por la justicia y son absolutamente dóciles y complacientes con quienes han servido al endeudamiento de la patria y al hambre del pueblo”.

"Los juicios por delitos de lesa humanidad representan un valor admirado por el mundo democrático”, manifestó Domínguez, quien agregó que tanto los ex presidentes Raúl Alfonsín como Néstor (Kirchner) y Cristina Fernández de Kirchner no han claudicado en
lucha por la memoria, le verdad y la justicia”.

"Estoy convencido de que debemos comprometernos con la continuidad de los juicios hasta concluir con el último de los imputados. Hasta ese momento no habrá paz en la Argentina", indicó el dirigente peronista.

Acompañado además por el diputado provincial Darío Golía; el intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, y la jefa de Gobierno del municipio, Marisa Fassi, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación enfatizó: "Vivimos en un país que reconoce a las Alicia Oliveira, a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, a los tribunales que juzgaron a las juntas militares, y que es feliz con la felicidad de todos los nietos. Todo lo que atente contra eso, genera un daño irreparable”, sostuvo.

Violentas protestas provocaron la renuncia de del Primer Ministro Lamothe

(15/12/14 - Haiti)-.La Policía haitiana, auxiliada por fuerzas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah), dispersó este viernes a miles de opositores...

seguir leyendo →