Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Correa dice que evalúa la salida de su país de la Comunidad Andina

(12/02/15 - Ecuador)-.El presidente dijo que las devaluaciones que introdujeron Perú y Colombia han afectado el equilibrio interno de la economía. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo...

seguir leyendo →

Putin anunció que se acordó con Ucrania un alto el fuego desde el domingo

(12/02/15 - Ucrania)-.El presidente ruso aseguró que se llegó a un acuerdo "sobre lo importante", tras la cumbre de Minsk, en la que participaron también líderes de Ucrania,...

seguir leyendo →

Nicaragua apuesta por su desarrollo a través del Gran Canal Interoceánico

(12/02/15 - Nicaragua)-.El gran canal interoceánico, que unirá al mar Caribe con el océano Pacífico, es una de las principales acciones en la estrategia de desarrollo de Nicaragua....

seguir leyendo →

El Ejecutivo reglamentó el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo

(12/02/15 - derechos de los Consumidores)-.La norma forma parte de una batería de leyes sancionadas en simultáneo en 2014 para otorgarles más derechos a los consumidores. También hoy,...

seguir leyendo →

El juez Ricardo Recondo y sus vínculos con la familia Anzorreguy

(12/02/15 - Justicia)-.El presidente de la Asociación de Magistrados fue socio entre 1999 y 2005 de la familia del ex secretario de Inteligencia Alfredo Anzorreguy, quien se encuentra...

seguir leyendo →

EEUU cobra 30 millones a Puerto Rico devolución de base naval

(12/02/15 - USA/Puerto Rico)-.La senadora María de Lourdes Santiago reaccionó este miércoles, indignada porque el gobierno de Puerto Rico pagará 30 millones de dólares a la Armada de...

seguir leyendo →

La nueva Policía Comunal estará en las calles del Partido en marzo

(12/02/15 - Avellaneda)-.Será una camada de 126 agentes. Luego se sumarán casi 200 policías más hasta sumar un total de 394. Ferraresi los visitó en la Academía de...

seguir leyendo →

Hoy es el paseo por los museos de la Ciudad

(12/02/15 - Museos)-.Durante la jornada de hoy se puede hacer un recorrido guiado o visitar los museos individualmente, ya que todos estarán abiertos, y con entrada gratis. El...

seguir leyendo →

El Intendente entregó un subsidio al Club Bouchard

(12/02/15 - Lanús)-.La institución de Lanús Este destinará la ayuda económica al reacondicionamiento del piso del gimnasio donde se realizan prácticas deportivas, fundamentalmente Taekwondo. El intendente de Lanús...

seguir leyendo →

Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países

(12/02/15 - Ecuador)-.Ecuador, que prevé demandar a entidades de Estados Unidos por extraer sin consentimiento sangre de indígenas huaorani para investigaciones, sostiene que el norteamericano Instituto Coriell vendió...

seguir leyendo →

Europa regala su basura tecnológica a África

(12/02/15 - Desechos Tecnológicos)-.Los deshechos tecnológicos de los países occidentales son enviados a  países de África subsahariana. Aunque el reciclaje de estos productos supone  una fuente de riqueza...

seguir leyendo →

"Argentina no es el patio trasero de nadie”

(12/02/15 - Discurso Presidencial, Nota de Tapa)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que “Argentina no es el corral de nadie, no es el patio trasero de ningún país" y que "se puede a venir desde cualquier lado”, al pronunciar un discurso en Casa Rosada.

“Los argentinos son gobernados por los argentinos. No somos un país de cuarta ni una republiqueta bananera. No toleramos presiones de ningún tipo”, señaló la mandataria al hablar en cadena nacional desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario.

Durante su discurso, instó a "todos los candidatos a presidente" a exhibir sus declaraciones juradas de los últimos 15 o 20 años "porque eso contribuiría a la transparencia que tanto se proclama y tan poco se cumple".

En ese marco, la jefa de Estado defendió al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, acusado de enriquecimiento en un informe financiado por los fondos buitre, y remarcó: "Cuando te atacan los enemigos de tu país, como son los fondos buitres, más que como un ataque yo lo veo como una cucarda porque si fueras un buen candidato para ellos, estaríamos en problemas".

Además, la presidenta afirmó que uno de sus "orgullos más grandes" es "haber hecho realidad el sueño de millones de argentinos", que es "la reindustrialización de la Argentina, que había sido arrasada por el neoliberalismo" y por "el desmantelamiento progresivo e inexorable del estado" desde 1976.

Por otra parte consideró que su gobierno "siempre ha defendido el trabajo argentino", por lo que "se merece algo de crédito”, al rechazar las críticas que desde algunos sectores industriales se formularon en relación al acuerdo con China, al pronunciar un discurso en Casa de Gobierno.

“¿Alguien puede dudar de nuestra vocación de defender el trabajo de los argentinos? No vamos a perjudicar la producción con el acuerdo que firmamos con China”, señaló la Jefa de Estado al hablar en cadena nacional desde casa de gobierno.

Y en ese sentido, destacó: “Se trata del acuerdo de inversiones de país a país más grade de la historia nacional. Hay sectores que se oponen por razones ideológicas”.

Y en la misma línea, Cristina sostuvo que “si hay alguien" que confía en el Gobierno "son los trabajadores, los otros siempre nos jorobaron”, y señaló que “cuesta comprender que quienes se van a beneficiar, escupan el asado”.

"Hay intereses políticos cuando se enfrenta a un gobierno por el mero hecho de enfrentarlo, a veces pareciera que aramos en el mar” con el empresariado, sostuvo al hablar en cadena nacional.

Tras destacar materia la inversión educativa del estado nacional para la construcción de escuelas, grandes refacciones e infraestructura recreativa, Cristina remarcó la recuperación de Aerolíneas Argentinas y se refirió a los logros en materia de desendeudamiento.

"Argentina es uno de los cinco países de todo el mundo que ha logrado bajar su ratio de deuda y hoy lo tiene en negativo", dijo.

"El mundo debe tres veces más de lo que produce. Ha sido mucho más grande el crecimiento de la deuda que el de la actividad económica", destacó la mandataria, tras lo cual se refirió a un estudio realizado en Estados Unidos que, a en contra de la tendencia global, precisa que Argentina logró llevar a niveles negativos la relación de la deuda externa y el PBI.

Aumento de la ayuda escolar
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció esta tarde un aumento de la ayuda escolar anual del 37,25 por ciento que beneficiará a 3.227.000 niños y a 2.016.800 familias argentinas.

Al encabezar un acto en el salón de las Mujeres del Bicentenario, en Casa de Gobierno, en el que además entregó aportes para la refacción de escuelas de todo el país, la mandataria informó que la asignación escolar anual pasará con este incremento de los 510 pesos a los 700 pesos.


Un rato antes, la mandataria afirmó que uno de sus "orgullos más grandes" es "haber hecho realidad el sueño de milones de argentinos", que es "la reindustrialización de la Argentina, que había sido arrasada por el neoliberalismo" y por "el desmantelamiento progresivo e inexorable del estado" desde 1976.

Enriquecimiento ilícito: la dirección de las facturas de Stiuso coincide con la de una empresa denunciada

(12/02/15 - Enriquecimiento Ilícito)-.Es en la dirección Jujuy 240 de la Capital Federal, donde funciona American Tape SRL, una de las empresas que figura en la denucnia hecha...

seguir leyendo →

Binner confirmó que irá a la marcha de los fiscales pero pidió que no haya banderas políticas

(12/02/15 - 18 F)-.El diputado nacional destacó que en la causa AMIA, a cargo de la que estaba Nisman, siga trabajando el mismo equipo que venía conduciendo el...

seguir leyendo →