Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Vamos camino a tener una salud para pobres, otra para empobrecidos y otra para ricos"

(23/05/18 - Lanús)-.La edil por Unidad Ciudadana, Natalia Gradaschi, calificó al proyecto para implementar la Red de Salud AMBA como "restrictivo y discriminatorio". Además, se refirió a los incidentes ocurridos en el día de hoy durante la sesión extraordinaria celebrada en el Concejo Deliberante local. 

"Hoy se trató un expediente que modifica sustancialmente el paradigma de la atención primaria de la salud. Bajo un discurso de optimizacion crea un nuevo sistema absolutamente discriminatorio, iniciando un camino que va tener una salud para pobres, otra para empobrecidos y otra para ricos. Este convenio, que modifica además relaciones laborales, fue firmado a espaldas de los sindicatos. Si no recibían nuestro llamado, ninguno de los gremios involucrados conocía el tema. Como el oficialismo no tenía argumentos para defender esta barbaridad, y en una actitud profundamente antidemocrática, cerraron el debate y no permitieron el uso de la palabra de los concejales que ya estábamos en la lista de oradores", explicó a APLanús. 

Asimismo agregó: "Sabemos que es operativamente imposible implementar este proyecto en Lanús y que quedará en un mega anuncio que posiblemente haga la Gobernadora en nuestro distrito. Después de eso, sólo quedará el conflicto con los trabajadores, con los titulares del derecho a la salud, y podría animarme a decir que también con los mismos funcionarios que tengan que llevar adelante este convenio".

Al ser consultada sobre cómo afecta este sistema a los vecinos de Lanús indicó: "Las salitas sólo van a atender a los que no tienen cobertura, sea obra social o prepaga. Además, va a haber como un sistema donde el equipo nuclear va a atender a 700 familias que se van a ser derivadas a un centro de salud con un determinado profesional. No hay poder de elección. Por eso decimos que es restrictivo y discriminatorio".

Presentaron un amparo contra la jaula que le armó el gobierno a la Casa Rosada

(23/05/18 - CABA)-.Altas rejas "antidisturbios" comenzaron a ser instaladas en la Plaza de Mayo en las dos últimas semanas, alertando a las ONG ambientales y de patrimonio urbano...

seguir leyendo →

La Policía de la Ciudad reprimió con plomo a vecinos de la Villa 31: un herido y siete jóvenes detenidos

(23/05/18 - Violencia Institucional)-.El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denunció que ayer por la noche efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimieron con...

seguir leyendo →

Guatemala hace justicia en el caso Molina Theissen

(23/05/18 - Guatemala)-.La justicia guatemalteca condenó a penas entre 33 y 58 años de cárcel a cuatro militares retirados por la desaparición forzada de un menor de 14...

seguir leyendo →

Cinco años de cárcel a activista tibetano

(23/05/18 - China)-.La justicia china condenó hoy a un activista tibetano por los derechos humanos a cinco años de prisión por un delito de "incitación al separatismo" debido...

seguir leyendo →

El Municipio brinda asistencia a personas en situación de calle en el Natatorio Guyo Sember

(23/05/18 - Lomas de Zamora)-.Los días miércoles y viernes de 19:30 a 21 funcionan las duchas comunitarias. Las personas que se acercan reciben además una muda de ropa...

seguir leyendo →

Urtubey duro con Cambiemos, se autoexcluyó de las presidenciales, "Argentina necesita un gobierno de corte progresista"

(23/05/18 - Elecciones 2019)-.El gobernador de Salta y senador justicialista Miguel Ángel Pichetto encabezaron un acto que podría ser el comienzo de campaña para 2019 si se tienen en cuenta las críticas al Gobierno y el llamado a la construcción de una oposición enmarcada en el peronismo.

No obstante Urtubey se autoexcluyó de las opciones para el año que viene, neoliberal conservador que encarna el llamado 'peronismo blanco' que es visto con simpatía por el poder fáctico para reemplazar a la alianza de idéntica matriz económica-ideológica cambiando de nombre pero no de contenidos, un modelo similar al de Estados Unidos y España, solo por dar dos ejemplos, Urtubey y su acompañante Pichetto no son ni pueden soñarse como una opción progresista.

Juan Manuel Urtubey puso primera y se lanzó casi abiertamente como candidato a presidente para las elecciones del próximo año, lo hizo en un acto junto al senador justicialista Miguel Ángel Pichetto. El evento se realizó en el salón del Palacio San Miguel y juntó críticas al Gobierno de Mauricio Macri y mensajes al PJ "no kirchnerista".

“Con el cambio no alcanza, porque la Argentina necesita una verdadera transformación que sólo lo puede hacer el peronismo acompañado por otras fuerzas del movimiento nacional”, resaltó y auguró que en 2019 "vamos a trabajar y la vamos a ganar" con "aquellos que tengamos la firme voluntad".

Urtubey no se privó de mandar un mensaje al resto de los dirigentes justicialistas que aspiran a ser candidatos el año próximo y sin nombrarlos le habló directamente a Sergio Massa, José Manuel De la Sota y Florencio Randazzo: "Aquel peronista que cree que no puede que se corra y deje a otro construir ese futuro".

A diferencia de las declaraciones de Pichetto sobre construir una propuesta "peronista de centro", el salteño enfatizó con que “no hay espacios para ser conservadores (¿cómo él?) porque la Argentina necesita un gobierno de corte progresista (¿del kirchnerismo y sus aliados?), pero no sólo de discurso, sino que se anime a transformar la realidad de la gente”.

Urtubey en su discurso no dice, pero todos lo sabemos, que él mismo y Pichetto apoyan abiertamente las políticas expoliadoras del gobierno, y de hecho se oponen firmemente o con algunos reparos a la aprobación del proyecto legislativo que busca que los servicios no suban indiscriminadamente.

Por otro lado ambos coincidieron en que el freno al tarifazo en el Congreso es un claro "mensaje" al Gobierno de que el rumbo es el equivocado "porque este es un proceso de crisis que no cierra porque todo aumenta, y por eso es muy difícil para la gente, especialmente para la clase media”.

"Fuimos nosotros los responsables de que los dueños de la Argentina estén gobernando el país", concluyó Urtubey en tono presidencial como previa a una campaña a la que todavía le falta un año para empezar a moverse.

“Es el silencio del peronismo el que está traicionando los intereses del Pueblo Peronista"

(23/05/18 - Provincia de Buenos Aires)-.El senador provincial Sergio Berni irrumpió en un acto del PJ en Pergamino, y planteó al presidente partidario, Gustavo Menéndez, la vergüenza que le provoca el accionar del bloque justicialista en el congreso provincial. 

Fiel a su estilo directo, el senador provincial Sergio Berni interrumpió en un acto del PJ bonaerense y cruzó a Gustavo Menéndez, presidente del partido. “Gustavo, vos sos cristiano como yo, y sabés que no fue el silencio de los injustos el que traicionó a Jesús. A Jesús lo traicionó el silencio de los justos. Y es el silencio del peronismo el que está traicionando los intereses del pueblo peronista”, aseguró.

Ante la mirada de Menéndez, Berni siguió: “No tengo respuesta cuando los compañeros del Banco Provincia o de una fábrica, me piden explicaciones sobre el rol del Partido Justicialista, sobre cómo votaron nuestros diputados”, recordó. El encuentro ocurrió en Pergamino.

“Hablamos de las autonomías municipales y fue el PJ el que votó el pacto fiscal. Eso significa más ajuste para todos los intendentes, para toda la gente. El ajuste lo vamos a sufrir todos los que estamos acá”, recordó.


“Me da vergüenza cuando los diputados del PRO se nos ríen en la cara porque el PJ ya arregló. Queremos un partido que esté a la altura de las circunstancias, que no entregue los derechos que conquistamos durante 12 años. El partido peronista no puede ser incoherente”, agregó Berni ante el silencio de Menéndez.

Y sobre el cierre, ironizó: “Veo a muchos dirigentes de mi partido que se reúnen con (la gobernadora María Eugenia) Vidal más preocupados por arreglar sus problemas judiciales”.

Entregaron legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado a sus familiares

(23/05/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó hoy los legajos reparados de estudiantes, graduados y docentes detenidos, desaparecidos y asesinados por el...

seguir leyendo →

Ex guerrilleros de las FARC abandonan zonas de transición

(23/05/18 - Colombia)-.Varios factores están incidiendo para que las zonas de concentración donde deberían permanecer los excombatientes del partido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estén...

seguir leyendo →

Moscú llamó a la OTAN a evitar ‘tensión militar’ en fronteras rusas

(23/05/18 - Rusia)-.La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, insta a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a evitar un aumento de...

seguir leyendo →

“En Merlo hubo un 19% de incremento en la solicitud espontanea de comida”

(23/05/18 - Merlo)-.El intendente local y titular del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez dialogó con el programa radial Cambio de Frente (Jueves 20 a 22 por FM Fribuay 90.7)...

seguir leyendo →

La semana próxima podría convertirse en Ley el proyecto que congela las tarifas

(23/05/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La oposición en el Senado emitió dictamen a la iniciativa que propone que las subas de los servicios de luz y gas no suban...

seguir leyendo →

“Creen que la inflación se resuelve bajando los salarios de los trabajadores"

(23/05/18 - Cambiemos)-.El dirigente radical Ricardo Alfonsín volvió a encender señales de alerta en la coalición neoliberal conservadora del gobierno al alertar por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. Y apuntó al Gobierno por los tarifazos y la creciente inflación.

Aún sin renegar de la alianza, Ricardo Alfonsín cruzó al Gobierno por los recientes aumentos de tarifas y los bajos acuerdos por paritarias en el marco de una inflación en ascenso y criticó a su propio espacio por su rol dentro de Cambiemos.

“Creen que la inflación se resuelve bajando los salarios de los trabajadores. En definitiva, una suba del 15% cuando todo el mundo sabe que la inflación va a ser mayor, es decirle a los trabajadores ´tenemos que bajarles el salario´”, alertó en diálogo con el programa En Tiempo Real’ (Radio Red).

Alfonsín lanzó otro misil hacia el corazón del plan de Mauricio Macri. “Creo que en el fondo hay una especulación en torno a la relación de fuerza: es más fácil pedirle sacrificio a los trabajadores que pedirlo a los grandes grupos económicos”.

“Esta no es la visión que tiene la mayoría de la sociedad. La sociedad cree que los sindicatos que cada vez que hacen un paro le hace daño muy grande al Gobierno y no se repara en el daño que causan las acciones de los grupos empresarios, de los más poderosos. No son tan visibles, pero son más mucho más perjudiciales. Por ejemplo, elevan los precios, despiden gente, fugan capitales, deslocalizan las empresas”.

Y remató: “Se tomaron medidas equivocadas, ahora se estarán dado cuenta en el Gobierno que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa”.

El dirigente radical reiteró además que si bien mantiene los pies en Cambiemos, hoy sólo “gobierna el PRO”, en un intento por despegar a la UCR de las medias que toma la alianza de gobierno.

“Los problemas se van a generar si los otros partidos no opinan. A mí me llama la atención que el presidente de mi partido dice que se necesita menos del radicalismo. Yo creo que se necesita mucho más radicalismo, así se evitarían más errores”, concluyó.

El Códice Quetzalecatzin, un manuscrito mesoamericano con influencia española

(23/05/18 - Pueblos Prehispanos)-.La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una de las mayores bibliotecas del mundo, ha adquirido el Códice Quetzalecatzin, uno de los pocos manuscritos mesoamericanos...

seguir leyendo →

Suspenden catorce sacerdotes vinculados a un nuevo escándalo sexual

(23/05/18 - Chile)-.La iglesia católica chilena no gana para disgustos, a los escándalos de pedofilia de algunos miembros muy reconocidos de la institución, como el caso Karadima, se...

seguir leyendo →

El gobierno neoliberal francés reprimió protestas contra las reformas económicas

(23/05/18 - Francia)-.Durante la tercera gran huelga realizada durante este año en la nación europea miles de ciudadanos fueron atacados con bombas lacrimógenas por las fuerzas represivas del...

seguir leyendo →

Ferraresi entregó indumentaria deportiva a cientos de chicos de los Polideportivos Municipales

(23/05/18 - Avellaneda)-.Como cada temporada de invierno, la Municipalidad entrega ropa de invierno a los niños y niñas que practican diferentes disciplinas en los polideportivos municipales. El Intendente...

seguir leyendo →

El gobierno nos robó otra rebanada de democracia

(23/05/18 - Gestión Macri, Democracia Birlada)-.El gobierno neoliberal conservador dela Alianza Cambiemos avanzó ayer martes sobre un nuevo derecho democrático al ordenar la represión y prisión de gremialistas...

seguir leyendo →

La iglesia apoya la concentración del 25M contra el acuerdo con el FMI

(23/05/18 - Gestión Macri, Acuerdo con el FMI)-.El presidente del Episcopado argentino, monseñor Oscar Ojea recibió a Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli en la previa de...

seguir leyendo →

Rosario: Fue señalizado como sitio de Memoria un ex CCD en el barrio Fisherton

(23/05/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.Organismos de derechos humanos señalizaron hoy en Rosario la Quinta de Fisherton, que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. ...

seguir leyendo →

Nueve heridos en un accidente de aviación en Tegucigalpa

(23/05/18 - Honduras)-.Un avión privado procedente de Austin, capital de Texas (EE.UU), se salió este martes de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Honduras, ubicado en...

seguir leyendo →

Manifestación de funcionarios públicos en París

(23/05/18 - Francia)-.Miles de funcionarios se han manifestado en Francia contra las políticas neoliberales. El Gobierno del presidente Emmanuel Macron ha soliviantado a los funcionarios con su proyecto...

seguir leyendo →