Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Isadora Fiesta y Pablo Arburúa los candidatos de Progresistas

    (22/06/15 - Lanús)-.Libres del Sur presentó su lista de candidatos encabezada por la candidata a Intendenta Isadora Fiesta, Licenciada de la UNLa en Ciencias Políticas, y por el...

    seguir leyendo →

    "No estigmatizamos la riqueza, queremos una sociedad más equitativa"

    (22/06/15 - Ecuador)-.Lo dijo Pabel Muñoz, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

    El gobierno ecuatoriano lleva adelante el diálogo nacional sobre equidad y justicia social y sobre las leyes de herencias y plusvalía con el fin de discutir cómo repartir mejor la riqueza y reducir las desigualdades sociales

    "Tenemos un problema a nivel global con la desigualdad social. Como dice Joseph Stiglitz: el 1% tiene lo que necesita el 99%. Ese 1% no se da cuenta que su propio bienestar depende de cómo vive el 99%. El 1% más rico concentra el 48% de la riqueza mundial y el 99% debe repartirse el 52%. Si bien hemos atacado la concentración del ingreso, hay que tener conciencia que lo hacemos en el continente más inequitativo del mundo", América Latina, afirma Muñoz, en una entrevista publicada este domingo por diario El Comercio.

    Al ser consultado sobre cuánto pesa un país tan pequeño como Ecuador en esa lógica global, el titular de Senplades señala: "No ataca la realidad global en la que hay altos niveles de concentración. No estamos estigmatizando la riqueza. Lo que se pone en discusión es cómo avanzar hacia una sociedad más equitativa que genere más trabajo, más producción, más riqueza, que pueda repartirse mejor".

    La discusión sobre inequidad y la desigualdad se plantea en los diálogos que coordina Senplades y que mantendrá el gobierno con varios sectores de la sociedad. Esas conversaciones tienen tres etapas, según explica el funcionario: la primera, escuchar y recibir propuestas desde los ministerios, que de acuerdo a su ámbito desarrollarán los diálogos con los consejos sectoriales ciudadanos; segunda, Senplades sistematizará; y, tercera, la consecución de los acuerdos.

    Según detalló Muñoz el sábado durante el informe semanal de labores del gobierno, el Enlace Ciudadano 429, los diálogos se extenderán hasta el 15 de septiembre, momento en el que se evaluarán para decidir si se necesita más tiempo para llegar a acuerdos.

    "En las marchas se vio gente descontenta, pero mucho más gente desinformada"
    Sobre los sectores que se incluirán en las discusiones, Muñoz aseveró que conversarán "con todos los sectores, pero con los desestabilizadores y golpistas, nos veremos en las elecciones del 2017". El gobierno dialogará "con los que tengan el espíritu propositivo", inclusive con el excandidato presidencial y banquero Guillermo Lasso "podemos debatir porque él representa un tipo de visión que no compartimos", añadió.

    Muñoz admitió que respecto a las propuestas de Ley para la Redistribución de la Riqueza (herencias) y el proyecto sobre ganancias extraordinarias en la venta de bienes (plusvalía) planteadas por el gobierno "seguramente nos faltó informar mejor" y hubo sectores que aprovecharon esa desinformación para generar malestar y organizar protestas contra el gobierno.

    "En las marchas se vio gente descontenta, pero mucho más gente desinformada. Lo terrible es que la gente desinformada fue utilizada por sectores desestabilizadores", señaló Muñoz, quien llamó a la ciudadanía a que "recupere la tranquilidad" y continúe contribuyendo con una sociedad activa y productiva "porque el diálogo será positivo".

    Las dos leyes propuestas fueron retiradas temporalmente de la Asamblea Nacional donde se debatían desde hace dos semanas con el fin de ampliar el diálogo a más sectores de la sociedad.

    Murió la viuda del guionista de historietas Héctor Oesterheld

    (22/06/15 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.Elsa Sánchez, quien fue víctima del terrorismo de Estado, falleció el sábado a las 20 como consecuencia de una enfermedad degenerativa y...

    seguir leyendo →

    El Municipio avanza con la obra de cloacas de Turdera

    (22/06/15 - Lomas de Zamora)-.La Comuna, junto a AySA, está llevando adelante el proyecto que sumará a la red a más de 10 mil vecinos. Actualmente, se está...

    seguir leyendo →

    Mother Jones publica un extraordinario compendio de las masacres en USA

    (22/06/15 - USA)-.Hemos actualizado esta base de datos en la mañana del jueves, cuando se produjo el tiroteo en una histórica iglesia negra, en Charleston, Carolina del Sur....

    seguir leyendo →

    Darío presentó su lista

    (22/06/15 - Almirante Brown)-.finalmente Darío Giustozzi presentó su lista de candidatos, la que ncabeza en el orden local con su propia candidatura a intendente. Acompañan a Giustozzi en...

    seguir leyendo →

    Tailandia en estado de alerta frente al MERS

    (22/06/15 - Tailandia)-.El ministerio de Salud de Tailandia emitió el sábado una alerta después de confirmar un caso positivo de coronavirus (MERS) y sometió a cuarentena a personal...

    seguir leyendo →

    Kiev da nuevos pasos hacia la confrontación

    (22/06/15 - Ucrania)-.El mandatario ucraniano, Petro Poroshenko, no solo ha llamado a estas acciones militares antirrusas, sino que también ha violado los acuerdos sobre el cese al fuego de...

    seguir leyendo →

    Fuerte apuesta política en las primeras elecciones para el Parlasur

    (22/06/15 - Elecciones 2015, Parlasur)-.Gobierno y oposición definieron la lista de candidatos que participarán en las elecciones primarias de agosto de los representantes ante el Parlasur, donde se...

    seguir leyendo →

    El Frente para la Victoria triunfó ampliamente en Tierra del Fuego

    (22/06/15 - Elecciones 2015, Tierra del Fuego)-.La candidata a gobernadora por el FpV, Rosana Bertone, se impone con el 41,8% al postulante de la coalición UnirTDF, Federico Sciurano,...

    seguir leyendo →

    "Desde hace 8 años implemento las políticas que son la esencia del kirchnerismo"

    (22/06/15 - Elecciones 2015)-.El candidato presidencial por el FpV y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dejó en claro que desde 2003 se ha mantenido “inquebrantablemente leal aún en los momentos difíciles” con los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

    “Desde hace ocho años me preocupo en implementar las políticas sociales de este Gobierno. Hubo una reforma fiscal en el sector rural que no se ponía en marcha desde hacía 50 años. Además le aplicamos el impuesto de ingresos brutos a las empresas de cables y sancionamos una ley de fertilidad asistida”, señaló Scioli en declaraciones al programa 678 que se emite por la TV Pública.

    En ese sentido, el mandatario provincial subrayó que se viene una etapa en la cual serán “claves la inversión, el desarrollo y la productividad”.

    “Ahora tenemos que fortalecer este modelo productivo, fomentar la inversión y darle prioridad al desarrollo. Esto es lo queremos discutir. Por eso, en estas elecciones se enfrentan dos modelos de país”, apuntó.

    El candidato presidencial del kirchnerismo, quien la semana pasada acordó integrar la fórmula junto al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, aseveró además que “no se retrocederá un milímetro en las políticas de derechos humanos”, y aseguró que aplicará la Ley de Medios porque se trata de una normativa “constitucional”.

    “Estoy comprometido con las políticas de derechos humanos de este proyecto y no voy a retroceder un milímetro en este aspecto. Y en cuanto a la Ley de Medios, voy a respetar el fallo que establece que es constitucional y voy a a aplicarla”, advirtió.

    Y al respecto, recordó: “Los que dudan de mi posición en este tema deben recordar que mi vicegobernador es Gabriel Mariotto, que fue autor de esa Ley que sancionó el Congreso”.

    Con respecto a su fidelidad para con el kirchnerismo, el gobernador remarcó que se mantuvo “leal en los momentos más difíciles”, y que su “único compromiso es con “la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

    “Lo que deben tener en cuenta la militancia de este proyecto es que soy previsible y me mantuve leal con este proyecto, aún en los momentos más difíciles. Mi único compromiso es con la memoria de Néstor (Kirchner) y con Cristina” enfatizó.En cuanto a la problemática de la inseguridad, el gobernador bonaerense recalcó que puso el acento en “la formación de 42 mil nuevos policías para dar tranquilidad a la gente”.

    “La inseguridad se combate con más policías en las calles, por eso pusimos el acento en la formación de 42 mil nuevos efectivos. En cuento a las cárceles, creo que la mejor forma de evitar la reincidencia es la inserción social”, fundamentó.

    Scioli también deslizó algunos lineamientos de lo que podría ser su política internacional, al afirmar que apuntará al fortalecimiento de la política de integración regional que puso en marcha Néstor Kirchner en 2003.

    “Creo en la Patria Grande y ese es un camino en el que vamos a transitar. Vamos a seguir junto a los países de la región. Seremos solidarios con nuestros vecinos, nuestros hermanos”, observó.

    En cuanto a su compañero de fórmula, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, el titular del Ejecutivo Bonaerense, lo describió “como un hombre leal”, y agregó que juntos integran “un binomio federal”

    “Tenemos dirigentes muy leales en nuestras listas y (Carlos) Zannini es uno de ellos. Los necesitamos para hacer frente a las embestidas del poder concentrado. Juntos formamos una fórmula federal.

    En cuanto a la situación que atraviesa la Corte Suprema, Scioli se manifestó partidario de “una normalización” del supremo tribunal, y señaló que el Gobierno tiene todo el derecho de nominar a sus integrantes.

    “La Corte tiene que normalizar su funcionamiento. Tienen que sumarse jueces para que desempeñe sus funciones de forma más eficiente. Y el Gobierno tiene todo el derecho de nominar a los jueces que van a integrar el Tribunal”, subrayó.

    El Frente Cambia Mendoza se impuso en las elecciones provinciales

    (22/06/15 - Elecciones 2015, Mendoza)-.El radical Alfredo Cornejo se coronó como nuevo gobernador de Mendoza, junto a Laura Montero como vicegoberndora, tras una elección que se desarrolló con...

    seguir leyendo →

    "El cambio real se expresa en las listas que presentó el Frente para la Victoria"

    (22/06/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.Lo expresó el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FpV, Aníbal Fernández, de cara a las PASO que se llevarán a cabo el próximo 9 de agosto.
     
    “El cambio está en la gran cantidad de jóvenes que están en nuestras listas y por la gran cantidad de dirigentes políticos que figuran en esas nóminas. La política es dinámica y nosotros le imponemos”, señaló Fernández en declaraciones a la señal televisiva C5N.

    En ese sentido, el funcionario afirmó que el líder del PRO, Mauricio Macri, dice “una burrada tras otra”, y que los economistas de su espacio “tienen que salir a decirle que se calle la boca”.

    "Cuando dice que va a eliminar las restricciones en el tipo de cambio y sacar las retenciones parece que no sabe que con eso va a generar más inflación. Sus propios economistas le dicen que se calle”, apuntó.

    Fernández se presentó en C5N en compañía del titular del AFSCA, Martín Sabbatella, que comparte binomio con el jefe de ministros y afirmó que “el kirchnerismo se expresa como la fuerza del cambio para el siglo XXI”.

    "El kirchnerismo expresa el verdadero cambio. Es la fuerza transformadora del siglo XXI. Es un espacio que reúne las mejores tradiciones de los movimientos populares”, apuntó el ex intedente de Morón.

    En cuanto al precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, ambos coincidieron en indicar que el gobernador bonaerense siguió en el territorio provincial “todas las políticas que aplicó el gobierno nacional”.

    “Tenemos un precandidato que aplicó las políticas del gobierno nacional. Daniel (Scioli) está comprometido con este proyecto y lo seguirá estando cuando llegué a la presidencia”, enfatizó.

    Las listas de Cambiemos en Capital y provincia de Buenos Aires

    (22/06/15 - Elecciones 2015)-.El frente nacional que tiene a Ernesto Sanz (UCR), Mauricio Macri (PRO) y Elisa Carrió (CC-ARI) como precandidatos presidenciales no logró plasmar la unidad del...

    seguir leyendo →

    Para Kicillof, el proyecto del FpV “se corporizó" en las listas legislativas

    (22/06/15 - Elecciones 2015)-.El ministro de Economía y precandidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) porteño, Axel Kicillof, consideró que la consigna “el candidato es el proyecto, se corporizó en las listas” legislativas que se presentaron el sábado.
     
    “Lo distintivo del cierre de listas es que nosotros estamos diciendo desde hace tiempo que el candidato es el proyecto, y esto se corporizó en las listas”, puntualizó.

    En diálogo por Radio Nacional, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “los que representemos al Frente para la Victoria en el Poder Ejecutivo y Legislativo estaremos ahí para llevar adelante la profundización de un proyecto que ya lleva doce años”.

    En este sentido, Kicillof aseguró que “hay una clara vocación de seguir trabajando y que hoy no hay ningún candidato, por opositor que sea, que pueda pasar sin reconocer los enormes logros de la Argentina en todos estos años”.

    “En estos años los diputados del Pro, que es la fuerza mayoritaria de la Capital, votaron en contra de todas y cada una de las leyes y proyectos que presentamos como YPF, Aerolíneas, Asignación Universal por Hijo, y esos mismos proyectos hoy Macri dice que los va a respaldar”, explicó.

    Para el ministro, “ésta es una contradicción importante que hay que remarcar porque los votantes de la Capital tienen que elegir sus representantes en el Parlamento nacional”.

    “Los diputados del Pro fueron al Parlamento a votar en contra de las ideas de los porteños y tuvieron una posición tan vergonzosa que hoy no la puede sostener ni siquiera el propio jefe de Gobierno que los puso ahí”, resaltó.

    En cuanto a su precandidatura, Kicillof manifestó que el Frente para la Victoria “es un movimiento colectivo, por lo que las candidaturas no son una decisión individual”.

    “Hay un liderazgo y una conducción muy clara de la Presidenta de la Nación”, subrayó y agregó seguidamente que “soy candidato a diputado, y voy a asumir, pero por supuesto que voy a ocupar en todo momento el lugar que sea más útil al proyecto”.

    Sobre la postulación de Máximo Kirchner para encabezar la lista de diputados en la provincia de Santa Cruz, el ministro de Economía la evaluó como “crucial”, al sostener que “revierte la campaña mediática que ha atacado a todos los jóvenes que formamos parte de este movimiento”.

    “Como todo el mundo sabe, el gobierno de Néstor y Cristina se enfrentó a grandes poderes que tantas veces en la Argentina trataron de condicionar a los representantes del pueblo”, indicó.

    Al respecto, el funcionario nacional expresó que “Maxi fue uno de los más atacados por esos poderes, por ser hijo de Néstor y Cristina. Y nos cansamos de ver ataques, denigraciones, mentiras”.

    “Maxi es un tipo muy capacitado, muy humilde que ha resistido y se ha bancado todos estos ataques con mucha entereza. Y cuando le tocó hablar para muchos fue sorprendente porque se habían comido el caramelo de la ridiculización”, apuntó.

    Por último, remarcó la importancia de señalar que en las elecciones del 5 de julio para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ”hay tres candidatos con posibilidades (de ganar), pero en rigor existen sólo dos proyectos”.

    “Es clarísimo, clarísmo como el agua, que Martín Lousteau expresa básicamente lo mismo que Horacio Rodríguez Larreta. Es decir, son un solo proyecto que es parte del espacio de Mauricio Macri”, completó.