Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Se inauguró el I.S.F.T. Nro. 214, el primer terciario público de Presidente Perón

(05/09/18 - Presidente Perón)-.El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Instituto Superior de Formación Técnica 214. De la misma participaron el Intendente Municipal,...

seguir leyendo →

"La recesión se ve en la calle, en la caída de ventas, hay menos coches en las calles, menos venta de combustibles”

(05/09/18 - Gestión Macri, economía)-.El economista y ex director del Banco Central Arnaldo Bocco se sumó a la lista de economistas que critican el planteo financiero realizado por el equipo de Mauricio Macri.

“La reacción de los mercados ante el comportamiento del gobierno es negativa. Los mercados en el exterior, pese a la contundente nota de Trump en Estados Unidos, hecho de tapa en los diarios argentinos, lo toman como un dato pasajero, no es algo relevante”, indicó.

“El mercado no se guía por la nota de Trump porque no es un amigo de los mercados, tiene más adversarios que cercanía con el mercado financiero. El segundo punto es que si uno lee los análisis que llevan adelante los inversores, señalan que los datos de la economía y los presentados por el gobierno son inconsistentes, y temen que el gobierno no haya planteado toda la realidad”, remarcó Bocco.

Y sostuvo: “Hay una duda sobre la información poco clara. A medida que transitan los días, quieren ver que Argentina tenga los dólares necesarios para irse. Tercero, el programa que presentó el gobierno es inconsistente a todas luces, también para la economía interior. La recesión se ve en la calle, en la caída de ventas, hay menos coches en las calles, menos venta de combustibles”.

En ese sentido, manifestó que “el gobierno hace un mal análisis y encara la protesta social como a una suerte de guerrilla urbana”. “La gente comienza a tener hambre y es la desesperación de las familias. La sociedad está en crisis. Con los datos del gobierno de una caída del PBI y la inflación de más del 40%, sube la pobreza y la desocupación, cae el consumo y la inversión”, opinó.

Además, consideró que el país tendrá “serios problemas en el cumplimiento de las nuevas metas que se puedan estar ordenando con el FMI”. “Hay países enojados con Argentina por el no cumplimiento del programa y el desmanejo del presidente sobre la crisis”, concluyó el economista, en diálogo con el programa radial de Gustavo Sylvestre.

Ahora las retenciones "Son necesarias para ayudar al país"

(05/09/18 - Gestión Macri, Promesas electorales)-.Alfredo De Angeli, uno de los más desagradables exponentes de las violentas protestas del "campo" contra la aplicación de retenciones a las ganancias extraordinarias aplicadas aplicadas por el gobierno kirchnerista y hoy convertido en senador de la alianza neoliberal conservadora Cambiemos defendió la aplicación de las mismas por su gobierno.

El gobierno finalmente tuvo que resignar la única promesa de campaña que había cumplido, eliminar las retenciones a la renta extraordinaria de la producción agrícola y uno de los mayores defensores de la eliminación, Alfredo De Angelis, fue uno de los defensores de la medida.

El senador Alfredo De Angeli se hizo de una banca en la cámara alta por encabezar las protestas contra el aumento de retenciones en el año 2008. Diez años después de cortar rutas y encabezar el reclamo del campo, apoyó la medida de Mauricio Macri y aseguró que es un planteo "lógico y real".

El Gobierno de Mauricio Macri anunció este lunes en su paquete de medidas económicas cambios en el sistema de retenciones que implican una baja inicial -se adelanta la baja y queda fijo en 18%- pero que desde el mes de enero quedará establecida la nueva alícuota que las volvería a llevar al 28%. El propio Presidente consideró a la nueva norma como un "impuesto malísimo".

En medio de estos anuncios está el senador entrerriano Alfredo De Angeli quien promovió su nombre en la política encabezando los reclamos de los ruralistas contra la resolución 125 que imponía un nuevo esquema de retenciones. En aquel momento no solo cortó rutas por más de 3 meses sino que desabasteció el consumo de los argentinos y hasta se volcó leche en las rutas a modo de protesta.

Diez años después la opinión del representante de Cambiemos en la cámara alta parece haber tomado otro rumbo para referirse a la decisión del Ejecutivo nacional. "Pienso lo mismo que en el pasado, que las retenciones son perjudiciales, pero también analizo el presente y la crisis que vive el país, por lo que me parece lógico y real lo que nos pide el Presidente: de hacer un esfuerzo entre todos los sectores", afirmó.

De Angeli dice estar "seguro" de que "Macri está en contra de las retenciones, y él sabe al igual que yo, que es el impuesto más injusto que puede sufrir el hombre de campo". En este sentido recordó que en 2002 también lo implementó Eduardo Duhalde y que teniendo en cuenta la situación del país "el campo aportó lo suyo".

"No nos queda otra que acompañar, pese a estar en contra de las retenciones, porque es un impuesto distorsivo que no trae soluciones, pero lamentablemente en este marco son necesarias para ayudar al país", cerró el ruralista devenido en representante del Senado de la Nación. 

Una condena y una absolución en el juicio por el Hospital de Campo de Mayo

(05/09/18 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral en lo Criminal federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires condenó al genocida Santiago Riveros a 45 años de prisión por...

seguir leyendo →

Los nicaragüenses marcharán por paz y justicia tras la intentona golpista

(05/09/18 - Nicaragua)-.Una caminata en reclamo de paz y justicia para las víctimas del terrorismo golpista realizarán hoy los nicaragüenses, convocados por el Frente Sandinista de Liberación Nacional...

seguir leyendo →

La primer potencia bélica mundial es gobernada por un idiota

(05/09/18 - USA)-.Así se desprende del implacable libro escrito por el periuodista ganador del Pulitzer Bob Woodward, quien además fue uno de los periodistas que reeló el escándalo...

seguir leyendo →

El gobierno municipal continuó la entrega de bicicletas a los estudiantes de escuelas primarias públicas

(05/09/18 - Avellaneda)-.Continuando con el programa municipal "Tu primera bici", el sábado por la tarde mil trescientos catorce niños y niñas de las escuelas N° 1, 67, 31,...

seguir leyendo →

YPF realizó su segundo aumento de esta semana

(05/09/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.Los precios de los combustibles de la empresa estatal habían aumentado 2,5% el sábado y ayer martes la petrolera volvió a remarcar el valor...

seguir leyendo →

Farmacity abandonó el gobierno

(05/09/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El ahora ex vice jefe de Gabinete del mejor equipo de gobierno de los últimos cincuenta años, Mario Quintana, no aceptó el...

seguir leyendo →

Elevan a juicio la causa por el asesinato de Matías Banuera

(05/09/18 - Violencia Institucional)-.El asesinato del joven de 14 años en Quilmes oeste fue elevado a juicio, un año después de los hechos, con un policía imputado por...

seguir leyendo →

Denuncian la reactivación de escuadrones de la muerte en Honduras

(05/09/18 - Honduras)-.Un grupo de estudiantes de secundaria y universitarios, además de defensores de los DDHH realizaron un plantón en las afueras de las instalaciones de la Organización...

seguir leyendo →

El gobierno catalán anunció que no adelantará elecciones y reclamó un nuevo referendum

(05/09/18 - Cataluña)-.hoja de ruta, al rechazar un adelanto electoral en Cataluña. “No tengo ninguna intención de convocar elecciones (…) No veo el motivo de por qué”, ha aseverado...

seguir leyendo →

El gobierno municipal anunció la construcción de nueve nuevos CAPS y la remodelación de otros veinte

(05/09/18 - Almirante Brown)-.Desde la gestión del intendente Mariano Cascallares resaltaron que la iniciativa es en el marco de la implementación de la Red Pública de Salud del...

seguir leyendo →

Nuevo paro docente en defensa del presupuesto educativo

(05/09/18 - Conflicto Docente)-.CTERA, el principal sindicato de docentes nacionales anunció hoy la convocatoria a un paro en todo el país para el próximo jueves 13, junto a...

seguir leyendo →

"¿Por qué no se preocupan un poco en los chicos que van a comedores?"

(05/09/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Dany Lescano, pionero de la cumbia villera y ex integrante del histórico grupo “Flor de Piedra” junto a Pablo Lescano, reflexionó, en una entrevista que le hizo el portal Teleshow, sobre la forma en la que impacta la crisis económica en los sectores populares. 

Lo que para algunos significa estar pendiente de las divisas, o reducir gastos, para muchos golpea directamente en algo tan básico y sustancial como no poder alimentarse. “Ponete a sacar cuentas: ¿cuánto tengo que ganar? Y para no ser pobre tenés que tener 19 mil pesos. ¿De dónde la sacaron? La luz, el gas, el colegio, las zapatillas, que crecen todos los días, la ropa, la ropa mía, porque yo tengo que andar más o menos vestido”.

“Lo que pasa es que cuando es mirado el Estado desde el punto de vista de las personas pobres, y no blancas, el autoritarismo de Estado nunca desapareció, el Estado continuó siempre siendo autoritario. Para nosotros, las élites que somos esclarecidas, que somos letrados, incluidas en el trabajo, en la educación, hubo un cambio, en el sentido que el Estado lo vemos como protector, o debería protegernos. Pero para la gente que está en los márgenes de la sociedad, que no participa de esa inclusión, la tortura nunca disminuyó. Basta ver, por ejemplo, los informes sobre cárceles. Es algo tan terrible como las cárceles de la dictadura. Es una crueldad que se aplica en cuerpos pobres y en su gran mayoría no blancos. O sea, el negro villero. Ahí se sigue aplicando la tortura siempre, constantemente, con el hambre, personas que se enferman de enfermedades tremendas y son impedidas de ver a un médico, impedidas de tomar un calmante”. Así lo reflexionó la gran antropóloga argentina Rita Segato, sobre las desiguales oportunidades que ofrecen los Estados coloniales patriarcales, en nuestras sociedades latinoamericanas.

Mas grave es aún la profundización de las diferencias cuando el contexto es de crisis social, política y económica. Lo que para muchos sectores puede significar un desbarajuste en las variables macro y microeconómicas, para otros las crisis se traducen en más hambre y represión. Cuando el juego del alza del dólar significa no poder comer, poniendo en jaque la existencia, vulnerando el derecho humano mas mínimo como es poder alimentarse adecuadamente.

“Ando por todo el país, yo lo veo, a mí no me lo cuenta nadie. Dejá que actúe la Justicia, todo el día pendiente de los fulanos, de los cuadernos; ya me tienen cansado. Bajame la comida, papá. Un yogurt para mis hijos $60 pesos, ¿te parece a vos? Decime la verdad, ¿te parece? Ponete a sacar cuentas: ¿cuánto tengo que ganar? Y para no ser pobre tenés que tener 19 mil pesos. ¿De dónde la sacaron? La luz, el gas, el colegio, las zapatillas, que crecen todos los días, la ropa, la ropa mía porque yo tengo que andar más o menos vestido. Porque si te ven mal, la gente…”, expresó Dany Lescano, artista pionero de la cumbia villera, en un entrevista que le realizaran en el portal Teleshow.

El cantante reflexionó sobre de qué manera impacta la crisis en los sectores más desprotegidos, donde el Estado siempre despliega su autoritarismo, no garantizando derechos sino más bien desigualdades. Comentó que en sus viajes por el interior del país, donde realiza sus shows musicales, la gente no cuenta con el dinero para ir a los bailes. Por lo tanto, afecta su trabajo: “Cada año está costando más, porque la gente no tiene dinero para salir. Hoy, para salir tenés que tener tres, cuatro mil pesos. La gente prefiere quedarse en la casa”.

Frente a la pregunta “¿qué pensas de la actualidad?”, respondió: “miramos a ver si fulano hizo lío y están todo el día enfocado en eso. ¿Por qué no se preocupan un poco en los chicos que van a comedores? Les bajás la comida, no podés. Un ser humano no puede vivir si no come. Los chicos, ¿qué van a hacer el día de mañana? Sin comida, yendo a comedores, ¿a qué los están llevando? A que el día de mañana sean delincuentes. ¿Por qué no nos preocupamos un poco por la educación, que es lo primordial? La salud, la seguridad. ¿Por qué tanto que se fijan en la plata, en la plata, si cuando te morís no te llevás nada?”, concluyó.

ANRed

Confirmaron la condena a prisión perpetua de un hombre que arrojó por el balcón a su esposa

(05/09/18 - Femicidio)-.La ratificación de la condena fue por decisión de la Sala 2 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional. El femicidio ocurrió...

seguir leyendo →

Bachelet tomará juramento como alta comisionada de la ONU

(05/09/18 - Chile)-.La ex presidenta chilena Michelle Bachelet será juramentada hoy por el secretario general de la ONU, António Guterres, como alta comisionada de Naciones Unidas para los...

seguir leyendo →

El líder norcoreano recibió un mensaje personal de presidente surcoreano

(05/09/18 - Coreas)-.El presidente del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong-un, recibió hoy una carta privada del presidente de la República de Corea, Moon-in, según informaron hoy...

seguir leyendo →