(30/01/17 - F. Varela)-.Esta mañana en la plaza San Juan Bautista se llevó a cabo el acto oficial con motivo de conmemorar el centésimo vigésimo sexto aniversario de...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Presentaron el Registro Nacional de Femicidios
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis... -
Alertan sobre “una acción deliberada para borrar pruebas” de las offshore de Macri
(07/05/16 - Papeles de Panamá)-. El diputado que denunció al presidente por los Panamá Papers advirtió al fiscal Federico Delgado que los da... -
Santa Fe/Sambuelli 2: Los policías Noce y Mulasano fueron condenados a ocho años de prisión
(11/09/17 - Lesa Humanidad)-.Los policías retirados Omar Noce y Juan Antonio Mulasano fueron condenados por el TOF de Santa Fe a 8 años de... -
“Hay una creciente necesidad de juntarse para enfrentar las políticas neoliberales”
(07/06/16 - Frente de Liberación Nacional y Social)-. Así lo dijo el presidente de Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Mejoras viales en Villa Argentina
(06/05/17 - F. Varela)-.Avanzan las obras de estabilizado sobre 10 cuadras en Villa Argentina, labores que mejoran la infraestructura vial... -
Un grupo anarquista griego reivindica envío de carta bomba a sede del FMI en París
(17/03/17 - Grecia)-.El ministro de Protección Ciudadana griego, Nikos Toskas, aseguró este jueves que el sobre con explosivos que causó... -
Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas
(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas ... -
‘EEUU fracasa en frenar adhesión de sus ciudadanos a terroristas’
(30/09/15 - USA)-.El país ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh... -
Trump critica esfuerzos de Obama para limitar violencia armada
(03/01/16 - USA)-.El precandidato republicano presidencial Donald Trump ha criticado los intentos del presidente de USA, Barack Obama, par...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
▼
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
▼
enero
(863)
-
▼
ene 30
(30)
- El municipio celebró un nuevo aniversario de su fu...
- Los argentinos consumieron casi un treinta por cie...
- "No es Gómez Centurión. Es Macri"
- Baja participación e incidentes en la segunda vuel...
- En un ataque, murieron 14 miembros de Al Qaeda, nu...
- Se puso en marcha el Centro de salud Visual
- La CTA selló su camino a la unidad
- Macri prohija seguidores de la dictadura
- "El Estado implementa un escenario de guerra contr...
- Con la elección de Michelle O´Neill, el Sinn Féin ...
- Ferraresi entregó viviendas a empleados municipales
- Mauricio Macri firmó el decreto antiinmigantes
- Comienza en Santa Fe un nuevo juicio a Brusa y a c...
- El apoyo de Netanyahu a muro de Trump es como una ...
- Seis bombarderos rusos destruyen posiciones vitale...
- El Municipio realizó actividades recreativas de pr...
- El promedio de despidos diarios en lo que va del a...
- "No es violencia institucional, es represión estatal"
- Guerrilleros colombianos avanzan hacia zonas de de...
- Movimiento de tropas británicas en el Mar Negro
- Más de cien mil personas disfrutaron el río en Pun...
- Bulrich: De escándalo en escándalo, ahora un sobri...
- Hallan barco de la antigua Roma naufragado hace 18...
- "El neoliberalismo asfixia económicamente a los pu...
- Duterte denuncia arsenal “permanente” de Estados U...
- Programa de Integración Barrial junto a ACUMAR en ...
- Trabajadores de ANSES criticaron el DNU que modifi...
- Asignaturas de verano
- El Salvador realiza foro internacional en el marco...
- El Ejército recuperó el estratégico Valle de Barada
-
▼
ene 30
(30)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Los argentinos consumieron casi un treinta por ciento menos de pescado el año pasado
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:40 Argentina
(30/01/17 - Gestión Macri)-.Según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), el consumo de pescado en el primer año de gestión de Macri se derrumbó un 14,5% frente...
seguir leyendo →"No es Gómez Centurión. Es Macri"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:39 Sociedad
"La reiteración de estas manifestaciones entre funcionarios de un mismo gobierno demuestra que no es Gómez Centurión. Es Macri", aseguró Cristina.
La ex mandataria salió a repudiar los dichos del titular de Aduana del Macrismo Juan José Gómez Centurión quien aseguró que durante la última dictadura cívico militar no hubo un plan sistemático de desaparición y detención de personas.
Este es el gobierno que hablaba de "terminar con el curro de los DDHH". Que tiene entre sus funcionarios a los civiles que se enriquecieron con la dictadura y nunca fueron juzgados. Entre ellos la familia presidencial.
Cristina no se mostró sorprendida pero calificó a las mismas como "un espanto". "Gómez Centurión cometió apología del delito. Las condenas judiciales probaron y definieron genocidio y plan sistemático de desaparición" agregó la ex Presidenta.
Baja participación e incidentes en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:39 Latinoamerica
(30/01/17 - Haití)-.Las elecciones locales y senatoriales parciales celebradas ayer en Haití tuvieron una baja participación y en la jornada se registraron algunos incidentes a pesar del reforzamiento...
seguir leyendo →En un ataque, murieron 14 miembros de Al Qaeda, nueve civiles y un militar estadounidense
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 21:35 Internacionales
(30/01/17 - Yemen)-.Fue el sábado, en un ataque contra la red Al Qaeda en Yemen, informó el Mando Central de Estados Unidos, encargado de las operaciones militares en...
seguir leyendo →Se puso en marcha el Centro de salud Visual
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:06 Conurbano
(30/01/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares puso en marcha el primer Centro de Salud Visual municipal que funciona desde hoy en el C.A.P.S Nº 12 de Don...
seguir leyendo →La CTA selló su camino a la unidad
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:02 Argentina
(30/01/17 - Movimiento Obrero)-.Yasly confirmó que ya hay un camino de confluencia de la CTA acordado con Pablo Micheli. Se formalizará en 2018 y buscarán que mientras tanto...
seguir leyendo →Macri prohija seguidores de la dictadura
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:58 Sociedad
(30/01/17 - Gestión Macri, Opinión*Por Hugo Delgado)-.Nose trata de opiniones personales, tampoco de personajes aislados dentro de un gabinete, claramente el gobierno de Mauricio Macri prohija a simpatizantes...
seguir leyendo →"El Estado implementa un escenario de guerra contra la Resistencia Mapuche"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:30 Latinoamerica

Para conocer la opinión al respecto de una de las fuerzas que encara mediante la acción directa y un proyecto político anticapitalista en formación propiamente mapuche, nos entrevistamos con el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul (foto).
¿Cuál es la opinión de la CAM respecto de la llamada Comisión Asesora Presidencial o "mesa de diálogo" que levantó la administración de la Nueva Mayoría en el territorio Mapuche?
Para nosotros se trata de una apuesta más de las autoridades de turno con la intención de enfrentar el conflicto entre nuestro Pueblo Nación y el Estado chileno. Para nosotros es "más de lo mismo" simplemente. Existe una situación que no es nueva. Se realizó un llamado para conformar una mesa asesora presidencial con el fin de establecer algunas medidas para frenar el conflicto, pero a la larga consideramos que no habrá ninguna respuesta concreta a la confrontación.
¿Por qué?
Porque pareciera que son las voces más conservadoras del sector empresarial que encabeza el régimen de ocupación colonial en La Araucanía, sobre todo la industria forestal y el latifundio que han usurpado el territorio del Wallmapu, el que tiene mayor preeminencia en esta "mesa de diálogo". En consecuencia, la propuesta y sus resultados fueron previamente definidos en el sentido de mantener el actual estado de cosas y el capitalismo neoliberal a través de la política extractivista que está causando estragos en nuestros territorios. Ella tiene que ver con la depredación y el saqueo de nuestros recursos, principalmente de la tierra y el agua. Por lo tanto, la "mesa de diálogo" sólo le ofrece mayores garantías a este sistema, el cual está erigido sobre el principio fundamental del desarrollo capitalista de salvaguardar a toda costa la propiedad privada.
¿Por qué estimas que la "mesa de diálogo" emerge ahora y no antes?
Por el nivel de antagonismo irreconciliable que ha alcanzado la lucha entre las comunidades movilizadas y sus representaciones (entre las cuales nos contamos), y el sistema de propiedad privada usurpador, principalmente de la industria forestal. Este combate se ha ampliado y profundizado. Y lo que existe concretamente es una desestabilización de la reproducción del capital y sus relaciones. Ese es el escenario que marca la confrontación. Y en ello nos cabe una responsabilidad política real. En el wallmapuche, el capital y sus representaciones políticas institucionales ya no pueden gobernar como lo hicieron antes. Hoy hay un conflicto de características estratégicas.
¿Qué significa esa estrategia?
Con los resultados del informe que se entregó al ejecutivo se pretende el continuismo y con ello lapidar las aspiraciones de autodeterminación que gran parte del Pueblo Mapuche ha asumido en el último tiempo, más allá de la CAM. El movimiento Mapuche en general, y el autonomista en particular, se han propuesto con mucha fuerza la lucha por la reconstrucción nacional Mapuche.
¿Cuáles son las características lapidarias para la causa liberadora Mapuche que comporta la "mesa de diálogo"?
Hay un diagnóstico y hay propuestas que en el fondo preparan al gobierno de turno para que ni siquiera se establezca el reconocimiento constitucional o la posibilidad de un Estado plurinacional dentro de los marcos legales y reformistas de su propia arquitectura política. Por ello, muchos sectores mapuche distintos a nosotros y que están comprometidos con una aspiración autonomista, también critican esa Comisión Asesora Presidencial – "mesa de diálogo.
El "caramelo" de la "mesa de diálogo", al menos en el papel, considera cupos parlamentarios para mapuche. Más allá de esa clásica forma de cooptación sistémica que ha empleado el poder históricamente, ¿qué es lo de fondo para ustedes?
Lo trascendente es que, al no existir un reconocimiento constitucional de nuestra condición de Pueblo Nación, el Estado chileno se niega a declararse plurinacional y con ello coarta toda posibilidad autodeterminista, que es la aspiración y demanda que más nos representa a los mapuche. O sea, aquí la unidad monolítica del Estado de Chile no permite su debate democrático. Ello expresa una posición extraordinariamente conservadora, derechista y hasta fascista. Por tanto, nos encontramos, una vez más en la historia, con una concepción que rechaza de plano el conjunto de derechos que componen y son condición de la reconstrucción de la Nación Mapuche. En el fondo, el Estado chileno y su administración se niegan una vez más a reconocer la diferencia respecto de los sujetos colectivos que presentan formas de vida distintas y que por cierto poseemos demandas propias. ¿Por qué? Porque no se ajustan a sus intereses.
Lo anterior es altamente grave para la Nación Mapuche y explica por qué nuestro proyecto emancipatorio se basa en la realidad incuestionable de que somos un pueblo ocupado, sometido. ¿Cuál es la diferencia con la militarmente criminal "pacificación de La Araucanía" en nuestra contra impuesta por el Estado de Chile hacia la última parte del siglo XIX? Hasta hoy persiste ese mismo régimen de ocupación colonial, de "integración" y chilenización forzada, en donde no tiene cabida nuestra concepción de autodeterminación y soberanía. Y esa opresión no sólo ocurre en contra de nosotros. Está presente en la base de las resistencias de los pueblos palestino, kurdo, saharaui, de los pueblos indígenas de todo el Continente, del pueblo vasco, de los movimientos de liberación africanos, asiáticos, en Norteamérica, en Australia, etc."
¿Qué ha cambiado respecto de otros momentos históricos para el Pueblo Mapuche que pueda explicar por qué se lanza esta Comisión Asesora Presidencial - "mesa de diálogo"?
Los múltiples esfuerzos del movimiento Mapuche (con muertos, prisioneros, procesos de lucha, persecución política sistemática) han ido creando una correlación y condiciones de fuerzas distinta con el objetivo de viabilizar un proyecto autonomista. La lectura es que, la lucha mapuche autonomista se ha intensificado y el Estado tiene que hacer algo frente a ello. Y dentro de su repertorio habitual, la respuesta del Estado chileno es utilizar una aparente estrategia de "diálogo".
Claro que aquí hubo definiciones políticas y presiones de empresariado. El uso de ese medio no sólo es un "portazo", una clausura unilateral a nuestra causa de autodeterminación, sino que atenta contra todas las causas de autodeterminación de los pueblos y comunidades no Mapuche sojuzgadas por el Estado chileno, y que trasciende con creces el paradigma dominante de lo que territorialmente se denomina "país chileno". Se trata de una bofetada brutal en contra de todos los pueblos del mundo que pugnan por su autodeterminación.
¿Qué significa "autodeterminación" para el conjunto de la Resistencia Mapuche?
La existencia etno-política de las condiciones y capacidades de autogobernarnos y definir nuestro propio destino. De seguir siendo mapuche. De reconstruirnos, en el mapuche kimun, el mapuche rakiduam, el ad mapu el itrofil mongen. Todo.
"Siempre hemos sufrido dictadura"
¿Qué diferencias hay entre el trato de la dictadura pinochetista en relación a los gobiernos civiles, con el mundo Mapuche?
Para el Pueblo Nación Mapuche no hay variaciones sustantivas al respecto. Siempre hemos sufrido dictadura, independientemente de las formas que ha adoptado el régimen político chileno.
¿Qué es la dictadura para ustedes?
Nosotros seguimos padeciendo la dictadura del capital monopólico financiero. Ella es la que ha regido el orden del racismo y la intolerancia hacia nuestros derechos. Por eso, ante la presente contingencia, por arriba, no habrá más que "soluciones" en la línea de la "integración". Integración como asimilación y subordinación a la totalidad del Estado nación chileno. E incluso del intento de aniquilamiento concreto frente a nuestras posiciones de lucha por territorio y autonomía. Ello acrecentará la represión y la persecución política hacia los sectores más consecuentes con estas aspiraciones.
¿Qué pasa si luego del informe de la Comisión Asesora Presidencial - "mesa de diálogo", como se ha publicado por los medios, la Nueva Mayoría ofrece una bancada parlamentaria mapuche?
Ciertamente que el gobierno ofrecerá representación política, pero no a los legítimos dirigentes mapuche que sostienen coherentes convicciones autonomistas, sino que a individuos mapuche que son funcionales a sus intereses. Esto es, funcionales al proyecto desarrollista, productivista, consumista y extractivista que está en el ADN de la acumulación capitalista.
Sin embargo, existen grupos mapuche que no miran con malos ojos esa "oferta"...
En efecto, existe una cosecha en curso ligada a un quehacer político que es parte de la institucionalización de ciertas franjas de la lucha mapuche. Y se expresa con personas de apellido mapuche que son absolutamente funcionales a los poderes establecidos por arriba. ¿Cuál es el problema principal en este ámbito? Que dadas las actuales condiciones de resistencia, organización y lucha autonomista consecuente de amplios sectores del Pueblo Mapuche, de producirse la institucionalización vía parlamentaria de individuos mapuche, se agudizarán las contradicciones en el movimiento general.
¿Qué pasaría?
El movimiento se polarizaría. Por un lado, quienes estamos por la autonomía, incluso por la autonomía revolucionaria como lo plantea la CAM; y aquellos que están por institucionalizar la lucha mapuche. Bajo esas circunstancias se provocaría un quiebre. Desde nuestra perspectiva, no deja de resultar un ejercicio doloroso, pero sano.
Para nosotros un virtual quiebre representa un desafío y una transparentación de las posiciones. En todo caso, lo cierto es que no existe ninguna garantía de que haya diputaciones o senaturías reservadas para mapuche que no pertenezcan a algún partido de la propia clase política dominante que, por lo demás, se encuentra en medio de una crisis feroz de su democracia representativa que no tiene por donde remontar.
Asimismo, "la oferta" de la gobernanza agrega las típicas "ayudas" focalizadas y clientelares que bien conoce el propio pueblo chileno."
La doctrina del enemigo interno y el conflicto de baja intensidad
¿Cuáles son las condiciones de la resistencia del movimiento autonomista Mapuche?
Respecto del accionar del Estado chileno, nosotros decimos que los hechos tienen más fuerza que las palabras. Lo que observamos es que la institucionalidad está implementando un verdadero escenario para la guerra, en la lógica de la doctrina del enemigo interno y el conflicto de baja intensidad. Hablamos de una maquinaria política y militar para la guerra por parte del Estado en la zona.
Quien quiera ver, ahí está la creciente militarización de última generación (se trata de armamento comprado a Israel), criminalización y represión en el Wallmapu; la prisión política, los montajes, la persecución sistemática, los controles de identidad. O sea, vivimos la violación permanente de los derechos civiles y humanos de nuestra gente.
A ello sumamos que la totalidad del personal militarizado estatal apostado en el territorio está allí para cautelar los intereses empresariales. Operan como la "guardia pretoriana" del capital forestal. Asimismo, enfrentamos la prórroga del Decreto 701 que tiene que ver con la certificación de la expoliación forestal.
¿Qué piensa la izquierda de la resistencia de nuestro pueblo? ¿Y qué ocurre con las bocas de la denominada "clase política"?
En ese sentido, nosotros emplazamos no sólo al sistema político dominante, sino que también a las llamadas "izquierdas tradicionales" y a las "izquierdas revolucionarias". ¿Cuál es su posición en relación a nuestra lucha?
Ya se conocen las posiciones de la "derecha tradicional" (UDI, RN, etc.) y de otras tiendas sistémicas...
Que no haya un reconocimiento constitucional de nuestro Pueblo Nación es el resultado de que se impuso la derecha económica en la institucionalidad. Y la Nueva Mayoría se subordinó a esa imposición. Sin embargo, lo que nos llama poderosamente la atención es que sectores de la Nueva Mayoría que se autoproclaman "progresistas", no tengan una posición clara al respecto.
Porque, ¿qué hay detrás de la "mesa de diálogo"? Una continuidad a un proceso de explotación de los recursos de basamento capitalista en su forma extractivista, junto al exterminio del Pueblo Nación Mapuche.
¿Qué piensa la izquierda de la resistencia de nuestro pueblo? Para nosotros no se trata simplemente de apoyar a una machi o a un lonko en particular. Queremos conocer su pensamiento práctico respecto de la opresión y saqueo total que sufrimos. Necesitamos definiciones concretas respecto del modelo de desarrollo que nos está destruyendo en el territorio. No nos interesan los "saludos a la bandera".
Si nuestra decisión ante la integración forzada y el avasallamiento del Estado y su sistema político es la resistencia organizada y la autodefensa como ejes dinamizadores de nuestras luchas, ¿cuál es la posición que adoptará la izquierda? ¿Qué dirá la izquierda y el progresismo si hacemos el legítimo uso de las armas, fundado en el Derecho a Rebelión de los Pueblos del mundo frente a la tiranía? El Estado ejercita a diario y a discreción el monopolio de la violencia política en nuestra contra. Nosotros ya no lo podemos aguantar. Es la violencia del Estado la que nos violenta y no al revés.
"No transamos con las políticas estatales e institucionales"
¿Cuál es el proyecto político de la CAM?
El ejercicio de reconstrucción nacionalitario (que no tiene nada que ver con el nacionalismo patriotero del fascismo), la autonomía sobre la base de la lucha por el territorio ancestral, y la autodefensa. Y la autonomía también es independencia política de los poderes que nos someten, adquieran la forma que adquieran (el capital, el Estado, las religiones, los partidos, las ong’s, etc.).
Nosotros hablamos de la construcción en proceso de un nuevo proyecto y pensamiento mapuche, desde, con y para el Pueblo Nación Mapuche, UN NUEVO RAKIDUAM. Se trata de definiciones colectivas y desde abajo que hemos encontrado a través del devenir de nuestra propia lucha y que tienen las categorías del anticapitalismo, antioligarquía, antiimperialismo.
No provienen de la academia ni de las elites. Ahora bien, nosotros estamos empeñados en construir nuevas condiciones, superando las actuales, mediante la lucha misma. Nuevas condiciones políticas, culturales, cosmovisionarias, y, sobre todo, valóricas y éticas propias mapuche.
Nosotros hablamos mucho de la ética de la acción política, no sólo respecto de la accion directa, sino de la conducta y actitud en la lucha. Por eso no transamos con las políticas estatales e institucionales. Y el control territorial se vuelve nuestra plataforma concreta para hacer frente a todo el andamiaje de poder que persigue que perezcamos.
¿Cuál es la diferencia entre el "nacionalismo" y lo "nacionalitario"?
Aquí nosotros combinamos dos modos mundialmente conocidos respecto de lo que entendemos por liberación. Por un lado, está la emancipación de las clases oprimidas por las clases opresoras, y por otra parte, está la liberación de un pueblo cuando es sojuzgado por otro pueblo. Ambas luchas son absolutamente legítimas. Nuestra resistencia conjuga ambos momentos en un solo movimiento liberador. Nosotros hacemos converger la lucha anticapitalista con la lucha de liberación nacional.
¿A qué sociedad aspiran?
Postulamos la liberación de la humanidad de toda opresión. Y en particular, por nuestro lugar en el mundo, la liberación como mapuche. Nuestro pueblo conformó históricamente una concepción colectiva de pueblo y de nación. Con autogobierno, autodeterminación, autonomía. Los mapuche somos una formación histórica y cultural común, con un idioma propio, con una concepción del mundo y una espiritualidad propias; con un sentido de pertenencia e identidad distintivo. En este contexto reivindicamos el concepto de nación.
La nación y las relaciones sociales y materiales que buscamos recuperar de nuestros antepasados, de su legado, es un tipo de sociedad que entra inmediatamente en contradicción con la sociedad capitalista. Estamos en contra de la ideología de la modernidad capitalista, del desarrollismo productivista, del falso progreso infinito a costa de acabar autodestructivamente con la propia naturaleza de la que hacemos parte; estamos en contra del beneficio individual y privado por sobre el bien común y colectivo.
Los mapuche siempre fuimos de mirada comunitaria y de reciprocidad con la naturaleza. Entonces ahí queda clarísimo el choque entre dos modos concretos y culturales irreconciliables. El desenvolvimiento de la reconstrucción del mundo mapuche se torna anticapitalista. Y esta contradicción insalvable entre el proyecto de desarrollo capitalista y la cosmovisión mapuche, la conocen muy bien los dueños del capital y de ahí su objetivo de destruirnos.
Aquí debería existir una reflexión profunda de aquellos que se dicen cercanos a la causa mapuche o pro-causa mapuche, en el sentido de entendernos a nosotros como sujetos revolucionarios.
¿Algunos los acusan de "nacionalistas y sectarios"?
Eso debe ser aclarado y que no haya equívoco. La viabilidad de la liberación mapuche tiene que ver también con la liberación de la sociedad chilena de la totalidad capitalista predominante. Por eso le pedimos a esos sectores comprensión y autocrítica. No somos "proletariado rural, ni campesinado". Buscamos el acompañamiento y la solidaridad de las izquierdas.
*Por Andrés Figueroa Cornejo
Con la elección de Michelle O´Neill, el Sinn Féin busca liderar Stortmont
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:22 Internacionales
(30/01/17 - Irlanda del Norte)-.El histórico partido nacionalista irlandés ha elegido por primera vez a una joven líder en el norte, que no estuvo implicada directamente con la...
seguir leyendo →Ferraresi entregó viviendas a empleados municipales
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:00 Conurbano
(30/01/17 - Avellaneda)-.El intendente Jorge Ferraresi, les entregó las llaves de sus casas a tres familias del distrito durante una audiencia que tuvo lugar el viernes pasado en...
seguir leyendo →Mauricio Macri firmó el decreto antiinmigantes
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:00 Argentina
(30/01/17 - Gestión Macri, Xenofobia)-.Finalmente el Gobierno formalizó sus polémicos cambios en la Ley de Migraciones (ley N° 25.871), mediante el decreto 70/2017 firmado por el presidente, Mauricio...
seguir leyendo →Comienza en Santa Fe un nuevo juicio a Brusa y a cuatro ex policías por crímenes de lesa humanidad
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:00 Sociedad
(30/0/17 - Lesa Humanidad)-.El ex juez -que durante la dictadura fue funcionario judicial- y cuatro ex policías serán juzgados por secuestros y torturas y, uno de ellos, además,...
seguir leyendo →El apoyo de Netanyahu a muro de Trump es como una ‘agresión’
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:00 Latinoamerica
(30/01/17 - México)-.El canciller mexicano ha afirmado que el mensaje del premier israelí, Benyamin Netanyahu, sobre el muro en la frontera con Estados Unidos es como ‘una agresión’....
seguir leyendo →Seis bombarderos rusos destruyen posiciones vitales de EIIL en Siria
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 14:00 Internacionales
(30/01/17 - Siria)-.Seis bombarderos de largo alcance rusos han atacado este lunes posiciones cruciales de EIIL en la provincia oriental siria de Deir al-Zur. Según ha dado a...
seguir leyendo →El Municipio realizó actividades recreativas de promoción de los derechos del niño
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:19 Conurbano
(30/01/17 - Lomas de Zamora)-.El gobierno muncipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa realizando actividades con niños y niñas con el objetivo de difundir sus...
seguir leyendo →El promedio de despidos diarios en lo que va del año ya llega a 57
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:11 Argentina
(30/01/17 - Gestión Macri, Despidos)-.El segundo año de gestión de Cambiemos arrancó a un ritmo de 57 despidos por día. Son datos del Centro de Economía Política Argentina...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...