Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Rossi aseguró que desde el Congreso Nacional "seguirán dando la batalla para defender el bolsillo de los trabajadores argentinos”

(23/04/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El jefe de la bancada de Diputados/as Nacionales FPV-PJ participó hoy junto a sus compañeros de banca Daniel Filmus y Cristina Álvarez Rodríguez, la economista Mercedes Marcó del Pont y el pensador Mempo Giardinelli de un debate público denominado “La Argentina pos Macri” , organizado por La Corriente Nacional de la Militancia y El Manifiesto Argentino. 

“Seguiremos dando la batalla para defender el bolsillo de los trabajadores argentinos”, aseguró al referirse a la discusión sobre los tarifazos que se está desarrollando por estos días en el Congreso Nacional.

Asimismo,  el dirigente apuntó “Mauricio Macri extorsiona y amenaza a los argentinos, busca hacerle creer a cada trabajador que la responsabilidad de los altos costos de las tarifas es culpa de ellos”, al analizar el discurso grabado desde Vaca Muerta que emitió presidencia esta tarde, al tiempo que apuntó “con mentiras CAMBIEMOS busca correr al Estado en la regulación de las tarifas mediante la quita de todo subsidio y cargando así la pesada mochila a los usuarios”.

“El cuadro tarifario que sostiene el Gobierno Nacional no tiene en cuenta la escala humana, hay desesperación en las familias, los comercios y las industrias porque no pueden pagar las boletas que les llegan”, explicó el Diputado Nacional.

También, Rossi enfatizó que ante la indignación de la mayor parte del pueblo argentino  “desde la oposición tenemos que asumir una nueva responsabilidad,.no alcanza con ser críticos sino que también debemos construir un nuevo sueño, una nueva esperanza, una nueva utopía para el pueblo”.

A su turno Daniel Filmus dijo “imaginamos una Argentina pos Macri que sea industrial, integrada a América Latina, con fuerte hincapié en la ciencia y tecnología junto con la capacidad productiva”.  En ese sentido, expresó que se tendrá que trabajar fuertemente “para salir del nuevo endeudamiento que ha producido el gobierno macrista”.

Por su parte Cristina Álvarez Rodríguez explicó “para el peronismo hay 2019 y allí tendremos que ocuparnos urgentemente de revertir cuatro procesos iniciados por CAMBIEMOS que son gravísimos para el país: la injusta distribución de la riqueza, la caída del empleo, la desindustrialización y el endeudamiento externo récord” y llamó a centrarse en llevar adelante “acciones programáticas ante este modelo neoliberal que representa Mauricio Macri”.

Denuncian espionaje sobre los teléfonos de los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

(23/04/18 - Gestión Macri, El Submarino Perdido)-.Así lo reveló la abogada de un grupo de familiares de los marinos, quien aseguró que "las líneas han venido sufriendo sospechosas...

seguir leyendo →

No a la impunidad en la causa "Pozo de Quilmes"

(23/04/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.El Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia manifestó su repudio ante la decisión de cesar la prisión preventiva de genocidas vinculados a la causa Pozo de Quilmes.

La extraña justicia de nuestro país en los tiempos del neocoservadurismo de Cambiemos, que encarcela con shows televisivos a opositores políticos por presunción de causas menores, busca dejar en libertad a genocidas responsables de violaciones, torturas, desapariciones de personas y robos de criaturas recién nacidas.

En ese marco, el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia emitió un comunicado de prensa que reproducimos a continuación.

Comunicado de Prensa
Habiendo tomado estado público la apelación de los Fiscales contra la decisión de cesar la Prisión Preventiva de genocidas vinculados a la Causa "Pozo de Quilmes", el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia reitera su exigencia de pronta constituciøn del Tribunal que debe llevar adelante la causa por los crìmenes cometidos, que ya fue elevada a Juicio.

La Unidad Fiscal que interviene en los procesos por crímenes del terrorismo de Estado en La Plata, con las firmas de los fiscales generales Marcelo Molina y Hernán Schapiro y del fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira, recurrió ante la Cámara Federal de Casación Penal los ceses de prisión preventiva dispuestos por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal  N° 1 contra el ex-medico policial Jorge Bergés como para los ex integrantes del Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército: el entonces segundo jefe de la repartición, Antonio Herminio Simón; el ex Jefe de la Sección de Contrainteligencia y posteriormente del Grupo de Actividades Especiales, Roberto Armando Balmaceda; el ex jefe de la Sección Central de Reunión, Emilio Alberto Herrero Anzorena; el ex jefe del Grupo de Actividades Especiales, Ricardo Armando Fernández; y el ex capitán de la Sección Central de Reunión, Gustavo Adolfo Cacivio.

Exigimos que la falta de voluntad política para designar jueces y la burocracia judicial no sean fuente de impunidad en la causa por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes.

La causa fue elevada a juicio pero no se evidenció voluntad política para la designación de los jueces que constituyan el Tribunal que debe llevarlo adelante. 

Hoy precisamente, esa situación constituye la razón que se invoca para disponer el cese de las prisiones preventivas, lo que constituye por un lado el incumplimiento por parte del Estado de su obligación de proveer justicia, y por el otro una fuente de impunidad junto al peligro de entorpecimiento y obstrucción de la causa por parte de quienes cometieron gravísimos crímenes de Lesa Humanidad.

Por todo ello, como parte activa de la lucha por Verdad y Justicia para la causa que busca, después de décadas, que los crímenes cometidos en el "Pozo de Quilmes" no queden impunes, respaldamos la actuación de los Fiscales que han recurrido esta decisión ante la Cámara Federal de Casación Penal 

Preocupa el deterioro de la salud de Jesús Santrich

(23/04/18 - Colombia)-.El partido de la FARC y exponentes de otros sectores políticos en Colombia expresaron preocupación por el deterioro de la salud del dirigente Jesús Santrich, quien...

seguir leyendo →

Rindieron en Belgrado homenaje a víctimas de bombardeo de la OTAN

(23/04/18 - Serbia)-.Familiares, amigos y organizaciones solidarias rindieron hoy homenaje a los 16 trabajadores civiles de la Radio y la Televisión asesinados hace 19 años por las bombas...

seguir leyendo →

El Intendente Zurro anuncio el aumento más elevado de la Provincia para los municipales

(23/04/18 - Pehuajó)-.El intendente Pablo Javier Zurro confirmó oficialmente un incremento del 32,5 % al sueldo básico de todos los trabajadores y trabajadoras municipales.  Este anuncio -sin precedentes durante...

seguir leyendo →

"El tarifazo es insoportable, insostenible y el Congreso va a buscar una respuesta"

(23/04/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El diputado por Mendoza, Guillermo Carmona (FpV-PJ) dijo que las subas en las tarifas “están destruyendo al sector productivo y poniendo a las familias argentinas en situación de pobreza”, en tanto aseguró: “El Congreso va a avanzar y tratar de encontrar una respuesta, no nos comemos los amagues del oficialismo”

Guillermo Carmona, diputado nacional del Frente para la Victoria, habló tras la fallida sesión especial que impulsaba la oposición en relación a los tarifazos. En este sentido, marcó: “Se puso en evidencia que estamos ante un muy serio problema, un padecimiento de nuestro pueblo. El tarifazo es insoportable, insostenible y está destruyendo a los sectores productivos, a la vez que pone a las familias argentinas en situación de pobreza”.

“Los servicios esenciales responden a derechos humanos, el acceso al agua, a la luz, al gas. Hay un impacto diferenciado además en relación a las regiones del país, se viene un crudo invierno y habrá familias que no podrán pagar el gas para calefaccionar”, sumó el legislador.

Aunque la sesión no haya prosperado, el diputado celebró “que bloques de distintos signos políticos de la oposición, de las más variadas ideologías, hayamos coincidido en que esto es un problema. El Congreso debe avanzar y tratar de encontrar una respuesta. Allí se deben encontrar los consensos, no nos comemos el amague del oficialismo y sus aliados”.

“Nuestra propuesta es retrotraer las tarifas a noviembre 2017. Y anclar cualquier aumento que haya a partir de ahora al porcentaje de aumentos salariales. No puede haber ningún aumento de servicios por encima de eso”, explicó el mendocino.

Los diez más ricos del país suman veinte mil seiscientos millones de dólares

(23/04/18 - Distribución de la Riqueza)-.La Revista Forbes acaba de presentar su ranking de las mayores fortunas del mundo, en las cuales informa la inclusión de diez empresarios...

seguir leyendo →

Para el relator de la ONU la situación generada por la superpoblación carcelaria es grave y puede llegar a ser peor

(23/04/18 - Violencia Institucional)-.El relator Especial de la ONU sobre Tortura, Nils Melzer, sostuvo hoy que "hay que actuar ya o va a empeorar la superpoblación carcelaria de...

seguir leyendo →

Dilma Rousseff visita hoy a Lula, preso político en Curitiba

(23/04/18 - Brasil)-.La depuesta presidenta constitucional de Brasil, Dilma Rousseff, visita hoy al ex dignatario Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde el 7 de abril en la...

seguir leyendo →

La ONU y la Unión Europea piden investigar el asesinato de un niño palestino por Israel

(23/04/18 - Genocidio Palestino)-.La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena que fuerzas israelíes mataran a un menor palestino desarmado y pide una investigación cabal al respecto. La...

seguir leyendo →

Denunciaron penalmente a concejales que no dieron quórum para la aprobación del Pacto Fiscal

(23/04/18 - San Antonio de Areco)-.El bloque de Cambiemos denunció penalmente a los concejales del oficialismo en San Antonio Areco, luego de tres sesiones fallidas para intentar aprobar...

seguir leyendo →

Trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización"

(23/04/18 - Gestión Macri, Ajuste)-.Los trabajadores de Vialidad Nacional se declararon en "estado de alerta y movilización" contra el desguace de esa entidad, la privatización de sus terrenos y el cierre de las cinco escuelas técnicas de formación y los despidos que conlleva tal situación.

A través un de comunicado, los trabajadores de Vialidad nucleados en los sindicatos y la federación, exigieron “la inmediata reapertura de las Escuelas Técnicas en conjunto con la reincorporación y pago a los 300 docentes".

Además, reclamaron por los 200 trabajadores despedidos que componen la DNV, en el marco de “la privatización del organismo y la tercerización de las tareas”.

Las escuelas de Vialidad Nacional dependientes de la DNV que funcionan desde el 2005 por las cuales reclaman su apertura, son cinco, con sedes en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Santa Cruz.

Las mismas dictan tres ofertas educativas a 1200 alumnos: Bachillerato Tecnológico con Orientación en Construcciones Viales, Técnico Vial y la carrera de Técnico superior en obras viales, que se dictan únicamente en estos establecimientos educativos y son un aporte estratégico para el organismo.

La DNV está actualmente compuesta por una Sede Central, 24 sedes distritales, distintas delegaciones, y campamentos. Entre sus funciones, están las de planificar, proyectar, construir y conservar los caminos de la Red Vial Nacional la cual supera los 40.000 km. de extensión. Tarea que solo la realizan 4.000 trabajadores en todo el país y de ese número quieren echar gente. 

Lanzaron un mapa para identificar a los genocidas con domiciliaria en territorio bonaerense

(23/04/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.La iniciativa corresponde a la Red Provincial por los Derechos Humanos. Incluye datos sobre quiénes son, qué delitos cometieron y qué pena cumplen...

seguir leyendo →

“Me comprometo a ser el factor de unión”

(23/04/18 - Paraguay)-.Las primeras palabras de Mario Abdo Benítez, luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lo anunciara como Presidente electo, hicieron referencia a la...

seguir leyendo →

Al menos tres personas murieron en un tiroteo en Estados Unidos

(23/04/18 - USA)-.Al menos tres personas han perdido la vida y cuatro han resultado heridas en un tiroteo, a primeras horas de este domingo, en un restaurante de...

seguir leyendo →

Comenzó la campaña de vacunación gratuita contra la gripe

(23/04/18 - Almirante Brown)-.La Secretaría de Salud del Municipio a cargo de Mariano Cascallares, inició la Campaña de Vacunación Gratuita Antigripal 2018 y convoca a vacunarse de forma...

seguir leyendo →

Estiman que la mitad de los riocuartenses no podrán pagar sus facturas de luz y gas

(23/04/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.El tarifazo en los servicios públicos impulsado por el gobierno de Mauricio Macri golpea fuerte en los hogares y pymes a lo largo y...

seguir leyendo →

Ricardo Alfonsín duro con el acuerdo de su partido con Mauricio Macri

(23/04/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.Si bien celebró como un “paso adelante” el hecho de que la UCR haya manifestado sus diferencias, dejó tres argumentos muy sólidos para explicar...

seguir leyendo →

Hallazgo arqueológico en la aldea prehispánica de Chak Pet, en la costa del golfo de México El INAH ha recuperado 84 objetos prehuastecos del 500 a.C. al 200 d.C. en la antigua aldea prehispánica de Chak Pet, México

(23/04/18 - arqueología)-.El arqueólogo Gustavo Ramírez Castilla, del Centro INAH Tamaulipas y coordinador del proyecto de Salvamento Arqueológico Puerto Altamira, ha explicado que el pectoral de caracol es...

seguir leyendo →

Guatemaltecos piden la renuncia del presidente Jimmy Morales

(23/04/18 - Guatemala)-.Los manifestantes se plantaron frente al Palacio Nacional para exigir la cancelación del partido oficial y la renuncia del presidente Jimmy Morales, luego que una investigación...

seguir leyendo →