(02/03/18 - Avellaneda)-.Durante seis miércoles se realizaran en el Parque Domínico de 9 a 12hs los encuentros que tienen como eje central la violencia de género y feminización...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Presentaron el Registro Nacional de Femicidios
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis... -
Cuba tiene la mayor inversión en educación en el mundo
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (... -
“No hay acuerdo con quienes acompañen la entrega del país”
(14/03/16 - Avellaneda)-.Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes peronistas alineados a Cristina Fernández de Ki... -
Haitianos muestran su apoyo a comisión de verificación electoral
(07/05/16 - Haití)-.Miles de haitianos marcharon en Puerto de Príncipe (capital de Haití) para expresar su apoyo a una comisión formada pa... -
Fuerzas sirias recuperan varias zonas estratégicas en noroeste
(08/08/16 - Siria)-.Las fuerzas sirias liberan la estratégica localidad de Kinsabba y los pueblos circundantes en Latakia (noroeste), de l... -
Cinco reos mueren durante un motín en prisión guatemalteca
(13/01/16 - Guatemala)-.Al menos cinco presos perdieron la vida y otros ocho resultaron heridos en enfrentamientos registrados en un motín... -
Mejoras viales en Villa Argentina
(06/05/17 - F. Varela)-.Avanzan las obras de estabilizado sobre 10 cuadras en Villa Argentina, labores que mejoran la infraestructura vial... -
Un grupo anarquista griego reivindica envío de carta bomba a sede del FMI en París
(17/03/17 - Grecia)-.El ministro de Protección Ciudadana griego, Nikos Toskas, aseguró este jueves que el sobre con explosivos que causó... -
Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas
(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas ... -
‘EEUU fracasa en frenar adhesión de sus ciudadanos a terroristas’
(30/09/15 - USA)-.El país ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh...
Listado de Notas
-
▼
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
▼
marzo
(836)
-
▼
mar 02
(19)
- Comenzaron en Avellaneda los talleres de Feminismo...
- San Luis aumentará un cuarenta por ciento los sala...
- Las economías regionales exportaron un diez por ci...
- "El conflicto de interés se puede convertir en la ...
- La represión macrista ante la CIDH
- Los candidatos a las presidenciales de Venezuela f...
- Boko Haram confirma que tiene en su poder a niñas ...
- Está abierta la inscripción a los cursos y tallere...
- Renunció la camarista María Laura Garrigós de Rébori
- Massa "va a tener que sumarse a la unidad del pero...
- Descubren una enorme necrópolis romana en Italia
- Santo Domingo deportó más de ciento veinte mil hai...
- Trescientos cincuenta menores palestinos están pre...
- Andrés Watson supervisó las tareas de reconstrucci...
- Macri habló sobre el país imaginario del gobierno ...
- "El gobierno quiere desarmar los movimientos socia...
- Los hijos de Luis D'Elía alertan sobre su salud
- Evo Morales entregó instalaciones gratuitas de gas...
- Un fuerte temporal causó al menos siete víctimas e...
-
▼
mar 02
(19)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
San Luis aumentará un cuarenta por ciento los salarios a sus docentes
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:35 Argentina
(02/03/18 - San Luis)-.El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció hoy un aumento del 40% escalonado para toda la administración pública provincial, incluidos los docentes. A los directores les...
seguir leyendo →Las economías regionales exportaron un diez por ciento menos el año pasado
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:32 Argentina
(02/03/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.La investigación realizada por la Universidad Nacional de Avellaneda alerta acerca de “problemas crónicos” que jaquean al sector plasmándose en una conflictividad...
seguir leyendo →"El conflicto de interés se puede convertir en la antesala de la corrupción"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:30 Argentina

En los últimos tres meses, la agenda de la cordobesa estuvo a tope. En noviembre, participó en Viena de una nueva reunión de la Convección Anticorrupción, luego estuvo en Berlín, donde se encuentra la sede de Transparencia Internacional, para más tarde viajar a Davos con motivo del Foro Económico Mundial.
Ferreira Rubio cuenta con una larga trayectoria en la lucha contra la corrupción y al menos hasta 2019 estará al frente de en Transparencia Internacional. El organismo tiene varias líneas de trabajo que abarcan al sector público y al sector privado. Desde la llegada de la argentina, la agencia puso en marcha un plan para poner atención en cómo afectan las nuevas tecnologías a la transparencia mundial haciendo foco en la educación de los niños.
De paso por Buenos Aires y en un alto en su apretada agenda, Ferreira Rubio dialogó con ámbito.com sobre los últimos los casos nepotismo que salpicaron al Gobierno y los conflictos de intereses que se podrían suscitar con algunos de los funcionarios nacionales. En ese contexto, defendió a Laura Alonso al tiempo que advirtió que la Oficina Anticorrupción debería contar con mayor independencia.
¿Cuáles son las cuentas pendientes del Gobierno en materia de transparencia en la Argentina?
Un centro de atención es la sanción de una Ley de integridad pública que debería corregir a la Ley de ética pública que tenemos ahora. Otro tema central es el de los conflictos de interés. El origen de buena parte de los funcionarios públicos viene del mundo empresarial y eso plantea conflictos que hemos visto.
Quizás el más notorio haya sido el del ministro de Energía Juan José Aranguren respecto a las acciones que tenía en Shell. El último caso lo vimos en el expresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere. El conflicto de interés es un tema muy serio que se puede convertir en la antesala de la corrupción.
¿Cómo debería el Gobierno subsanar estas cuentas pendientes?
Tiene que solucionarlos, claramente porque los conflictos de interés son un problema. Si vos tenés un equipo de Gobierno que proviene del sector empresarial tenés que poner una luz de alerta y ser muy estricto para evitar el mecanismo de la puerta giratoria o incompatibilidades si fuera el caso. Para eso hay que generar un mecanismo para que los funcionarios no decidan sobre cuestiones que puedan representar un conflicto de interés. Las soluciones legales siguen múltiples modelos en el mundo, pero de lo que se trata es de evitar que exista el conflicto de interés.
¿En esos casos que mencionas el Gobierno actuó correctamente?
La devolución de los fondos de Etchevehere me parece razonable. Él sostuvo que había consultado a la Oficina Anticorrupción (OA) y que había una nota del organismo en donde le decían que no había problema en recibirlo. Entonces, parece que la decisión de devolverlo fue unilateral de Etchevehere.
Uno de los mecanismos de salida consiste es pedirle al funcionario que se abstenga de decidir y así delegar la firma. En ese caso, hay que tener en cuenta que la firma tiene que pasar a alguien que no dependa del funcionario que tiene el conflicto por lo que la firma debería pasarse a otro ministro, por ejemplo.
¿Cuál es tu evaluación respecto a los casos de nepotismo que salieron a la luz en las últimas semanas?
Los casos de nepotismo o de nombramientos de amigos, son casos de violación a la Ley de ética pública. Nuestra ley vigente hay una serie de deberes en la que el funcionario no puede beneficiar a sus familiares.
Lamentablemente, no es una práctica de este Gobierno, sino que es una práctica histórica en los tres poderes y en algunos con más acento como el Judicial. El Poder Judicial Federal en las provincias es un coto familiar.
¿Cómo se podrían solucionar esos vicios?
El decreto del Gobierno limitando los nombramientos tiene un poder más simbólico que real y tampoco es la forma. La única manera de acabar con esto es que se entre a la administración pública por concurso y que tengan el mérito para llegar porque puede haber un hermano que haya ganado un concurso público.
¿Cree que la Oficina Anticorrupción está haciendo todo lo que está a su alcance ante este tipo de cuestiones?
Creo que Laura Alonso es intachable desde el punto de vista personal. Es una persona honesta, capaz y que conoce el tema. Mi problema con esa oficina es que no tiene independencia y un principio básico del control es que quien controla no puede depender del controlado.
Porque si la OA depende del ministro de Justicia, que a su vez depende del Jefe de Gabinete, quien depende del Presidente, no me explico cómo realmente controlar con independencia. Es una crítica que siempre hemos hecho desde Poder Ciudadano respecto a todos los organismos de control. Se trata de una crítica al diseño institucional de la OA y espero que se corrija en la ley de integridad.
¿No tiene ningún reproche a la tarea de Laura Alonso?
La OA ha avanzado en la transparencia de las Declaraciones Juradas, por ejemplo. También intervino en algunos conflictos de interés, pero mi crítica es que la oficina carece de la independencia necesaria para controlar.
¿De quién debería depender entonces?
Debería ser una oficina autárquica como es el Defensor del Pueblo. Una oficina que no dependiera de quien tiene que controlar.
¿Cómo debería ser ese nombramiento?
Obviamente tendría que haber un mecanismo de nombramiento que garantizara esa dependencia. Lo podés dotar como un organismo independiente, pero si lo ponés en manos de un funcionario, desarmás la independencia.
O si se coloca a una exdiputada del partido gobernante.
Es que el problema de quien ejerce el cargo es el diseño institucional. Además, es una persona que es del partido de Gobierno lo cual resta a su independencia, más allá de sus condiciones personales que son las mejores.
Del 1 al 10, ¿cómo califica al Gobierno en términos de transparencia?
Podría usar el índice de percepción de la transparencia en donde en general no estamos bien. Creo que el Gobierno ha avanzado un poco, no todo lo que se esperaría pero ha habido algunas cosas en materia de transparencia como la Ley de acceso a la información, por ejemplo.
El discurso o la vocación de ser más transparente y la reacción ante algunos escándalos parecen que muestran algún grado de compromiso de transparencia. Pero el Gobierno aún tiene muchas cosas por hacer hacia adelante.
• La negativa al voto electrónico y el pedido para transparentar el financiamiento de la política
En los últimos años, Ferreira Rubio se convirtió en una de las especialistas que mayor objeción puso para la implementación del voto electrónico que la Casa Rosada busca aprobar a través de una reforma electoral. Para la cordobesa, la iniciativa oficial es un "capricho electrónico" e insiste con la implementación de la boleta única papel para las elecciones nacionales, tal como sucede en Córdoba y en Santa Fe.
Sin embargo, la titular de Transparencia Internacional considera que las modificaciones en el sistema electoral van más allá de un cambio en la manera de votar por lo que también exige blanquear el origen de los fondos de los partidos políticos mediante la modificación de la ley de financiamiento.
¿Por qué se opone a la implementación del voto electrónico?
Desde que lanzaron el proyecto dije que se trataba de un "capricho electrónico". Si todo el mundo va a en sentido contrario, si el CONICET a pedido del Gobierno pide no avanzar, vos decís que avanzás igual es lo que en psicología cognitiva se conoce como capricho.
¿Cuál sería la alternativa entonces?
La boleta única en papel solucionaría el robo de boletas, es más fácil y más barato. Si se quiere trabajar sobre la rapidez del escrutinio, se pueden utilizar otros mecanismos porque no estoy en contra de la tecnología. Digo no a la tecnología en la emisión del voto porque se pone en riesgo el secreto del voto y la integridad del resultado. Al voto electrónico se lo muestra como una cosa moderna cuando en realidad ya no lo es y se pretende solucionar algo que de otra forma se soluciona mejor y más barato.
Desde el Gobierno consideran que sería imposible implementar la boleta única papel en Buenos Aires.
Ellos dicen que no podría implementarla porque sería enormemente larga, pero la boleta única papel existe (NdR: en Provincia, los ciudadanos privados de la libertad utilizan la boleta única papel). Si los presos pueden votar con eso, qué tenemos nosotros de ciudadanos de segunda que no podemos usarla. El argumento de que la boleta es enorme parte del desconocimiento general porque Córdoba vota con una boleta que son del tamaño de dos hojas A4. Santa Fe tiene un sistema de diseño distinto por categoría y colores.
¿Cuál de los sistemas sería el mejor para votar?
Cualquiera de los que mencioné me parece bien. El santafesino me gusta porque facilita también el conteo. El problema de la boleta divida en categorías es que no garantiza el efecto arrastre que sí garantiza la boleta partidaria que ahora usamos y eso explicaría que abandonarían el proyecto de reforma política porque ahora al Gobierno le conviene ir con la boleta tradicional.
Otro tema pendiente es el financiamiento de la política.
Se tienen que fortalecer los mecanismos de control. Nunca vamos a llegar a conocer todo porque siempre habrá fondos que van a entrar en negro. El tema es cómo hacer para que el organismo de control tenga la capacidad de detectar fondos que no fueron declarados por los partidos y que se usaron para la campaña. También hay que eliminar el secreto fiscal y el secreto bancario para el organismo que controla. No puede ser que dependa de la buena voluntad de quien está al frente del organismo.
¿Las empresas privadas deberían estar habilitadas para aportar a las campañas políticas?
Sí, porque desde hace años vengo diciendo que esa prohibición es ridícula porque no evita nada incentivando que el aporte en negro. Además, cuando peleamos por la transparencia en el financiamiento no lo hacemos por curiosidad, sino porque el dato de quién financia la campaña es determinante para saber cuán creíble es el candidato y su plataforma. Cuando analizamos la gestión de Gobierno nos sirve para si actúa en beneficio general o si está devolviendo un favor. Me parece bien que las dejen aportar porque eso es lo que pasa en la realidad.
La represión macrista ante la CIDH
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:23 Sociedad
(02/03/18 - DD HH)-.Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos participaron este jueves de una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el derecho...
seguir leyendo →Los candidatos a las presidenciales de Venezuela firmaron un acuerdo electoral
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:14 Latinoamerica
(02/03/18 - Venezuela)-.Candidatos a las elecciones presidenciales de Venezuela, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, firmaron hoy el acuerdo de garantías electorales, que establece el reconocimiento de los...
seguir leyendo →Boko Haram confirma que tiene en su poder a niñas nigerianas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:12 Internacionales
(02/03/18 - Nigeria)-.El grupo terrorista Boko Haram confirmó hoy que tiene en su poder a las 110 niñas nigerianas secuestradas la pasada semana en la localidad de Dapchi...
seguir leyendo →Está abierta la inscripción a los cursos y talleres de la Granja Educativa
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Conurbano
(02/03/18 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal informó que se encuentra abierta la inscripción para los cursos y talleres que se dictarán este año en la Granja Educativa Municipal...
seguir leyendo →Renunció la camarista María Laura Garrigós de Rébori
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Argentina
(02/03/18 - Poder Judicial)-.La camarista María Laura Garrigós de Rébori, presidenta de la agrupación Justicia Legítima, convertida en una espada del kirchnerismo dentro de la Justicia, renunció en...
seguir leyendo →Massa "va a tener que sumarse a la unidad del peronismo"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Argentina
"Voy a tratar de que las posturas o acciones (que se tomen) no sean solitarias, sino que puedan estar en coherencia dentro del paraguas del Frente Renovador. Si uno está dentro del lugar actúa con coherencia y trata de decir lo que piensa. Hay posturas que hago públicas y otras que están adentro mío y son muy fuertes", afirmó Solá en diálogo con Radio 10.
En esa línea, el legislador minimizó una reciente declaración suya a FM La Patriada, donde aseguró que Massa "va a tener que sumarse a la unidad del peronismo", junto al kirchnerimo, el randazzismo, bossioismo, gobernadores, intendentes y otras expresiones políticas contrarias al Gobierno. "Quedó como una exigencia o una presión, pero no fue ni una exigencia ni una presión. Dije que quizás (va a tener que sumarse) en un futuro. Yo no presiono para nada, mi idea es no trabajar solo, no pensar en llevar posiciones solo porque en política hay que ir con todos o con la mayoría de los que se puede", aseveró el exgobernador bonaerense, quien ya anunció que no volverá a candidatearse para ese cargo. "Hay que dejar lugar a los jóvenes", indicó.
En el marco de diálogos entre representantes opositores, el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, no descartó en las últimas la posibilidad de ir a "una gran PASO nacional" para unificar a la oposición en 2019, mientras que su par del Bloque Justicialista, Pablo Kosiner, consideró que el PJ "tiene que ser la columna vertebral de un proyecto frentista".
En la misma charla radial, Solá analizó la guerra sin cuartel que protagonizan Mauricio Macri y Hugo Moyano y aventuró que habrá más enfrentamiento. "Tuvieron relaciones muy estrechas durante muchísimos años, pero representan cosas muy diferentes. Macri puede endeudar al pías y hacer un gobierno de CEO's, con una economía donde lo financiero es lo primordial, pero Moyano sabe defender a su gremio y poner gente en la calle, aunque eso no garantiza que después se cree alrededor de Moyano una corriente que vaya más allá de lo sindical", señaló.
Para el diputado del FR, donde milita Facundo Moyano, la aparición del líder camionero "muestra la no aparición de otros" dirigentes en el plano sindical. "Respeto esa capacidad de protesta que tiene y muchísima gente que fue a la movilización fue movida por su ánimo opositor y lo que pasa con la economía argentina", consideró.
Por último, fue consultado por los insultos contra el Presidente se repiten cada fin de semana en los estadio de fútbol, como ya ocurrió San Lorenzo, River Plate, Independiente, Lanús, All Boys y Huracán. "No sé quién lo empieza, pero sí sé que prende, y cuando prende es porque la gente está enojada. Y en el fútbol el enojo no se manifiesta con un 'Iturralde, compadre, la cosa está que arde', como decía Clemente, sino que se utilizan malas palabras y lamentablemente es así. Muchos se rasgan las vestiduras por las malas palabras pero es el lenguaje tribunero. No creo que las cosas sean totalmente espontáneas, nunca o creí, pero hay cosas que prenden y que no, esta prendió. Y prendió porque a la gente no le alcanza la guita", sentenció.
Descubren una enorme necrópolis romana en Italia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Sociedad
(02/03/18 - Arqueología)-.Tras extensas excavaciones, los arqueólogos han podido descubrir importantes restos funerarios del siglo I a.C., así como una enorme necrópolis del siglo I d.C. en la...
seguir leyendo →Santo Domingo deportó más de ciento veinte mil haitianos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Latinoamerica
(02/03/18 - Relaciones Bilaterales)-.El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), informó hoy en esta capital que entre 2017 y lo que va de 2018 se han devuelto...
seguir leyendo →Trescientos cincuenta menores palestinos están presos en cárceles israelíes
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 8:00 Internacionales
(02/03/18 - Genocidio Palestino)-.La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS, por sus siglas en inglés) informó que unos 350 menores palestinos están detenidos en las cárceles del régimen de...
seguir leyendo →Andrés Watson supervisó las tareas de reconstrucción de asfalto en La Pileta
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:30 Conurbano
(02/03/18 - F. Varela)-.Esta mañana el intendente Andrés Watson realizó una recorrida por los trabajos de reconstrucción y bacheo en carpeta asfáltica, que se está llevando a cabo,...
seguir leyendo →Macri habló sobre el país imaginario del gobierno en el congreso
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:21 Argentina
(02/03/18 - Congreso de la Nación, Apertura de Sesiones Ordinarias)-.El Presidente oficializó la apertura del año legislativo en el Congreso de la Nación con un mensaje de 43...
seguir leyendo →"El gobierno quiere desarmar los movimientos sociales"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:14 Argentina
Daniel Menéndez, coordinador del Movimiento Barrios de Pie, se refirió a los nuevos cambios en los planes sociales que realizará el Gobierno nacional, y sostuvo que “no se piensa en cómo mejorar las políticas sociales” sino en “desarticular los movimientos sociales”.
“No se piensa cómo mejorar el impacto de las políticas sociales, sino que se piensa en cómo desarticular los movimientos sociales”, aseguró a Cadena 3, Menéndez.
El dirigente social, que fue parte de la marcha de Hugo Moyano contra las políticas económicas del Gobierno de Macri, sostuvo que es “evidente” la “bronca y el enojo” de parte del Gobierno con los movimientos sociales.
“Al Gobierno le molestó que nos movilicemos, que los movimientos sociales planteamos una crítica sobre la situación social y económica que vivimos en el país”, analizó.
Por otra parte, se mostró de acuerdo con que se apunte a fortalecer la educación pero criticó que lo “anteponen a la generación del empleo”.
“Uno no puede no estar de acuerdo con que se fortalezca la educación entre los sectores que están excluidos del mercado laboral, pero me parece que el Gobierno lo antepone a la generación de empleo y es un error”, sostuvo.
“El Gobierno plantea la educación desarmando cooperativas de trabajo que vienen teniendo resultados positivos en la incorporación e inclusión de los trabajadores”, agregó.
Opinó que el Gobierno “tiene que serenarse y aceptar que hay disidencias” y “comprender que el diálogo tiene que ser maduro y trabajar en conjunto”.
“Estamos absolutamente interesados en sentarnos a dialogar y llevar nuestro punto de vista”, finalizó.
Los hijos de Luis D'Elía alertan sobre su salud
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:13 Sociedad
(02/03/18 - Gestión Macri, Pres@s por Razones Polític@s)-.En una carta pública enviada a Mauricio Macri, los familiares responsabilizaron al jefe de Estado por cualquier problema que pueda sufrir...
seguir leyendo →Evo Morales entregó instalaciones gratuitas de gas domiciliario
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:06 Latinoamerica
(02/03/18 - Bolivia)-.El presidente boliviano, Evo Morales, entregó hoy tres mil 157 instalaciones gratuitas de gas domiciliario en un distrito de la ciudad de El Alto, a 10...
seguir leyendo →Un fuerte temporal causó al menos siete víctimas en el Reino Unido
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:04 Internacionales
(02/03/18 Reino Unido)-.A causa de los fuertes vientos y nevadas en Reino Unido, las autoridades británicas confirmaron hoy la muerte de una menor, cifra que eleva a siete...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(10/01/17 - Perú)-. La intención del alcalde de Moyobamba, Oswaldo Jiménez, de construir una carretera que comunique las provincias de Yur...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...