Este respaldo se hará “a través de asistencia técnica y financiamiento para impulsar la generación de empleo y la protección social, de los más vulnerables”, dijo la Cartera.
Finanzas recalcó que el potencial de financiamiento de estas entidades es de bajo costo y de largo plazo, lo cual -según dijo- permitirá que el país ahorre recursos por el pago de los altos intereses que ha debido asumir en los últimos años.
En estos días, junto a organismos multilaterales, identificaremos espacios de apoyo financiero integral, a mejores costos y plazos, para ahorrar recursos y viabilizar los proyectos sociales. Asumimos con responsabilidad el financiamiento externo para no comprometer el futuro.
Finanzas también enfatizó que representantes y técnicos del FMI y los demás organismos internacionales se encuentran manteniendo reuniones de trabajo con las principales autoridades del país “con la intención de profundizar le diálogo para alcanzar un apoyo financiero integral”.
En el comunicado se detalló que el BID, el Banco Mundial y la CAF reforzarán su presencia para viabilizar recursos para programas sociales relacionados con las personas con discapacidad, el Programa Casa para Todos y acceso a infraestructura en salud, agua, educación y viabilidad.
No hay comentarios: