Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Ferraresi entregó cuatro camiones y ochenta contenedores para residuos urbanos

(15/12/17 - Avellaneda)-.Se trata de dos equipos de carga bilateral, uno de carga trasera y otro de caja volcadora y ochenta contenedores de carga bilateral que se incorporan...

seguir leyendo →

Mario Secco irrumpió en la sesión de diputados bonaerenses para denunciar la represión en La Plata

(15/12/17 - Provincia de Buenos Aires)-.El intendente de Ensenada, Mario Secco, ingresó al recinto acompañado de trabajadores que fueron golpeados en el marco de la jornada donde se...

seguir leyendo →

"Para realizar esta estafa a los jubilados necesitaban un Congreso militarizado"

(15/12/17 - Gestión Macri, Represión)-.La diputada nacional Mayra Mendoza fue reprimida por efectivos de la policía Federal. "Cambiemos llamó a una sesión especial para concretar una estafa, un robo a los jubilados", aseguró. 

¿Qué pasó hoy (por ayer) en el Congreso?
El día de hoy evidencia que este país que quiere Mauricio Macri no cierra sin represión. Eso es lo más claro y contundente que podemos afirmar.  

¿Les sorprendió el despliegue de efectivos de la policía?
Cambiemos llamó a una sesión especial para concretar una estafa, un robo a los jubilados actuales, a los futuros, a los laburantes, a los chicos que cobran la asignación universal. Para realizar esa estafa necesitaban un Congreso militarizado. Ellos sabían que es una ley que es fácil de sacar, porque mucha gente está en contra. Sabían además que iba a haber una manifestación masiva contra el proyecto del Gobierno. Por eso militarizaron el Congreso. 

Puntualmente, ¿Qué le pasó a usted?
La legisladora al ser agredida por efectivos policiales
Intenté frenar a un grupo de policías que estaban reprimiendo a un grupo de personas. Me acerqué con el carnet en la mano de diputada nacional. Quería que dejaran de reprimir. La respuesta fue lo que se vio. 

Por supuesto que duele y arde. Pero lo más doloroso es lo que pasa en la Argentina. Duele la represión. Parece que hay un Estado de Sitio no declarado en el país. Esto va a seguir así mientras el Gobierno no cambie el rumbo. El actual, no cierra sin represión. 

Por Ignacio Gálligo, APU

Identificaron los restos de Jorge Roitman, médico desaparecido en 1976 en el Hospital Posadas

(15/12/17 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Es en el marco de la causa, a cargo del juez federal Daniel Rafecas, en la que se investigan los crímenes llevados a...

seguir leyendo →

Mujeres que tuvieron hijos con cascos azules demandan a la ONU

(15/12/17 - Haití:)-.Diez mujeres haitianas que tuvieron hijos de efectivos de la misión de paz de Naciones Unidas en el país caribeño (MINUSTAH) se han unido en una...

seguir leyendo →

Un ataque terrorista causó la muerte a trece agentes de policía en Mogadiscio

(15/12/17 - Somalia)-.Al menos trece agentes han muerto este jueves en un ataque terrorista contra una academia de policía en Mogadiscio (capital), sita en el sureste del país...

seguir leyendo →

“Es inédito que haya siete diputados heridos como consecuencia del operativo de seguridad en el Congreso"

(15/12/17 - Gestión Macri, Represión)-.El bloque del FpV-PJ repudió la represión y le pidió a Macri que hiciera una lectura de lo sucedido. Agustín Rossi encabezó la presentación del bloque opositor donde analizó lo ocurrido en el Congreso. Le reclamaron al oficialismo que cambie su forma de trabajar.

“Es inédito en estos 34 años de democracia, que haya siete diputados heridos como consecuencia del operativo de seguridad en el Congreso”, señaló ayer el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, en una conferencia de prensa del bloque en la que se analizaron los sucesos violentos por el operativo represivo dispuesto por el Gobierno frente al Congreso para disolver la protesta contra la reforma previsional. 

Además, Rossi aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “debe ser sometida juicio político ya que viene generando una política de seguridad represiva” y resaltó que en el bloque estaban “orgullosos de haber frenado la iniciativa”.

“El Gobierno sabe que está perdiendo el debate en la sociedad, por eso apuró los tiempos”, destacó Rossi rodeado por sus compañeros de bancada, incluidos los diputados Mayra Mendoza que había sido gaseada a quemarropa cuando pedía que se detuviera la represión en la calle. 

Lo mismo le ocurrió más tarde Horacio Pietragalla, que se acercó a un joven en situación de calle que era detenido por el operativo y también recibió el disparo de gas pimienta sin mediar advertencia. “Es inédito que una jornada legislativa finalice con siete diputados heridos por las fuerzas de seguridad”, insistió Rossi.

“La movilización fue convocada al mediodía. Ya pasaron siete horas y se siguen escuchando los balazos”, señaló el jefe de la bancada opositora. Efectivamente, al mismo tiempo en los noticieros podía verse cómo los efectivos todavía perseguían a las personas que merodeaban por los alrededores del Congreso. 

Rossi recordó la frase del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que había señalado a los diputados opositores como los causantes de la violencia. “El dijo que la violencia estaba en otro lado. Escuchen los tiros”, dijo, y agregó que “los únicos que generaron violencia en la Cámara de Diputados y en todo el trámite de la sesión es el gobierno con el fenomenal operativo represivo que nosotros denunciamos desde temprano y tuvo antecedente desde ayer”.

“Nunca vimos el fenomenal dispositivo de seguridad alrededor del Congreso en una sesión que tenía que desarrollarse tratando un tema que tanto perjudica al conjunto de los argentinos”, dijo el ex ministro de Defensa kirchnerista y recordó aquellas famosas sesiones de la Resolución 125 que provocaron el rechazo de las entidades rurales. “En el 2008 se trató la 125. No hubo operativo de seguridad, pudieron entrar y salir los que querían. Había una bandeja donde estaban los productores agropecuarios. Hoy era imposible”, contrastó. 

“Queremos trabajar en el Congreso en paz, con tranquilidad y con posibilidad de expresarnos. El cerco militarizado que tenía hoy el Congreso va a contramano de las tradiciones democráticas de la Argentina”, sentenció. La primera pregunta que le hicieron a Rossi en la rueda de prensa tuvo que con la versión, que ese momento se daba por hecho, de que el presidente Mauricio Macri tenía decidido sacar la reforma previsional por decreto dado el fracaso de la sesión. “Sería una burla al pueblo argentino”, respondió.

“Tienen a todos los bloques opositores en contra de esta reforma. Le pedimos al oficialismo que cambie su forma de trabajo”, indicó el jefe del bloque del FpV. “Estamos orgullosos de haber frenado esta sesión porque se hubiera convalidado una estafa un latrocinio contra el pueblo argentino”, continuó Rossi. 

Luego de que Elisa Carrió solicitó en el recinto que se levantara la sesión, el jefe del bloque del FpV-PJ se abrazó con el resto de los diputados de los distintos bloques opositores que hicieron causa común contra la reforma. “Le pedimos al presidente Macri que haga una buena lectura de lo que sucedió hoy. Mayoritariamente el pueblo argentino está en contra de esta reforma previsional”, cerró el legislador y agregó que no podía ser que “si ganan lo hacen con el consenso y el diálogo y si pierden lo sacan por decreto”.

Militantes de Unidad Ciudadana Jujuy denuncian acoso policial

(15/12/17 - Jujuy)-.Un grupo de militantes de Unidad Ciudadana Jujuy, entre los que se encuentra la referente local de La Cámpora y excandidata a concejal en San Salvador...

seguir leyendo →

Cambiemos se sigue burlando de la ley

(15/12/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.El gobierno neoliberal - conservador de la Alianza Cambiemos sigue burlándose de la ley y haciendo un uso cínico de realidad que demuestra...

seguir leyendo →

Piñera carga contra Mujica por apoyar a Guillier y a la izquierda

(15/12/17 - Chile, Elecciones)-.Ayer jueves, el candidato chileno Piñera arremetió contra el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) por manifestar su apoyo a su rival en el balotaje, el...

seguir leyendo →

China envía a Siria sus fuerzas especiales ‘Tigres Nocturnos’

(15/12/17 - Conflicto Sirio)-.China ha desplegado en territorio sirio el cuerpo militar conocido como ‘Tigres Nocturnos’ para luchar contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe). La campaña...

seguir leyendo →

Cachi González asumió en Desarrollo Social

(15/12/17 - Ensenada)-.El Intendente Mario Secco puso en funciones a Nora “cachi” González como Directora de Asistencia Social Directa para sumarse al trabajo que lleva adelante el Secretario...

seguir leyendo →

Carta abierta del Padre Paco Olveira a Gabriela Michetti: ¿Navidad para quién?

(15/12/17 - Gestión Macri, dos Años de Mandato)-.El sacerdote de Isla Maciel que integra el grupo de curas en la opción por los pobres publicó una segunda carta...

seguir leyendo →

Organismos de DDHH le pidieron al Gobierno "el cese de la represión y la renuncia de Patricia Bulrich"

(15/12/17 - DD HH)-.Organismos de Derechos Humanos le reclamaron al Gobierno “el cese inmediato de la represión” y “la inmediata liberación” de las personas que fueron detenidas en el día de hoy por manifestarse contra la reforma previsional en la Plaza de los Dos Congresos. 

“Los Organismos de Derechos Humanos le exigimos al presidente Mauricio Macri el cese inmediato de la represión a los manifestantes que fueron a reclamar contra el ajuste previsional”, señalaron a través de un comunicado entre otros Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; HIJOS Capital; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

El comunicado señala: “Estamos convencidos de que son la participación y la movilización popular lo que hará frenar estos retrocesos en derechos humanos”. 

Los organismos también exigieron “de forma inmediata la libertad de todos los detenidos y detenidas, y la renuncia de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich”.

El Congreso de Perú amenaza con destituir a Kuczynski

(15/12/17 - Perú)-.La oposición que domina el Congreso peruano amenazó con destituir al presidente del país si este no renuncia, tras conocerse que su empresa cobró un poco...

seguir leyendo →

Siria y El Líbano reabrirán un paso fronterizo cerrado hace 5 años

(15/12/17 - Relaciones Bilaterales)-.Siria y El Líbano reabrirán un paso fronterizo cerrado hace cinco años, señal del creciente control del Gobierno sirio sobre su territorio. El cruce, llamado...

seguir leyendo →

El Municipio continúa con la asesoría gratuita en recursos humanos a empresas lomenses

(15/12/17 - Lomas de Zamora)-.El gobierno municipal, mediante su instituto vinculado al sector visitó a una empresa de Llavallol que se desempeña en el rubro de manufacturas en...

seguir leyendo →

Vidal salió a respaldar la quita de salarios a los jubilados

(15/12/17 - Gestión Macri, Ley Antijubilados)-.La gobernadora bonaerense puso sobre la mesa su capital político para defender el ajuste que el Gobierno nacional buscaba aprobar ante un Congreso...

seguir leyendo →

La directora del INDEC renunció denunciando presiones para truchar cifras en el organismo

(15/12/17 - Gestión Macri, Transparencia)-.Cynthia Pok, directora del organismo encargado de la medición de la inflación y la pobreza dejó su cargo al frente del instituto nacional encargado...

seguir leyendo →

Alumnos marplatenses visitaron el cementerio de Darwin, luego de la identificación de 88 tumbas

(15/12/17 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Alumnos y docentes de un colegio de Mar del Plata, bajo la guía de Julio Aro, un ex combatiente que preside la fundación...

seguir leyendo →

"Moreno busca neutralizar a Glas con la condena de prisión"

(15/12/17 - Ecuador)-.Ex presidente ecuatoriano Rafael Correa dice que la condena de prisión a Jorge Glas es parte del plan para castigar a los adversarios políticos con la complicidad de Moreno.

“En Ecuador se está rompiendo la democracia, no hay Estado de derecho. Una muestra es lo del vicepresidente Jorge Glas, condenado seis años sin ninguna prueba”, ha denunciado este jueves Rafael Correa (2007-2017) a periodistas en la capital panameña.

Correa vincula la sentencia contra el vicepresidente a planes del actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, para neutralizar a Glas mientras acusa al actual gobernante de traicionarlo y de aliarse con la oposición.

Asimismo, ha agregado que Moreno quiere crear un “ambiente inconstitucional”, para apoderarse “de todas las funciones del Estado” y busca causas judiciales contra él de cara a evitar una posible candidatura presidencial futura a sabiendas de que en las urnas no va a ganar frente a él.

La judicialización de la política es parte de la nueva estrategia regional que se está utilizando en América Latina contra los dirigentes progresistas”, asegura el expresidente de Ecuador Rafael Correa.

En este sentido, Correa ha asegurado que la condena a Glas forma parte de una estrategia para llevar a juicio a expresidentes de izquierda, como los brasileños Lula Da Silva y Dilma Rousseff y la argentina Cristina Fernández de Kirchner.

“La judicialización de la política es parte de la nueva estrategia regional que se está utilizando en América Latina contra los dirigentes progresistas”, asegura el exmandatario mientras deja claro que a través de estos planes buscan darle poderes absolutos a los presidentes.

Glas fue sentenciado el miércoles a seis años de prisión por supuestamente haber recibido 13,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Correa ha afirmado que los sectores recalcitrantes “están retrocediendo a América Latina a 20 años atrás”. En el caso de Ecuador, el actual Gobierno está creando un “país completamente inestable”, ha puntualizado.

Turquía ve posible abrir embajadas en Al-Quds, capital palestina

(15/12/17 - Genocidio Palestino)-.El canciller turco observa que se puede abrir embajadas en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), una vez reconocida a nivel global como capital de Palestina....

seguir leyendo →