Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Los editoriales de La Nación son una proclama a la impunidad"

(25/08/15 - Lesa Humanidad)-.Jorge Auat, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, repudió los editoriales que publicó el diario en las últimas semanas. En esas notas, La Nación volvió a criticar a los juicios de lesa humanidad e insistió con el pedido de “reconciliación”. Para Emiliano Salguero, de HIJOS, el matutino “es un apologista de la represión”.

Como una reacción ante los  juicios de lesa humanidad en el país, que acumulan 600 imputados y más de 1000 represores procesados, el diario La Nación publicó una serie de editoriales cuestionando el lema de “juicio y castigo” a los militares y civiles durante la última dictadura. Algunos fragmentos señalan que "Justicia y condena" es una frase con “sed de venganza” y una imposición que “es el reverso del espíritu de reconciliación”. 

Jorge Auat, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, repudió las líneas periodísticas como una “posición interesada, que lejos de ser una opinión con anclaje objetivo, es una proclama a la impunidad”. 

En ese punto, “se interpreta como una campaña en la reivindicación del horror, legitimando los crímenes de la dictadura y hablando de la teoría de los dos demonios, que implica frenar los avances de los procesos actuales de Memoria, Verdad y Justicia”, dijo a Infojus Noticias.

En otros párrafos de las editoriales, se dice: “No es pedir Justicia y Sentencia. No es cumplir con el deber de investigar y desentrañar la verdad de nuestras lamentables tragedias de los años 70. No es tampoco absolver o condenar, según surja de la prueba que se produzca, más allá de toda duda razonable, en una investigación independiente y seria, que debería ser siempre veraz y sincera. Para todos por igual”.

Ante ello, Emiliano Salguero, referente de H.I.J.O.S Córdoba, consideró que no es una actitud nueva. Dijo que el diario “históricamente” se pronunció a favor de los delitos de la dictadura. 

“Nuestra única venganza es la de ser felices, La Nación es un apologista de la represión, para ellos venganza es que no tengamos un Estado de derecho y  negar que el pueblo acceda a mayores conquistas históricas. Tienen trastocado el concepto de justicia, que para nosotros es igualdad de oportunidades”, dijo a Infojus Noticias.

“La Nación representa a los grupos concentrados de poder que son los que se beneficiaron con el régimen militar”, precisó. “El telón de fondo es si los juicios por lesa humanidad siguen o no, y eso está clarísimo, porque Argentina es un ejemplo de justicia para todos los países, que hablan de justicia pero no la cumplen.  Acá no vamos a retroceder y esas editoriales quieren imponer el autoritarismo de nuevo”, dijo el integrante del organismo de derechos humanos.

Y concluyó: “Lo que desconocen las editoriales es el derecho internacional que fue incorporado a nuestra Constitución. Se quiere equipar, como una muestra de cómo defienden la teoría de los demonios, a los delitos del terrorismo de Estado con las acciones del pueblo, que resistió a la dictadura. La sociedad aprendió a ejercer el diálogo en democracia y a rechazar la violencia”.

La primera editorial propuso la “reconciliación" a través del encuentro de "las víctimas de los dos contendientes de la violencia de los '70" que realizó la Universidad Católica Argentina y que el matutino propone como "un gran ejemplo en la búsqueda de la pacificación", con una argumentación que reivindica las anuladas leyes de Obediencia Debida y Punto Final y los indultos de los '90. 

El último viernes insistió y llamó a remplazar la "sed de venganza" con un editorial que retoma la teoría de los dos demonios y pidió juzgar "con la misma vara" a genocidas y desaparecidos. Este lunes retomaron sus críticas a los organismos de derechos humanos y su consigna "juicio y castigo".

Para Auat, La Nación habla de atropellos a la “independencia judicial” cuando atenta contra sus intereses. “Todo el poder judicial actuó en los procesos de lesa humanidad, es una acusación burda y generalizada. Pero cuando esos mismos jueces fallan a favor, entonces los elogian. Hay cientos de sentencias, de acusados, de instrucciones nuevas. 

Se desconoce ese trabajo porque se quiere manchar la cruzada moral y jurídica sobre los delitos más atroces de la historia argentina”, opinó.

Auat se refirió, además, a la cuestión de la reconciliación. “Se habla de la necesidad del perdón, exigiendo un gesto de generosidad de la víctimas, pero de ningún modo aparece el victimario en ese escenario. La Nación niego lo que pasó o lo reafirma, que es peor”, dijo. En sus palabras, las editoriales periodísticas buscan poner en crisis los procesos de Memoria, Verdad y Justicia. 

“¿Cuál sería el verbo común para que víctima y verdugo puedan darse la mano si ni siquiera se reconoce el daño que produjo el terrorismo de Estado? Se quiere cerrar el camino del conocimiento de la verdad, de enfrentarnos a lo que pasó y se  bloquea la resignificación de la víctima”.

Por último, dijo que la estrategia final del diario es la  de “desconocer los juicios porque rechazan las pruebas, que son categóricas” o “poner trabas para que no se avances sobre complicidades civiles”.  Y dijo que si no existieran los actuales procesos de lesa humanidad, no habría “conciencia social” para que “la barbarie” no vuelva a repetirse.

“Hay un desconocimiento del presente y del futuro, porque se expresa un alto consenso social en rechazo de las dictaduras. Hubo un largo camino para llegar a los juicios, que no empezó en 2003, sino que trascendió el dolor moral que produce la impunidad. Fue un clamor de la sociedad y una larga lucha de los organismos de derechos humanos que se convirtió en política de Estado y no de un gobierno particular”, concluyó. 

*Por: Juan Manuel Mannarino, infojus Noticias
Fotografía: Sol Vazquez

Es indispensable la celebración de elecciones en Guatemala

(25/08/15 - OEA)-.El secretario general de la OEA, Luis Almagro (foto), ha calificado de “indispensable” la celebración de elecciones en Guatemala. “Guatemala puede resolver su situación a través...

seguir leyendo →

La Fraternidad levantó el paro, luego de acordar las paritarias en Trabajo

(25/08/15 - Paro Ferroviario)-.La conducción sindical convino "el mismo aumento salarial" que firmaron los otros tres gremios ferroviarios, pero introdujo "una cláusula de revisión de las paritarias en...

seguir leyendo →

La Junta Electoral dijo que "no hay ningún fraude"

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El presidente de la Junta Electoral de Tucumán, Antonio Gandur, rechazó la posibilidad de anular las elecciones provinciales que se desarrollaron el último domingo y dijo que "hasta el momento no hay ningún elemento que permita decir que hubo fraude", tal como denunció el opositor Acuerdo por el Bicentenario.
  
 En conferencia de prensa en la capital tucumana, Gandur afirmó que "es imposible pensar en la nulidad de los comicios", tal como planteó el candidato opositor, José Cano, y añadió que "hasta el momento no hay ningún elemento que permita decir que hubo fraude en los comicios".

El titular de la Junta Electoral afirmó que "lo único que vale legalmente es el escrutinio definitivo", que comenzará hoy a las 18, y precisó que durante el desarrollo de ese proceso "se determinará qué urnas se tienen que abrir" y añadió: "Si las tenemos que abrir todas, las abriremos".

Cano y su compañero de fórmula, Domingo Amaya, reclamaron esta mañana que se llame a nuevas elecciones para los cargos de gobernador y vice en la provincia.

"Es un proceso viciado de nulidad, hay actas adulteradas", insistió Cano, quien manifestó que "si de verdad ganaron por 15 puntos, vamos a una elección cara a cara".

Minutos después del reclamo, el titular de la Junta Electoral afirmó que "lo único que vale legalmente es el escrutinio definitivo".

"Queremos decirle a la población que tengan la completa convicción de que el voto popular y la elección de la población serán íntegramente respetadas ya que no se desvirtuará ningún derecho de la población", señaló Gandur.

 Luego aclaró que los cómputos del escrutinio provisorio tienen un valor para la ciudadanía y para los medios de difusión, pero no valor legal, porque la ley exige que "sólo se tenga en cuenta el escrutinio definitivo" que comenzará esta tarde y finalizará dentro de 15 o 20 días.

"Cualquier duda, cualquier reclamo de los señores fiscales del partido que pida comprobar la verosimilitud de esa acta con los votos se procederá a la apertura de la urna y se exhibirán los votos a todos los ciudadanos", insistió.

"La población tendrá el conocimiento total del escrutinio final sin ninguna duda, no va a haber ningún tipo de obstáculo que impidan este fin", expresó el presidente de la Junta.

Consultado acerca de un posible fraude, como denuncia la oposición, señaló: "no hemos visualizado ningún fraude hasta el momento".

En referencia a las urnas quemadas en una escuela de la comuna de San Pablo, Gandur sostuvo que "todas las urnas fueron anuladas".

"La fiscal María de las Mercedes Carrizo fue al lugar esa misma noche, labró actas y recibió testimonios", explicó Gandur, quien agregó que "ella está labrando requerimientos en cuanto a los autores de los ilícitos".

También confirmó que hubo 36 urnas quemadas durante los comicios (2 de Sargento Moya, 28 de San Pablo y 6 de los Ralos), las que fueron anuladas, y aclaró que la Junta Electoral no tiene facultades para llamar elecciones complementaria.

"Esa decisión debe tomarla el Poder Ejecutivo", aunque advirtió que para que eso suceda es conveniente esperar el escrutinio definitivo.

Cano ratificó la denuncia de fraude pero afirmó que "es probable" que haya ganado Manzur

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.José Cano, el candidato a gobernador de Tucumán por Acuerdo por el Bicentenario en las elecciones del domingo pasado, admitió hoy como "probable" un triunfo de Juan Manzur (FpV) a la gobernación de Tucumán, luego de realizarse el escrutinio definitivo de votos, en el cual espera recuperar "muchos votos".

"Es probable que aún así (con irregularidades) haya ganado la elección y eso forma parte de las reglas de la democracia", admitió el radical opositor en declaraciones a radio Mitre, donde se mostró "muy seguro" de que la fuerza "recuperará muchos votos porque hicimos una elección histórica".

Antes, en declaraciones a FM Vorterix, Cano reiteró que "no" reconoce el triunfo del postulante del FpV, Juan Manzur, e insistió en que solicitará que "se abran todas las urnas" por considerar que si bien no tiene "elementos" para denunciar fraude, existieron irregularidades durante el escrutinio.

"No reconocemos el triunfo del oficialismo y pediremos que se abran todas las urnas, en especial en aquellas que rompen tendencia", dijo Cano al reiterara su denuncia y anunciar que hoy realizarán el pedido los apoderados de la fuerza.

El ex candidato radical denunció la existencia de "certificados de escrutinio truchos con firmas de presidentes de mesa y de fiscales truchas".

"No puede ser que donde había 100% de votantes aparecíamos con 0 votos y nuestros certificados nos daban con 70 u 80 votos", señaló Cano y agregó que "en la Junta Electoral aparecen votos cargados de otros candidatos o no aparecen nuestros votos".

A la vez, confirmó el triunfo de Acuerdo por el Bicentenario en la capital tucumana y en los distritos de Yerba Buena, Concepción y Bella Vista, repudió el robo de urnas por parte de un candidato de su fuerza en Sargento Molla y dijo que "el 100% de lo que ocurrió en Tucumán tuvieron como protagonistas excluyentes a dirigentes del oficialismo".

Esta tarde, a partir de las 18, comenzará el escrutinio definitivo luego de la suspensión del recuento provisorio cuando se llevaban escrutadas el 81,% de las mesas.

Tanques contra inmigrantes

(25/08/15 - Bulgaria, Conflicto Humanitario Africano)-.Sofía ha enviado 25 vehículos blindados a los puestos fronterizos con Macedonia para apoyar a la Policía en caso de que no sea...

seguir leyendo →

‘Dinero de contribuyentes estadounidenses financia terrorismo judío’

(25/08/15 - USA)-.Una ONG de derechos humanos ha entablado en EE.UU. una demanda contra un grupo israelí por patrocinar el “terrorismo judío” con el dinero de los contribuyentes...

seguir leyendo →

Se estrella avión de la Fuerza Aérea en Cachemira

(25/08/15 - India)-.Un avión de las Fuerza Aérea de este país se estrelló durante la jornada de ayer lunes en la región de Cachemira administrada por La India....

seguir leyendo →

¡Devuélvannos la Luz!

(25/08/15 - Servicios Eléctricos, Nota de Tapa)-.EDESUR y EDENOR son dos caras de una misma deficiente y abusiva moneda. Emergentes del fracaso neoliberal de los noventa; generadoras de...

seguir leyendo →

Atentado deja 6 muertos y 28 heridos en nordeste del país

(25/08/15 - Nigeria)-.Al menos 6 personas han muerto y otras 28 han resultado heridas como consecuencia de un atentado suicida cometido por una mujer en el exterior de...

seguir leyendo →

Familias de la Villa 20 de Lugano reclaman la urbanización

(25/08/15 - Derecho a la Vivienda Digna)-.La Legislatura Porteña sancionó en agosto de 2005 la norma en la que ordena al Poder Ejecutivo porteño ordena la urbanización del...

seguir leyendo →

ELN anuncia avance de 85% en negociaciones con Gobierno colombiano

(25/08/15 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que han avanzado un 85 por ciento con el Gobierno de Colombia la fase exploratoria de las negociaciones de...

seguir leyendo →

Fiscalía: la voz del presidente aparece en las escuchas por red de corrupción

(25/08/15 - Guatemala)-.El presidente Otto Pérez Molina sufrió otra golpe con la revelación de la Fiscalía y el anuncio de nuevas marchas en reclamo de su renuncia, pedido...

seguir leyendo →

La ONU advierte que se agrava la crisis de refugiados en Europa

(25/08/15 - Comflicto Humanitario Africano)-.El número de inmigrantes y refugiados que arribaron a las costas europeas a través del mar Mediterránero alcanzó las 292.000 personas en lo que...

seguir leyendo →

Zannini aseguró que las denuncias por parte de la oposición "son un ensayo" de cara a octubre

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y candidato a vicepresidente por el FpV acusó a Mauricio Macri y a la oposición "de intentar quebrar" el resultado de la elección, donde Juan Manzur ganó por 14 puntos".
  
El funcionario, Carlos Zannini, afirmó que las denuncias de fraude en las elecciones de Tucumán “tienen el objetivo de desligitimar el resultado”, y consideró que “lo ayer puede ser un ensayo” de cara a los comicios de octubre.

"Son denuncias que tienen por objetivo tratar de deslegitimar el resultado electoral. Esto fue un ensayo. Van a intentar a hacer lo mismo, denunciar fraude, porque otra cosa no saben hacer", acusó Zannini en diálogo con Télam.


"Desde la oposición mandaron a quemar las urnas para tratar de debilitar al gobierno, porque es lo único que pueden hacer. Lo mismo le hicieron a Dilma" Roussef, la presidenta de Brasil, quien enfrenta duras acusaciones de la oposición.

Aníbal Fernández dijo que "se busca deslegitimar las elecciones" y se pronunció "contra la represión"

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El jefe de Gabinete también se manifestó "en contra de la represión" registrada en la capital provincial en el marco de una marcha opositora para denunciar un supuesto fraude en los comicios en los que resultó ganador el candidato a gobernador del FpV, Juan Manzur.

"Estoy en contra de la represión, pero también veo que esto tiene que ver con una profecía autocumplida donde dirigentes de la oposición toda la semana pasada estuvieron denunciando posibilidades de fraude", afirmó Fernández al ingresar a la Casa Rosada.

En su contacto con la prensa, añadió que "toda la modalidad excede el manual de Jaime Durán Barba y tiene que ver con las acciones del Norte, que buscan deslegitimar las elecciones y tiene en sus voceros a personas como Laura Alonso (diputada del PRO) y Elisa Carrió".

"Les quiero decir que lo de anoche en Tucumán fue un sistema preparado afuera de nuestro país, ¡Algo muy grave, señores! Un sistema preparado para deslegitimar las elecciones de los argentinos, preparado y dirigido para estorbar, para generar enfrentamiento, para generar un hecho malo, para generar el caos, para generar lo que sucedió y para eso se batió el parche y se fomentó todo la semana y esto se articuló con los sectores políticos opositores en Tucumán. Se que esto no saldrá en ningún diario, en ningún portal de noticias", disparó el funcionario.

Asimismo, indicó que "el domingo en Tucumán se cumplieron con todos los pasos legales" y "en absoluta normalidad". "Con posterioridad a eso comienzan las denuncias, ¿sobre qué base? Sobre ninguna base. Todo era expresión de un fraude al aire, pero nunca se decía sobre qué", remarcó.

Sobre los choques entre manifestantes y policías registradosfrente a la Casa de Gobierno tucumana, el jefe de Gabinete aseveró: "No me satisface el tema de la represión, no me satisfacen acciones de estas características porque no son saludables en ningún lado".

Asimismo, añadió: "No conozco los pormenores, no conozco razones, espero que no haya gente lastimada de gravedad". "Lo que les quiero aclarar -advirtió- porque lo vamos a volver a ver en el Chaco a cortísimo plazo, porque es la próxima elección que vamos a tener, es otra profecía autocumplida".

En ese marco, Aníbal Fernández recordó "las expresiones a los cuatro vientos de los dirigentes opositores de Tucumán, toda la semana batiendo el parche con que iban a pasar estas cosas parecidas a las que están pasando", al tiempo que advirtió que "ya esto excede al perverso y execrable Durán Barba, esto es un manual que viene de otro lugar, una de las tantas agencias que les gusta participar de las elecciones, pero en forma subrepticia, y con sus alcahuetes Laura Alonso, la doctora Carrió y todo ese tipo de personajes que trabajan para ellos, seguramente cobrando por sus acciones que llevan a la práctica".

Para el funcionario nacional, con este tipo de acciones violentas, -como las registradas en la noche del lunes en la Plaza Independencia de Tucumán-, "lo que realmente quieren es desligitimar las elecciones, tratar de deslegitimar las elecciones en la provincia. Se comienza con una acción de una semana antes generando todo tipo de sospechas y el 'qué nos irá a pasar..'", y agregó: "Se va a elecciones, la gente se expresa, no hay ningún conflicto, todo va bien, comienza con el escrutinio, y cuando comienza el escrutinio se comienza con 'el ya pasó, ya pasó y ya pasó..".

"Si el presidente de la Junta Electoral en Tucumán -les aclaro, no hay nadie del oficialismo en la Junta Electoral de Tucumán- nos dice que no ha habido ningún problema, ningún contratiempo, que ha sido una jornada normal... ¿qué fue entonces la manifestación de anoche? Un acto promocionado, batido el parche, fomentado por parte de la oposición que son actores principales y absolutamente convencidos de formar parte de esa acción para deslegitimar las elecciones", insistó.

Asimismo, indicó: "Si toda la vida me jacté de manejar 5 años las fuerzas federales e irme sin un herido y sin un muerto, tengo el derecho a decirles los que les digo. No estoy de acuerdo con la represión".

"Quiero resaltar algo que nadie lo va a poner en ningún portal, en ningún diario, en ningún: esto fue un sistema preparado afuera de nuestro país, algo muy grave, un sistema preparado para desligitimar las elecciones de los argentinos, preparado y dirigido para estorbar, para generar enfrentamiento, para generar un hecho malo, para generar lo que sucedió y par eso se batió el parche y se lo fomentó todo la semana", reiteró el jefe de Gabinete.

Marcha de la oposición culminó con incidentes entre manifestantes y la policía

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.Una protesta impulsada por la coalición Acuerdo para el Bicentenario en el centro de Tucumán culminó esta noche con incidentes en la plaza en...

seguir leyendo →

Scioli cruzó a Macri y a Massa por poner en duda el triunfo de Manzur

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, cruzó hoy a sus pares Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA), quienes se...

seguir leyendo →

El Consejo del PJ reclamó investigar los hechos que "pretenden deslegitimar la voluntad popular" en Tucumán

(25/08/15 -Elecciones 2015, Tucumán)-.El Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista manifestó su "enérgico repudio a los actos acaecidos en Tucumán”, tras las comicios realizados ayer, donde el candidato del FpV, Juan Manzur, obtuvo la gobernación.
  
 El Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista manifestó su "enérgico repudio a los actos acaecidos en Tucumán”, y reclamó “investigar aquellos hechos que pretenden deslegitimar la voluntad popular”, tras las comicios realizados ayer en esa provincia, donde el candidato del FpV, Juan Manzur, obtuvo la gobernación.

“Un delito electoral merece el repudio general y colectivo de todo el sistema político. Por lo tanto, desde nuestro partido impulsaremos una profunda investigación con el objeto de castigar severamente a quienes fueron responsables de los hechos acaecidos”, señala el comunicado del justicialismo.

Y en ese sentido, se agrega: “Es preocupante la intención coyuntural y oportunista del arco político y mediático  opositor. Se pretende deslegitimar el pronunciamiento de la voluntad popular”.

“Nuestro movimiento, que sufrió a través de la historia la persecución sistemática y la proscripción política, manifiesta su más absoluta condena y repudio de cualquier delito electoral en cualquiera de sus características y formas”, remarca el texto, que lleva la firma del presidente del partido, Eduardo Fellner.


Por último, el Consejo del PJ exigió "castigo a los responsables y la aplicación de todo el peso de la ley", al tiempo que pidió a la oposición política "un gesto de grandeza para no enturbiar un proceso electoral que posee garantías de fiscalización para todos los partidos”.

Pese a la ratificación del paro de trenes, Trabajo continuará las gestiones

(25/08/15 - Conflicto Gremial)-.El Ministerio aseguró anoche que continuará "las gestiones para destrabar el conflicto" generado con el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, no obstante "la...

seguir leyendo →

"No reconocemos el triunfo de Manzur", reiteró el radical Cano

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El candidato a gobernador de Tucumán por Acuerdo por el Bicentenario insistió en que solicitará que "se abran todas las urnas" por considerar que si bien no tiene "elementos" para denunciar fraude, existieron irregularidades durante el escrutinio.

"No reconocemos el triunfo del oficialismo y pediremos que se abran todas las urnas, en especial en aquellas que rompen tendencia", dijo José Cano al reiterar su denuncia y anunciar que este martes realizarán el pedido los apoderados de la fuerza.

En declaraciones a FM Vorterix, el opositor radical denunció la existencia de "certificados de escrutinio truchos con firmas de presidentes de mesa y de fiscales truchas".

"No puede ser que donde había 100% de votantes aparecíamos con 0 votos y nuestros certificados nos daban con 70 u 80 votos", señaló Cano y agregó que "en la Junta Electoral aparecen votos cargados de otros candidatos o no aparecen nuestros votos".

A la vez, confirmó el triunfo de Acuerdo por el Bicentenario en la capital tucumana y en los distritos de Yerba Buena, Concepción y Bella Vista, repudió el robo de urnas por parte de un candidato de su fuerza en Sargento Molla y dijo que "el 100% de lo que ocurrió en Tucumán tuvieron como protagonistas excluyentes a dirigentes del oficialismo".

En la tarde del martes, a partir de las 18, comenzará el escrutinio definitivo luego de la suspensión del recuento provisorio cuando se llevaban escrutadas el 81,% de las mesas.

Manzur se impuso por más de 13 puntos en los comicios de Tucumán

(25/08/15 - Elecciones 2015, Tucumán)-.El candidato a gobernador de Tucumán por el Frente para la Victoria, Juan Manzur, se impuso en las elecciones provinciales al obtener el 54,42...

seguir leyendo →