Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Los adultos mayores también disfrutan de las colonias de verano en el distrito

(23/01/19 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares visitó el predio de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) en Burzaco, donde miles...

seguir leyendo →

Graciana Peñafort destrozó, parte por parte, el decreto de Extinción de dominio

(23/01/19 - Gestión Macri, DNUs)-.La abogada analizó la nueva medida y señala cada uno de los groseros errores que cometieron en la norma creada para aparentar preocupación para...

seguir leyendo →

WhatsApp busca minimizar los daño que se hace con las fake news a través de su aplicación

(23/01/19 - Fake News)-.La aplicación de telefonía celular tomó una saludable decisión buscando frenar una tendencia preocupante: la distribución de mensajes truchos, un ícono del PRO. Es importante...

seguir leyendo →

Repudiaron al gobierno de Jujuy frente a la casa de la provincia

(23/01/19 - Géneros)-.Este lunes se realizó una concentración en la Casa de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires para repudiar el incumplimiento del Protocolo de Interrupción Legal...

seguir leyendo →

“Trump planea desviar fondos de Puerto Rico para su estúpido muro”

(23/01/19 - Puerto Rico)-.La senadora demócrata Elizabeth Warren (foto) deploró ayer martes que los puertorriqueños aún estén padeciendo las consecuencias de los huracanes Irma y María, y afirmó...

seguir leyendo →

Los taxistas catalanes atraviesan su quinto día de huelga

(23/01/19 - Cataluña)-.Los taxistas siguen colapsando la Gran Vía de la capital catalana, una de las principales arterias de la ciudad. Piden limitar la actividad de las licencias...

seguir leyendo →

Operativo de vacunación semanal matancero

(23/01/19 - La Matanza)-.Ayer lunes arrancó una semana a pura vacunación por las plazas de #LaMatanza para que grandes y chicos se puedan aplicar cerca de casa todas...

seguir leyendo →

“En un balotaje votaría a Cristina”

(23/01/19 - Elecciones 2019)-.El diputado nacional y representante del sector industrial, José Ignacio De Mendiguren, pidió “hacer una gran interna” que lleve a “la unidad del campo nacional”...

seguir leyendo →

La derecha reclama que se reemplace a Milagro Sala en el Parlasur

(23/01/19 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.En base a mentiras y medias verdades, el bloque de Integración Democrática del Parlasur, constituido por parlamentarios de de derecha de distintos países,...

seguir leyendo →

La harina de coca tiene más calcio que la leche y más proteína que la quinoa

(23/01/19 - Alimentación Alternativa)-.La harina de coca tiene más calcio que la leche y más proteína que la quinua. El mate de coca y el chacchado de las...

seguir leyendo →

Denuncian focos de violencia fascista desestabilizando al gobierno junto a la derecha

(23/01/19 - Venezuela)-.Desde distintos sectores de la sociedad venezolana se denunciado el accionar violento y faccioso de sectores vinculados a la oposición derechista prohijada por Estados Unidos y...

seguir leyendo →

Fuerzas libanesas detuvieron a un agente del Mossad por atacar a un líder de HAMAS

(23/01/19 - El Líbano)-.Efectivos de las fuerzas de seguridad libanesas detuvieron a un agente de los servicios secretos del régimen israelí (el Mossad) involucrado en un atentado fallido...

seguir leyendo →

Refuerzan operativos de saneamiento hidráulico e higiene urbana

(23/01/19 - F. Varela)-.Las cuadrillas municipales trabajaron durante la jornada de ayer en diversos puntos de la comuna con el propósito de verificar el sistema de desagües; en...

seguir leyendo →

"Si Macri quiere recuperar lo robado, que le pida a su hermano"

(23/01/19 - Gestión Macri, DNUs)-.En el marco del repudio general al DNU firmado por Mauricio Macri que habilita la extinción de dominio, el ex jefe de gabinete Alberto Fernández salió con los tapones de punta para con los delitos de la familia presidencial.

Alberto Fernández criticó fuertemente el decreto que anunció este lunes el presidente, y que habilita la extinción de dominio, ya que consideró que "está violando la Constitución porque los DNU están prohibidos en materia impositiva y de derecho penal".

Luego del anuncio que hizo este lunes el presidente Macri sobre el Decreto de Necesidad de Urgencia que habilita la extinción de dominio, las críticas llegaron desde todo el arco opositor, y en este sentido se manifestó el exjefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien cuestionó fuertemente la medida.

Fernández explicó que si el mandatario firma el decreto “está violando la Constitución”, ya que “los DNU están prohibidos en materia impositiva y en materia del derecho penal”.

“Si Macri quiere que los argentinos recuperemos la plata robada, que le pida a su hermano que blanqueó 600 millones de pesos, plata que le robaron al Estado en evasión impositiva; que lo devuelva rápido”, sentenció el exfuncionario.

"El escenario de Alternativa Federal está abierto"

(23/01/19 - Elecciones 2019)-.Con la fecha de definiciones en tiempo de descuento, el senador Miguel Ángel Pichetto volvió a opinar sobre los nombres que más suenan para intentar arrebatarle la presidencia a Mauricio Macri. 

En tanto, sobre la posibilidad de que el precandidato sea Roberto Lavagna, con quien se reunió hace unos días, contestó: “Él decidirá si será o no candidato”.

“Roberto es un hombre que está preocupado e interesado en los acontecimientos políticos, económicos y sociales de la Argentina. Hace más de un año que vengo hablando con él. Roberto decidirá si será o no candidato. El escenario de Alternativa Federal está abierto, hay otras figuras como Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey", amplió.

Sobre este tema, el jefe de la bancada justicialista en el Senado, agregó: “Lavagna tiene una lucidez extraordinaria, lo veo muy activo y dinámico, lleva muy bien su edad. Creo que Lavagna está analizando la realidad política y sería candidato de un partido que tuviese alternativa. Él piensa que la etapa que viene es para un Gobierno de unidad nacional. Hay que construir una agenda de Estado, cualquiera sea el que gane".

Asimismo, destacó que sigue manteniendo buenos lazos con el oficialismo y confirmó que se reunió con el Jefe de Gabinete de Cambiemos. "Hace dos días me reuní con Marcos Peña por algunos temas que quedaron pendientes el año pasado. Fundamentalmente la ley de financiamiento de los partidos políticos", relató, durante una entrevista otorgada al programa radial de Marcelo Longobardi.

Esta semana, Pichetto advirtió que sabe “por dónde” vamos “a salir de la crisis", al analizar la situación económica actual y su precandidatura a la presidencia en los comicios que se realizarán este año. En ese sentido, el legislador opinó: "La encrucijada que vive el país es muy complicada. El Estado tiene que garantizar un proyecto productivo".

"Seguiremos reclamando Verdad y Justicia"

(23/01/19 - Lesa Humanidad)-.Un grupo de ex presos/as políticos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un comunicado a treinta años de los hechos de La Tablada.   

El aniversario se cumple en el medio del primer juicio por los desaparecidos, en este caso por José Díaz, que tiene como imputado al General Alfredo Arrillaga, preso por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar. 

El Diario del Juicio publicó el comunicado completo, que reproducimos a continuación:
Ante los 30 años de los hechos de La Tablada
Hace 30 años, un 23 de enero de 1989, un grupo de compañeros y compañeras del Movimiento Todos por la Patria, intentamos ocupar el cuartel de La Tablada con el objetivo de frenar un nuevo levantamiento militar y abrir un camino popular y revolucionario ante la crisis política, económica y social que se vivía en esos días, con un Gobierno Nacional cada vez más debilitado por las presiones de los levantamientos militares, las presiones de los grupos económicos y una oposición quejosa en la inacción.

Como queda claro a 30 años, en el actual juicio contra el General (R) Arrillaga, represor en el cuartel, la política de represión tuvo como objetivo el aniquilamiento, y una vez rendidos, los militares que se decían "democráticos", reprodujeron las torturas, la desaparición de compañeros y las ejecuciones sumarias, como lo hicieron con los compañeros y compañeras en los campos de concentración de la Dictadura Militar. Luego, la "Justicia" con el juez Gerardo Larrambebere y su secretario Alberto Nisman, encubrieron las atrocidades. 

A 30 años de esta Democracia, seguimos teniendo cuatro compañeros detenidos desaparecidos en esos dos días: Francisco Provenzano, Carlos Samojedny, Ivan Ruiz y José Díaz.

Fueron hechos muy dolorosos para todos y todas, de violencia exacerbada por el objetivo militar de aniquilamiento y la búsqueda de la corporación militar de avanzar sobre el poder político, que terminó imponiendo en ese momento una nueva Ley de Seguridad Interior.
Cuatro meses después de estos hechos caía el gobierno de Alfonsín por las presiones militares, de los Grupos Económicos, la hiperinflación y los saqueos. Dos años después, con Carlos Menem,se concretó la ofensiva neoliberal en nuestra Patria.

A 30 años, entendemos los hechos de La Tablada como parte de la lógica política que se desarrolló en nuestra Patria durante 50 años del siglo pasado, de golpes militares y represión para someter al pueblo a los planes antinacionales. Quienes aspirábamos a aportar a una nueva sociedad ante esa realidad autoritaria, buscamos otros caminos para la acción política.

En diciembre de 1990, un nuevo levantamiento militar y la posterior represión oficial, cerró el ciclo de golpes militares. Ya las clases dominantes y el Imperialismo no los necesitaban. Pero sus crímenes seguían impunes. 40 años de lucha inclaudicable de los Organismos de DD.HH llevaron al banquillo de los acusados a las Juntas militares, revirtieron los indultos y las leyes de impunidad y llevaron a reabrir los juicios por delitos de lesa humanidad que se llevan adelante desde el Gobierno de Néstor Kirchner. El paso de los años es irreversible y algunos/as compañeros y compañeras ya no están: Cintia Castro, Enrique Gorriarán Merlo y Luis Ramos, así como madres y padres que han muerto sin ver justicia para con nuestros/as compañeros y compañeras que cayeron. Para con ellos/as, nuestro compromiso de seguir reclamando Verdad y Justicia.

A 30 años, los hechos de La Tablada están en la historia de lucha de nuestro pueblo y él los juzgará.

A 30 años reivindicamos a todos/as los compañeros y compañeras que dieron su vida por las demás, por sus valores de solidaridad y justicia. Su rebeldía. Su trabajo por la unidad y la organización del Movimiento Nacional y Popular por una Patria para Todos. Reivindicamos su compromiso internacionalista que los llevo a luchar en otras tierras de nuestra Patria Grande. 

Seguiremos reclamando Verdad y Justicia por los compañeros desaparecidos en Democracia y por cada una de las personas que fueron fusiladas y masacradas.
Francisco Provenzano, Carlos Samojedny, Ivan Ruiz, José Díaz, Julio Arroyo, Oscar Alende, Ruben Alvarez, Roberto Sanchez, Juan Manuel Murúa, Chepe Mendoza, Roberto Gaguine, Pablo Belli, Claudia Lareu, Claudia DeLeis, Horacio Luque, Miguel Luque, Pablo Ramos, Carlos "Quito" Burgos, Luis Segovia, Eduardo Agüero, Jorge Baños, Berta Calvo, Ricardo Veiga, Pedro Cabañas, José Luis Caldú, Aldira Pereyra Nunes, Juan González Rabugueti, Carlos Maldonado, Félix Díaz, Ricardo Arjona, Juan José Tosi y Queco Mamani.
Caminan a nuestro lado, y al de todxs aquellxs que luchan por una Patria Justa y Solidaria. Seguimos comprometidos/as trabajando por nuestra Patria.

Ex-presxs políticxs del Movimiento Todos por la Patria 

Compañerxs y Familiares de los compañerxs caídxs y desaparecidos en La Tablada

“Si el movimiento popular lo pide, sería candidato a presidente de Chile”

(23/01/19 - Chile)-.Pablo Sepúlveda Allende, de 40 años de edad y médico de profesión, actualmente es Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en...

seguir leyendo →