Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Junto a cientos de estudiantes Cascallares lanzó los "Corredores escolares seguros"

(05/05/16 - Almirante Brown)-.El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, lanzó en la ESB Nº6 de Malvinas Argentinas el programa Corredores Escolares Seguros, con el objetivo de brindar más seguridad a estudiantes y docentes en los horarios entrada y salida de las escuelas.  Abarca a un total de  92 edificios escolares y beneficiará a unos 134 mil alumnos de instituciones educativas públicas y privadas del distrito

Además de prevención policial -tanto en móviles como bajo la modalidad “caminantes”- cada recorrido contará con poda selectiva de árboles que pudieran obstaculizar la visibilidad, y cartelería con información útil en postes, comercios y hogares adheridos.

La iniciativa refleja la prioridad que Cascallares da a la Educación y a la Seguridad del distrito, pese a que ambas cuestiones constituyen una responsabilidad primaria de la Provincia. 

La decisión implica la puesta en marcha de 92 de estos corredores, y beneficiará a unos 134  mil alumnos de más de 420 instituciones educativas públicas y privadas del distrito, con presencia policial y la colaboración de comerciantes y vecinos organizados en los trayectos a los establecimientos educativos que coinciden en muchos casos con las paradas de colectivos y las estaciones ferroviarias de las localidades; si bien serán flexibles los horarios de funcionamiento y los recorridos establecidos, de acuerdo a necesidades puntuales de cada escuela.

Así​,​ ante cualquier situación que implique inseguridad, los afectados podrán acercarse por ayuda a los efectivos de la Policía Local establecidos en los corredores, o a comerciantes y vecinos voluntarios adheridos al programa que  se encargarán de llamar al 911 o al 107 y podrán reconocerse por la presencia de un cartel representativo en la puerta de los comercios u hogares.

“Para sentirnos seguros, hay que ganar el espacio público entre todos. De ahí esta decisión política que implica la participación activa y en conjunto del estado municipal, la Policía, las instituciones educativas, los comercios y los vecinos”, expresó el jefe comunal.

Por otra parte, el intendente destacó que la de los corredores escolares seguros es una iniciativa más en materia de seguridad, además de la suma de nuevos patrulleros, cámaras de seguridad, destacamentos móviles y policías locales en las calles que son permanentemente capacitados y a los cuales se sumará en diciembre una nueva camada de 400 cadetes que actualmente estudian y realizan sus prácticas físicas y teóricas en la escuela que funciona en las instalaciones del Polideportivo de Ministro Rivadavia.

Participaron del lanzamiento del programa, el secretario de Seguridad, Justicia y la Agencia de Seguridad Vial del municipio, Gonzalo Calvo; el subsecretario de Educación, Sergio Pianciola; autoridades policiales, consejeros escolares, funcionarios, inspectores de educación, directivos de escuelas y, por supuesto, docentes y alumnos que manifestaron su apoyo a la iniciativa, que les permitirá acceder más seguros a las escuelas, “especialmente en invierno donde amanece más tarde y oscurece más temprano”.​​

Desde Tupac denuncian a la diputada Balconte por “falsas acusaciones”

(05/05/16 - Jujuy)-.La diputada jujeña fue denunciada penalmente ante la justicia jujeña por Patricia Jaldín, integrante de la Organización Barrial Tupac Amaru, quien refirió que la legisladora provincial...

seguir leyendo →

"Necesito saber quién se los llevó; a dónde se los llevaron, qué pasó con ellos"

(05/05/16 - Lesa Humanidad)-.En la segunda audiencia por la desaparición de José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit declararon la vicepresidenta de Abuelas, Rosa Roisinblit y su nieta, Mariana Eva Pérez.

"Estoy muy contenta de que llegué a vivir este momento", dijo casi al finalizar su declaración la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, que recién a los 96 años puede presenciar el juicio por la desaparición de su hija Patricia Julia Roisinblit y de su yerno José Manuel Pérez Rojo, en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA). En la RIBA, un organismo de espionaje de la Fuerza Aérea en la zona oeste del conurbano, funcionó un centro clandestino de detención en el que Patricia y José Manuel permanecieron en cautiverio entre octubre y noviembre de 1978.

El Tribunal Oral en lo Criminal Oral Federal Nº 5 de San Martín, compuesto por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Marcelo Díaz Cabral y María Claudia Morgese, tomó esta tarde declaración a Rosa, quien hace 38 años espera poder presenciar este juicio con el deseo de conocer qué pasó con “sus hijos”, como ella los nombra. “Necesito saber quién se los llevó, a dónde se los llevaron, qué pasó con ellos”, reclamó. 

En la sala estaban presentes los tres imputados: el entonces jefe del Estado Mayor General del arma, Omar Domingo Rubens Graffigna; el ex jefe de la RIBA, Luis Tomás Trillo, y el ex personal civil de inteligencia Francisco Gómez. "Quiero hacer notar que aquellos que secuestraron, mataron y torturaron a nuestros hijos hoy tienen la posibilidad de tener un abogado defensor y un juicio”, destacó Rosa y agregó: “Tienen todos los derechos que un ser humano debe tener, pero nuestros hijos no los pudieron tener”.

Durante la declaración de Rosa estuvieron presentes sus dos nietos: Guillermo Pérez Roisinblit, apropiado por Gómez y su ex mujer, María Teodora Jofré y restituido por Abuelas de Plaza de Mayo en 2000; y Mariana Eva Pérez, la nieta mayor de Rosa, quien presenció el secuestro de sus padres y luego fue llevada a la casa de sus familiares paternos, con quienes se crió.

Mariana declaró por la mañana, antes que su abuela. Ella recordó cómo pudo reconstruir lo ocurrido. “Cuando fue el operativo en el que me secuestraron con mis padres tenía apenas 15 meses. No tengo recuerdos, los primeros recuerdos son de lo que me han dicho mis abuelos”, comenzó. 

También rememoró cómo hizo consciente que su mamá estaba embarazada: “Algo que estaba guardado porque obviamente me habían preparado para la llegada de ese hermano, porque cuando desapareció mi mamá estaba de ocho meses”. Y narró cómo su trabajo en Abuelas le permitió tener cercanía con la información sobre su historia y la búsqueda de su hermano, y detalló el papel central en su restitución: “Encontrar a mi hermano era el motor de mi vida”, dijo. Además, solicitó que “de alguna manera este proceso dé cuenta de lo que me pasó a mí” y agregó: “No hay una consciencia cabal de lo que significa crecer buscando un hermano”.

Rosa contó que 1981, luego de que un grupo de Abuelas estuvieran en Ginebra con liberadas de la ESMA que confirmaron el parto de Patricia allí, ella viajó para hablar con las ex detenidas. De esa manera supo que Patricia había sido secuestrada por la Fuerza Aérea y que tanto ella como José, a quien habían torturado duramente, estuvieron detenidos en una casa situada en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. 

En ese “Pozo” Patricia permanecía atada a la pata de un escritorio, sumó Mariana en su declaración. En noviembre de 1978 Patricia fue trasladada a la ESMA especialmente para dar a luz el día 15. Fue auxiliada por las sobrevivientes Sara Solarz de Osatinsky y Amalia Larralde. “Las chicas revelaron que había tenido un varón al que llamó Rodolfo Fernando”, recordó Rosa. Gracias a esos testimonios, también supieron que días después Patricia fue sacada de la ESMA.

Rosa, con 96 años, contó al Tribunal la lucha durante estos 38 años para saber sobre el destino de su yerno, su hija y su nieto que nació en cautiverio, dijo que espera que algo se conozca en este proceso. Y narró cómo se sumó tempranamente a las Abuelas de Plaza de Mayo: “Yo no me iba a quedar llorando en mi casa”, aseguró. Finalmente reclamó: “Aquellos que secuestraron, abusaron, torturaron, robaron, digan algo”.

La Corte Suprema aparta a presidente de la Cámara de Diputados

(05/05/16 - Brasil)-.El Supremo Tribunal Federal, integrado por 11 ministros, ratificó por unanimidad la medida cautelar del ministro Teori Zavascki, que determinó la suspensión del mandato del diputado...

seguir leyendo →

La ultraderecha gana apoyo electoral en Alemania

(05/05/16 - Alemania)-.Después de su congreso nacional el último fin de semana, el nuevo partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) gana aun más apoyo, en tanto los democristianos...

seguir leyendo →

Santa Rosa: Comenzó la ampliación de sistema hidráulico y el mejoramiento vial

(05/05/16 - F. Varela)-.A partir del cronograma de obras programado en forma conjunta entre vecinos e  instituciones del barrio Santa Rosa y el intendente Julio Pereyra tras la...

seguir leyendo →

Pymes bonaerenses señalan que el aumento de los combustibles subirá los precios de los productos

(05/05/16 - Gestión Macri)-.Desde la FEBA se mostraron preocupados por la suba en las tarifas y avizoraron una situación crítica para el segundo trimestre en caso de que...

seguir leyendo →

Gustavo Álvarez es el nuevo entrenador Gasolero

(05/05/16 - Club Atlético Temperley)-.A solo tres fechas del final del torneo, el plantel Gasolero lleva una leve ventaja sobre los dos conjuntos que supera en la tabla...

seguir leyendo →

Nicaragua conmemora rebelión frente a intervencionismo norteamericano

(05/05/16 - NIcaragua)-.Jóvenes nicaragüenses realizaron hoy una caminata para celebrar el Día de la Dignidad Nacional, a 89 años de que el general Augusto C. Sandino rechazara el...

seguir leyendo →

Los países de la UE que paguen no estarán obligados a acoger refugiados

(05/05/16 - Conflicto Humanitario Migratorio)-.En el marco de la reforma de la política de asilo, la Comisión europea propone establecer cuotas de pago para los países que rechacen...

seguir leyendo →

“El peronismo va a convocar a todos”

(05/05/16 - La Matanza)-.Luego de la presentación de las nuevas autoridades del PJ Nacional, encabezadas por José Luis Gioja y Daniel Scioli, la intendenta de La Matanza puso...

seguir leyendo →

Denuncian el ataque con balas a un local de La Cámpora en Parque Avellaneda

(05/05/16 - CABA)-.Al denunciar el ataque a balazos de un local de su organización, el ex titular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde afirmó que “Ante cada hecho de...

seguir leyendo →

Llegan los encuentros de emprendedores a Solano y Malvinas

(05/05/16 - Ferias y Exposiciones)-.El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares anunció los primeros Encuentros de Comercialización de Emprendedores y Artesanos Locales del mes de mayo,...

seguir leyendo →

Aborto y matrimonio igualitario podrían ser cambiados en la Constitución

(05/05/16 - México)-.Los derechos alcanzados en el Estatuto de Gobierno de la Ciudad de México, como la interrupción legal del embarazo y el matrimonio entre parejas del mismo...

seguir leyendo →

La coalición Podemos-IU será segunda fuerza en votos y disputaría el primer puesto

(05/05/16 - España)-.El líder del partido Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, pronostica que la coalición Podemos-IU será la segunda fuerza más votada en las nuevas elecciones generales de...

seguir leyendo →

Pastas y Lacteos para todos

(05/05/16 - Almirante Brown)-.El camión de la Red Comunitaria de Consumo con pastas y lácteos para todos llega a Bedtharram mañana viernes con productos a precios accesibles. A...

seguir leyendo →

Recalde llamó a "no permitir el ajuste" en Aerolíneas

(05/05/16 - Gestión Macri, Ajuste)-.El ex titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, se mostró preocupado por el "intento de volver a desfinanciar nuestra aerolínea" y llamó a "no permitir que la voracidad del mercado, ni las políticas de ajuste (del Gobierno) destruyan lo que tanto esfuerzo nos costó construir a los argentinos".

Recalde hizo estas consideraciones en una carta publicada en distintas redes sociales, en respuesta al texto que difundió la actual presidenta de la línea aérea de bandera, Isela Costantini.

Tras la carta publicada ayer por Costantini, en la que anunció que "el Gobierno nos redujo de forma significativa los recursos para este año", Recalde aventuró que "como una profecía autocumplida, desfinancian Aerolíneas, lo que impacta en su funcionamiento y luego denuncian ese mal funcionamiento como uno de los motivos para privatizarla".

"Una gran preocupación es la noticia de que el Gobierno decidiera reducir de manera significativa la inversión destinada al funcionamiento de la compañía", agregó Recalde.

El titular de la empresa aérea nacional durante el kirchnerismo opinó: "Creo en la capacidad y buenas intenciones de la titular de la empresa para llevar adelante la compañía y seguir mejorándola. Pero para que tenga éxito la gestión, además es necesario que exista la decisión política del Estado de seguir conectando a los argentinos a través de su línea de bandera".

En ese sentido, manifestó: "Más allá del debate ideológico y de las miradas que puedan existir sobre las declamadas bondades de la libertad de mercado, lo cierto es que la solución de achicar Aerolíneas ya se probó y fracasó".

Recalde, autorreferencial, concluyó: "En cinco años logramos duplicar la cantidad de vuelos, renovamos la flota, volvimos a volar a todas las provincias, programamos corredores federales, recuperamos rutas emblemáticas como Nueva York, mejoramos el servicio recibiendo todo tipo de reconocimiento, pudimos reinsertarnos en el mundo y formar parte de una alianza internacional".

Aerolíneas y Austral acumularon durante 2015 un déficit de aproximadamente 200 millones de dólares.

Perpetua para Patti y otros tres represores por los asesinatos de Cambiaso y Pereyra Rossi

(05/05/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal 2 de Rosario condenó a prisión perpetua al ex comisario bonaerense Luis Patti y a otros tres represores por el secuestro...

seguir leyendo →

ONU adelanta preparativos para supervisar cese el fuego

(05/05/16 - Colombia)-.El representante de la ONU para los Derechos Humanos, Todd Howland, aseguró hoy que ese organismo multilateral prepara condiciones para apoyar la supervisión del cese el...

seguir leyendo →

Duro golpe al terrorismo: 500 localidades sirias han sido ya liberadas

(05/05/16 - Siria)-.Más de 500 localidades de las provincias de Latakia (noroeste), Hama (oeste), Homs (centro) y Damasco (suroeste) han sido casi liberadas ya de la presencia de...

seguir leyendo →

Desanudando SIlencios

(05/05/16 - Almirante Brown)-.El jueves venidero, en la casa Municipal de la Cultura, se realizará la conferencia magistral de Carolina Noguera sobre el el suicidio adolescente y la...

seguir leyendo →

Macri pide a Universidades Públicas que hagan una "reducción del consumo de energía" y se desliga del conflicto con la paritaria docente

(05/05/16 - Gestión Macri)-.El presidente hizo un insólito llamado a “combatir el cambio climático” con menos consumo de energía y anunció un aporte extra de 500 millones de pesos para el presupuesto de las Universidades, el cual los gremios definen como “insuficiente”. 

Tras reunirse con 17 rectores, Macri brindó pocas soluciones para que las instituciones afronten los tarifazos. Docentes paran el jueves próximo.

“Esperamos que las universidades nos acompañen en el compromiso que asumimos en París en diciembre pasado en la COP21 para la reducción de energía y los invitamos a ser parte del rico debate que se abrió en la Argentina a partir de tener un gobierno que fomenta y promueve el diálogo y el debate”, dijo el presidente Mauricio Macri ante los 17 rectores de universidades que recibió este martes.

El encuentro preveía que se debatiera sobre la necesidad de aumentar el presupuesto para las casas de altos estudios durante este año, ante la falta de fondos y los aumentos en los servicios, especialmente en el de energía eléctrica.

Sin embargo, Macri confirmó que sólo se sumarán unos 500 millones de pesos al presupuesto para el funcionamiento de las instituciones de altos estudios pero los docentes denuncian que ese monto sólo servirá para cubrir dos de las 55 dependencias que se ven alcanzadas por la medida.

Luego, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, el presidente de la Nación evitó referirse a la difícil situación paritaria que atraviesan los docentes universitarios y responsabilizó de la situación al ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Como si fuera poco, entre otras declaraciones el presidente pidió que las universidades “acompañen” los esfuerzos contra el cambio climático con una “reducción del consumo de energía”.

Paro docente
En este marco, los docentes universitarios nucleados en la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) convocaron a un paro para el próximo jueves que afectará a todas las dependencias nacionales debido a la "muy grave" situación que atraviesan por falta de fondos.

El titular del gremio, Daniel Ricci, afirmó que si bien "se habla de unos 500 millones de pesos de refuerzo presupuestario, eso solo alcanzaría" para pagar los servicios.

"La situación es muy grave en todas las universidad públicas. Por un lado, por el gran tarifazo en la luz, gas y agua, que deterioró muchísimo el salario de los trabajadores y también de las universidades, que siguen teniendo el mismo presupuesto que el año pasado", criticó en declaraciones a radio Del Plata.

La FULP marchará en reclamo de la implementación del Boleto Estudiantil

(05/05/16 - Reclamo estudiantil Universitario)-.Desde la Vicepresidencia de la Federación Universitaria La Plata se convoca a todos los estudiantes, trabajadores y la ciudadanía en general a manifestarse el...

seguir leyendo →

Senadores del PT reiteran apoyo irrestricto a Lula

(05/05/16 - Brasil)-.La bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en el Senado reiteró hoy su irrestricto apoyo al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, víctima de...

seguir leyendo →

Un tiroteo frente a un colegio de Texas deja muertos y heridos

(05/05/16 - USA)-.Un tiroteo ocurrido cerca de una escuela secundaria de la ciudad de Katy, en el estado de Texas (sur del país), ha dejado al menos dos...

seguir leyendo →

Presentaron la Asociación de Instituciones de Bien Público de Claypole

(05/05/16 - Almirante Brown)-.Con la presencia de representantes de los principales clubes de la ciudad, como Taponazo, Claypole y Pescadores; la Camara de Comercio, Cáritas y entidades del...

seguir leyendo →

El FPV presenta un proyecto para defender del tarifazo a los organismos científicos

(05/05/16 - Frente para la Victoria)-.El diputado nacional Eduardo Wado de Pedro presentó esta tarde un proyecto de Ley contra el tarifazo que afectó a los organismos e...

seguir leyendo →