Pymes bonaerenses señalan que el aumento de los combustibles subirá los precios de los productos
El aumento del 10% de los combustibles no pasó desapercibido en la Provincia. Las Pymes bonaerenses pusieron el grito en el cielo y advirtieron que dicha suba generará un impacto directo en los precios de los productos.
En diálogo con INFOCIELO, Ezequiel Lauría, Presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), sostuvo que los nuevos valores de las naftas encarecen los costos de producción lo que tendrá una repercusión directa en los consumidores.
“Esta suba impacta directamente en el costo de los insumos y en consecuencia se va a trasladar a los precios. La ganancia (de las Pymes) ya viene mal. Con respecto a la producción, subir el costo del gasoil o el diésel, que es el más importante, es encarecer los productos al inicio de la cadena, lo que impacta en el costo de todo industrial que fabricar un producto”, indicó el empresario bonaerense.
Además, agregó que “si le agregas que aumentó la luz y el gas”, al “pequeño industrial y a la Pyme se le hace difícil poder sostenerse”.
Por otra parte, desde la FEBA ven que de no modificarse el escenario económico la situación podría empeorar aún más: “Estamos esperando el segundo semestre se revierta la situación de crisis. Este ajuste de tarifas con la baja importante de las ventas para nosotros es un combo que si no se revierte pone a la pymes en una situación sumamente difícil”.
