Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Piden retiro de bases estadounidenses en Okinawa

    (22/02/15 - Japón)-.Los japoneses residentes en la isla de Okinawa, ubicada en el sur de Japón, se han congregado frente a una base militar de Estados Unidos, instalada...

    seguir leyendo →

    Ramos le pidió a Reutemann que aclare si "el cambio que le inspira Macri es volver a la desocupación"

    (22/02/15 - Elecciones 2015)-.El secretario de Transporte de la Nación le pidió al senador nacional, quien oficializo su apoyo político al PRO, que aclare si el cambio que le inspira Mauricio Macri, “es volver al los tiempos de la pobreza”.
     
    Ramos salió así al cruce del ex gobernador de Santa Fe, luego que Reutemann, tras anunciar ayer su precandidatura a senador por el PRO, manifestara que Mauricio Macri representa “un verdadero cambio para el país”.

    El precandidato a vicegobernador por el PJ-Santa Fe, le pidió a Reutemannn que aclare "si el cambio que le inspira Macri pasa por volver al 54 por ciento de pobreza o al 27 por ciento de desocupación. O a la privatización de empresas como Aerolíneas, el Belgrano Cargas o bien el desmantelamiento de la central nuclear de Atucha".

    "Me gustaría conocer si ese cambio está relacionado con por ejemplo dolarizar las tarifas de los servicios públicos, o si es el cambio es aquel en su momento generó un retroceso de la industria, cierre de fábricas y pérdida de miles de empleos", cuestionó Ramos.

    “La verdad, es que para dirigentes con este pensamiento como Reutemann, la palabra escrúpulos es una isla griega”, describió.

    Y agregó: "Si Reutemann piensa así es lamentable. Por mi cargo en la Secretaría de Transporte me tocó esperar un año a que el señor Macri cumpliera con los convenios y se hiciera cargo del subte. En este ejemplo es el que se inspira Reutemann para hablar de cambio", criticó.

    "Reutemann debería hacernos saber, y ser más claro y específico, si ése cambio está relacionado con las tasas dolarizadas para que los amigos empresarios paralicen la economía, o bien, ese cambio que le provoca Macri tiene que ver con aquellos productores con campos hipotecados o rematados", insistió Ramos.

    En el marco de estas críticas, el funcionario nacional, señaló además que el ex gobernador santafesino, “desconoce el proceso histórico de inversión pública que el gobierno nacional viene llevando adelante en comunas y municipios de la provincia”.

    En ese sentido, Ramos subrayó: "Sería bueno que Reutemann e pregunte a los intendentes y presidentes comunales, incluso insisto al de su propio pueblo (Llambi Campbell), cuál es el verdadero cambio que estamos generando a través de obras con sentido federal, que mejoran la vida de la gente, que apuestan a incrementar la producción del agro y la industria".

    "En Colombia disminuyeron acciones violentas luego de tregua unilateral de las FARC"

    (22/02/15 - Colombia)-.Se dio a conocer el estudio del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), en el cual se reseña una disminución de acciones violentas luego que se anunciara la tregua unilateral de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Según el reporte de la Cerac, publicado por la plataforma web de BBCMundo, en los dos meses que lleva la tregua anunciada por el grupo guerrillero desde diciembre pasado, el estudio refleja que “el grupo insurgente no ha realizado ninguna acción ofensiva en contra de la Fuerza Pública, la infraestructura o la población civil”.

    Jorge Restrepo, director de la Cerac, indicó que “el conflicto armado colombiano es de bajo alcance y por tanto se debe medir por número de acciones y víctimas imputables a los grupos guerrilleros (…) se han disminuido los enfrentamientos entre las fuerzas militares y la guerrilla.” dijo.

    “Aunque la guerrilla ha cumplido, bien podemos decir que la intensidad de la guerra no ha disminuido. La época de cese al fuego puede estar usándose para que las FARC se reagrupe y se reorganice. En general, durante las negociaciones, se incrementaron las acciones militares, aunque hoy estemos hablado de un proceso que está rumbo a un cese bilateral virtual”, añadió.

    Un dato relevante
    La investigación de la Cerac reflejó que el promedio de ataques semanales registrados en los dos últimos meses cayó a tres, de un promedio de 27, durante el período 1984-2015. El promedio de víctimas fatales ha pasado de 213 a 18.

    Fundado en 2005, la organización Cerac fue creado por un grupo de académicos afiliados a universidades colombianas, británicas, suizas y estadounidenses, con el objetivo de crear una plataforma de investigación sobre la violencia armada, el análisis de conflictos y su impacto sobre el desarrollo del país.

    Avanzan las obras en la Escuela Nº 1

    (22/02/15 - Lomas de Zamora)-.El Jefe de Gabinete y el Secretario de Gobierno supervisaron las tareas de refacción que se llevan adelante. En simultáneo, también se mejoran otras...

    seguir leyendo →

    Carstens, nuevo presidente del Comité Monetario y Financiero del FMI

    (22/02/15 - FMI)-.El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, fue electo como presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el órgano rector de las políticas del...

    seguir leyendo →

    “Los medios de comunicación y los partidos opositores quieren inventar candidatos”

    (22/02/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, coincidió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la...

    seguir leyendo →

    El Celeste recibe a Boca en el Beranger

    (22/02/15 - Club Atlético Temperley)-.en una jornada histórica, el conjunto de Turdea recibirá esta noche, a partir de las 21, 30 horas, al Boca Juniors del Vasco Arruabarena...

    seguir leyendo →

    El Tricolor recibe a Italiano

    (22/02/15 - Brown de Adrogué)-.Esta tarde a partir de las 17 horas el conjunto Tricolor de Adrogué recibirá en el Lorenzo Arandilla la visita de Deportivo Italiano por...

    seguir leyendo →

    Clausuran un geriátrico que funcionaba sin habilitación

    (22/02/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela informa que el viernes tras un allanamiento e inspección se clausuró nuevamente el geriátrico que funcionaba en la zona del...

    seguir leyendo →

    Caracas denuncia agresión estadounidense

    (22/02/15 - Venezuela)-.Tras desbaratarse una intentona golpista, el presidente Nicolás Maduro pidió a la UNASUR que estuviera alerta ante las reiteradas agresiones estadounidenses. Venezuela está sometida hoy a...

    seguir leyendo →

    La AFIP pidió la captura internacional del contador titular de un fondo de inversión

    (22/02/15 -  Evasión Impositiva)-.La Administración Federal de Ingresos Públicos pidió al juzgado la captura internacional de Miguel Abadi, el contador titular del fondo de inversión GEMS, quien administró...

    seguir leyendo →

    Un atentado dejó al menos tres muertos en una marcha pro Kiev

    (22/02/15 - Ucrania)-.Un atentado con explosivos provocó al menos de tres muertos en la ciudad de Jarkov, en el este de Ucrania, durante la realización de una marcha...

    seguir leyendo →

    Taiana encabeza actividades y presenta "Hecho Maldito"

    (22/02/15 - Elecciones 2015)-.El ex Canciller y actual legislador porteño visitará este martes la ciudad de La Plata, para realizar una serie de actividades que incluirán la presentación de la revista en la Facultad de Periodismo de la capital provincial.

    Taiana iniciará su agenda por La Plata a las 14:30 horas en el Rectorado de la Universidad de La Plata de avenida 7 entre 47 y 48, en donde se reunirá con el presidente de la Casa de estudios, Raúl Perdomo.

    Posteriormente se dirigirá a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) provincial y regional, ubicada en calle 6 entre 46 y 47 en donde dialogará con el consejo directivo para conocer la demanda de sus afiliados.

    Asimismo, el ex canciller de la Nación, mantendrá una reunión con miembros de la Confederación General del Trabajo y dirigentes de la Juventud Sindical; entre otras actividades previstas.

    Finalmente, en su recorrido presentará a las 19 en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, la revista "Hecho Maldito", acompañado por el diputado nacional, Remo Carlotto; el diputado provincial, Fernando “Chino” Navarro, el sociólogo Horacio González y la decana de dicha Casa de Estudios y concejal, Florencia Saintout, se precisó.

    Recuerdos y pedido de justicia a tres años de la Tragedia de Once

    (22/02/15 - Tragedia de Once)-.Con un emotivo encuentro, víctimas, familiares y amigos de víctimas de la Tragedia de Once iniciaron en los andenes de la estación, la jornada...

    seguir leyendo →

    "La elite judicial hace un esfuerzo para dañar la figura presidencial"

    (22/02/15 - Causa Nisman)-.El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, se refirió a la imputación sobre el presunto encumbrimiento de Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorándum de entendimiento con Irán.
     
    "El Memorándum es la razón por al cual se le imputa a la Presidenta por encubrimiento”, afirmó Domínguez, al tiempo que planteó la necesidad de conocer los contenidos de la denuncia efectuada por el ex fiscal Alberto Nisman al señalar que se trata de “una ley votada por el Congreso”.

    En diálogo con radio Nacional Rock, el diputado nacional dijo que "cuando la oposición invita a los fiscales a ir al Congreso aceptan y cuando lo invita el oficialismo, lo rechazan".

    "Lamentamos mucho que el señor fiscal (Gerardo Pollicita) no acepte la invitación porque nos priva a nosotros de conocer las razones por las que se imputa el encubrimiento una ley que votamos nosotros", subrayó.

    Al respecto, el legislador sostuvo que “nosotros buscamos la verdad y no ser funcional a un élite mediática, judicial y financiera que el único propósito que tiene es desprestigiar la figura de la Presidenta" y añadió: "El Poder Judicial dice lo que quiere con independencia de los otros poderes".

    "No quieren que se conozca la verdad y el fundamento de la denuncia, que es el problema que tenemos en la discusión política de los últimos 15 días", estimó.

    En contexto, Domínguez insistió en la necesidad de conocer los fundamentos de la denuncia, al indicar que "el Memorándum es constitucional o no, pero no puede ser base de un delito”.

    “Vamos a llegar hasta el fondo con esto” porque “estamos convencidos que la oposición rehuye a este debate", recalcó.

    Seguidamente, admitió que “nunca imaginamos que el Memorándum podía constituir una causa para acusar de encubrimiento a la Presidenta” y, en esta línea, evaluó la postura de la oposición como “el reino del revés”.

    “Desde lo jurídico no hay fundamentos, esto tiene un comportamiento político que pretende dañar la figura de la Presidenta, de su canciller y los que somos parte del gobierno e impedir que discutamos del futuro", aseveró.

    En cuanto a la confirmación del procesamiento al vicepresidente de la Nación Amado Boudou en la causa Ciccone, el diputado expresó su convencimiento de que actúe la justicia al sostener que “en Argentina hay libertad e independencia de poderes".

    “"Están imputados la mayoría del gobierno nacional, nadie se priva de decir cualquier cosa", dijo por último el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

    "Dios es mujer"

    (22/02/15 - Religión)-.John Michael O'Neal, un sacerdote católico que estuvo muerto 48 minutos afirma que Dios "es mujer", contó que tiene recuerdos nítidos del tiempo que pasó muerto, y que vio a Dios. "Es un ser femenino y materno, hecho de luz".
         
    Un sacerdote católico que sufrió un ataque cardiaco afirma haber visto a Dios durante los minutos que estuvo clínicamente muerto. Lo describió como un "ser femenino y materno,hecho de luz".

    El padre John Michael O’Neal, de Masssachussetts, en Estados Unidos, sufrió un ataque cardíaco y fue declarado clínicamente muerto durante casi una hora, el 29 de enero pasado.

    Con la ayuda de un aparato tecnológico llamado Lucas 2, los doctores que lo atendieron lograron seguir enviando sangre al cerebro del sacerdote, logrando revivirlo después de 48 minutos.

    El anciano cura señaló que tiene memorias nítidas del tiempo que pasó muerto, entre las que se encuentran “una sensación intensa de amor incondicional y aceptación, además de estar rodeado de una luz increíble”.

    En cierto punto, señaló el sacerdote, fue al cielo y vio a “Dios”, a quién describió como “un ser femenino y materno, hecho de luz”.

    A pesar de que algunos de sus superiores no están del todo contentos con su descripción de una “madre santa”, el padre O’Neal declaró que seguirá ejerciendo como sacerdote y hablando de sus experiencias con ese Dios del sexo femenino que presenció.

    Detectan en Israel a Teodoro Aníbal Gauto, prófugo de la Justicia

    (21/02/15 - DD. HH.)-.Un informe de la televisión israelí denunció la presencia en ese país de Teodoro Aníbal Gauto, prófugo de la justicia argentina por delitos de lesa...

    seguir leyendo →

    Irrumpen en el Congreso norteamericano y piden cárcel para Kissinger

    (21/02/15 - USA)-.El ex Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, una de las figuras más influyente en la diplomacia de Estados Unidos, acudió este jueves al Congreso para...

    seguir leyendo →

    El Municipio se reunió con representantes gremiales locales de UTA

    (22/02/15 - Lomas de Zamora)-.El encuentro sirvió para aunar esfuerzos para mejorar la prestación del servicio de transporte público abordando las temáticas de seguridad vial, uso y aplicación...

    seguir leyendo →

    El plan de compra en cuotas con tarjeta de crédito "Ahora 12" suma 9.165 millones de pesos

    (22/02/15 - Consumo)-.El programa de incentivo del consumo para pagar con trajeta en 12 cuotas generó 4.907.750 transacciones por 9.165 millones de pesos en ventas desde que fue lanzado en septiembre del año pasado.

    El Ministerio de Industria informó en un comunicado que en la semana 23 del programa se concretaron 291.805 transacciones por 518 millones de pesos.

    El ticket promedio en la semana 23 del Plan fue de 1.755 pesos y el ticket promedio general se estabiliza en una media de 1.800.

    En el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores Indumentaria (2.641.234 transacciones), Calzado y Marroquinería (794.617), Materiales para la Construcción (485.516) y Línea Blanca (426.217).

    En tanto, la distribución en pesos la encabezó Indumentaria (3.135 millones), Línea Blanca (1.749 millones), Materiales para la Construcción (1.671 millones) y Calzado y Marroquinería (921 millones).

    Ahora 12 permite la compra de productos de fabricación nacional de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos del país.