Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Cresta Roja: golpes y forcejeo policial en movilización contra despidos

(18/04/18 - Ezeiza)-.Unos quinientos trabajadores de la avícola Cresta Roja, de Ezeiza, se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Trabajo para reclamar que “no haya despidos ni...

seguir leyendo →

Allanaron el ministerio de turismo jujeño por denuncias de corrupción

(18/04/18 - Jujuy)-.La justicia investiga presuntas contrataciones “irregulares” por unos cinco millones de pesos pagadas con fondos del Estado provincial a la empresa Reale Dalla Torre Consultores SA....

seguir leyendo →

Situación del trabajo registrado en el mercado laboral argentino

(18/04/18 - Gestión Macri, Trabajo)El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó este mes su informe “Reporte del Trabajo Registrado” (1), con datos del...

seguir leyendo →

Fusilamiento de Facundo: el examen toxicológico a los policías dio positivo

(18/04/18 -Violencia Institucional, Gatillo Fácil)-.El resultado del estudio toxicológico que se le realizó a los agentes policiales Nicolás González Montes de Oca y Mauro Gabriel Díaz Cáceres dio...

seguir leyendo →

López Obrador se aleja veintidós puntos de rival más cercano

(18/04/18 - México)-.El político centroizquierdista Andrés Manuel López Obrador conocido popularmente como AMLO amplió su ventaja en las preferencias rumbo a la elección presidencial del 1 de julio...

seguir leyendo →

Kim felicitó a Al-Asad por defender Siria tras ataques de Estados Unidos

(18/04/18 - Corea del Norte)-.El líder norcoreano, Kim Jong-un, elogia al Gobierno sirio presidido por Bashar al-Asad, por preservar “la soberanía nacional” de Siria y muestra su “firme...

seguir leyendo →

Ruidazo nacional contra los tarifazos

(18/04/18 - Almirante Brown)-.Bajo el lema "al tarifazo lo frenamos en la calle" la Red Nacional de Multisectoriales y su correlato local en el municipio convocan a una...

seguir leyendo →

“Macri es un empresario que desprecia a los trabajadores”

(18/04/18  Gestión Macri)-.Pablo Moyano consideró que el ataque en su contra comenzó cuando se opuso a la reforma laboral. Dijo que el Gobierno lo quiere preso y disparó:...

seguir leyendo →

La oposición busca frenar los tarifazos en el congreso

(18/04/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.En una sesión especial, la oposición buscará este miércoles ponerle un freno a los tarifazos impulsados por el Gobierno que en su dos años...

seguir leyendo →

Un civil condenado por delitos de lesa humanidad fue re-descubierto burlando la prisión domiciliaria

(18/04/18 - Lesa Humanidad)-.Julio Méndez (foto), condenado en el 2012 por delitos de lesa humanidad, burló la prisión domiciliaria y fue fotografiado por una periodista cuando se trasladó...

seguir leyendo →

Rubin, de la cultura a la política como candidato paraguayo

(18/04/18 - Paraguay)-.Hasta hace muy poco Leonardo ''Leo'' Rubin era un hombre dedicado a la cultura y el periodismo, pero hoy es candidato a la vicepresidencia de Paraguay....

seguir leyendo →

Periodistas palestinos denuncian represión de régimen israelí

(18/04/18 - Genocidio Palestino)-.En lo que va de año, Israel arrestó a 45 periodistas palestinos, mató a uno e hirió a más de 90, según un informe remitido...

seguir leyendo →

Más de la mitad de los municipios bonaerenses no cumplen con la ley de paritarias

(18/04/18 - Municipios)-.A más de cuatro años de la sanción de la ley que regula las paritarias, la situación de los trabajadores municipales sigue siendo crítica en cuanto...

seguir leyendo →

El gobierno echó a sesenta trabajadores de la agencia de discapacidad

(18/04/18 - Gestión Macri, Despidos)-.Los empleados se enteraron de sus despidos cuando la policía les impidió ingresar a sus lugares de trabajo bajo las frases "no estás" o...

seguir leyendo →

Las políticas neoliberalesya generaron un doce por ciento de incremento en los índices de miseria

(18/04/18 - Gestión Macri, Neoliberalismo Al Palo)-.El registro de los índices de argentinos que viven en la miseria alcanzó el 34,2 por ciento y este año no aparenta...

seguir leyendo →

Paraná: La hermana de un soldado desaparecido dijo que los imputados "siguen con la mentira"

(18/04/18 - Lesa Humanidad)-.La hermana de un soldado conscripto desaparecido en 1977 cuando hacía guardia en una unidad del Ejército en Entre Ríos dijo hoy que los represores imputados "tienen la posibilidad de decir dónde están los cuerpos, pero siguen mezclados con la mentira". 

María Emma Papetti declaró sobre el secuestro, desaparición y asesinato de su hermano Jorge Emilio Papetti (foto), militante peronista y soldado conscripto, en el marco del juicio de la causa Área Paraná ll, en el que ocho represores de la dictadura están imputados por crímenes de lesa humanidad que tuvieron como víctimas a 20 personas.

"Ellos (los represores) tienen la posibilidad de decir dónde están los cuerpos, pero siguen mezclados con la mentira", expresó María Emma en los tribunales federales de Paraná, donde hoy estuvieron ausentes los acusados.

La testigo le dijo a la jueza Beatríz Aranguren que sus padres "fueron todos los días a buscar respuestas, porque ellos le habían entregado a su hijo al Ejército" en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, entonces vigente.

"Desde el principio, no creímos en la versión que nos dio el teniente coronel Naldo Dasso", jefe del regimiento 6 del Ejército en Concordia, donde el 16 de marzo de 1977 fue secuestrado su hermano cuando cumplía una guardia en su condición de soldado.

Según la versión de la dictadura, Papetti había "filtrado información" del Ejército por su militancia en la Juventud Peronista y luego se había "escapado" durante un traslado desde la localidad de Concordia a Paraná, la capital provincial. 

Los mandos del Ejército, en la notificación a los familiares del joven, pretendieron que se había fugado pese a estar esposado y tras reducir a tres militares que lo custodiaban.

En contraposición a la inverosímil versión castrense, testigos señalaron que habían visto a Papetti encarcelado y torturado en la Unidad Penal 1 de Paraná.

"Con la familia, hicimos todo lo humanamente posible para buscar a mi hermano, fueron años de muchísima lucha y de muchísima soledad. Hace 41 años que se inició nuestro caso", expresó acongojada la testigo.

Por su parte, la abogada querellante Silvia Uranga recordó que en este juicio "se continúa con el juzgamiento de los genocidas de la Causa Paraná I". 

"En esta causa se agregan dos imputados que son Naldo Dasso y Gonzalo López Belsué, por secuestro, torturas y desaparición del militante Jorge Emilio Papetti", precisó.

La causa Área Paraná II -desprendida de la megacausa Paraná- tramita por el antiguo Código de Procedimientos Penal, por lo que las actuaciones son en su mayoría secretas y todas las decisiones, incluida la sentencia, las toma un solo juez -en este caso, la magistrada Beatriz Estela Aranguren- y no un tribunal.

En el juicio de la causa Área Paraná I fueron condenados Appiani (20 años de prisión), Rivas (16), el ex director de la UP 1 José Luis Anselmo Appelhans (16), el ex médico penitenciario Hugo Moyano (10) y la ex directora de la cárcel de mujeres Rosa Bidinost (8 años de prisión).

"El nuevo Parlamento defenderá legado de la Revolución cubana"

(18/04/18 - Cuba)-.El diputado cubano Gerardo Hernández consideró hoy que la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) tendrá entre sus principales tareas mantener los principios de la Revolución cubana.

El nuevo Parlamento que hoy inicia su sesión constitutiva asumirá una inmensa tarea, sobre todo defender los principios de nuestra Revolución y el legado de su líder histórico, Fidel Castro, y el presidente Raúl Castro, dijo Hernández en exclusiva con Prensa Latina.

Asimismo, el también Héroe de la República de Cuba consideró de muy importante ser representante del pueblo, que eligió mediante voto secreto y directo a los 605 diputados en los sufragios del pasado 11 de marzo.

Esta será una sesión histórica, aseveró el parlamentario al referirse a la culminación del mandato del presidente Raúl Castro, la elección de un nuevo Consejo de Estado y con ello la máxima dirección del país.

Sobre los retos del nuevo Parlamento, Hernández citó entre ellos hacer frente a los problemas que nos afectan todavía en el orden económico pues justamente el pueblo cubano los eligió para que sus voces estuvieran representadas en la Asamblea.

Esta será una sesión histórica, aseveró el legislador, quien cumplió una larga e injusta condena en Estados Unidos por prevenir a Cuba de ataques terroristas fraguados en el país norteño contra la Revolución.

Conocidos internacionalmente como Los Cinco, Hernández junto a Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González regresaron a la isla caribeña tras una amplia campaña de solidaridad internacional con su causa.

Este miércoles tiene lugar en el capitalino Palacio de Convenciones de La Habana el inicio de la constitución de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular por un periodo de cinco años, como establece la Constitución.

Por Cosset Lazo Pérez, PL