Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Temperley mereció un poco más (Más Galería de Fotos)

(07/06/15 - Club Atlético Temperley)-.El conjunto de Turdera empató con el Granate en una nueva edición del clásico sureño que tuvo como dominador al equipo Celeste durante importantes...

seguir leyendo →

HRW pide a ONU incluir a Israel en lista de violadores de derechos de los niños

(07/06/15 - Genocidio Palestino)-.La organización Human Rights Watch (HRW) instó el jueves al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a incluir a Israel en la “Lista de...

seguir leyendo →

Las tres próximas centrales nucleares generarán un ahorro de u$s 37 mil millones en combustible importado

(07/06/15 - Política energética)-.Le significarán al país un ahorro de U$S 37 mil millones en combustible importado en 20 años, es decir, U$S 1.850 millones por año, que...

seguir leyendo →

El Periodismo será Militante y Revolucionario o no será nada

(07/06/15 - Día del Periodista, *Por Hugo Delgado)-.Se cumple hoy un nuevo aniversario de la fundación de Gazeta de Buenos Aires por parte de Mariano Moreno, quien estaba...

seguir leyendo →

Se reacomoda el tablero político

(07/06/15 - Almirante Brown)-.Luego de los múltiples cambios generados en la política browniana por el pase de Darío Giustozzi y su sector al Frente para la Victoria se...

seguir leyendo →

Muestra sobre Salvador Dalí

(07/06/15 - Pintura)-.Una muestra que refleja la obra del genial pintor surrealista español Salvador Dalí, nacido como Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech en Figueras en 1904 y considerado...

seguir leyendo →

Díaz Pérez prometió obras para Escalada

(07/06/15 - Lanús)-.El intendente Darío Díaz Pérez encabezó un encuentro con vecinos y dirigentes vecinales de Remedios de Escalada y, en ese contexto, brindó un pormenorizado detalle del...

seguir leyendo →

El ministro de Finanzas griego afirmó que los acreedores no quieren alcanzar un acuerdo

(07/06/15 - Grecia)-.Yanis Varufakis manifestó que Atenas ya resignó "muchas promesas electorales" porque deseaba "llegar a un acuerdo" pero aclaró que no van a firmar un plan como...

seguir leyendo →

El G7 se reúne en medio de protestas e imponente operativo de seguridad

(07/06/15 - Alemania)-.Los jefes de Estado de las potencias que integran el G7 se preparan para la cumbre que se celebrará ente el domingo y el lunes en...

seguir leyendo →

"Occidente no debe tener miedo de Rusia"

(07/06/15 - Rusia)-.Lo declaró el presidente ruso en una entrevista concedida este sábado a un diario italiano, en la que aboga por la aplicación de los acuerdos de paz en Ucrania.

"Quisiera decir que no hace falta tener miedo de Rusia, no somos una amenaza para Occidente", aseguró al diario italiano Il Corriere della Sera el presidente ruso, quien descartó un conflicto de envergadura con los países miembros de la OTAN.

"El mundo cambió tanto que la gente con sentido común no puede imaginarse un conflicto militar de envergadura hoy en día", afirmó el mandatario ruso, citado por la agencia rusa Sputnik.

"Tenemos otras cosas que hacer, lo puedo asegurar", añadió el presidente ruso, según la transcripción de la entrevista publicada por el Kremlin, citada por la agencia Prensa Latina.

"Sólo una persona enferma puede imaginarse que Rusia ataque de repente a la OTAN", afirmó el presidente días antes de una visita oficial a Italia, que incluirá un encuentro con el papa Francisco.

El presidente ruso subrayó que Rusia sólo busca defenderse de las amenazas exteriores y que los países miembros de la OTAN tienen gastos de defensa 10 veces superiores a los de Rusia.

Las relaciones entre Rusia y los países occidentales atraviesan el peor momento desde la Guerra Fría, debido a la anexión de Crimea en marzo de 2014 y el estallido del conflicto armado en el este de Ucrania entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos.

"Creo que el motivo principal de esta crisis es completamente artificial y es el resultado de las acciones no profesionales de parte de nuestros socios occidentales, cuyo apoyo a estos procesos es absolutamente inaceptable", dijo Vladimir Putin en una entrevista al periódico italiano Il Corriere Della Sera de cara a su visita a Italia.

En respuesta a las inéditas sanciones adoptadas contra la economía rusa, Moscú decidió prohibir el acceso a su territorio a 89 personalidades europeas que criticaron el papel de Rusia en la crisis ucraniana.

"Nos gustaría que se aplicaran los acuerdos de paz", dijo Putin, quien añadió que Kiev debe garantizar la autonomía de los territorios controlados por los separatistas y establecer una ley sobre las elecciones municipales y otra para una amnistía.

"Los dirigentes de las repúblicas autoproclamadas (del este de Ucrania) dijeron públicamente que bajo la aplicación de los acuerdos de Minsk están dispuestos a examinar la posibilidad de considerarse como parte de Ucrania", agregó Putin.

Los combates se reanudaron en los últimos días en el este de Ucrania, especialmente alrededor de la ciudad de Marinka, pese a los acuerdos de paz firmados el 12 de febrero impulsados por la Unión Europea (UE).

En tanto que el pasado 9 de mayo Rusia celebró el mayor Desfile de la Victoria de su historia e invitó al evento a 68 jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, de los que asistió solo una treintena.

Los mandatarios de Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido no asistieron.

"Naturalmente, fueron ellos quienes eligieron si asistir o no a estos eventos en Moscú, lo que pasa es que detrás de la difícil coyuntura de las relaciones internacionales no vieron algo más importante, relacionado con el pasado, pero también con la necesidad de luchar por nuestro futuro común", expresó Putin.

Asimismo, Putin afirmó hoy que la UE ignora los intereses de Rusia en cuestiones económicas y de integración y propuso unas relaciones bajo la filosofía de cooperación en lugar de la confrontación.

Putin trajo a colación a modo de ejemplo el tercer paquete energético adoptado por la UE y considerado por Moscú discriminatorio en relación con las compañías rusas.

Recordó en su entrevista al diario Corriere della Sera las severas restricciones al acceso al mercado europeo de productos rusos en la esfera de la energía nuclear.

"Percibimos la tendencia de Europa a ignorar los intereses económicos de Rusia, en beneficio excepcionalmente propio", reportó el canal federal Rossia 24.

Tomada se mostró a favor de que los trabajadores participen en las utilidades

(07/06/15 - Distribución de Ingresos)-."Sería bueno que la participación en las utilidades se consolidara en todo el sistema bancario y que se extendiera a otras actividades de alta...

seguir leyendo →

La UCR bonaerense aprobó el acuerdo provincial con el PRO y la CC

(07/06/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.El Comité Provincia de la UCR, liderado por el diputado Ricardo Alfonsín, aprobó en el encuentro realizado este mediodía en Almirante Brown el...

seguir leyendo →