Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Comenzó la separación de residuos en edificios oficiales

(07/11/17 - Cañuelas)-.Desde la oficina de prensa municipal informaron que en el Palacio Municipal y la sede del Honorable Concejo Deliberante comenzó a implementarse la separación de residuos...

seguir leyendo →

La presidenta argentina de Transparencia Internacional dijo que son "shockeantes" las revelaciones de los Paradise Papers

(07/11/17 - Papeles del Paraíso)-.Delia Ferreira Rubio (foto) sostuvo que las revelación que evidenciaron la relación del ministro de Finanzas con fondos de inversión en las Islas Caimán son "shockeantes" y que "no sólo deben llevar a investigaciones judiciales pero también mostrar cuán importante es terminar con el secretismo en el sistema financiero".

La presidenta de Transparencia Internacional, la argentina Delia Ferreira Rubio consideró hoy "shockeantes" las revelaciones de la mega filtración "Paradise Papers", en la que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, quedó vinculado con fondos de inversión en las Islas Caimán.

"La lista de personas y coporaciones de alto perfil en este reciente escándalo es shockeante. Claramente las autoridades reguladoras financieras y los legisladores deben darse cuenta de que este sistema está roto. Se están usando estructuras complejas y que atraviesan las fronteras para facilitar amplio rango de actividades secretas, que incluyen corrupción, fraude y esquemas abusivos de fraude", señaló Ferreira Rubio.

Advirtió que "demasiada gente está encontrando formas de esconder la riqueza. Si la riqueza procede de la corrupción, quiere decir que se les da a criminales la forma de disfrutar de sus fondos malhabidos. Demasiado frecuentemente, dinero que debería ir a mejorar las vidas de la gente común es canalizado por funcionarios corruptos y luego usado para pagar sus estilos de vida de lujo. Hay que parar esto".

A través de un comunicado, Transparencia Internacional señaló que la filtración Paradise Papers no sólo debe llevar a investigaciones judiciales pero también mostrar "cuán importante es terminar con el secretismo en el sistema financiero".

El CELS cuestionó un fallo de la Corte Suprema contra un periodista

(07/11/17 - Libertad de Expresión)-.Se trata del periodista Fernando Latrille que fue demandado por daños y perjuicios por una serie de notas. Ahora la Corte Suprema (foto) avaló...

seguir leyendo →

"En Revolución todos los tiempos son de batalla"

(07/11/17 - Venezuela)-."¡En Revolución todos los tiempos son de batalla y son de lucha!", exclamó este martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la celebración junto al pueblo de los 100 años de la Revolución Bolchevique en las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas.

El mandatario recordó que la Revolución Bolchevique, también conocida como Revolución Socialista de Octubre, logró hace 100 años por primera vez que los obreros tomaran el poder político en sus manos para construir un Estado.

Aseveró que los principales objetivos de Revolución Bolivariana y Socialista de Venezuela son reivindicar la dignidad de los pueblos y la unión de Latinoamérica y El Caribe "para transformarnos en un gran bloque de fuerzas que busque el equilibrio del mundo".

"Este es un socialismo cristiano, que reivindica a un pueblo que quiere paz, felicidad y justicia", expresó.

El presidente Maduro afirmó que en las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre la Revolución Bolivariana obtendrá una gran victoria, como lo hizo en los comicios regionales del pasado 15 octubre, con el triunfo en 18 de 23 gobernaciones.

"Que nadie se quede sin votar por los candidatos revolucionarios y las candidatas revolucionarias", expresó.

"Otro mundo mejor es posible y construiremos el socialismo cueste lo que cueste", enfatizó el presidente Maduro.

Los trabajadores venezolanos marcharon este martes desde la sede de Cantv, en la avenida Libertados de Caracas, hasta llegar al Palacio de Miraflores, en celebración del centenario de la Revolución Socialista de Octubre. 

Doscientos alcaldes catalanes apoyan en Bruselas a Puigdemont

(07/11/17  Cataluña)-.Más de doscientos alcaldes catalanes han llegado este martes a Bruselas para apoyar al destituido presidente catalán, Carles Puigdemont. Congregados ante la sede de la Comisión Europea...

seguir leyendo →

El municipio realizará una colecta de sangre para el hospital Santamarina

(07/11/17 - Esteban Echeverría)-.El gobierno municipal llevará a cabo una colecta voluntaria de sangre para el Servicio de Hemoterapia del Hospital Santamarina, este jueves 9 de noviembre, de...

seguir leyendo →

Condenaron a D'Elía a prisión por protestar por el asesinato de un militante social

(07/11/17 - Justicia PRO)-.En un hilo de continuidad con las detenciones arbitrarias de Julio De Vido y Amado Boudou, ahora la justicia PRO gobierno condenó a Luis D'elía...

seguir leyendo →

El canciller argentino defendió que los Ministros tengan su plata en el exterior

(07/11/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El canciller de Cambiemos, Jorge Faurie, decidió hacer juego con el resto del gabinete y negó que el hecho de que los...

seguir leyendo →

"Causa de los magistrados": hoy en Córdoba habrá sentencia

(07/11/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba escuchará el próximo martes 7 las últimas palabras de los imputados y luego leerá las sentencias en el juicio que se le sigue a cuatro ex funcionarios de la justicia federal acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de la provincia durante la última dictadura militar. 

Tras escuchar las réplicas y las dúplicas de las partes involucradas en el proceso, el tribunal resolvió fijar para el martes a las 9,30 la fecha para la audiencia en la que se escucharán las últimas palabras de los imputados y el veredicto, en la denominada "Causa de los Magistrados". 

El proceso judicial que comenzó el 25 de julio último, tiene como imputados al ex secretario penal del Juzgado Federal 1, Carlos Otero Álvarez; el ex juez Federal, Miguel Ángel Puga (foto); el ex fiscal Federal, Antonio Cornejo, y el ex defensor oficial Federal, Ricardo Haro.

Los alegatos comenzaron el 18 de setiembre con las exposiciones de las querellas, quienes solicitaron cinco año de prisión para Otero Álvarez; y tres años de prisión para Puga y Cornejo.

En tanto el 3 de octubre los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta solicitaron penas de siete años para Otero Álvarez; cinco años para Cornejo y Puga; y dos años para Haro.

En esta causa "Cornejo, Antonio Sebastián y otros" el debate oral y público está a cargo de los jueces Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Jorge Sebastián Gallino, que investigan cargos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento de torturas, secuestros, homicidios y de otros delitos.

Son más de 70 las víctimas que, en calidad de prisioneros políticos, pasaron por la Dirección de Informaciones Policiales (D-2), de la Policía provincial y luego por la Unidad Penal 1 (UP1) de la ciudad de Córdoba en causas abiertas por violación a la denominada "ley antisubversiva" (20.840) de la dictadura. 

De acuerdo a los elementos que constan en el auto de elevación a juicio, los ex funcionarios judiciales federales de Córdoba están acusados de no haber promovido la investigación de los crímenes denunciados por las víctimas frente a ellos y de haber encubierto a los perpetradores.

Al ser indagados por esas causas, en la que se formalizaba la persecución política, las víctimas pusieron en conocimiento de jueces, fiscales y defensores violaciones de los derechos humanos que estaban padeciendo en su cautiverio ilegal iniciado en el D-2 y continuado en la UP1, pero los funcionarios judiciales nunca promovieron la investigación de esos delitos.

Convocan un paro nacional para pedir renuncia de Morales

(07/11/17 - Guatemala)-.Una organización campesina guatemalteca iniciará este martes un paro nacional para pedir la renuncia del presidente Jimmy Morales y los 158 congresistas que integran el Poder...

seguir leyendo →

Un informe revela que el líder de Daesh huyó en taxi de Irak a Siria

(07/11/17 - Irak)-.Una fuente de inteligencia iraquí revela que el líder del grupo terrorista Estado Islámico ha huido de Irak a Siria en un taxi amarillo común para...

seguir leyendo →

Hoy se inicia un enésimo proceso contra el ex teniente general Luciano Benjamín Menéndez

(07/11/17 - Lesa Humanidad)-.Los juicios por crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado continuarán esta semana próxima con el inicio de un nuevo proceso en La...

seguir leyendo →

Cascallares entregó equipamiento e insumos para los centros de salud municipales

(07/11/17 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal adquirió nuevos y modernos bolsos de primeros auxilios con equipamiento e insumos destinados a todos los Centros de Atención Primaria de la...

seguir leyendo →

"La cacería contra los compañeros peronistas es para desviar la atención del desastre económico"

(07/11/17 - Persecución Judicial)-.El diputado del Parlasur aseguró que, con la detención de Boudou, el Gobierno busca "desviar la atención y disciplinar". Además, aseguró que la decisión de la Justicia es "arbitraria" y opera junto con los grandes medios de comunicación.

 El diputado del Parlasur y ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, se refirió a la detención del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou y advirtió que "esta persecución es un acecho a la institucionalidad democrática". El ex titular de AFSCA sostuvo que la Justicia y los medios de comunicación monopólicos "están operando en conjunto" con funcionarios del gobierno anterior. También mostró sus inquietudes ante la reforma laboral.

Después de una insólita detención, con el montaje de un gran show mediático que comenzó a las 6 de la mañana del viernes en la casa de Boudou para llevar a cabo la prisión preventiva del ex funcionario en el marco de la causa que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, Mariotto contó que "Amado está entero, su familia también, sabiendo que esto es una persecución" y advirtió que el Gobierno intenta "desviar la atención y disciplinar".

En esta línea, remarcó el ex Vicegobernador, "la cacería contra los compañeros peronistas es para desviar la atención del desastre económico del Gobierno" y advirtió que actualmente "no hay garantías constitucionales ni presunción de inocencia" en referencia a las detenciones de Boudou, Julio de Vido la semana pasada y Milagro Sala en enero de 2016.

El diputado del Parlasur señaló estas detenciones como "un avasallamiento brutal, una cacería", reafirmó que "la decisión que toma la Justicia es sumamente arbitraria y están operando en conjunto con los medios" pero aseguró que "somos peronistas y no arrugamos".

Consultado por la reforma laboral presentada el lunes por Mauricio Macri en el Centro Cultural Kirchner, tras el rechazo manifestado por ambas CTA y la CGT, Mariotto entendió que "la dirigencia obrera tiene que estar a la altura de las circunstancias para ponerle un freno al Gobierno".

El Gobierno decidió privatizar la proveedora nuclear Dioxitek

(07/11/17 - Gestión Macri, Privatizaciones)-.La medida alertó al sector nuclear, ya que la compañía ocupa un lugar central en el proceso de producción del combustible que consumen las...

seguir leyendo →

El gobierno de Caracas exige el fin de las injerencias contra sus instituciones

(07/11/17 - Venezuela)-.El Gobierno venezolano exige el cese de las ‘acciones injerencistas’ contra la alta corte de justicia, criticada por retirar la inmunidad a un diputado opositor. El...

seguir leyendo →

Arabia Saudí impide vuelos de ayuda humanitaria de ONU a Yemen

(07/11/17 - Yemen)-.Tras el anuncio de la llamada coalición saudí de bloquear todo Yemen, Arabia Saudí ha impedido a las Naciones Unidas enviar vuelos de ayuda humanitaria al...

seguir leyendo →

El municipio invirtió en equipos y tecnología para la Policía Local

(07/11/17 - Avellaneda)-.Se trata de treinta equipos de mano y cuatro bases fijas para Unidades de Policía Local, que se agregan a los veinte equipos y cuarenta y...

seguir leyendo →

"En Argentina, cada vez más, la Justicia está condicionada al poder político"

(07/11/17 - Poder Judicial)-.El Premio Nobel de la Paz aseguró que "si se violan los derechos humanos, la democracia se debilita" y cuestionó el show mediático que giró en torno a la detención de Amado Boudou.

 En el marco de las detenciones sin condena de Amado Boudou este viernes, Julio De Vido la semana pasada y Milagro Sala en enero de 2016, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel alertó que "si se violan los derechos humanos, la democracia se debilita. El Estado de Derecho debe privilegiarse sobre los intereses partidarios de los Gobiernos de turno".

En comunicación con AM 750, Pérez Esquivel manifestó que ve la actualidad argentina "con mucha preocupación" e indicó que "toda persona que cometió un delito tiene que ser juzgada y tiene que haber una reparación jurídica y al pueblo. Esto no puede ser un show, como se está haciendo, que parece "Bailando por la política"", en relación a la detención de Boudou, que ocurrió a las 6 de la mañana y se difundieron fotos y videos del momento en el que se ve al ex vicepresidente en pijama junto a efectivos de Prefectura.

Por eso, advirtió que "tampoco el Gobierno tiene que festejar esto, como lo está haciendo, como si fuese un triunfo del Gobierno. La preocupación que uno tiene en Argentina es que, cada vez más, la Justicia esté condicionada al poder político".

Respecto a Milagro Sala, manifestó que "es preocupante lo que está sucediendo y que el Gobierno no quiera siquiera aceptar la resolución de la CIDH. Creo que esto nos lleva a una situación complicada porque ¿dónde está el Estado de Derecho? Siempre planteo que los derechos humanos y los derechos de la democracia son valores indivisibles. Si se violan los derechos humanos, la democracia se debilita. El Estado de Derecho debe privilegiarse sobre los intereses partidarios de los Gobiernos de turno".

“Hernán Lombardi es un personaje deleznable”

(07/11/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Así, caracterizó al Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina, la actriz y dramaturga Ana Celentano. Además...

seguir leyendo →

"Bucky" Arcella y La Cachiporra en Notorious

(07/11/17 - Música Popular)-.El experimentado Eduardo Bucky Arcella y La Cachiporra se presentarán hoy martes por la noche en el escenario de Notorious, Avenida Callao 966 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentando Tango Fusión.

Acompañado por Oscar Camarotta en piano; Fernando Quena Taborda en bandoneón, con quienes conforma La Cachiporra y el acompañamiento en Batería y percusión de Nacho Piana, nieto del maestro Sebastián Piana se presentarán mañana interpretando un seleccionado repertorio de clásicos de la música ciudadana.

El propio Arcella. Bajista ,compositor y docente, una figura relevante dentro de la música popular argentina que se ha consolidado con el correr de los años; constante investigador de su instrumento y ha configurado instrumentaciones no ortodoxas como el dúo con el vibrafonista Héctor Sánchez, dúos con los pianistas Manolo Juárez y Osvaldo Belmonte, el trío con el baterista Héctor Ruiz y el saxofonista Bernardo Baraj, dúo con el bajista Adalberto Cevasco adelantó a nuestro medio parte del repertorio.

"El Choclo; La Cachila; Nieblas del Riachuelo; Lo que vendrá; Milonga del Ángel e inclusive estamos incorporando temas nuevos míos y de Quena (Fernando Taborda) que se incorporarán sin dudas al cancionero en el género".

Arcella y La Cachiporra, son, de antemano una apuesta segura a un espectáculo de primerísimo nivel no solo a nivel nacional sino también internacional.

Detienen a un ex agente de la dictadura de Pinochet que estaba prófugo desde 2015

(07/11/17 - Chile)-.La policía chilena arrestó a un ex agente de inteligencia del gobierno militar de Augusto Pinochet condenado a prisión por violaciones contra los derechos humanos. Reimer...

seguir leyendo →

Naciones Unidas pide fin de ‘uso excesivo de fuerza militar’ contra rohingyas

(07/11/17 - Myanmar)-.El Consejo de Seguridad de la ONU condena la violencia contra los rohingyas y pidió al gobierno de Naypidó cesar el ‘uso excesivo de la fuerza...

seguir leyendo →