Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Concejo aprobó un repudio a Aprender 2016 y el bloque Cambiemos se fracturó nuevamente.

(18/10/16 - Ensenada)-.El Concejo Deliberante de Ensenada aprobó un repudio al sistema de evaluación Aprender que aplica el macrismo en las escuelas del país para justificar el ajuste...

seguir leyendo →

Se perdieron entre 10 mil y 20 mil puestos de trabajo en la industria textil

(18/10/16 - Gestión Macri, Despidos)-.Representantes del sector advirtieron que en 2016, hasta ahora, se observa una fuerte caída, tanto de la actividad como de las fuentes laborales. Atribuyen...

seguir leyendo →

El Indio Solari convocó al paro de mujeres y a la marcha contra los femicidios

(18/10/16 - Violencia de Género)-.El ex cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota utilizó las redes sociales para dejar mensajes sobre la convocatoria del miércoles. Mirá...

seguir leyendo →

"Saben que no robé pero no lo pueden admitir"

(18/10/16 - Brasil)-.El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva apuntó contra sus acusadores y atribuyó las denuncias en su contrar a un intento de minar al Partido de los Trabajadores.

El ex presidente brasileño, contra quien la Justicia abrió tres diferentes procesos y lo investiga en otras causas, aseguró que quienes lo acusan saben que es inocente pero no pueden retirar las denuncias para no quedar desmoralizados.

"Mis acusadores saben que no robé, que no fui corrompido y que no intenté obstruir la Justicia, pero no lo pueden admitir. No pueden retroceder tras la masacre que promovieron en los medios de comunicación", afirmó el ex jefe de Estado en una columna de opinión en el diario Folha de Sao Paulo.

"Se convirtieron (los fiscales) en prisioneros de las mentiras que crearon, en la mayoría de las veces a partir de reportajes facciosos y mal investigados. Están condenados a condenar y deben pensar que, si no me arrestan, ellos serán los desmoralizados ante la opinión pública", agregó.

Lula, el presidente más popular de la historia de Brasil, se enfrenta a dos juicios por corrupción, en ambos casos por recibir presuntos pagos y favores de sendas constructoras, y en el tercero por haber tratado de silenciar a un testigo que lo señala como uno de los cabecillas de la red que saqueó la petrolera estatal Petrobras durante al menos una década.

El ex mandatario también es investigado por el Tribunal Supremo por su supuesta participación en los desvíos de fondos millonarios de la petrolera, pero en este caso no es considerado procesado ni se le imputa ningún delito.

La Fiscalía llegó a señalarlo como el máximo jefe de la organización que asaltó Petrobras pero nunca lo acusó de tal delito.

El ex mandatario atribuyó la supuesta cacería judicial que sufre a un proyecto de sus rivales para minar su fuerza política, la del Partido de los Trabajadores (PT), mayor formación de izquierda y que ayudó a fundar, y la del proyecto que inició como presidente de la República para reducir la histórica pobreza de Brasil.

"Intento ver esta cacería como parte de la disputa política pese a que sea un método repugnante de lucha. No es a Lula a quien pretende condenar sino al proyecto político que represento ante millones de brasileños. En un intento de destruir una corriente de pensamiento, están destruyendo los fundamentos de la democracia", consideró.

Lula recordó que, con el fin de afectar el PT, la Justicia aceptó una denuncia en su contra tan sólo cinco días después de haberla recibido y en vísperas de las elecciones municipales del 2 de octubre, en las que el partido sufrió su mayor descalabro histórico.

Trump insistió en que las elecciones están arregladas

(18/10/16 - USA)-.El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, insistió en que las elecciones del 8 de noviembre en los que se enfrentará a la demócrata...

seguir leyendo →

Inauguraron un centro de atención y acompañamiento de adictos en Don Orione

(18/10/16 - Almirante Brown)-.Durante la jornada de ayer, con el fin de atender y contener a quienes han caído en el flagelo de las adicciones, abrió sus puertas...

seguir leyendo →

Despidos y represión en Coto

(18/10/16 - Quilmes)-.Los trabajadores realizaban una protesta en reclamo de la reincorporación de los 10 compañeros echados. Gendarmería intervino y reprimió con disparos de bala de goma. El...

seguir leyendo →

"Se está generando una bomba de tiempo"

(18/10/16 - Cristina Fernández de Kirchner)-.La ex mandataria señaló que transcurridos apenas meses del Gobierno de Mauricio Macri el endeudamiento ha sido "vertiginoso". Además sostuvo que se registra un franco deterioro de la situación del pueblo argentino. Llamó a reconstruir un gran frente nacional.

Cristina Fernández de Kirchner participó ayer, por videoconferencia, en el acto por el Día de la Lealtad del peronismo porteño en donde se refirió a la situación económica y política actual e insistió en la necesidad de construir un "gran frente nacional" que incorpore a todos los sectores que "están siendo agredidos" por las políticas del Gobierno de Cambiemos.

En su mensaje, la ex mandataria trazó un duro diagnóstico sobre la situación social y económica del país y sostuvo que "se está generando una bomba de tiempo" con el endeudamiento. En este sentido advirtió que transcurridos apenas meses del Gobierno de Mauricio Macri el endeudamiento ha sido "vertiginoso", en valores cercanos a los 30 mil millones de dólares.

Además agregó que también el Gobierno contrajo deuda en pesos con el agravante de que tiene como finalidad el sostenimiento de "gastos corrientes". En este sentido indicó que “se ha dado vuelta la tabla”. “Se pasó de un modelo basado en la movilidad social ascendente característico del peronismo a uno con sentido inverso”, agregó.

"Hay una pérdida de la calidad de vida de amplios sectores de la población. Aún aquellos que tenían un nivel de vida aceptable han tenido que modificar sus hábitos de consumo. Esto no significa que hayamos vivido en Disneylandia, pero ningún argentino puede decir que el año pasado la mayoría estaba mejor que este año. Estábamos mejor que este año, salvo los sectores a los que le sacaron las retenciones", consideró.

Pese a presentar este diagnóstico, Cristina Kirchner destacó que "lejos de desanimar", esta realidad debe impulsar a la militancia a "redoblar el compromiso" para llevar adelante la "concientización popular necesaria de lo que debe ser la construcción de un frente popular y una nueva mayoría que no alcanza con los peronistas, con los kirchneristas que no son peronistas ni con los amigos radicales".

En este marco dijo: "Tenemos que construir un gran frente nacional donde incorporemos a todos aquellos sectores que están siendo agredidos por estas políticas".

Por otro lado la ex mandataria aprovechó para convocar al paro y movilización de mujeres previsto para el próximo miércoles por violencia de género. "Siempre me pregunto si esa violencia de genero no tenía que ver con que hubiera una mujer como Presidenta de los argentinos durante dos mandatos consecutivos", analizó y comparó con lo sucedido en Estados Unidos, donde -según dijo- hubo un resurgimiento de la "violencia racial" cuando asumió como presidente Barack Obama.

La intervención de la ex mandataria se transmitió en vivo desde El Calafate, en un mensaje dirigido a los presentes en el acto organizado por el PJ porteño, el Movimiento Evita y la Corriente Nacional de la Militancia.

Una fuerte tormenta con granizo provocó serios daños en Posadas

(18/10/16 - Tormenta)-.Una lluvia torrencial, con fuertes vientos fuertes y el granizo provocó anoche serios daños en la capital de la provincia de Misiones, con destrozos en comercios...

seguir leyendo →

"La paz puede pasar del limbo al infierno"

(18/10/16- Colombia)-.El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Iván Márquez, manifestó que el proceso se puede caer si no hay una solución en un "lapso de tiempo muy amplio".

El jefe negociador de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC), Iván Márquez, advirtió que, si se demora, el proceso de paz con el gobierno puede pasar "del limbo al infierno", aunque manifestó la voluntad de la guerrilla de "salvarlo".

"Hay que escuchar a todo el mundo, pero en un lapso de tiempo no muy amplio, porque si no, se nos muere este proceso", sentenció Márquez durante una entrevista divulgada en Estados Unidos por la cadena hispana Univisión realizada en Cuba.

La paz en Colombia se encuentra en el limbo tras la realización el pasado 2 de octubre de un plebiscito en el que la mayoría de los colombianos, por un escaso margen, votó en contra de los acuerdos.

"Es el juego de la democracia. El No ganó sobre al Si precariamente, pero es un triunfo de todas maneras. Las FARC están abiertas a buscar soluciones a este impasse que se ha presentado", manifestó.

Márquez asumió que el acuerdo de alto al fuego está vigente al recordar que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos lo extendió hasta el próximo 31 de diciembre y se mostró dispuesto a "hacer hasta lo imposible por mantener la situación actual".

Márquez señaló que "renegociar el acuerdo es un asunto muy complejo" porque tendrán que invertir "más años de negociación", citó la agencia EFE.

"Si hemos invertido unos cuatro o cinco años para lograr este acuerdo, renegociarlo sobre bases que no son propositivas nos va a dilatar esto en el tiempo y corremos el riesgo de que el proceso de paz termine mal", evaluó.

"Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas por una solución política del conflicto. Nosotros no queremos más muertes. Prorrogar este estado de indefinición del acuerdo final nos va a producir más muertos, más victimizaciones. Y nosotros queremos evitar a toda costa eso", concluyó.

La ONU anunció un alto al fuego de 72 horas

(18/10/16 - Yemen)-.Naciones Unidas anunció que las partes aceptaron una tregua por un periodo inicial de tres días que entraría en vigor este miércoles. La ONU anunció que...

seguir leyendo →

El peronismo varelense conmemoró el Día de la Lealtad

(18/10/16 - F. Varela)-.Ayer por la tarde, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones del Club Social y Deportivo Nahuel, el justicialismo local recordó la significativa...

seguir leyendo →

“El cannabis medicinal debe ser abordado como un tema de salud pública”

(18/10/16 - Salud)-.La diputada nacional por el PJ Silvia Frana participó del debate en comisión por la despenalización del cannabis para uso medicinal. Decenas de organizaciones, médicos, investigadores de...

seguir leyendo →

CONADU se suma al Paro de Mujeres contra los femicidios

(18/10/6 . Violencia de Género)-.La CONADU Histórica adhiere a la convocatoria a Paro Nacional de Mujeres lanzada por organizaciones luego de que se conociera el brutal femicidio de...

seguir leyendo →

Investigan a la policía por la muerte de comunero en protesta contra minera

(18/10/16 - Perú)-.La operación en las inmediaciones del proyecto minero Las Bambas, en la región Apurímac, no contaba con la aprobación oficial, informó esta noche el ministro del...

seguir leyendo →

Civiles sirios celebran liberación de Qudssaya y Al-Hameh

(18/10/16 - Siria)-.El gobernador de Damasco junto con oficiales del Ejército sirio han entrado a Qudssaya y Al-Hameh, como una muestra de restauración de la seguridad en el...

seguir leyendo →

Colegio Tomado

(18/10/16 - Almirante Brown)-.En horas de la mañana de hoy los estudiantes decidieron realizar la toma del edificio donde funcionan el Colegio Nacional y Comercial de Adrogué y...

seguir leyendo →

Visitadores médicos anunciaron medidas de fuerza en laboratorios “por la inmediata firma de paritarias”

(18/10/16 - Paritarias)-."La industria farmacéutica en Argentina se niega a firmar paritarias aún cuando los precios de los medicamentos para enfermedades graves son hasta un 260% más caros...

seguir leyendo →

Salta - Frustración: Gentil enfermó y se pospusieron los testimonios sobre Osores

(18/10/16 - Lesa Humanidad)-.Frustración. Es la palabra que resume la jornada de ayer en el noveno juicio por delitos de lesa humanidad.  Fue la sensación generalizada cuando el...

seguir leyendo →

“Continuamos al margen de la investigación, aun cuando hay una ley en Honduras que nos contempla”

(18/10/16 - Honduras)-.Lo que se hereda no se hurta. En Berta y Laura es fácil notar los rasgos y la fortaleza de su madre, la líder indígena y...

seguir leyendo →

Un ex primer ministro lidera un golpe de Estado en Trípoli

(18/10/16 - Libia)-.El ex primer ministro de Libia Jalifa Ghwell y otros miembros del CGN tomaron la antigua ‎sede del CGN, y se proclamaron gobierno legítimo en el...

seguir leyendo →

Llamado a la unidad en el Día de la Lealtad

(18/10/16 - Almirante Brown)-.Con fuertes y claros mensajes desde el justicialismo local realizaron un mensaje de unidad con la vista puesta en las elecciones del año venidero. Solo...

seguir leyendo →

Las Pymes advierten que habrá más desempleo si las obligan a pagar un bono o si reabren paritarias

(18/10/16 - Gestión Macri, Despidos)-.Lo adelantó Raúl Zylbersztein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) en vísperas del encuentro que mantendrán el miércoles...

seguir leyendo →