Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Más de la mitad del país está esperando que vuelva CFK"

(05/03/16 - Berazategui)-.A la salida del Congreso del Partido Justicialista, a la hora de referirse a una figura que pueda reagrupar a todo el justicialismo, el intendente Patricio Mussi señaló a la ex presidenta Cristina Fernández, de quien dijo que "más de la mitad del país está esperando que vuelva".

-¿Cuál es el nombre que puede unificar al peronismo?
-Más allá de los nombres de los varios gobernadores que pueden unirnos, la responsabilidad de la unidad pasa por todos los funcionarios y los dirigentes, sabiendo que tenemos muchas cosas por debatir, pero que las tenemos que discutir acá adentro. 

Tenemos que salir y trabajar todos juntos. Unidos y organizados pero con un porqué y un objetivo claro, que no es oponernos al gobierno y tirar miguelitos en las ruedas porque sí. 

Tenemos que hacerlo con responsabilidad. Por supuesto me voy a plantar si van a endeudar otra vez al país y después cuando volvamos tengamos que pagar esa deuda durante treinta años.

-¿Cómo ves al PJ bonaerense?
-Sería bueno que una vez que podamos normalizar el partido a nivel nacional, vayamos pensando también en ir a las urnas en la provincia de Buenos Aires para validar los títulos. Pero tranquilos, sin apuro, a partir del año que viene.

-¿Qué papel va a jugar CFK en las elecciones partidarias?
-Es una líder innata muy activa. La gente, sola, de a poquito, le está pidiendo que vaya marcándonos una línea de laburo. Más de la mitad del país está expectante, esperando que vuelva y siga militando como lo venía haciendo.

(La Tecla)

"El endeudamiento generará situaciones de crisis y recesión económica"

(05/03/16 - Economía)-.El Parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, encabezó esta mañana en Rosario un plenario de la Corriente Nacional de la  Militancia donde participaron dirigentes políticos y militantes del sur de  la provincia de Santa Fe. 

"En la argentina real es incesante la pérdida de puestos de trabajo por goteo", afirmó en su discurso, al tiempo que recalcó que el gobierno nacional "es clasista y oligárquico. No tienen nada que ver con el pueblo ni con los trabajadores"

Además, se refirió al acuerdo llevado a cabo con los Fondos Buitres "Aunque lo presenten como un logro, es extraordinario emitir 20 mil millones de dólares de deuda", y vaticinó que "el endeudamiento generará situaciones de crisis y recesión económica". 

Asimismo, se refirió al rol del FpV como oposición al asegurar "tenemos que ser los abanderados de la defensa de cada puesto de trabajo" y llamó a buscar "las certezas en el pueblo argentino y no en los medios de comunicación"

Finalmente, destacó la importancia de "seguir reflexionando para seguir creciendo en organización y acción"

Participaron el Diputado Nacional Eduardo Seminara, el  Diputado Provincial Leandro Busatto, la concejala Norma López,  y el ex candidato a Intendente Roberto Sukerman, entre otros/as.

Juzgarán a Etchecolatz y otros tres represores por el secuestro y desaparición de una pareja

(05/03/16 - Lesa Humanidad)-.La justicia federal de La Plata juzgará desde el lunes, después de 14 años de la apertura de la causa, al represor Miguel Etchecolatz y...

seguir leyendo →

Nicaragua y Bolivia condenan sanciones de USA contra Venezuela

(05/03/16 - Latinaomérica)-.Los presidentes de Nicaragua y Bolivia han manifestado este sábado su respaldo a Venezuela, ante las sanciones de USA a funcionarios venezolanos por presuntas violaciones de...

seguir leyendo →

Grupos opositores sirios piden a Rusia protección ante Daesh

(05/03/16 - conflicto Sirio)-.Líderes de varios grupos opositores sirios han solicitado a Rusia que les protegiera ante el grupo terrorista EIIL, que les ha amenazado con muerte por...

seguir leyendo →

El hermano de Emilia Uscamayta Curi denunció “complicidad política de la gestión de Cambiemos” en la causa

(05/03/16 - La Plata)-.El Consejo Directivo homenajeó este viernes a la joven estudiante de esa Unidad Académica, al cumplirse dos meses de su muerte en una fiesta clandestina....

seguir leyendo →

Hallan fósil de la primera especie que vivió en tierra firme

(05/03/16 - Paleontología)-.El fósil terrestre más antiguo conocido a la fecha tiene 440 millones de año y pertenece a un hongo, confirmaron investigadores de las universidades de Cambridge...

seguir leyendo →

El macrismo pregona una Justicia "imparcial e independiente” pero interviene en la designación de fiscales para ubicar a sus socios

(05/03/16 - Gestión Macri)-.Juan Carlos Paulucci fue impulsado por el Gobierno como próximo fiscal de la Cámara Federal de la Seguridad Social, donde tendrá el trabajo de “controlar” a su propio padre, un ex funcionario de la dictadura y cercano a Gerónimo “Momo” Venegas. Para que esto suceda, retiraron el pliego de Gabriel de Vedia, el postulante principal para el cargo y quien cumple con todos los requisitos.

Luego de la controversial designación en la Corte Suprema de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz a finales del año pasado, una nueva maniobra del Gobierno vuelve a poner en jaque la idea de transparencia en el Poder Judicial. 

En este caso, se trata de la designación como postulante de Juan Carlos Paulucci como nuevo fiscal de la Cámara Federal de la Seguridad Social. El abogado no sólo no reúne las idoneidades para ser magistrado, sino que además no es otro que el hijo del actual secretario de Seguridad Social de la Nación, quien lleva su mismo nombre. De aprobarse el pliego elevado, pasaría a “controlar” las actividades de su propio padre.

Gabriel de Vedia es el abogado que hasta el año pasado fue postulante principal para el cargo para el que ahora es impulsado Paulucci, cuyo pliego fue retirado de manera arbitraria aun cuando gozaba del máximo puntaje y la primera aprobación. 

En diálogo con Diario Contexto, dijo: “Mi pliego fue retirado por el macrismo sin ninguna explicación cuando ya tenía la aprobación en primer lugar, desde el año pasado, en la instancia parlamentaria. Mandaron entonces el de Paulucci, hijo del actual secretario de Seguridad Social, quien hasta hace unos meses también era funcionario de la obra social de UATRE, el sindicato que maneja Momo Venegas”.

De Vedia había concursado por el cargo y consiguió el primer lugar en la orden de mérito con 137,25 puntos, a veinte puntos de distancia de Paulucci, con 118,75. El rol que se disputa es el de controlar la legalidad y defender los intereses generales de la comunidad. 

“En el fuero de la Seguridad Social tramitan todas las demandas de los jubilados. Todas las acciones contra la Anses y obras sociales se tramitan ahí. El fiscal lo que debe hacer es controlar la legalidad de esas causas. Si a veces hay algo que va en contra del interés público, el fiscal debe actuar en apelación. En mi caso, 2.500 recursos de apelación”, explicó el abogado De Vedia.

Según estimó el letrado, esta designación de Mauricio Macri vulnera la garantía de imparcialidad e independencia que debe regir en el actuar de todo fiscal que debe velar por promover la actuación de la Justicia. “Dado que el padre del nombrado y postulante es el secretario de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, me pregunto si Paulucci presentaría recursos de apelación contra resoluciones de la Anses o resoluciones generales que dictara su padre”.

A su vez, la anterior vinculación de Paulucci (padre) con la obra social de UATRE, gremio conducido por Gerónimo “Momo” Venegas en el área del trabajo rural, también condiciona la incompatibilidad con las funciones que pretenden destinarse a Paulucci (hijo). 

“Es preocupante que el que hasta ayer fue ni más ni menos que presidente de la obra social de la UATRE sea ahora funcionario en Seguridad Social, debido a la cantidad innumerable de causas por prestaciones y recaudaciones en contra de ese gremio. Son intereses encontrados, no debería ser así y no es lo que la Constitución pretende cuando le otorga autonomía al sector judicial”, dijo De Vedia.

Como si este panorama no fuera suficiente, Paulucci padre posee el antecedente no menor de haber sido subsecretario Técnico y de Coordinación del Ministerio de Salud durante la última dictadura militar.

En tanto, Gabriel de Vedia ya elevó el pedido de rechazo del pliego por incompatibilidad al bloque de Senadores.

Cuba exige a USA que anule su renovado decreto contra Venezuela

(05/03/16 - Cuba)-.“El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba demanda la eliminación de la Orden Ejecutiva 13692 y reitera de manera resuelta y leal su apoyo incondicional...

seguir leyendo →

Protestas masivas pidiendo la libertad de un líder religioso

(05/03/16 - Nigeria)-.Miles de ciudadanos coparon las calles de diferentes ciudades del país para exigir la liberación inmediata del líder chií, el sheij Ibrahim al-Zakzaky, y muchos de...

seguir leyendo →

Bacheos en El Parque y Centro

(05/03/16 - F. Varela)-.Durante las jornadas del jueves y viernes se ejecutaron tareas de bacheo en El Parque y en el barrio Centro. A su vez, se colocaron...

seguir leyendo →

Los estatales bonaerenses rechazaron otra oferta de Vidal

(05/03/16  Buenos Aires)-.La Provincia ofreció a los trabajadores del Estado un 15 por ciento de aumento salarial para el primer semestre del año y abrir en julio nuevas...

seguir leyendo →

Mas de mil millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician anualmente en el mundo

(05/03/16 - Alimentación)-.Cerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano -aproximadamente 1.300 millones de toneladas-, se pierden...

seguir leyendo →

"Si encuentran un solo real desviado me alejo del PT"

(05/03/16 - Brasil)-.El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la operación realizada por la Policía en su contra sólo busca ofrecer un "espectáculo" a los medios de comunicación, ya que, si un juez quería escucharlo, sólo necesitaba enviarle una notificación, y agregó que si encuentran “un sólo real desviado”, se distanciará del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera.

"Si el juez (Sergio) Moro (responsable por el caso de corrupción en la estatal Petrobras) o la Fiscalía querían escucharme, tan sólo necesitaban mandarme un oficio porque yo nunca me negué a prestar declaraciones", afirmó Lula ante militantes del PT tras ser conducido hoy a una comisaría de la Policía Federal a un interrogatorio.

Además de conducirlo a una comisaría para prestar declaración, la Policía allanó varias propiedades del ex mandatario, incluyendo el Instituto Lula, de sus familiares y de algunos allegados, en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en Petrobras.

"Bastaba con que me citaran a declarar que yo iba. Siempre fui a dar aclaraciones porque no debo y no temo", dijo el ex mandatario en la sede del directorio nacional del PT, donde se dirigió tras declarar durante cerca de tres horas ante la policía.

"Lamentablemente, creo que estamos viviendo un proceso en que la pirotecnia vale más que cualquier cosa. Vale más el show mediático que la investigación seria, responsable, que debe ser hecha por la Justicia, por la Policía, por el Ministerio Público (Fiscalía)", dijo Lula.

Rodeado de militantes, con una camisa negra y con un fuerte énfasis en la declaración señaló: “No voy a bajar la cabeza” y remarcó: “Si encuentran un real desviado me alejo del PT”.

También se refirió a la operación policial y alegó que la Policía no tenía razón para conducirlo hasta una comisaría porque nunca se negó a declarar ante cualquier autoridad para dar explicaciones, y calificó la actitud de la Fiscalía como "muy grave" y con una clara motivación política.

"De cualquier forma nada de eso disminuye mi entusiasmo (con la lucha política). Por el contrario ellos encendieron aún más la llama dentro de mí", aseguró, aunque reconoció que hoy se sintió “íntimamente herido”, por el trato que recibió.

En una rueda de prensa en la que dio detalles de la operación, el fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima, responsable de la investigación del caso de Petrobras, afirmó que la Fiscalía optó por obligar a Lula a comparecer a una comisaría en lugar de citarlo en una fecha determinada para evitar manifestaciones.

El mismo fiscal dijo que el conjunto de indicios de que el ex mandatario pudo haberse beneficiado de los desvíos de Petrobras es "bastante significativo".

Según Dos Santos Lima, el Instituto Lula y una empresa usada por el ex jefe de Estado para cobrar por conferencias recibieron cerca de 30 millones de reales (unos 7,5 millones de dólares) en donaciones de las cinco empresas más implicadas en los desvíos en Petrobras.


"Es claro qué donaciones pueden ser hechas por diversos motivos, pero tenemos que investigar si eso tiene alguna relación con los desvíos de Petrobras", afirmó.

El desempleo en España sigue al alza

(05/03/16 - España)-.Durante el mes de febrero, en España se registró la primera alza en la tasa de desempleo en un 0,05 por ciento, en comparación al mes...

seguir leyendo →

Masiva marcha de trabajadores de prensa contra la estafa de Szpolsky-Martínez y los despidos de Cristóbal López

(05/03/16 - Trabajadores de Prensa)-.En medio de un fuerte operativo policial, se movilizaron hacia la Casa Rosada para reclamar al Gobierno nacional que garantice los derechos laborales. “La...

seguir leyendo →

34 millones de personas padecen hambre en Latinoamérica y Caribe

(05/03/16 - Crisis Alimentaria)-.América Latina y el Caribe está a la vanguardia hoy en el Tercer Mundo en materia de erradicación del hambre, pero 34 millones de personas...

seguir leyendo →

Colores para la Tupac Amaru

(05/03/16 - Murales)-.La artista Florencia Menéndez llevó sus pinceles a Jujuy para pintar murales en una escuela de la agrupación. “Me inspiré en la organización barrial, en el...

seguir leyendo →

Morales, Ortega y Sánchez Cerén asistirán a homenaje a Chávez en Venezuela

(05/03/16 - Venezuela)-.Los mandatarios de Bolivia, Nicaragua y El Salvador viajaron a Venezuela para asistir hoy sábado a actos conmemorativos por el tercer aniversario de la muerte de...

seguir leyendo →

Israel demuele en una semana 41 viviendas palestinas

(05/03/16 - Genocidio Palestino)-.La Organización las Naciones Unidas (ONU) vuelve a denunciar al régimen de Israel por una demolición “a gran escala” de viviendas palestinas en Cisjordania ocupada....

seguir leyendo →

el Gasolero viajó a Mar del Plata en busca de su tercer triunfo consecutivo

(05/03/16 - Club Atlético Temperley)-.El plantel Gasolero partió ayer por la tarde rumbo a Mar del Plata a la espera del duelo de este domingo 7 de febrero...

seguir leyendo →