Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Andrés Watson presente en el masivo acto por Paz, Pan y Trabajo

(21/10/18 - F. Varela)-.Pese al mal clima, miles de personas asistieron a la misa que se llevó a cabo en la ciudad de Luján, bajo la consigna “Paz,...

seguir leyendo →

Canal 9 confirmó ciento ochenta despidos y la crisis llega más hondo de lo previsto

(21/10/18 - Gestión Macri, Despidos)-.La empresa anunció que pidió preventivo de crisis ante el Ministerio y aduce que tiene que pagar servicios en dólares. Informó que no puede...

seguir leyendo →

“No se dejen engañar por este gato”

(21/10/18 - Gestión Macri)-.El presidente visitó una panadería para grabar un aviso institucional, pero no contó que al no ser todos los protagonistas actores, uno de ellos lo...

seguir leyendo →

Juicio por Ana María Martínez: declararon sus compañeros del PST

(21/10/18 - Lesa Humanidad)-.Este jueves 18 de octubre, en la segunda audiencia del debate oral y público por el caso Ana María Martínez -en el que se ventilan...

seguir leyendo →

Ante el éxodo masivo, una masiva movilización de hondureños exigió la renuncia de Hernández

(21/10/18 - Honduras)-.En una masiva movilización realizada la noche de este viernes en Tegucigalpa, centenares de hondureños exigieron la renuncia del jefe de gobierno, Juan Hernández, a quien...

seguir leyendo →

Crece el escándalo por el asesinato del periodista saudí dentro del consulado del reino árabe en Turquía

(21/10/18 - Arabia Saudí)-.La absoluta falta de respuestas internacionales a la monarquía despótica saudí por el asesinato del periodista independiente Jamal Khashoggi (foto) muestra una vez más el...

seguir leyendo →

"Somos millones los que queremos un modelo de país con inclusión social"

(21/10/18 - Almirante Brown)-.El intendente y presidente del Partido Justicialista de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó este sábado junto a miles de trabajadores y a los intendentes del peronismo bonaerense de una movilización y de la Santa Misa en la Basílica de Luján.

"Junto a los compañeros y compañeras intendentes y a miles de trabajadores hoy llegamos hasta Lujan para pedir todos unidos por #PazPanYTrabajo  Somos millones los que queremos un modelo de país con inclusión social", indicó el dirigente browniano. 

Millares de argentinos se reunieron en Luján para asistir a una ceremonia litúrgica encabezada por el obispo Agustín Radrizzani quien ante la convocatoria de diferentes sectores celebró la construcción de “una alternativa humana a la globalización excluyente”. Y agregó: “Que Dios les dé coraje, perseverancia y pasión para seguir sembrando”.

Durante la movida, Cascallares dialogó con el premio nobel de La Paz, Adolfo Perez Esquivel con quien coincidieron en la preocupación por el momento económico y social que vive nuestro país.

Más de la mitad de los bonaerenses redujo sus porciones de comida

(21/10/18 - Gestión Vidal, Neoliberalismo Al Palo)-.Según las mediciones tomadas por un monitoreo trimestral publicado por el Centro de Estudios Metropolitanos, un veintiuno por ciento de los entrevistados...

seguir leyendo →

“Lo que pasa con la justicia no podría haber pasado sin el encubrimiento de los medios de comunicación”

(21/10/18 - Provincia de Buenos Aires)-.La senadora provincial de Unidad Ciudadana, Teresa García en dialogo con Cambio de Frente (Jueves 20 horas, FM Fribuay) se refirió a la...

seguir leyendo →

Expertos chinos y griegos conservan fósiles de dinosaurios en Beijing

(21/10/18 - Paleontología)-.Un equipo de paleontólogos de China y Grecia terminaron trabajos de conservación de 185 huellas de dinosaurios que yacen en el distrito de Yanqing, ubicado en...

seguir leyendo →

El Tribunal Electoral investiga la campaña de Bolsonaro

(21/10/18 - Brasil)-.Apenas ocho días antes de la segunda vuelta electoral que presagia la llegada al poder en Brasil de la ultraderecha, el Tribunal Superior Electoral (TSE) abrió...

seguir leyendo →

"Israel envenena y asesina a palestinos por sus órganos"

(21/10/18 - Genocidio Palestino)-.“La población de Gaza se está muriendo de hambre y está siendo envenenada. Sus hijos también son secuestrados y asesinados por sus órganos”, escribió el secretario cultural del sindicato ACOD de Bélgica, Robrecht Vanderbeeken, en un artículo citado el viernes por varios medios israelíes.
     
Un nuevo informe revela que el régimen de Israel envenena a los palestinos en la Franja de Gaza y asesina a sus hijos para traficar con sus órganos.

Aunque por la presión israelí, el columnista se ha visto obligado a eliminar varias partes del informe, da la voz de alarma sobre los “crímenes de guerra” perpetrados por el régimen de Tel Aviv en Palestina, particularmente en la asediada Franja de Gaza.

El régimen de Israel ha aumentado en las últimas semanas su agresión armada contra el citado enclave palestino y provocado la muerte de más de 200 palestinos y casi 10 mil de heridos, especialmente, desde que comenzó la Gran Marcha del Retorno el pasado 30 de marzo en Gaza.

La población de Gaza se está muriendo de hambre y está siendo envenenada. Sus hijos también son secuestrados y asesinados por sus órganos”, escribió el secretario cultural del sindicato ACOD de Bélgica, Robrecht Vanderbeeken.

El informe de Vanderbeeken, además, explicita que las fuerzas israelíes usan los órganos de los palestinos, aunque los funcionarios de Tel Aviv rechazan cualquier información sobre el tráfico de órganos.

Un informe publicado en julio de 2016 dice que el ejército israelí extirpa los órganos de los palestinos muertos en los enfrentamientos y lleva a cabo experimentos médicos ilegales tanto en las cárceles israelíes como en los altercados.

Asimismo, el diario estadounidense The New York Times, señaló en una publicación en 2014 que los traficantes de órganos israelíes han logrado enormes sumas de dinero adquiriendo de forma ilegal órganos humanos que luego venden a pacientes israelíes.

Un millar de comercios bajaron sus persianas en el conurbano el último semestre

(21/10/18 - Conurbano Bonaerense)-.Las cifras de comercios cerrados en todo el territorio nacional es alarmante, pero una clara idea de la magnitud del desastre que viven los pequeños...

seguir leyendo →

Una multitud se concentró en Luján para reclamar “Pan, Paz y Trabajo”

(21/10/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Una verdadera multitud dio una contundente respuesta a la convocatoria de sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes políticos y se movilizaron a la Basílica...

seguir leyendo →

Coto, yo no te conozco

(21/10/18 - Cercos Mediáticos)-.En 2016, una inspección de rutina encontró en una sucursal de la cadena de supermercados un arsenal de armas. Este año, su dueño, Alfredo Coto,...

seguir leyendo →

"Pido el aplauso más fuerte que puedan para todas nuestras hijas, a las que no les permitieron criar a sus hijos y para todas las Madres que no pueden darles de comer a sus hijos"

(21/10/18 - Madres de Plaza de Mayo)-.Las Madres realizaron el pasado jueves su Marcha Nº 2114 concretando una nueva cita con sus hijas e hijos en la plaza que les dio el nombre. Lo hicieron acompañadas de más de un centenar de hombres y mujeres que, junto a ellas, dieron dos vueltas a la pirámide de la histórica plaza. 

Al término de la marcha fue momento de los discursos en el espacio de La Hormiguita Colorada, a cargo de Martín Smoje y Luis Zarranz, de Prensa Madres; María Viera, madre de Fabián Gorosito, asesinado por la policía bonaerense en 2010; y Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

El primero en hacer uso de la palabra fue el periodista de Prensa Madres, Martín Smoje, quien consideró que la Marcha Nº 2114 “es un nuevo capítulo en más de 41 años de ocupación política de Plaza de Mayo”. “Es una plaza histórica, la plaza de la lealtad. La del  ´45, la de la lealtad a Cristina el 9 de diciembre de 2015 y es la plaza donde todas y todos sabemos que cada jueves, a las 15.30hs, vamos a encontrar a las Madres siempre dispuestas a dar la lucha, leales a sus principios y listas para poner el cuerpo, que es lo que hacen desde 1977 sin esperar que nadie les diga lo que hay que hacer”, manifestó Smoje. Luego, y para concluir, lamentó que “el Gobierno de Macri y el FMI continúen la destrucción del país” y sostuvo: “Queda en todas y todos nosotros levantar las banderas, continuar la lucha y poner el cuerpo para que el año que viene haya un gobierno nacional y popular en la Casa Rosada”.

Por su parte, Zarranz centró su discurso en la decisión del juez de Garantías Luis Carzoglio quien desestimó el pedido de detención de Pablo Moyano por una supuesta asociación ilícita con la barra brava de Independiente, y además denunció aprietes y campañas de prensa, con informaciones falsas, por parte de Clarín y La Nación. El magistrado, a la vez, denunció las presiones del procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.

Zarranz sostuvo que “este gobierno ha avasallado tanto el Estado de Derecho que debemos aplaudir y celebrar lo que debería ser lo más normal del mundo: que un juez se ajuste a derecho y que no use la prisión preventiva como un mecanismo de apriete”.

En otro tramo, afirmó: “Antes de ser el jefe de los fiscales de la Provincia, Conte Grand fue secretario Legal y Técnico del gobierno de María Eugenia Vidal, cargo al que renunció para asumir como Procurador”. “Es como si, durante el gobierno de Cristina, Carlos Zannini hubiese renunciado para asumir como jefe de los fiscales”, agregó.

Por otra parte, el periodista celebró que Carzoglio haya dado nombre y apellido de los involucrados (Luis Majul, Eduardo Feinmann, Adrián Ventura y Jorge Lanata). “Esto comprueba lo que venimos diciendo respecto a la Trilogía entre el Poder Judicial, los servicios de inteligencia y los medios de comunicación hegemónicos para condicionar la política”, afirmó. Además, agregó: “Al día siguiente de las declaraciones del Juez, Joaquín Morales Solá volvió a extorsionar desde las páginas de La Nación”. Acto seguido, leyó una de las frases de la nota: “‘¿Tiene miedo? Si lo tiene, debería excusarse de seguir al frente de esa causa. ¿No lo tiene? Entonces debería callarse’. Un apriete de Morales Sola: cerrar la boca, o miedo”.

“No paran de hacer estas extorsiones porque es lo que hacen todos los días, las 24 horas. Los medios no viven de lo que publican sino de lo que ocultan y de estas extorsiones”, concluyó.

Luego se hizo presente María Viera, madre de Fabián Gorosito, asesinado en la localidad de Merlo en 2010. Por el caso se está realizando un segundo juicio a once policías que habían sido absueltos en un proceso viciado de irregularidades durante el año 2013. Desde el inicio del nuevo enjuiciamiento la familia de Gorosito ha recibido amenazas, hostigamientos y presiones para impedir que los once miembros de la fuerza de seguridad sean juzgados. Viera agradeció a las Madres de Plaza de Mayo “por acompañar siempre”.

La madre de Fabián Gorosito afirmó que no abandonará la lucha por su hijo y denunció las amenazas recibidas en las últimas semanas: “No voy a dejar la lucha. El juicio es contra once policías que están siendo juzgado por tortura y homicidio”, explicó María Viera. En el mismo sentido denunció que “la policía de Merlo hace lo que quiere” y reveló: “A nosotros nos tiran los patrulleros encima, pasan por la puerta de mi casa donde vivo sola con mi hijo”. Cabe destacar que en el marco de este nuevo juicio, durante la madrugada del domingo 14 de octubre, fue atacado Daniel Mancini, testigo de la causa e íntimo amigo de Fabián. Mancini fue atacado cuando un grupo de encapuchados ingresó a su domicilio para golpearlo y amenazarlo con el único fin de amedrentarlo e impedir que declare en otro caso de violencia institucional. Para finalizar, Viera agradeció una vez más la posibilidad de hacer uso de la palabra y, con la voz quebrada, exigió justicia por su hijo, pedido que fue acompañado por un aplauso sentido y emotivo de parte de los presentes.   

En tanto, la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, comenzó aludiendo al próximo Día de la Madre: “Es un día comercial para muchos, pero un día muy triste para otros. En este lugar pido el aplauso más fuerte que puedan para todas nuestras hijas, a las que no les permitieron criar a sus hijos y para todas las Madres que no pueden darles de comer a sus hijos y hacen lo imposible para criarlos”, afirmó con la voz quebrada de emoción.

La Plaza, entonces, se trasformó en un aplauso contundente.

Luego, contó detalles de un próximo ciclo a su cargo, cuya prueba piloto será el próximo lunes a las 17 horas: “Se va a llamar ‘Para que a los niños no les falte el pan, mateemos con Hebe’. Los invito a tomar mate a la sede de Madres para juntar alimentos para los chicos. La entrada son tres kilos de harina, como mínimo. Traigan, entre varios, termo y mate. Nosotras vamos a proveer la yerba y un pancito”, sostuvo. “Voy a contar de dónde vengo y quién soy, cómo la política estuvo cruzando mi vida”, completó.

Por último, y en el marco del Día de la Lealtad, leyó el fragmento de un discurso de Evita: “Ayer fue el día del peronismo, me acuerdo cómo pasaba la gente por El Dique, en carros, para venir a esta Plaza, a la que le quisieron arrancarle la historia pero no pudieron”.

Seguidamente, leyó el discurso de Eva, con el que finalizó sus palabras: “Nosotros somos un pequeño pueblo de la tierra, y sin embargo con nosotros Perón decidió ganar, frente al imperialismo capitalista, nuestra propia justicia y nuestra propia libertad. Y somos justos y libres. Podrá costar más o menos sacrificio ¡pero siempre se puede! No hay nada que sea más fuerte que un pueblo. Lo único que se necesita es decidirlo a ser justo, libre y soberano. ¿Los procedimientos? Hay mil procedimientos eficaces para vencer: con armas o sin armas, de frente o por la espalda, a la luz del día o a la sombra de la noche, con un gesto de rabia o con una sonrisa, llorando o cantando, por los medios legales o por los medios ilícitos que los mismos imperialismos utilizan en contra de los pueblos”.

Decenas de miles de manifestantes denuncian al gobierno de Moïse por el desfalco de los fondos de Petrocaribe

(21/10/18 - Haití)-.Desde la media mañana del viernes, decenas de miles de manifestantes comenzaron a movilizarse en caravanas desde las periferias urbanas hasta Champ de Mars, el centro...

seguir leyendo →