Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El municipio amplió el cuartel de Bomberos de Dock Sud y financió la compra de equipamiento

(28/05/17 - Avellaneda)-.El intendente Jorge Ferraresi inauguró las obras anoche. "Tenemos la voluntad política de fortalecer a todas las instituciones de la ciudad", expresó el jefe comunal. También...

seguir leyendo →

Un joven PRO marcho junto a Pando para pedir impunidad por los criminales de lesa humanidad

(28/05/17 - Gestión Macri, Impunidad)-.Segundo Carafí trabaja para Larreta y es titular de la juventud macrista en San Isidro. Desde la teoría de los dos demonios, abrió un...

seguir leyendo →

Segunda Jornada "Lengua, cultura e identidad"

(28/05/17 - Universidades, UNQ)-.Organizada por el área de Lenguas Extranjeras, el 7 y 8 de septiembre se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) la II Jornada "Lengua, cultura e identidad", organizada por el área de Lenguas Extranjeras del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ. Se reciben resúmenes hasta el 12 de junio.

La jornada está destinada a profesores de idiomas, traductores, intérpretes, especialistas del área de la comunicación, otros profesionales de las lenguas y estudiantes de las carreras de idiomas y lengua de señas. 

Los ejes temáticos serán lo "pluri", lo "multi" y lo "inter" en los contextos actuales; intertextualidad, literatura y discurso; traducción e interpretación; nuevos aportes y experiencias en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas; y las lenguas en el nivel superior: fines específicos, fines académicos y fines universitarios.

En los Documentos para descargar se encuentran las normas de presentación de resúmenes y trabajos. Para inscribirse, es necesario completar el formulario. Por consultas, escribir a lenguasextranjeras@unq.edu.ar.

La ONU condenó el uso de la violencia por parte de la policía militar

(28/05/17 - Brasil)-.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) expresaron su condena al "uso excesivo de...

seguir leyendo →

Turquía mató a trece miembros el PKK

(28/05/17 - Turquía)-.Ankara atacó vía aérea posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, en un bombardeo que provocó la muerte de...

seguir leyendo →

"Este gobierno todos los días vende nuestra soberanía"

(28/05/17 - Lanús)-.El ex intendente y senador provincial Darío Díaz Pérez aseguró que "el futuro del país está en riesgo" y que el "gobierno todos los días vende la soberanía", en el marco del encuentro "Locro Compañero", que se organizó en el Centro Cultural y Político Casa Sur Urbana de Remedios de Escalada.

"Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad como militantes de organizarnos para defender al pueblo. En Lanús estamos unidos y sabemos perfectamente quien es nuestro enemigo", indicó el ex Jefe comunal.

Asimismo, agregó: "Cristina tiene muy claro el futuro y por eso nos pide la unidad del campo popular y nacional para enfrentar a la oligarquía".

Un "trencito de la alegría" para reclamar mejoras salariales

(28/05/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Los médicos bonaerenses hicieron un “trencito de la alegría” para protestar contra el gobierno de María Eugenia Vidal. Rechazaron la propuesta de 18 por ciento, y exigen mejoras edilicias y laborales. Se reunirán la próxima semana con funcionarios por una nueva mesa salarial.

Trabajadores profesionales de la salud realizaron una caravana de autos y ambulancias por el centro porteño para reclamar por la “situación crítica” que hay en el sector salud, y pedirle a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que “ponga a la salud pública en su agenda”. El próximo martes se reunirán con autoridades bonaerenses para definir la paritaria y esperan que la propuesta “sea adecuada”.

Profesionales nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) partieron ayer en caravana con decenas de autos desde el Congreso para recorrer las calles más emblemáticas del centro porteño pidiendo por altoparlantes que Vidal “cumpla su responsabilidad” como gobernadora y “vea cómo están los hospitales”.

“Le reclamamos a la gobernadora que mire la salud pública y la situación de los hospitales. Que vea la cantidad de profesionales que faltan. La CICOP reclama un aumento justo, salarios dignos, una salud pública al servicio de todos los bonaerenses”, se escuchaba el reclamo de los médicos por los altoparlantes de la caravana y el tren de la alegría con los muñecos del presidente Mauricio Macri disfrazado de Pinocho y de Vidal como Cruella de Vil.

El presidente de CICOP, Fernando Corsiglia, señaló que la situación de la Provincia en el sector salud “es muy crítica” y que los hospitales y centros de salud tienen “grandísimas dificultades y falta de personal para atender a la gente”.

En torno a la reunión que se realizará el próximo martes con autoridades bonaerenses para definir la paritaria, afirmó: “Le reclamamos al Gobierno que ya que después de cinco meses decidió convocarnos para la paritaria la próxima semana, que allí nos sentemos a discutir en serio, y con voluntad de resolución de su parte, los graves problemas que tenemos”.

En ese sentido, Corsiglia señaló que “el canal de diálogo avanzó con mucha dificultad” ya que tuvieron algunas reuniones con funcionarios de Salud pero en la única conversación sobre la cuestión salarial “que es central para resolver los reclamos”, no tuvieron “ninguna oferta sobre la mesa, ninguna propuesta de su parte”.

El dirigente explicó que la última oferta del Ejecutivo provincial de un aumento del 18 por ciento en tres cuotas “está muy alejada” de lo que ellos consideran “una recomposición salarial en serio”.

Según lo que suceda en la reunión, con las eventuales propuestas del gobierno, definirán si se realizarán medidas de fuerza a partir de la próxima semana, aunque desde CICOP esperan que “no sea necesario” y que la propuesta “sea adecuada”.

*Por Franco Solleiro, AUNO

Aviones de guerra, militares y familiares de represores en el desfile PRO del 25 de Mayo

(28/05/17 - Gestión Macri, Impunidad)-.La administración Macri, no se conforma con eliminar las Islas Malvinas de nuestros mapas o a nuestros próceres de los billetes, ahora, como una...

seguir leyendo →

Defensor del Pueblo repudió el linchamiento de un ex militar por parte de manifestantes de derecha

(28/05/17 - Venezuela)-.El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, pidió sanciones ejemplares para los responsables de un repugnante crimen de odio cometido contra un ex oficial venezolano que...

seguir leyendo →

Manifestación en Burkina Fasso ante vejación pública de una artista

(28/05/17 - Burkina Fasso)-.Representantes del sector artístico y de organizaciones de derechos humanos marcharon hoy para exigir justicia ante la vejación pública a la cantautora Adjaratou Diessongo por...

seguir leyendo →

"El pago de intereses empieza a impactar sobre los gastos corrientes"

(28/05/17 - Gestión Macri, Deuda Eterna)-.El ministerio de Hacienda, que conduce el ex panelista de TN Nicolás Dujovne (foto), presentó resultados fiscales del primer cuatrimestre del año. El déficit financiero (primario más pago de la deuda) se incrementó un 47% en relación al 2016. 

El resultado no fue peor porque el oficialismo sumó recursos vía el blanqueo de capitales. El investigador de la UNGS Alejandro López Accotto analizó el panorama en esta entrevista con APU.

¿Cuál es el déficit actual en términos de PBI? ¿El gobierno podrá bajarlo en relación al año pasado?
El déficit de 2016 fue de 6%. El gobierno está resignando recaudación por vía retenciones y va a tener disminución por la no reactivación de la actividad productiva. Pero este año podrá compensarlo en gran medida por los ingresos del blanqueo. Como no puede hacer un blanqueo por año, el próximo las dificultades podrán ser mayores.

Ese déficit: ¿Cuán grave es para el desempeño de la economía argentina?
En un contexto de economía keynesiana o de tracción a la actividad económica vía la demanda, además con una capacidad ociosa como el actual, el nivel del déficit no sería tan grave. Porque ese déficit puede alentar la actividad. Con la actual orientación de política económica, que se propone terminar con el déficit como un objetivo básico, el hecho de que el déficit se mantenga o acentúe tiene otra connotación. 

¿Cuánto pesan los intereses de la deuda externa?
En realidad el peso de los intereses se mide en relación al gasto y no al déficit. En los años previos a la crisis del 2001 llegó a representar entre un 20 y un 25 % del gasto corriente nacional. A partir de la suspensión del pago esta participación disminuyó. En los últimos años fue de 8 % en 2015 y 11% en 2016. Esta participación relativa en los gastos corrientes aumentará en los próximos años como consecuencia del voraz endeudamiento del gobierno de Macri.          .

¿Qué ítems explican el actual déficit?
El déficit sólo puede explicarse por disminución de los ingresos o por incremento del gasto. Para este gobierno incrementar el gasto es mala palabra pero en la práctica, por suerte, tampoco lo han disminuido sustancialmente aunque sí han discontinuado partidas de programas con contenido social evidente. Seguramente en un par de años más aumentará la participación de pago de intereses en el gasto corriente y disminuirán partidas de los gastos sociales en términos relativos.

A partir del creciente endeudamiento y del déficit que se mantiene. Existe toda una especulación sobre si no se trata de una bomba de tiempo que explotará más antes que temprano. ¿Cuán cierta es esa hipótesis?
Seguramente la decisión de avanzar por el camino del endeudamiento va a generar fuertes restricciones futuras pero no en el corto plazo, entre otras razones porque el nivel de endeudamiento que dejó el gobierno kirchnerista es bajo. En el corto plazo el endeudamiento sirve para cubrir el déficit por lo tanto la situación en estos términos no detonará de inmediato. La cuestión es la reactivación o no de la producción y el empleo. Con pérdida de poder adquisitivo por disminución de los salarios reales y sin reactivación de la producción y el empleo, no aumentará la demanda y la situación social continuará agravándose. 

*Por Enrique de la Calle, APU

"Ni se les ocurra meterse con los juicios (por delitos de lesa humanidad)"

(28/05/17 - Memoria, Verdad y Justicia)-.El periodista y director del CELS Horacio Verbitsky increpó al ministro de Justicia y Derechos Humanos durante la visita de la CIDH a la ex Escuela de Mecánica de la Armada, de la que participaron además, representantes de organismos de DDHH y ex detenidos durante la dictadura. 

El funcionario dijo sentirse amenazado y buscó frenar la discusión argumentando que "tenía 7 años cuando fue el golpe".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cerró hoy su visita al país, con una recorrida por la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), del que también participaron funcionarios y ex detenidos durante la dictadura. Durante la actividad, el periodista Horacio Verbitsky increpó al ministri de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y advirtió: "Ni se les ocurra meterse on los juicios (por delitos de lesa humanidad)".

Fuentes presentes durante el episodio, revelaron en exclusiva a Política Argentina, que el funcionario reaccionó ante las palabras de Verbitsky, asegurando que se sintió "amenazado" y argumentó: "Ya no es tiempo de violencia, lo digo yo que tenía 7 años cuando fue el golpe". En la ex Esma se encontraban presentes además, referentes de diversos organismos de defensa de los Derechos Humanos que también criticaron al ministro y dispararon duramente contra el Gobierno por el repudiado fallo en favor del 2x1 a represores.

Cabe recordar que hace poco se hizo público que, tras es unánime rechazo al fallo de la Corte Suprema que benefició con el 2x1 a un genocida, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se mostró disconforme con la norma que obliga a incorporar el término "dictadura cívico-militar" y la cifra de "30.000 desaparecidos" en actos oficiales. En esa línea, se conocío que Cambiemos evalúa cómo frizar la ley sin costo político.

Menores marcharon en Asunción contra la explotación sexual infantil

(28/05/17 - Paraguay)-.Cerca de doscientos menores marcharon por el centro de Asunción para hacer un llamado a la sociedad a no ser cómplice ni indiferente ante el abuso. En...

seguir leyendo →

Fuerzas sirias arrebataron a Daesh el control de doce aldeas en Alepo

(28/05/17 - Siria)-.El Ejército sirio arrebató al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) el control de 12 aldeas en el este de la ciudad de Alepo, en el...

seguir leyendo →

Fue inaugurado el Viaducto de Puente La Noria en sentido a Lomas de Zamora

(28/05/17 - Lomas de Zamora)-.La obra posibilitará un mejor tránsito, además de ahorro de tiempo y combustible para miles de vehículos que circulan a diario por la zona....

seguir leyendo →

La Justicia imputó al titular del Plan Belgrano por negociados

(28/05/17 - Gestión Macri, Corrupción)-.La imputación fue realizada por la fiscal federal Alejandra Mángano que investiga la posible comisión de un delito realizado por el funcionario radical José...

seguir leyendo →

La CIDH confirmó que visitará a Milagro Sala

(28/05/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitará a la líder de la Tupac Amaru en el penal jujeño de Alto Comedero, antes que...

seguir leyendo →

Ganaron los estudiantes: en Chile la educación será gratuita

(28/05/17 - Chile)-.El proyecto de ley postula devolver a la enseñanza su carácter público y gratuito y satisfacer de ese modo un antiguo y extendido reclamo social que...

seguir leyendo →

Más de ochocientos presos palestinos suspendieron su huelga de hambre

(28/05/17 - Genocidio Palestino)-.La protestas, vigente desde hace 40 días, fue cancelada tras alcanzar un acuerdo con el Servicio de Prisiones de Israel que aceptó restablecer las dos...

seguir leyendo →

Cascallares entregó ayuda a treinta clubes de barrio

(28/05/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares entregó ayuda social a representantes de 30 clubes de barrio y entidades sociales del distrito. En dicha oportunidad, el jefe comunal...

seguir leyendo →

“Pediré a la Justicia que cite como testigos a Elisa Carrió y Jorge Rizzo”

(28/05/17 - Gestión Macri, Espionaje Ilegal)-.En una entrevista realizada en Radio Cooperativa este sábado, Oscar Parrilli afirmó que la semana entrante se presentará a la Justicia para solicitar...

seguir leyendo →

¡Laura sigue viva en todxs nosotrxs!

(28/05/17 - Femicidio)-.“El 29/05/2013, nuestra compañera Laura Iglesias fue violada y asesinada en Miramar. Laura Iglesias no era cualquier trabajadora del PLB: era una activa luchadora y militante...

seguir leyendo →