Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Denuncian a Macri por irregularidades en contrataciones con el empresario Caputo

(10/11/15 - CABA)-.La legisladora de Nuevo encuentro, Gabriela Cerruti, denunció penalmente al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por las irregularidades en su declaración jurada y se preguntó...

seguir leyendo →

Operan al joven baleado por un efectivo de la policía Metropolitana en La Boca

(10/11/15 - Violencia Institucional)-.En diálogo con Télam, la abogada querellante, Gabriela Carpineti, sostuvo que los familiares de Lucas se encuentran "a la espera del parte médico del Hospital...

seguir leyendo →

“No es momento de monarquías ni banqueros, es tiempo de los pueblos”

(10/11/15 - Bolivia)-.El presidente Evo Morales dijo este lunes que no es tiempo de mando para las transnacionales y grandes imperios, sino para el pueblo. Tras sostener una...

seguir leyendo →

ONG’s palestinas denuncian crímenes de guerra israelíes

(10/11/15 - Genocidio Palestino)-.En la Franja de Gaza, las cicatrices de la guerra israelí de julio y agosto de 2014 todavía están abiertas. El conjunto de ONG palestinas...

seguir leyendo →

El senado de USA impide el cierre de la cárcel de Guantánamo

(10/11/15 - USA)-.El Senado de Estados Unidos mantiene la prohibición del cierre de la cárcel de Guantánamo, en Cuba, pese a que aprobó la actualización del presupuesto de...

seguir leyendo →

Las voces de un vestuario exultante

(10/11/15 - Club Atlético Temperley)-.En medio del carnaval que era el vestuario celeste luego del empate ante Argentinos Juniors que le permitía alcanzar su objetivo de conseguir la...

seguir leyendo →

El Bigotón pide tranquilidad

(10/11/15 - Brown de Adrogué)-.Tras dejar escapar la posibilidad de ser el único puntero del campeonato, el entrenador de Brown se mostró molesto por el empate de su...

seguir leyendo →

Luis Salinas con Queso y Dulce

(10/11/15 - Música)-.El eximio guitarrista Luis Salinas, considerado uno de los más importantes de los últimos tiempos, se estará presentando para fines de este mes en Burzaco junto...

seguir leyendo →

#NoFueMagia: la cultura de Avellaneda recuperó su casa

(10/11/15 - Actividades Culturales)-.El Intendente reinauguró el Centro Municipal de Arte, ubicado en San Martín y Alsina. Conocida como la Casa de la Cultura, ahora cuenta con seis...

seguir leyendo →

“Hay una concentración de empresas que domina la infraestructura de internet”

(10/11/15 - Libros)-.El libro, publicado por el grupo Random House Mondadori, es el trabajo de una especialista en la materia que trabaja esta cuestión en los centros neurálgicos...

seguir leyendo →

Campaña de donación de sangre en el Parque Industrial

(10/11/15 - Almirante Brown)-.Durante cinco días, la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown recibirá a trabajadores y empresarios que quieran participar en la cuarta campaña...

seguir leyendo →

Advierten que el plan “primer empleo” desfinanciará al sistema previsional

(10/11/15 - Elecciones 2015)-.El Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, apuntó contra las propuestas presentadas por el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, a través de ese programa y explicó...

seguir leyendo →

En julio estará disponible la vacuna contra el cáncer de pulmón

(10/11/15 - Salud)-.Un año atrás se conocía la noticia: científicos argentinos y cubanos desarrollaban un vacuna contra el cáncer de pulmón que refuerza el sistema inmunológico, generando una...

seguir leyendo →

Uruguayos no ven positiva la gestión de Tabaré Vázquez

(10/11/15 - Uruguay)-.La aprobación a la gestión del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ha bajado a un 29 % en el primer año de su mandato, afirma una...

seguir leyendo →

El ejército rompió el asedio a una importante base en Alepo

(10/11/15 - Siria)-.Las fuerzas del Ejército sirio han roto este martes un cerco impuesto desde hace dos años por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a una...

seguir leyendo →

Llega a Glew el Eleven 2015

(10/11/15 - Almirante Brown)-.A través de una gacetilla de prensa la Subcomisión de Rugby del Club Atletico Defensores de Glew invita a participar de la actividad que desarrollará el sábado...

seguir leyendo →

Scioli: "Quiero un paraíso productivo, no un paraíso financiero"

(10/11/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, expresó hoy su deseo de que el debate que mantendrá el domingo con su rival en las urnas, el candidato del frente Cambiemos Mauricio Macri, sea "una oportunidad de poner claridad" sobre los diferentes temas que se discuten y las visiones que cada uno llevará a una eventual gestión de gobierno, y dejó claro que él quiere "un paraíso productivo", y "no un paraíso financiero".

"Cambiemos propone liberar el tipo de cambio, pero ya sabemos el efecto que esa medida tuvo. Yo quiero un paraíso productivo, no un paraíso financiero", insistió Scioli en diálogo con radio 10.

Respecto al debate que tendrá lugar el domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y que transmitirán todos los canales de televisión, Scioli destacó que será "una oportunidad" para "poner claridad" sobre las dos visiones de país que cada candidato representa.

"Es una oportunidad de poner claridad sobre lo que estamos discutiendo. Espero que sea un debate sin hipocresía, sin consignas publicitarias dictadas por su asesor ecuatoriano y vacías de contenidos, vamos con toda responsabilidad a tomar posición", dijo.

Al ser consultado sobre más nombres de los eventuales integrantes de su gabinete, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a presidente, señaló que lo importante no son las definiciones en cuanto a nombres, sino en lo que hace a "política a futuro", como la convicción de que es necesario "seguir industrializando el país".

"Tenemos que avanzar en una etapa de calidad educativa, integrar la ciencia y la tecnología al mundo del trabajo y darle al capitalismo un rostro humano, sustentable, inclusivo, algo que es el Estado el que tiene que garantizarlo", consignó el postulante a la presidencia.

Scioli destacó el compromiso de la sociedad con el modelo de país que él propone, y dijo que en los últimos días "se están dando convocatorias espontáneas en defensa de lo público, de la presencia del Estado".

Advirtió también sobre la falta de "matices" en el balotaje, y dejó claro que él y Macri representan "dos visiones del país y organización del Estado".


"Yo creo en lo público, Macri piensa que lo privado, que el mercado se va a ocupar de los que, el pasado demuestra, quedaron desprotegidos", concluyó.

Blejer ve "inconsistencias" en la propuesta de Cambiemos de una devaluación inmediata

(10/11/15 - Elecciones 2015)-.En declaraciones a radio Nacional, el economista Mario Blejer puso en duda el supuesto de que el dólar, sin restricciones, "se movería en forma ordenada, para lo cual se debería tener el poder de fuego del Banco Central, cosa de administrar cualquier desvío o cambio demasiado brusco”.

El economista recordó que los mismos técnicos de Cambiemos “dicen que el Banco Central no tiene reservas, que está pelado, quebrado, que las reservas son falsas. Entonces, si no hay reservas ¿cómo puede eliminar todas las restricciones?”.

“La demanda por divisas ha estado controlada todo este tiempo y si se las deja libres en un día y no hay cómo controlar ni administrar cualquier salto importante, la tasa de cambio queda no determinada en el sistema, lo que significa en palabras claras que se puede ir a cualquier cosa”, advirtió Blejer.

Explicó luego que “con un cambio ordenado en la tasa de cambio, los que ganan son el exportador, que recibiría más por su producto, y los que ahorraron en dólares, pero contra eso pierden muchos otros sectores”.

“Hay formas de ganar competitividad que no requieren una devaluación, como mejorar la productividad, la tecnología, desarrollar nuevos mercados y productos”, consideró.

En cambio, alertó, “para ganar competitividad con una devaluación se deben reducir los salarios reales y los costos en dólares”.
“Hay que tratar de evitar eso y ganar competitividad con medios más genuinos”, sostuvo el economista.

Blejer se mostró luego partidario de “flexibilizar las medidas en forma gradual, ya que no se trata de tener restricciones por todo el resto de la historia”.

“Pero en este momento -evaluó- la situación internacional es muy negativa para la Argentina: los socios comerciales importantes, Brasil, China, están con problemas serios y el precio de la soja ha caído”.

Blejer admitió que hay problemas que resolver, pero con variables fundamentales “en buen estado”, como una economía desendeudada, un desequilibrio externo menor, ventajas en la cadena agroalimentaria, oportunidades de inversión y de rentabilidad, por lo cual “si queremos una transición ordenada, el Banco Central hace bien en administrar la tasa de cambio”.

Para el asesor de Scioli, las reservas “están más cerca del número que publica el Banco Central”, aunque "cada uno viene con una contabilidad creativa y le resta esto o aquello".

"Pero hay convenciones internacionales sobre qué es lo que se puede considerar reservas internacionales: el swap con China, en todas las metodologías conocidas, es parte de las reservas”, remarcó.

“Es una deuda que hay que devolver, pero si el Central vende un bono en el mercado en moneda extranjera, esas divisas son parte de las reservas. No existe el concepto de reservas neta de deuda. Si no, prácticamente ningún país tendría reservas positivas”, concluyó.

Binner dijo a Sanz que gobernar por decreto sería “eludir responsabilidades”

(10/11/15 - Elecciones 2015)-.El senador socialista por Santa Fe salió al cruce de las declaraciones del titular de la UCR y aliado de Mauricio Macri en Cambiemos, quien...

seguir leyendo →