Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Recorrida por la Reserva Natural de Santa Catalina

(19/05/15 - Universidades, UNLZ)-.El Docente de Ecología de la Facultad de Ciencias Agrarias ingeniero agrónomo doctor Alberto De Magistris participó en la Tercera Feria Soberana organizada por la...

seguir leyendo →

El Municipio desarrolla un programa integral de asistencia y concientización

(19/05/15 - Lomas de Zamora)-.A través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Comuna lleva adelante una serie de acciones que tiene como objetivo prevenir los casos de...

seguir leyendo →

Trabajadores mineros comienzan una huelga indefinida

(19/05/15 - Perú)-.Los miembros de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) comenzaron este lunes una huelga indefinida en rechazo a normas que,...

seguir leyendo →

Un nuevo juicio por los crímenes de la Armada en Mar del Plata

(19/05/15 - Megacausa Base Naval)-.Los 14 acusados comenzarán a ser juzgados mañana por los crímenes cometidos contra 123 víctimas que pasaron por los centros clandestinos de detención que...

seguir leyendo →

“Hoy aquí hay una victoria de la vida sobre la muerte, de la patria sobre la antipatria”

(19/05/15 - Discurso de la Presidenta)-.Cristina Fernández de Kirchner lo dijo al encabezar el acto de inauguración del Sitio de Memoria emplazado en el edificio del ex Casino...

seguir leyendo →

"Después de la reunión con Massa decidimos llevar la propuesta de parar el 9 de junio"

(19/05/15 - Paro Opositor)-.El Secretario General del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, reconoció que la fecha tentativa para el paro que prevén realizar los gremios del transporte fue decidida tras la reunión que mantuvieron los dirigentes del sector con el candidato a presidente del Frente Renovador.

"Después de la reunión que tuvimos con el compañero Sergio Massa nos quedamos los gremios de transporte solos y decidimos llevar hoy a la reunión que se hace a las 18 horas en la CATT con los compañeros (Hugo) Moyano, (Pablo) Micheli y (Luis) Barrionuevo, una fecha tentativa para el martes 9 de junio", explicó Maturano a Radio Télam.

Consultado sobre si el dar a conocer la fecha del paro tras reunirse con un candidato presidencial opositor no podía resultar llamativo o generar suspicacias, el dirigente ferroviario aclaró que "no", porque todo sucedió "después que (Massa) se fue de la reunión", cuando “habíamos juntado a todos los gremios de transporte, pusimos la fecha del paro porque teníamos que comunicarla con antelación”, aunque advirtió que “la fecha (definitiva) se va a definir hoy con las tres centrales obreras”.

Por otra parte, consultado sobre las reuniones que vienen llevando a cabo los dirigentes del sector con los distintos candidatos presidenciales, el titular de La Fraternidad indicó que el objetivo es, principalmente, “que nos cuenten cuáles son sus propuestas para el tema de transporte que está colapsado, como van a arreglar el tema de la inflación, si van a llamar o no a un acuerdo nacional con todos los sectores de la sociedad; el tema del impuesto al trabajo y el tema de los jubilados".

Tras haberse reunido con Mauricio Macri, con la candidata por el Frente Amplio UNEN, Margarita Stolbizer, y después con Massa, Maturano adelantó que “ahora nos queda reunirnos con el compañero Scioli, que vamos a ver cuándo nos puede recibir o venir a charlar con nosotros”.

Finalmente, consideró que con Randazzo también podrían juntarse, pero que como ya se conocen de la gestión "¿Qué le vamos a preguntar sobre transporte, no?".

La candidata de Macri y Massa en Chaco fue acusada por una millonaria licitación

(19/05/15 - Elecciones 2015, Chaco)-.La Justicia provincial suspendió la concesión de recolección de residuos sólidos no tradicionales en Resistencia, en una decisión que afecta a la intendente Aída...

seguir leyendo →

"En Argentina hay libertad sindical y autonomía para las negociaciones paritarias"

(19/05/15 - Negociaciones Paritarias)-.El diputado nacional y abogado laboralista del FpV afirmó, sobre el supuesto "techo salarial" establecido por el Ejecutivo, que "si el gobierno nacional ha puesto techos" lo ha hecho solamente "en la construcción de viviendas populares".
 
El Gobierno nacional está pidiendo “razonabilidad” en las discusiones salariales “para evitar que, en caso de aumentos que no se ajusten a la realidad, sirva como excusa para que algunos empresarios inescrupulosos fijen precios que tenga una tasa de rentabilidad absolutamente irrazonable”, explicó.

“Una cosa es que el Gobierno quiera razonabilidad, que es lo que está pidiendo, y otra cosa es vulnerar la autonomía colectiva y la libertad sindical, cosa que el Gobierno nacional no hace ni lo va a hacer”, manifestó a los medios locales Recalde.

Al ser repreguntado si esa sugerencia oficial no llevaba implícito un techo salarial, el legislador nacional respondió de manera contundente: “Yo creo que si el Gobierno nacional ha puesto techos, los ha puesto en la construcción de viviendas populares. Son los únicos techos que ha puesto”, destacó.

Con respecto al paro que promueven las CGT que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli para los primeros días de junio, dijo que “el derecho a la huelga es un derecho constitucional que nuestro gobierno jamás violó, como si lo han violado otros gobiernos. Lo que hay que analizar en cada caso es el sentido de oportunidad, la razonabilidad o no del reclamo”.

Asimismo, remarcó que en temas de derechos laborales, “hay que reivindicar a Néstor Kirchner por la recuperación de esos derechos” que fueron diezmados por la dictadura y por el neoliberalismo.

“Tenemos que apostar a consolidar los avances que se dieron y a impedir que se retroceda. Tenemos que seguir ampliando y aumentando los derechos, cosa que nuestro gobierno lo ha hecho siempre y lo va a seguir haciendo con el liderazgo de Cristina” Fernández de Kirchner, enfatizó.

Recalde estuvo hoy en la ciudad de Córdoba para disertar en la jornada ‘Derecho del trabajo argentino: pasado, presente y futuro’, organizado por al CGT Regional Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).

Participaron de la actividad el director del Renatea, Guillermo Martini; el rector de la UNC, Francisco Tamarit; y el titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepec), Juan Monserrat, quienes luego firmaron convenios de cooperación.

"Nosotros estamos construyendo una fuerza a nivel nacional, no haciendo festejos con globitos"

(19/05/15 - Elecciones 2015)-.El precandidato presidencial por el Frente Renovador (FR), Sergio Massa, se diferenció del PRO y ratificó que no se bajará de sus aspiraciones políticas presidenciales con vistas a los comicios octubre.

El precandidato presidencial por el Frente Renovador (FR), Sergio Massa, dijo hoy que él no propuso "nada"; en relación a una gran PASO opositora y que "más allá de los deseos de algunos" no se bajará de sus aspiraciones políticas presidenciales con vistas a los comicios octubre.

"Yo no propuse nada. Eso lo propusieron algunos dirigentes de nuestro espacio así como otros dijeron que no", afirmó Massa cuando le preguntaron si participaría de una PASO con Mauricio Macri.

En declaraciones a Radio Con Vos, Massa se refirió a la partida de su espacio de algunos intendentes y dirigentes y tras negar que esté perdiendo adherentes, puso de ejemplo Mendoza "donde tenemos 114 candidatos, y el PRO 9, así que ¿cuál es el análisis que hacen para valorar la estructura?", se preguntó.

"Nosotros estamos construyendo una fuerza a nivel nacional más allá de la opinión de un dirigente y lo que no estamos haciendo es festejos con globitos todo el tiempo", ironizó en referencia al PRO; y agregó que "cuando aparecen situaciones como la de Salta ganando la PASO (el FR se impuso en la intendencia de la capital provincial) no hay ningún comentario".

Por otra parte, agregó que "para cambiar el conurbano hay que gobernar la Argentina".

Kicillof recordó los "años oscuros" de las políticas neoliberales en el país

(19/05/15 - Economía)-.El ministro de Economía y Finanzas Públicas afirmó que “cuesta transmitir a las nuevas generaciones el horror del neoliberalismo”. Fue al hablar en la apertura del Congreso de AEDA (Asociación de Economistas para el Desarrollo de la Argentina).
 
El ministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó hoy a los economistas neoliberales que "auguran un futuro peor para justificar su fracaso" y afirmó que "detrás de los discursos de campaña de la oposición se encuentran las mismas teorías económicas de los noventa".

"No vale la pena la discusión después de 12 años de gestión, porque todos los pronósticos fallidos siempre fueron refutados y siempre vuelven a ese diván psiquiátrico tirando la pelota hacia adelante", señaló Kicillof durante su disertación en el VI Congreso de la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA).

El ministro, incluso, instó a "romper con el formateo que les hacen a los jóvenes economistas" ante una nutrida concurrencia de estudiantes de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

"Los programas de estudio retrasan hasta 200 años, la política industrial tiene que ser centro de los planes de estudio", indicó Kicillof, quién frente al auditorio se definió como un "militante económico".

En tal sentido, recordó sus sensaciones tras recibirse de economista en 1995, cuando reinaba "un discurso neoliberal oprimente, sin fisuras, con respaldo electoral y en ese contexto la Argentina era el mejor alumno de las recetas neoliberales".

"La teoría económica neoliberal se había convertido en la emperatriz del mundo, en ese momento teníamos todo en contra", recordó el jefe del Palacio de Hacienda.

Sin olvidar aquellos tiempos en los claustros universitarios, remarcó que "ahora tenemos una realidad distinta, aquella ortodoxia choca con un obstáculo que es la realidad, incluso reconociendo las dificultades que se presentan en el terreno económico y tomando medidas para resolverlas en beneficio de la gente, siempre con una mirada de inclusión social".

"El problema que tienen los economistas ortodoxos es que carecen de una teoría económica que les permita comprender el presente, son eunucos de la teoría económica", sentenció el ministro Kicillof.

Al respecto, añadió que "la teoría económica ortodoxa no ha tenido avances desde 1870, en las universidades no se enseña teoría de la crisis y ahora han chocado con un país y una región que le dio la espalda a esa teoría".

"Cuando los veo revolcarse en su propia bilis es consecuencia de una enseñanza que ha monopolizado los planes de estudio, con excepciones", subrayó.

En cuanto al rol del Estado, afirmó que "la sociedad ya no piensa que no debe tener ninguna participación, la gente ya lo entendió".

En los países emergentes la única posibilidad que se desarrolle el mercado es "a través de las políticas de Estado ya que no habría comptetencia sin una determinante y fogosa acción del Estado".

Por otro parte, el ministro reiteró su convicción de avanzar en la complementación del agro con la industria: "La industria no es enemiga del agro y necesita un campo vigoroso", dijo.

"Nos queda mucho camino por recorrer en esta senda de reindustrialización del país", concluyó el ministro de Economía.

Cuatro historias de la Nakba palestina

(19/05/15 - Genocidio Palestino)-.El 15 de mayo el pueblo palestino conmemora la Nakba, la huida de sus hogares ante la llegada de grupos de sionistas armados en la...

seguir leyendo →

Nueva presentación en el marco de Lanús Rock

(19/055/15 - Música, Rock)-.El encuentro, en su segunda presentación del año, se realizó en pleno Paseo 9 de Julio, frente a la estación del ferrocarril. El Municipio de...

seguir leyendo →

Díaz Pérez inauguró la Unidad Básica "Militancia Peronista"

(19/05/15 - Lanús)-.Rodeado por vecinos y militantes, el Jefe Comunal cortó las cintas de este nuevo local que se constituye como un lugar de encuentro para que cada vecino pueda acercar sus propuestas, dudas e inquietudes.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, inauguró la Unidad Básica “Militancia Peronista” ubicada en Matanza y Alvear, de Villa Barceló.

En ese marco, el Secretario General de la flamante casa política José Luis Arnica dio las palabras de bienvenida agradeciendo la presencia del intendente Díaz Pérez y reconoció “la ayuda de todos los compañeros que hicieron posible que en nuestra querida Villa Barceló, haya un nuevo punto de encuentro de vecinos, que queremos una continuidad de este proyecto Nacional en Lanús de la mano de nuestro intendente Darío Díaz Pérez por un nuevo mandato”.

Seguidamente, Walter Ramella, referente de de la Agrupación “El Nucleamiento” expresó: “Este local será por y para el vecino, estaremos con los brazos y el corazón abierto, para recibirlos y destacó el compromiso de seguir trabajando por un nuevo mandato del Intendente Darío Díaz Pérez por como recibió este municipio y por todo lo que ha hecho, debe continuar al frente del gobierno municipal porque sabe cómo hacer lo que falta en todo el distrito."

“Lanús debe ser conducido políticamente por el compañero Díaz Pérez. Vamos por lo que falta y todos sabemos que para Lanús, lo mejor es Darío” continuó Ramella.

Rodeado por vecinos del barrio y militantes el Jefe comunal expresó su satisfacción porque “Estos lugares sirven para promover la participación ciudadana, donde se puede debatir sobre diferentes temas” y agregó “Estamos en tiempos electorales donde no solo se juega el destino del distrito sino que de todo el país.

Debemos tener memoria y saber quiénes son los que están de la vereda opuesta a este proyecto nacional y popular que comenzó con Néstor Kirchner y con mucho coraje continúa nuestra Presidenta Cristina Fernández que día a día avanza e incluye a más personas”.

Estuvieron presentes junto a los mencionados, Referentes barriales, integrantes de centros culturales, centros de jubilados, unidades básicas, y fundamentalmente vecinos de Villa Barceló, entre otros.

Comenzó la capacitación sobre entornos Saludables en el Crecimiento

(19/05/15 - San Vicente)-.Tal como estaba anunciado, este lunes en horas de la tarde, dio comienzo la capacitación sanitaria denominada "Entornos Saludables en el Crecimiento" destinada a docentes...

seguir leyendo →

USA suspende en materia de Derechos Humanos

(19/05/15 - Naciones Unidas)-.La presentación del Examen Periódico Universal (EPU) de Estados Unidos, un mecanismo de la ONU para revisar el cumplimiento de los derechos humanos, fue una...

seguir leyendo →

El Presidente invita a opositores a enfrentar la corrupción

(19/05/15 - Guatemala)-.El presidente Otto Pérez Molina hizo un llamado a todas las instituciones que participaron en una manifestación el pasado fin de semana en la capital guatemalteca...

seguir leyendo →

"Macri es un retroceso para la política"

(19/05/15 - Elecciones 2015)-.El secretario general de la CTA, Pablo Micheli, dijo hoy que al precandidato presidencial del PRO "no" le "cree nada", y que "hoy o mañana nos juntamos" con Hugo Moyano para definir la fecha del paro.
 
"Macri es un retroceso en la política, además yo no le creo nada", aseguró Micheli en declaraciones a radio Splendid al ser consultado sobre el ex presidente de Boca y actual jefe de Gobierno porteño.

Por otra parte, adelantó que la central que conduce se sumará "al paro de (Hugo) Moyano", pero destacó que todavía "no se sabe" la fecha debido a que el 9 de junio fue difundida como un día tentativo y que "hoy a última hora o mañana nos juntamos para definirla".

No obstante, se pronunció por una huelga de "36 horas con movilización".

MIcheli consideró que "no son generosos los empresarios en la Argentina", y sobre las declaraciones que formuló hoy el jefe de ministros Aníbal Fernández, quien deseó que "prime la racionalidad" en vez de las medidas de fuerza que "perjudican a la sociedad", Micheli respondió: "ojalá nos podamos sentar a discutir junto a Fernández, tenemos que discutir el trabajo precario y las jubilaciones. Nos tenemos que sentar a discutir una proyección", afirmó.

Piden la indagatoria a Puerta por "trata laboral y explotación de menores"

(19/05/15 - Trabajo esclavo y Trata)-.La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas solicitó la medida para el ex gobernador y referente del massismo en la provincia. Es por la situación laboral en la estancia yerbatera que posee.

La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) solicitó la indagatoria al ex gobernador de Misiones y referente del massismo en la provincia, Ramón Puerta, al que denunció por “trata laboral y explotación de menores” en la estancia yerbatera que posee.

El Ministerio Público Fiscal apuntó al político por “haber explotado a 61 trabajadores, de los cuales seis eran menores de edad, quienes fueron captados en sus lugares de origen, en diferentes puntos del interior del país, mediante engaño y falsas promesas”.

La denuncia, que hoy reproduce Página 12 y que alcanza también al padre, madre y hermana de Puerta, todos socios de Yerbatera Misiones SRL, señala que los presuntos delitos constituyen “una decisión empresarial” con “el objetivo de producir la yerba mate al menor costo posible”.

En ese marco, la Protex describe que los trabajadores “fueron sometidos a prolongadas jornadas de trabajo, que se desarrollaban en extremas condiciones de salubridad, seguridad e higiene, sin inscripción laboral previa, sin recibir herramienta alguna, sin percibir remuneración o percibiéndola en una proporción muy inferior al mínimo legal establecido”.

Además “sin provisión de alimentos (por el contrario les era cobrado a precios superiores al de mercado), sin proveerles alojamiento (las carpas, o mejor dicho lonas, que eran levantadas a la intemperie les eran también cobradas y descontadas de los haberes, para aquellos casos en donde algún haber fue abonado), durmiendo sobre colchones en la tierra, sin agua potable, sin energía eléctrica, sin ningún tipo de asistencia sanitaria o asistencia para emergencias médicas”.

La presentación judicial se basó en dos declaraciones testimoniales, una del tarefero Ramón Piñeiro, primer denunciante de la causa y otra de un menor, obtenida a través de Cámara Gesell, además de la información recabada durante una inspección ocular al campo de quien fuera presidente del país por dos días tras la renuncia de Fernando de la Rúa.

La denuncia también describe un entramado de contratistas y subcontratistas para eludir cualquier responsabilidad pero concluye que en el principio y el fin de la cadena está Puerta como dueño de la Estancia I Pora y socio de la empresa Yerbatera Misiones SRL, a cargo de explotar la producción de la hoja, al momento de la acusación en enero del año pasado.

Para certificar esto, el texto firmado por el titular de la Protex, Marcelo Colombo, da cuenta de la “factura nro. 17486, emitida el 31 de enero de 2014, que indica un ingreso económico adicional abonado a él (Puerta), por parte de Yerbatera Misiones SRL, equivalente al 10 por ciento del total de yerba cosechada”.

“El ciclo productivo se programó y decidió desde Yerbatera Misiones y, desde ahí, se dispuso toda la ingeniería de subcontrataciones. En el medio quedó el engaño y la explotación de 61 personas”, añadió.

Por todo esto el pedido de indagatoria también recayó sobre los contratistas Sergio Poliszczuk, Héctor Díaz, Domingo Castillo y José Raúl Rivas.

El fiscal Rubén González Glaria, actualmente de licencia, deberá determinar si acepta la sugerencia de la Protex para luego elevarla ante la jueza Verónica Skanata.

El radical Aguad es una de las personas que "más maltrató" a los jubilados cordobeses

(19/05/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador de Córdoba respondió las afirmaciones del candidato a sucederlo por Juntos por Córdoba en el sentido de que la provincia tiene fondos para pagar los aumentos a jubilados de la Caja provincial sin diferimiento de seis meses.
 
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, calificó al candidato a sucederlo por Juntos por Córdoba (UCR-PRO-Frente Cívico) y actual diputado nacional Oscar Aguad como una de las personas que "más maltrató a los jubilados" provinciales en los últimos años.

De este modo De la Sota, aspirante a la Presidencia de la Nación, respondió las afirmaciones de Aguad en el sentido de que Córdoba tiene fondos para pagar los aumentos a jubilados de la Caja provincial sin diferimiento de seis meses con respecto a los trabajadores activos como ocurre actualmente por ley del gobierno delasotista.

Aguad anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial para derogar la Ley 10.078 de 2012, porque a su criterio, "hay recursos para pagar a jubilados sin diferimiento".

En respuesta, De la Sota recordó que Aguad "es firmante del decreto 1777. Él le sacó a los jubilados de Córdoba el 20%. Me parece que debería hablar de otros temas porque nadie maltrató tanto a los jubilados cordobeses como Aguad (cuando era ministro de Gobierno) y (Ramón) Mestre" en alusión al entonces gobernador entre 1995 y 1999, y padre del actual intendente capitalino.

En declaraciones periodísticas, el gobernador defendió su política previsional y señaló que los jubilados provinciales cobran "un promedio de 13 mil pesos contra los 4.500 pesos que ganan los nacionales".

Diego Santilli descartó que Sergio Massa pueda ser candidato a gobernador por el PRO

(19/05/15 - Elecciones 2015)-.El senador nacional y candidato a vicejefe de gobierno porteño del PRO dijo hoy que "no" ve a líder del Frente Renovador como candidato de...

seguir leyendo →

Jornada de Capacitación para abordaje de la Violencia de Género

(19/05/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que esta mañana se dio inicio al Curso de nivelación “Camino hacia la autonomía”.  El encuentro tuvo lugar en...

seguir leyendo →

Continúan las reuniones informativas sobre Presupuesto Participativo

(19/05/15 - Almirante Brown)-.El intendente Daniel Bolettieri y el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana Diego Fernández Garrido, encabezaron la segunda reunión con los referentes de...

seguir leyendo →

El Municipio lanzó el ciclo 2015 de talleres literarios

(19/05/15 - Talleres Literarios)-.Los cursos son gratuitos, tienen una extensión de tres meses y se dictan en la Escuela Nº 7 “Dr. René Favaloro”, ubicada en Sáenz 450. ...

seguir leyendo →

Indemnizan a torturados en cárceles secretas de la CIA

(19/05/15 - Polonia)-.El gobierno de Polonia anunció este lunes el pago de unos 200.000 euros en indemnizaciones a dos sauditas torturados en cárceles secretas de la Agencia Central...

seguir leyendo →

Irán apoya con ayuda humanitaria al pueblo y al movimiento revolucionario yemenita

(19/05/15 - Yemen)-.Un barco con ayuda de Irán que se dirige a Yemen se encuentra en el Golfo de Adén escoltado por la Armada iraní, informó este lunes...

seguir leyendo →

Más de 30.000 pacifistas se manifiestan contra una base militar Usamericana

(19/05/15 - Japón)-.Más de 30.000 pacifistas se manifestaron el domingo en Naha, capital de Okinawa, para denunciar el proyecto de traslado de una base militar estadounidense en este...

seguir leyendo →

Preparan gran acto de beatificación del asesinado Monseñor Romero

(19/05/15 - El Salvador)-.El gobierno de El Salvador "está apoyando todo el trabajo de la Iglesia Católica" para la beatificación del asesinado monseñor Oscar Arnulfo Romero a realizarse...

seguir leyendo →