Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Trabajos de mantenimiento urbano en el comienzo de la semana

(18/06/18 - Cañuelas)-.Comenzando la semana y aprovechando las consolidadas condiciones climáticas favorables un intenso operativo de recuperación de espacios públicos se desplegó en diversos puntos de distrito. Las...

seguir leyendo →

“El paro no se mueve”

(18/06/18 - CGT)-.José Luis Lingeri, uno de los sindicalistas menos propenso a realizar medidas de fuerza, ratificó el paro del 25. El gremialista confirmó que el acuerdo con...

seguir leyendo →

Ellas Hacen aportando a la campaña del PRO

(18/06/18 - Gestión Macri, Transparencia)-.Una investigación de El Destape comprobó al menos 205 casos de personas que reciben planes sociales o están por debajo de la línea de...

seguir leyendo →

Condenaron a prisión perpetua a un hombre por homicidio agravado por odio a la identidad de género por el crimen de Diana Sacayán

(18/06/18 - Traveticidio)-.Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº4. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 6 de julio....

seguir leyendo →

El nuncio apostólico aboga por la paz en Nicaragua

(18/06/18 - Nicaragua)-.El nuevo nuncio apostólico en Nicaragua, monseñor Waldemar Stanilaw, abogó hoy por la paz y la reconciliación en el país, al presentar sus cartas credenciales ante...

seguir leyendo →

Un muerto y cuatro heridos en un tiroteo en Malmo

(18/06/18 - Suecia)-.Una persona ha perdido la vida y otras cuatro han resultado heridas en un tiroteo, que ha tenido lugar este lunes en la ciudad de Malmo,...

seguir leyendo →

Multitudinaria inauguración del Museo Soberanía Nacional

(18/06/18 - Presidente Perón)-.El pasado domingo 10 de junio se realizó el acto inaugural del primer museo de Guernica, ubicado en las instalaciones del Centro de Veteranos de...

seguir leyendo →

Diputados del FpV solicitan que Sturzenegger y Aranguren no puedan salir del país

(18/06/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Tranisilvania)-.El diputado del FPV-PJ, Rodolfo Tailhade, denunció hoy al ex titular del Banco Central Federico Sturzenegger y a su sucesor, Luis Caputo,...

seguir leyendo →

La CGT pide la reapertura de paritarias

(18/06/18 - CGT)-.El triunviro cegetista Juan Carlos Schmid ratificó el paro del 25 de junio y aseguró: “Acá es necesaria la reapertura de paritarias, hay que evitar pérdida...

seguir leyendo →

Trabajo esclavo en un taller textil en Lugano

(18/06/18 - Trabajo Esclavo)-.Personal de la Policía de la Ciudad realizó un operativo en Villa Lugano y produjo cuatro detenciones. En el lugar había, además de los 16...

seguir leyendo →

El luchador independentista puertorriqueño López Rivera pide en la ONU respeto a su país

(18/06/18 - Puerto Rico)-.El luchador independentista Óscar López Rivera denunció hoy el impacto desastroso sobre la economía, la cultura y la sociedad de Puerto Rico que tiene la imposición...

seguir leyendo →

China reemplazaría el crudo norteamericano con el de Irán

(18/05/18 - Guerra Comercial)-.La decisión de China de imponer aranceles a las importaciones de petróleo de Estados Unidos golpeará un negocio que hoy en día supera los mil...

seguir leyendo →

El municipio remodeló un centro de reunión vecinal que ahora funciona como comedor

(18/06/18 - Avellaneda)-.La comuna reparó las instalaciones del espacio “Alberti”, en Isla Maciel, donde cenan más de 100 vecinos cada noche. Ferraresi visitó el lugar, tras recorrer el barrio...

seguir leyendo →

La oposición busca llevar el debate del acuerdo con el FMI al Congreso

(18/06/18 - Gestión Macri, Acuerdo con el FMI)-.Piden una sesión para discutir la marcha económica del país en Diputados· La propuesta fue presentada por Fernanda Vallejos. Después de los...

seguir leyendo →

“Tenemos la responsabilidad de hacer un paro ante el fracaso del diálogo”

(18/06/18 - CGT)-.Rodolfo Daer, dijo que la CGT tiene “la responsabilidad de hacer un paro ante el fracaso del diálogo” con el gobierno. Además cuestionó que “hay política...

seguir leyendo →

¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

(18/06/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.A 41 años de la desaparición una crónica de los últimos minutos de los jóvenes en la Casa de Trenque Lauquen de La...

seguir leyendo →

Puerto Rico demanda su independencia en la ONU

(Puerto Rico)-.El reclamo por la independencia de Puerto Rico llega hoy a la ONU, que analiza en el Comité de Descolonización la situación de ese país sometido aún...

seguir leyendo →

Seúl promete flexibilidad para terminar guerra coreana este año

(18/06/18 - Coreas)-.Corea del Sur dijo hoy que mostrará flexibilidad en la determinación de fechas y formatos necesarios para este año poner fin verdaderamente a la guerra con...

seguir leyendo →

Encuentro sobre adolescencia y niñez

(18/06/18 - Almirante Brown)-.Esta tarde se desarrollará en la Casa Municipal de las Culturas, organizado por el Consejo Local NIñez y Adolescencia, el Primer encuentro de Formación "Balances...

seguir leyendo →

"La segunda parte de la Carta de Intención con el FMI es un programa recesivo"

(18/06/18 - Gestión Macri, Acuerdo con el FMI)-.El economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó la carta presentada por la entidad internacional que fija las condiciones para que nuestro país pueda obtener el crédito.

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó la carta presentada por la entidad internacional que fija las condiciones para que nuestro país pueda obtener el crédito. 

Durante una entrevista otorgada al programa radial de Jorge Lanata, el economista advirtió que “en este contexto de corrida cambiaria lo importante es parar la pelota, estabilizar el tipo de cambio”.

“El Banco Central debe mostrar todos los dólares disponibles, generar ventanillas de liquidéz. Mostrar autoridad y contundencia para poder volver a traer tranquilidad a un mercado cambiario que ha estado convulsionado. Luego de haber estabilizado el mercado de cambio salir de la corrida y empezar a pensar en el largo plazo”, indicó ayer por la mañana, durante la entrevista radial.

En relación a las consecuencias que va a tener el cambio de presidente en el BCRA para nuestra economía, consideró: “Lo importante en este momento estabilizar el valor del dólar, porque eso va a tener una consecuencia directa sobre los precios y en el bolsillo. Lo que hemos tenido hasta ahora intervenciones erráticas, confusas. Que el Gobierno utilice todas las herramientas para barrer cuando hay una oferta que es excedente”.

Y, en esa misma línea de análisis, Redrado también agregó: “Generar condiciones en el mercado para que haya ofertas. Cada vez que interviene el Banco Central, cuando interviene tiene que ser certero, contundente. Está claro que la segunda parte de la carta de intención con el FMI es un programa recesivo, yo espero se complemente con un programa de expansión económica”.

Al ser consultado por qué el BCRA no realizó la “intervención contundente” que debería, sugirió que podría tratarse de inexperiencia ante estos escenarios. “Quizás en esto hay que tener experiencia en cómo manejar las corridas. Lamentablemente la economía argentina tiene todavía muchísimas distorsiones para que tengamos una flotación absoluta en donde no pueda intervenir el Banco Central", subrayó.

"Al principio se gastaron 4500 millones de dólares en mantener el tipo de cambio en 20,50 y el tipo de cambio siguió subiendo. Una corrida se resuelve con plata, no se resuelve con nombres. Más que mirar a los hombres miro a las acciones. El presidente del Banco Central tiene que hablar menos y mostrar más a través de sus acciones. La única manera de frenar una corrida es mostrando todos los dólares presente y a futuro", sentenció.

En tanto, endureció su postura frente a los volantazos económicos que fue dando el gobierno de Mauricio Macri. “Tenemos muchas distorsiones todavía como para dejar que el tipo de cambio sea flotante. No teníamos un plan económico. Lo que se ve es una visión de ir haciendo la diaria, con las mejores intenciones, con la mayor honestidad intelectual. Nos está faltando una visión de largo plazo”, lanzó.

"Por favor elegid al edil Helvio Sabino, uno bueno"

(18/06/18 - Arqueología)-.Las recientes excavaciones arqueológicas en la inexplorada Región V han sacado a la luz tres inscripciones relacionadas con las últimas elecciones de Pompeya antes de la catástrofe del 79 d.C.

Dos inscripciones electorales descubiertas recientemente en Pompeya: una con letras negras y la otra con letras rojas, ambas sobre un fondo blanco.

Las inscripciones, halladas en la inexplorada Región V, están relacionadas con las últimas elecciones de Pompeya antes de la catástrofe del 79 d.C. Se estima que las inscripciones electorales podrían continuar por debajo del nivel excavado, en la zona cubierta por los fragmentos piroclásticos expulsados por el Vesubio.

Tres inscripciones electorales han aparecido en los antiguos muros de Pompeya durante las recientes excavaciones en la inexplorada Región V del sitio arqueológico, según informa el Parque Arqueológico de Pompeya. 

Un eslogan político, pintado con letras negras sobre un fondo blanco, dice lo siguiente en latín: "Helvium Sabinum Aedilem D(ignum) R(ei) P(ublicae) V(irum) B(onum) O(ro) V(os) F(aciatis)". Significa lo siguiente: "Por favor elegid al edil Helvio Sabino, digno del Estado, uno bueno".

En el muro sur, en letras rojas sobre fondo blanco, pone lo siguiente: "L(ucium) Albucium Aed(ilem)", una inscripción que quizá continúa por debajo del nivel excavado, en la zona cubierta por los fragmentos piroclásticos expulsados por el Vesubio, y que hace referencia a los Albucios, que probablemente eran los propietarios de la Casa de las Bodas de Plata. 

Las inscripciones fueron realizadas sobre un estrato de pintura blanca, quizá para tapar unas inscripciones anteriores y, de todas formas, para crear una superficie regular sobre la cual se han conservado los eslóganes políticos, relacionados con las últimas elecciones de Pompeya antes de la catástrofe del 79 d.C.

Por otro lado, las excavaciones arqueológicas también han sacado a la luz nuevos frescos de la Domus de los Delfines (denominada así porque uno de los corredores de entrada o fauces estaba decorado con una pareja de delfines, además de varios animales y perspectivas arquitectónicas) y un precioso portalucernas de bronce de un ambiente residencial de la Casa de Júpiter.

Una mala noticia para el continente, la ultra derecha volvió al poder en Colombia

(18/06/18 - Colombia)-.Pese al tono conciliador que le imprimió a su discurso como presidente electo de Colombia, Iván Duque reiteró hoy su intención de modificar el Acuerdo de...

seguir leyendo →

"Los derechos de los afroamericanos se ven amenazados con Trump"

(18/06/18 - USA)-.El líder de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (Naacp), Derrick Johnson (foto), abogó hoy por nuevas estrategias para defender los derechos civiles en Estados Unidos, amenazados por el gobierno de Donald Trump.

Asimismo exhortó a aprovechar la 109 convención anual de la entidad prevista del 14 al 18 de julio en San Antonio, Texas, a fin de analizar 'las realidades políticas que enfrentamos' y garantizar que los miembros de las comunidades afrodescendientes participen plenamente en las elecciones legislativas de noviembre.

En este sentido, Johnson se refirió a la no inclusión de miles de personas negras en las listas de votación, lo cual les impidió ejercer el derecho al sufragio durante los comicios presidenciales de 2016.

Debemos llamar la práctica de purgar a los votantes de las listas de votación en Ohio y otros estados como Georgia por lo que es: un intento apenas disimulado de suprimir el voto en las comunidades de color, afirmó el presidente y director ejecutivo de la Naacp en un artículo de opinión publicado en el sitio digital The Hill.

A su juicio, 'las tácticas de supresión de votantes se han vuelto más abiertas, sostenidas y maliciosas en los últimos años', por lo cual urge liderar esfuerzos 'para garantizar que nuestras comunidades participen plenamente en la democracia estadounidense'.

De igual forma, Johnson llamó la atención sobre lo que consideró retrocesos en las políticas de protección a grupos vulnerables e incremento de manifestaciones de discriminación y racismo desde que Trump asumió el control de la Casa Blanca en enero de 2017.

Vemos un esfuerzo decidido para aprovechar las divisiones raciales de Estados Unidos con fines políticos: referencias degradantes a los musulmanes e insultos del presidente contra países donde predominan personas de piel negra, ejemplificó.

Asimismo criticó la política migratoria de la administración republicana 'diseñada para purgar a Estados Unidos de los inmigrantes de color; y la demorada condena del mandatario a los grupos supremacistas blancos, tras la horrible violencia del año pasado en Charlottesville'.

Y aseveró: El desafortunado pero predecible resultado es que, desde las elecciones de 2016, los crímenes y grupos de odio han cobrado impulso en este país.

De acuerdo con el directivo, este asalto contra los derechos civiles, los continuos y crecientes esfuerzos para reprimir el voto en las comunidades de color y la atmósfera de división racial llevaron a la Naacp a adoptar como tema de su convención el mes próximo 'Derrota el odio-Vota'.

Nuestra capacidad para movilizarnos para los comicios de medio término de noviembre, el censo de 2020 y las elecciones presidenciales de ese año, y el posterior rediseño de distritos legislativos estatales y del Congreso definirán el panorama de las políticas y nuestras realidades cotidianas en los años venideros, concluyó Johnson.

Fundada en febrero de 1909, la Naacp es la organización de defensa de derechos civiles más antigua y grande de Estados Unidos y se enfoca principalmente en el amparo a las minorías o prevención de discriminación en el trabajo, el gobierno o la educación.