Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Michetti reconoció que buscan mayoría en el Congreso para poder ajustar

(17/08/17 - Gestión Macri, Ajuste)-.Gabriela Michetti no descartó realizar un nuevo ajuste si cuentan con mayoría en el Congreso. La vicepresidenta de la Nación no desmintió la intención de...

seguir leyendo →

El gobierno suma lo que la lamebotas Stolbizer llama picardías y manda a juicio político a Freiler

(17/08/17 - Gestión Macri, Picardías)-.Luego de la apreciación de la candidata a felpudo por 1País, Margarita Stolbizer, siempre tan complaciente con Cambiemos, reconociendo la manipulación de los comicios...

seguir leyendo →

Un nuevo rastrillaje y más elementos conducen a la Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado

(17/08/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.Como querellante en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la Comisión por la Memoria (CPM) acompañó un nuevo...

seguir leyendo →

El vicepresidente fue citado a indagatoria por corrupción y se acerca a la renuncia

(17/08/17 - Uruguay)-.Raúl Sendic deberá prestar declaración indagatoria el mes próximo en la causa donde se lo investiga por corrupción cuando estuvo a cargo de la petrolera estatal...

seguir leyendo →

Un ataque terrorista en el centro de Barcelona deja al menos trece muertos

(17/08/17 - Cataluña)-.Según las primeras informaciones, un utilitario color blanco arrolló a varias personas que paseaban por las Ramblas, uno de los lugares más concurridos y turísticos de...

seguir leyendo →

"Que (Randazzo) se baje sería un gesto histórico"

(17/08/17 - Moreno)-.El intendente Walter Festa planteó la posibilidad de que el candidato a senador nacional de Cumplir, Florencio Randazzo, decline su candidatura para fortalecer el espacio Unidad Ciudada de Cristina Fernández de Kirchner y así evitar un triunfo de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

A la espera del escrutinio definitivo de las primarias, pero con la certeza de un escenario de polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo, el jefe comunal abogó por el acompañamiento de la población “que quiere ponerle un freno a (Mauricio) Macri”.

En declaraciones a FutuRock, y consultado por aquellos votantes a los que la expresidenta intentará interpelar de cara octubre, recordó que “las elecciones de (Sergio) Massa y Randazzo no han sido muy buenas”.

Por consiguiente, dejó en claro que “si Randazzo comprende el momento que están pasando los argentinos, y más que esta elección es la elección intermedia más importante desde la llegada de la democracia porque si Macri gana, se legitima con el voto del pueblo y si pierde, se le empieza a poner un freno”.

“Que se baje sería un gesto histórico más que importante en estos tiempos, donde necesitamos estar juntos”, plasmó.

Y, tras recordar que el ex ministro “también es del campo popular”, esbozó: “Ojalá que tenga ese gesto histórico, porque todos los peronistas y los bonaerenses lo vamos a valorar”.

"Vidal se escondió del Pueblo y tapó al perdedor de Cambiemos"

(17/08/17 - Ensenada)-.En la visita a la planta de ABSA, la Gobernadora Vidal decidió “esconderse del pueblo que le quería acercar reclamos de las críticas situaciones que están atravesando distintos sectores sociales, y ordenó tapar al perdedor de Cambiemos de Ensenada, Gustavo Asnaghi”, aseguró el Presidente del bloque de Concejales, Martín Slobodian.

Slobodian recordó que “antes de las PASO, cada vez que aparecía Vidal lo hacía con Gustavo Asnaghi, candidato de Cambiemos en Ensenada, para mostrarlo e instalarlo”. 

Sin embargo, agregó Martín Slobodian, “luego del magro resultado obtenido el domingo, no sólo lo tapa a Asnaghi, sino que hace la recorrida en la ciudad con Julio Garro, Intendente de otro Partido”. Lo que hizo Vidal fue “mostrarse con un ganador y esconder a un perdedor” resumió Martín Slobodian.

El Concejal aseguró que la Gobernadora también se escondió de los trabajadores del Astillero y de la UOCRA que le quisieron plantear reclamos por las graves crisis que están atravesando debido a las políticas de ajuste de Cambiemos. En este sentido, tampoco hubo ninguna comunicación con el Intendente Mario Secco o con funcionarios de la Comuna.

El costo de la construcción superó el veinte por ciento en lo que va del año

(17/08/17 - Inflación)-.El costo de la construcción registró en julio una suba del 5,1 % respecto al mes anterior, impulsado principalmente por la suba del rubro mano de...

seguir leyendo →

Testigos coinciden en que el policía Noce participó de secuestros en el norte de Santa Fe

(17/08/17 - Lesa Humanidad)-.Dos víctimas de secuestros atribuidos a un grupo de tareas de la Guardia Rural Los Pumas del norte santafesino, ocurridos en febrero de 1977, reconocieron...

seguir leyendo →

Pobladores de Antioquia denuncian el uso de francotiradores para reprimir paro minero

(17/08/17 - Colombia)-.Habitantes del municipio de Segovia denunciaron a EL COLOMBIANO que en el desarrollo del paro minero y bajo la premisa de recobrar el orden y la...

seguir leyendo →

Ya hay más de medio millón de sudaneses del sur refugiados en Uganda

(117/08/17 - Sudán del sur)-.La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, advirtió este jueves por la situación de los refugiados de Sudán del Sur en la...

seguir leyendo →

Luego del amplio triunfo en las PASO, Leo Nardini y Sol Jimenez recorrieron obras en Pablo Nogués

(17/08/17 - Malvinas Argentinas)-.Se trata de la primera etapa de pavimentación e hidráulica de las calles Madame Curie y Río de la Plata. El intendente de Malvinas Argentinas...

seguir leyendo →

La CGT ratificó la marcha a Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno

(17/08/17 - Movimiento Obrero)-.El integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid anunció que la central obrera movilizará el martes próximo a la histórica plaza en rechazo...

seguir leyendo →

Casanello se declaró incompetente y ahora Servini de Cubría tiene la denuncia por irregularidades en las PASO

(17/08/17 - Elecciones 2017)-.El juez federal se consideró incompetente en la denuncia por supuestas irregularidades en el escrutinio provisorio de las primarias porque se trataría de "delitos de...

seguir leyendo →

Abuelas informó que fueron identificados los restos de dos embarazadas asesinadas

(18/07/18 - Lesa Humanidad)-.Abuelas de Plaza de Mayo informa que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), a través de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas...

seguir leyendo →

Bachelet rechazó la “intervención militar y golpes de Estado” en Venezuela

(17/08/17 - Chile)-.La Presidenta Michelle Bachelet recibió en el Palacio de La Moneda al vicepresidente estadounidense Mike Pence en el marco de su visita a cuatro países de...

seguir leyendo →

El ejército sirio lanzó una ofensiva imparable anti-Daesh en Deir al-Zur

(17/08/17 - Siria)-.Según ha informado la agencia oficial siria de noticias SANA, la Fuerza Aérea siria ha bombardeado las posiciones de la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe)...

seguir leyendo →

Cascallares entregó mobiliario y equipamiento a las sedes FINES

(17/08/17 - Almirante Brown)-.El Municipio de Almirante Brown, a través de la Subsecretaría de Educación, hizo entrega a referentes del Plan Fines de mobiliario, equipamiento y artículos de...

seguir leyendo →

El régimen jujeño se sigue poniendo en evidencia

(17/08/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.El juez jujeño Gastón Mercau otorgó hoy la prisión domiciliaria a Milagro Sala, detenida desde enero de 2016 por "instigación a cometer delitos"...

seguir leyendo →

Preocupa la salud del "lonko" Jones Huala, que está en huelga de hambre desde hace dos semanas

(17/08/17 - Pueblos originarios)-.La salud de Facundo Jones Huala, lonko (máxima autoridad) mapuche de la comunidad Pu Lof en Resistencia Cushamen, en huelga de hambre desde hace dos semanas en la cárcel federal de Esquel, preocupa a sus familiares y allegados, ya que sufre breves desmayos y perdió casi siete kilos. 

Jones Huala fue detenido el 28 de junio a disposición del juez de Bariloche Gustavo Villanueva, en función de un pedido de captura internacional con fines de extradición a Chile.

El pasado 1 de agosto comenzó la huelga de hambre para repudiar el ingreso de Gendarmería ese mismo día a la comunidad Cushamen -unos 90 kilómetros al norte de Esquel-, operativo en el que testigos vieron por última vez a Santiago Maldonado cuya "desaparición forzada" denunciaron tres de ellos ante la justicia, además de sus familiares y organismos de derechos humanos.

"Está perdiendo peso y se le nota mucho en la cara, está decaído y débil, y dice que le viene mucho sueño de golpe", dijo a Télam su hermano Fernando Jones Huala, que es además "werken" (vocero) de la comunidad.

Andrea Millalonco, pareja de Jones Huala, agregó que "está muy débil y por momentos se le pone todo negro alrededor y tiene como pequeños desmayos" y "además muy angustiado por la desaparición de Santiago, el trato que le dan a él y a los mapuches Gendarmería y las fuerzas policiales, y también los jueces".

"Empezó la huelga de hambre después de conocer la represión de Gendarmería en la Lof (comunidad), con un uso desmedido de la fuerza, con armas de fuego y equipamiento moderno, contra gente que sólo tiene piedras para resistir", afirmó la mujer.

Agregó que la "Gendarmería todavía está frente a la comunidad, después de lo que pasó con Santiago y no hay garantía para los mapuches", y dijo también que en el penal federal recibe un "trato discriminatorio, no lo dejan recibir su lawen (medicina ancestral) ni a la machi (médica indígena), y no entienden la importancia de la cosmovisión mapuche, la necesidad de estar en contacto con su tierra y la naturaleza pura".

"Hace 45 días que sufre un arresto político, ordenado por el Poder Ejecutivo Nacional, y los que quieren visitarlo tienen que hacer trámites muy complicados y largos, e incluso no dejan que lo visiten periodistas", dijo Millalonco y recordó que, durante una detención similar el año pasado, Jones Huala e integrantes de la comunidad hacían ceremonias ancestrales "normalmente".

Finalmente, indicó que por esta razón hoy el juez federal de Esquel Guido Otranto, quien el año pasado anuló un juicio de extradición de Facundo Jones Huala a Chile por irregularidades en su detención, y el defensor oficial Fernando Machado, le concedieron una audiencia, para conocer los reclamos referidos a cuestiones culturales y de cosmovisión mapuches que, sostuvo, no deberían impedirle.

El Gobierno y Unicef acuerdan agenda de trabajo para los próximos cuatro años

(17/08/17 - Bolivia)-.La directora regional del organismo para América Latina y el Caribe, María Cristina Percerval, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, mantuvieron un encuentro en la que...

seguir leyendo →

La popularidad de Macron se desplomó tras 100 días como presidente

(17/08/17 - Francia)-.Apenas cumplidos sus primeros 100 días en el poder, el presidente francés, Emmanuel Macron, cuenta tan sólo con el apoyo de 37% de la población, mientras...

seguir leyendo →

Atilio Borón visitará Lanús

(17/08/17 - Lanús)-.En el marco de una jornada de exposición y debate, el reconocido sociólogo y politólogo Atilio Borón visitará la ciudad de Lanús el viernes venidero. Borón...

seguir leyendo →

La Canasta de Alimentos medida por Consumidores Libres subió un 1,12 % en la primer quincena de agosto

(17/08/17 - Gestión Macri, Inflación)-.desde la ONG Consumidores Libres, Héctor Polino informó que la Canasta de Alimentos medida por la entidad subió un 1,12 % en la primer...

seguir leyendo →

“A Johana no la están dejando volver”

(17/08/17 - Géneros)-.Johana Ramallo falta de su casa y familia desde el 26 de julio, cuando la vieron por última vez en la zona de 1 y 63...

seguir leyendo →