Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Fernando Gray entregó kits escolares a trabajadores de Cresta Roja

(03/03/18 - Esteban Echeverría)-.El intendente Fernano Fernando Gray entregó más de dos mil kits escolares a empleados de la planta Cresta Roja, que atraviesan una crítica situación por...

seguir leyendo →

"Macri está hablando de otro país"

(03/03/18 - Gestión Macri, Argentina Imaginaria)-.Al igual que el resto del espectro opositor, o al menos no macrista, el diputado massista criticó las palabras del mandatario durante la apertura de sesiones en el Congreso y lamentó que no hablara los problemas económicos de la Argentina. "Hay un acumulación negativa", dijo, para referirse al "lo peor ya pasó". Además, opinó: "La realidad del país es ajena a lo que dice el Presidente".

El diputado Felipe Solá, del Frente Renovador se refirió al discurso presidencial en la apertura de sesiones del Congreso y lanzó: “Me duele venir una vez por años a escuchar a Macri hablando de otro país”, opinó el ex gobernador bonaerense a la salida de la Asamblea Legislativa. “La realidad del país es ajena a lo que dice el presidente”, estimó sobre las palabras de Mauricio Macri.

“Yo quería un discurso en el que diese cuenta de la situación que atraviesa el país, hay rabia en los argentinos, incluso en muchos que lo votaron”, afirmó Solá. En ese sentido, agregó que “se supone que hay que venir a explicar el estado de la Nación y escuchamos el discurso de otro país”. I“No es que oímos un discurso de otro país, no se equivocó de discurso: se equivocó de país”, sentenció.

Por último, criticó que no se haya referido a temas como “la deuda externa, el dólar, las Lebac, la tasa de interés de los créditos, lo que cuesta producir en el país, la apertura de importaciones”. "Muchos gobernadores están acogotados, no pueden pagar sueldos, tenemos economías regionales con problemas y una sequía feroz en la región central”, puntualizó.

También apuntó al “estándar ético de los ministros” al que se refirió Macri: “Tiene ministros denunciados, como Caputo, con denuncias gravísimas”. Recordó el blanqueo de capitales y el decreto sobre familiares en el Poder Ejecutivo, para decir que “ese no es el estándar mínimo, es permisivo con sus ministros mientras denuncia la corrupción de los anteriores”.

Confirmaron oficialmente en Brasil que Arribas recibió una coima de ochocientos cincuenta mil dólares

(03/03/18 - Gestión Macri, seleccionado de Transilvania)-.La policía brasileña volvió a complicar a Gustavo Arribas al confirmar que el funcionario argentino recibió 850 mil dólares de coimas. Así, el...

seguir leyendo →

Miembros de la comunidad Lof Lafken denuncian presencia amenazante de fuerzas de seguridad por inminente desalojo

(03/03/18 - Pueblos originarios)-.Desde Lof Lafken Winkul Mapu, en la provincia de Río Negro, nos comunican que varios drones se encuentran sobrevolando la comunidad y que se puede...

seguir leyendo →

Los salvadoreños responden a llamado a participar en elecciones

(03/03/18 - El Salvador)-.Las interminables filas que persisten hoy en las oficinas para renovar el documento único de identidad (DUI) ratifican el interés de los salvadoreños en expresarse...

seguir leyendo →

Aseguran que existe caos e incertidumbre en la Casa Blanca

(03/03/18 - USA)-.Las más recientes decisiones y declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, así como las contínuas renuncias de funcionarios del Gobierno, provocan hoy comentarios sobre un supuesto...

seguir leyendo →

Masiva manifestación en defensa de las escuelas públicas

(03/03/18 - Morón)-.Docentes, alumnos, alumnas, madres, padres y miembros de la comunidad educativa de Morón, se manifestaron ayer frente a la municipalidad para expresar su rechazo a las...

seguir leyendo →

Presentaron un proyecto para que las mujeres cobren igual salario que los hombres

(03/03/18 - Congreso Nacional, Paridad de Géneros)-.El proyecto fue presentado por el legislador oficialista Martín Medina busca que se modifiquen dos artículos de la Ley de Contrato de...

seguir leyendo →

El salario docente perdió mil seiscientos pesos de poder adquisitivo en dos años de gestión Macrista

(03/03/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Se trata del promedio de capacidad de compra, es decir salario real menos inflación oficial, que perdieron en promedio los maestros de todo...

seguir leyendo →

Treinta nuevos despidos en el Hospital Posadas

(03/03/18 - Gestión Vidal, Despidos)-.El pasado jueves 1 de marzo de 2018 el gobierno de María Eugenia Vidal despidió a 30 nuevos médicos, profesionales y trabajadores de la...

seguir leyendo →

"Habían prometido hacer un centro para la Memoria, estamos yendo para atrás en materia de derechos humanos"

(03/03/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.El Gobierno anunció su intención de construir un parque nacional en Campo de Mayo y llovieron las críticas. Iris Pereyra, sobreviviente a la tortura en El Campito durante la última dictadura militar sentenció: “Eso fue un Centro Clandestino de Detención, no pueden hacer un parque de diversiones ahora, no lo vamos a permitir”.

Luego de que el Gobierno comunicara la intención de convertir el lugar donde se encuentra el ex centro clandestino de detención de Campo de Mayo en un parque nacional, Iris Pereyra, sobreviviente a la tortura en El Campito durante la última dictadura militar, advirtió "Estamos yendo para atrás en materia de Derechos Humanos. Quieren ignorarnos a las víctimas, es una vergüenza", sentenció.

En ese sentido, la mujer explicó: “Habían prometido hacer un centro por la Memoria en Campo de Mayo, no un parque nacional”.  Además, contó que realizará “una presentación formal ante la Secretaría de Derechos Humanos para que no se haga un Parque Nacional donde fue un Centro Clandestino de Detención".

"Me dolió en el alma porque yo fui torturada en El Campito, me hicieron simulacros de fusilamiento y me quemaron con la picana eléctrica” agregó en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por Fm La Patriada. Iris es además madre de Floreal Avellaneda, estudiante detenido-desaparecido el 15 de abril de 1976 y llevado a Campo de Mayo.

La sobreviviente estuvo 15 días detenida en El Campito: "Me torturaron hasta quemarme las glándulas mamarias con la picana eléctrica”, contó. En este sentido, afirmó: “Eso fue un Centro Clandestino de Detención, no pueden hacer un parque de diversiones ahora, no lo vamos a permitir”.

"Estamos yendo para atrás en materia de Derechos Humanos. Quieren ignorarnos a las víctimas, es una vergüenza. Hay 500 causas encajonadas a 41 años de la dictadura cívico-militar porque no hay jueces", concluyó.

La mayoría de los brasileños defiende el derecho de Lula a ser candidato

(03/03/18 - Brasil)-.La mayoría de los brasileños defiende el derecho del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva a postularse como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) en...

seguir leyendo →

Rusia denunció un intento de Estados Unidos de torpedear los acuerdos de Minsk

(03/03/18 - Rusia)-.Moscú denunció ayer los intentos de Estados Unidos de torpedear los acuerdos de Minsk para buscar la paz en Ucrania, al suministrar a ese país modernos...

seguir leyendo →

Cascallares recibió al campeón internacional de boxeo browniano

(03/03/18 - Almirante Brown)-.El intendente  Mariano Cascallares recibió al  juvenil invicto púgil Jeremías Nicolás Ponce, vecino de la localidad de José Mármol, quien el pasado fin de semana...

seguir leyendo →

"Lo peor no pasó, el deterioro se profundiza"

(03/03/18 - Gestión Macri, Economía)-.El diputado nacional del Frente Renovador Marco Lavagna afirmó hoy que el país está en camino "hacia una economía concentrada, donde la gente a duras penas puede llegar a fin de mes”

El legislador consideró también que "en el discurso de apertura legislativa llevada a cabo ayer “hubo una disociación muy grande entre lo que pasa en la economía y en el análisis que hizo el Presidente”.

El referente económico de la fuerza política liderada por Sergio Massa sostuvo, sobre las perspectivas económicas para este año, que "si bien se ve un leve crecimiento, éste será muy concentrado y no le llegará a la gente”.

En ese sentido, consideró que “este es uno de los problemas centrales que hay que resolver. Lo peor no pasó: el deterioro social sigue profundizándose y no hay una perspectiva clara de recuperación”.

Consultado acerca del discurso del presidente Mauricio Macri ayer, en la apertura de las sesiones ordinarias, Lavagna manifestó: “El discurso no tuvo análisis económico. Noté una disociación muy grande entre lo que pasa en la economía y en el análisis que hizo el Presidente"

"Hubo algunos títulos como que hay crecimiento invisible y la inflación está bajando, y si bien en números generales es cierto que está bajando, el problema es que no es una inflación controlada o que genere beneficios para la gente, todo lo contrario”, aseveró el economista y legislador del Frente Renovador Marco Lavagna.

Para el diputado del Frente Renovador, "el problema es cómo desarrollar una economía que no genere pobreza ni destruya el aparato productivo. Las Pymes, las que más puestos de trabajo generan, son las más afectadas por el proceso inflacionario”.

Asimismo, Lavagna expresó: “La clave es cómo repartimos los costos. Le sacan subsidios a diez millones de argentinos y se lo dan a setenta personas, que son los que cobran los intereses de la deuda. Esa es la lógica que hay que cambiar. Por eso digo que vamos hacia una economía concentrada en la que la gente a duras penas llega a fin de mes”.

“Si ahora van a seguir aumentando tarifas y transporte, y pretenden una pauta paritaria que no supere el 15%, lo que sucede es que le trasladamos los costos del ajuste a la sociedad”, concluyó.

(03/03/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Al nacional y popular del gobierno anterior Cambiemos le opone un modelo extranjerizante y elitista que queda en evidencia cada vez que...

seguir leyendo →

Los docentes van al paro nacional el lunes y martes venidero

(03/03/18 - Paritarias Docentes)-.El lunes y martes próximos docentes de la provincia de Buenos Aires y Capital irán a paro nacional luego de las fracasadas negociaciones en las...

seguir leyendo →

Casación hizo lugar al recurso del MPF y anuló la absolución de diez imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en Neuquén

(03/03/18 - Lesa humanidad)-.Así lo resolvió la Sala IV, al tratar los recursos interpuestos por las defensas de los acusados, la querella y los fiscales Miguel Palazzani y...

seguir leyendo →

El Presidente salvadoreño llama a votar para consolidar la democracia

(03/03/18 - El Salvador)-.El Presidente, Salvador Sánchez Cerén, llamó ayer a la ciudadanía a votar el próximo domingo en las elecciones legislativas y municipales, para consolidar la democracia...

seguir leyendo →

El parlamento etíope aprobó oficialmente el estado de emergencia

(03/03/18 - Etiopía)-.El parlamento etíope, compuesto por diputados de la coalición gobernante Frente Revolucionario Democrático del Pueblo Etíope (EPRDF), aprobó hoy el estado de emergencia decretado por el...

seguir leyendo →