Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Presentación de "El Manifiesto Argentino"

    (05/09/17 - Ensenada)-.Hoy a las 19 horas, en el Cine Teatro Municipal, el Intendente Mario Secco participará de la presentación de EL MANIFIESTO ARGENTINO Región Capital. 

    Será junto a Jorge Taiana y Mempo Giardinelli. El Manifiesto es un colectivo de ciudadanos y organizaciones que buscan instalar en la agenda política la necesidad de una reforma de la Constitución.

    De la actividad también participarán los candidatos de Unidad Ciudadana de Ensenada: Susana González y Teresita Oropeza; de La Plata, Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz; de Berisso, Sebastián Mincarelli; y la candidata a diputada nacional, Claudia Bernazza.

    Precios descuidados hasta 2018 y final

    (05/09/17 - Gestión Macri, Producción y consumo)-.El Gobierno determinó que el programa Precios Cuidados será renovado solamente hasta diciembre. El año que viene se irá reduciendo gradualmente y...

    seguir leyendo →

    “El gobierno genera un colapso que pone en riesgo la vida de los pasajeros”

    (05/09/17 - Gestión Macri, Seguridad)-.Paula Marconi (foto), secretaria general de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA) y candidata a diputada bonaerense por...

    seguir leyendo →

    Recordaron al obispo Sueldo, quien sufrió en 1998 un "accidente" nunca bien investigado

    (05/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.Cientos de peregrinos y militantes de organizaciones de derechos humanos recordaron hoy al obispo santiagueño Gerardo Sueldo, quien murió hace 19 años en un accidente de tránsito rodeado de extrañas circunstancias, en el paraje San Carlos, a 15 kilómetros al norte de la capital santiagueña. 

    La evocación de Sueldo, que en la década del 90 se erigió en activo opositor al caudillo peronista y gobernador Carlos Juárez, pasando a ser, consecuentemente, una víctima del implacable represor de la dictadura Antonio Musa Azar Curi, se cumplió con ceremonias religiosas celebradas en capillas de la capital provincial y localidades del interior.

    "Durante años, Sueldo fue la voz de los que no tenían voz y no podían expresarse libremente. Defendió a los que tenían la vida y la fe amenazada, fue el pastor de la justicia y la dignidad", recordó el cura párroco Sergio Lamberti,con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la muerte del prelado.

    Por su parte, dirigentes de organizaciones intermedias recordaron que Sueldo "nos enseñó a luchar por la verdad y a no tener miedo, no podemos hablar de la realidad sin recordar a nuestro querido obispo".

    En tanto, las máximas autoridades del Círculo de la Prensa de Santiago del Estero recordaron el acompañamiento del obispo Sueldo en las movilizaciones por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, cuando celebró una misa en su memoria y colocó en el atrio un afiche con la leyenda "No se olviden de Cabezas, sin justicia no hay democracia".

    Sueldo falleció a los 62 años en la madrugada del 4 de septiembre de 1998, cuando regresaba de Salta, en un automóvil Renault 19, acompañado por los curas párrocos Sergio Ramírez y Marcelo Trejo.

    De acuerdo con una pericia policial, el prelado se vio obligado a realizar una brusca maniobra al cruzarse imprevistamente con una presunta tropilla de caballos. Esos equinos nunca fueron localizados en el lugar del accidente, en una información sumaria que se cerró a los pocos días con escasa instrucción.

    Tras impactar con una alcantarilla, el automóvil volcó sobre la banquina de la ruta nacional 9, lo que causó la muerte de Sueldo. En el lugar se levantó un monolito que recuerda su memoria y que el día de hoy fue visitado por cientos de fieles.

    El vicepresidente García Linera asegura que su país no figurará “nunca” en el caso Odebrecht

    (05/09/17 - Bolivia)-.El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró este lunes que Bolivia no figurará “nunca” en el caso Odebrecht, considerado como una enorme trama de corrupción que salpicó...

    seguir leyendo →

    Impedir referéndum secesionista sería ‘golpe de Estado’

    (05/09/17 - Cataluña)-.El gobierno regional de Cataluña (noreste de España) advierte a Madrid que impedir el referéndum secesionista del 1 de octubre sería ‘un golpe de Estado’. El...

    seguir leyendo →

    El HCD se preguntó ¿Dónde Está Santiago Maldonado?

    (05/09/17 - Avellaneda)-.Los ediles aprobaron la colocación de un cartel por Santiago Maldonado en el HCD. La iniciativa del Bloque del PJ-FpV fue acompañada por todos los ediles, pero...

    seguir leyendo →

    Unidad ciudadana exigió medidas para impedir la manipulación del escrutinio en octubre

    (05/09/17 - elecciones 2017)-.Candidatos y apoderados de Unidad Ciudadana anunciaron que pedirán auditar el software de INDRA utilizado en las PASO y el que se utilizará en las...

    seguir leyendo →

    "Hay que cuidarse, nos venden mucha porquería a través de los medios"

    (05/09/17 - Música Popular, Reportajes)-.En una entrevista sin ningún desperdicio hablamos con Rubén Goldín sobre su actuación de hoy en Notorius (ver Aires de Rosario en Notorius), recorrimos parte de su carrera como integrante de ese fenómeno cultural que es la Trova Rosarina y hablamos de la realidad que vive nuestro país.

    Desde su sensibilidad de músico popular se escandaliza del tratamiento que se da a la desaparición de Santiago Maldonado y censura las expresiones de la Ministra Bullrich que justifican el tema con una supuesta violencia mapuche.

    ¿Cúales son las expectativas y los preparativos para la presentación en Notorius?
    Estamos ensayando con un amigo, Daniel Tarrab, que toca el contrabajo y piano, y vamos a aprovechar el piano de cola que hay en Notorius, un Yamaha, y vamos a hacer un repertorio que se basa en canciones de mis discos y canciones de otros autores, como Charly García, Beatles y Cuchi Leguizamón.

    Voy a incluir algunas canciones mías como Mi amor es rojo, Otro ángel o Basura en colores, del disco Rosarinos (grabado en conjunto con Lalo de los Santos, Adrián Abonizio y Jorge Fandermole).

    Daniel Tarrab es un músico increíble que ha hecho la música de varias películas de Luis Puenzo y Lucía Puenzo, como por ejemplo Wakolda, y tiene una visión distinta, porque al hacer este tipo de trabajos aporta mucha buenas música a mis temas.

    Nunca hacemos una misma lista de temas, de hecho ahora incluimos Resumen Porteño, de Spinetta, de la época de Jade, de Bajo Belgrano, de esa época, y que es muy actual, porque la letra en un momento dice "...y en el infierno inflacionario, y entre los líderes del mundo, tu corazón de abrirá" es muy buena esa letra.

    Incluimos ese tema porque las cosas siguen pasando y los músicos a veces se adelantan a los hechos. Me acuerdo de Cambalache, y Cambalache hoy en día es muy actual, es una canción que parece escrita hoy.

    ¿Cómo es componer en esta Argentina de hoy que tiene represión, presos políticos, un desaparecido, cientos de miles de desocupados?
    Eso está presente, y si no está en las canciones va a estar en el discurso nuestro, al presentar los temas, nosotros no vivimos en una burbuja, somos músicos que leemos todos los diarios, y tratamos de estar informados y ver lo que pasa en la calle, aunque algunos diarios no lo reflejen.

    Yo voy a hacer las compras, vivo una vida, viajo mucho y veo lo que está pasando, y todo eso en algún momento sale en las letras que uno escribe, de hecho cuando escribí Basura en Colores, que es uno de los temas del disco Rosarinos, que después lo puse en Nadar y lo grabó Baglietto, es una pintura ciudadana, dice "...hacemos canciones para no estar solos..." pinto las tristezas y soledades de las grandes ciudades del mundo y termina salvado el tipo por un gran amor, "...yo no se que sería de mi sin tu amor".

    Uno cuando escribe una canción no escribe de un solo tema, cómo decía ernesto Sábato, los grandes temas siempre son los mismos, "el amor; la muerte; la soledad; la envidia", todas las cosas que nos rodean y vivimos a diario y terminan saliendo en las canciones.

    Yo agregaría el odio de clase
    Bueno, esos eran los temas básicos que decía él sobre los que se escribe, para sintetizarlo, podemos hacer una larga lista de los subtemas que se habla y luego cada uno aportará su mirada con más o menos veneno y más o menos compromiso.

    ¿Cómo vez a treinta y cinco años de la explosión de la Trova Rosarina aquella sociedad que empezaron a reflejar en sus canciones, primero con Baglietto y luego prolongada a través de sus ricas experiencias solistas?
    Esta semana pasada estuve haciendo un trabajo en Paraguay y me entero que estaba Juan Carlos (Baglietto) lo llamo y le digo para juntarnos, y lo cierto es que no pudimos hacerlo, el fin de semana lo llamo a Fito, que estaba en Miami, le cuento que voy a tocar en Notorius y me dice !¡qué lástima, voy a estar hasta el sábado en Rosario!"

    ¿Qué te quiero decir con esto?
    estamos comunicados a través de mensajes y por teléfono pero no nos podemos juntar, te cuento esto porque nosotros nos seguimos queriendo, tenemos respeto por nuestras obras y somos amigos de juntarnos y tomar un feca.


    Creo que hemos dejando un puñado de lindas canciones en aquellos primeros discos de Baglietto y luego cada uno siguió haciendo lo que estaba haciendo antes, en mi caso con Pablo El Enterrador, El Banquete, con Fito.

    Cuando vi que todo estaba bien encaminado yo pude volver a hacer mi propio trabajo, Fito también y es como que nunca está descartada la posibilidad que nos juntemos. Somos conscientes que en mayo se cumplieron treinta y cinco años de aquel obras, de hecho lo hablamos, pero no nos podemos juntar. No quiero hablar al pepe, pero en algún momento una juntada va a haber, al menos para nosotros.

    Bueno, pero inviten, va a haber mucha gente que va a querer estar...
    Claro, lo podemos transmitir en vivo, como hizo una vez David Bowie que transmitió mundialmente a través de cines un recital suyo.

    Mencionaste una banda que es casi desconocida para la gran mayoría pero mítica en Rosario como Pablo el Enterrador, en mi caso la conocí a través de Lalo de los Santos ¿el fue parte de Pablo el Enterrador también?
    Lalo estuvo un tiempo en Pablo, si, nosotros debutamos con la banda en el año 73, yo me fui de esa banda y tiempo después entró Lalo, que quería que yo volviera a tocar con ellos.

    Yo era amigo de los Pablos, le puse el nombre al grupo, era una música medio... entre barroco y mezclado con Piazzola y chacarera. Era una de música que nos gustaba, éramos un poco pretenciosos, éramos chicos.
    (risas)

    Suele pasar no...
    Si, pero hay buenos recuerdos de eso.

    ¿Qué nos dirías como reflexión de estos años que hemos pasado y los que estamos viviendo? Uno siempre espera de los artistas que nos iluminen con su mirada y desde las ideas y el entendimiento.
    La verdad es que no me alcanza con pocos minutos para eso, yo no puedo iluminar a nadie, lo que puedo decir es que a nosotros nos queda cuidarnos entre nosotros, los mortales, el Pueblo, los de abajo, laburar, ser honestos, abrir nuestra cabeza para que no nos mientan más.

    El poder siempre fue insaciable con el dinero y con muchas cosas, y nos venden también mucha porquería a través de los medios, entonces hay que cuidarse de las lecturas que uno hace.

    Eso es lo que puedo decir. La verdad es que no estoy afiliado a ningún partido, pero no me gusta lo que está sucediendo, ¡no me gusta! no estoy para nada de acuerdo con como se venden, con como se visten las cosas con lo que pasó con el pibe este Maldonado, del cual mucho no se, pero no hay que saber nada ni hay que investigar como si fuéramos policías.

    Cuando la gente empieza a decir "ehhh, pero el barbudo, el sucio..." y ahí ya me pongo loco. Yo creo que hay cosas terribles, por ejemplo Patricia Bullrich ha dicho "los mapuches son un grupo violento" como si eso justificara que haya un desaparecido en una manifestación, un piquete o lo que sea. Que ella diga eso está muy mal.

    No quería politizar la charla, pero... me quedo más con lo que te dije antes, creo que nosotros tenemos que ser honestos y cuidarnos, cada uno en su laburo, yo hago música y ensayo, me cuido, no subo borracho a un escenario, cuido mi voz, ensayamos...

    Vos sabés que, apropósito de esto que decías politizar o partidizar me surge reflexionar: Cuan jodida es la derecha y el neoliberalismo que hace que vos digas "no estoy en ningún partido pero esto está mal". nos llevan a una postura que es hasta antinatural...
    No, yo me manifiesto, o sea, si Cristina hacía algo mal, y me he enojado con sus actitudes, o sea, no soy k y tampoco soy macrista, es así, quiero seguir siendo quien soy y opinar con libertad de lo que veo que está mal o que está bien.

    Vivo en el mismo lugar hace muchos años, no me he enriquecido con ningún gobierno, no hablo mal ni bien de los gobiernos, por eso te decía antes, yo creo en el laburo, en mi trabajo y en hacer las cosas sin esperar nada de nadie.

    Y hay una cosa que es importante aclarar, los gobiernos hacen y deshacen sin consultarnos. De hecho lo he vivido muy de cerca en muchas cosas. Los diseños de las calles, del metrobus, se hacen sin consulta pública, entonces hacen lo que quieren desde un escritorio y luego las cosas no funcionan, y etc, ya sabemos como es.














    Condenado por delitos de lesa humanidad, falleció en su casa de Mendoza el ex juez Miret

    (05/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El ex juez federal Luis Miret (foto) falleció hoy debido a un cáncer de páncreas y después de haber sido condenado a prisión...

    seguir leyendo →

    El gobierno prohibió operar a 257 ONGs por estar “desvinculadas de las prioridades” del país

    (05/09/17 - Haití)-.El gobierno de Jovenel Moses prohibió las operaciones de 257 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en el país, por estar desvinculadas de las prioridades y necesidades del...

    seguir leyendo →

    Estados Unidos anunció el fin del programa de protección a niños inmigrantes

    (05/09/17 - Estados Unidos)-.El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció que "el programa DACA promulgado por la administración de Obama va a ser rescindido".  Dentro de...

    seguir leyendo →

    Continúa avanzando el Plan de Mejora de Calles en Monte Grande

    (05/09/17 - Esteban Echeverría)-.Con el objetivo de renovar los principales accesos y arterias del distrito, el Municipio de Esteban Echeverría continúa con el Plan Integral de Mejora de...

    seguir leyendo →

    "Vamos a pedir a los supermercados que donen alimentos"

    (05/09/17 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Daniel Menéndez, titular de la organización social Barrios de Pie, planteó la necesidad de buscar ayuda de otra forma ante la negativa del Estado a cumplir con el presupuesto de la Ley de Emergencia

    La reunión del viernes pasado entre el Gobierno y las organizaciones sociales por el cumplimiento de la Ley de Emergencia terminó de forma abrupta y con las partes sin acuerdo. Ante la evidente situación de conflicto, esta mañana la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley denunció que "hay organizaciones que más que mostrar la pobreza vienen a generar una situación conflictiva".

    La funcionaria se refería, sin nombrarlos, a las agrupaciones que anunciaron que el jueves irán a los supermercados de todo el país a pedir alimentos para suplir la falta de dinero de más de 150 mil familias que, estiman, quedaron afuera del proyecto por la negativa oficial de cumplir con lo aprobado.

    Uno de los portavoces de ese reclamo es Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, quien confirmó a Perfil la medida, aunque descartó saqueos o violencia en caso de que no los supermercados no acepten ayudarlos.

    ¿Cómo analizan lo que dijo Stanley?
    Nos están empujando al conflicto. Sería prudente bajar el tono, porque hay una decisión muy burda del Gobierno de no cumplir una ley, de no avanzar con las partidas presupuestarias establecidas.

    ¿Cómo es el proceso?
    La ley planteaba un financiamiento y aumento de partidas en 30 mil millones a las existentes, la creación de un Consejo de Economía popular y un registro de trabajadores. A partir de allí, la construcción de un programa de salario complementario. Eso significaba la baja de la conflictividad. Pero luego vinieron con la línea desde principios de año de no implementar lo pautado y ahora vuelven con eso. Significa no destinar los fondos que la ley señalaba. Hay una parte del gobierno que lee mal el resultado electoral. Es muy parecido a CFK tras el 54%, el vamos por todo, buscan llevarnos a la conflictividad alta y decir que somos nosotros los que no cumplimos.

    ¿Cómo se transfiere el dinero?
    Hay una mesa entre organizaciones y el Estado y se iban a realizar registros laborales de quienes trabajan de manera informal. Luego se incorpora a esa gente al salario complementario que es la mitad del salario mínimo, son 4.400 pesos.

    ¿Qué tareas hacen?
    Proyectos productivos comunitarios. Son tareas comunitarias, talleres textiles, cooperativas de limpieza de arroyos, parques. Son 4 horas por día.

    -¿Cómo se audita?
    -Lo audita el ministerio de Desarrollo. Nosotros no tenemos acceso al dinero, no lo tocamos. Es una tarjeta directa donde se le abre una cuenta y se le gira del Ministerio. Los movimientos lo que hacemos es presentar un listado para que el Ministerio lo audite.

    Entonces, ¿faltan ejecutar 7 mil millones este año?
    Son 150 mil familias que quedan afuera. Son de todo el país. Si no lo ejecutan no está el dinero para esos trabajos. Entonces ante esta situación no tenemos formas de resolverlo. Esto no es fácil, se están moviendo mal. Estamos discutiendo situaciones de supervivencia.

    ¿Qué van a hacer ahora?
    Hay dialogo informal con el gobierno, así que recién el jueves lanzaremos la convocatoria. Ese día vamos a recolectar alimentos como forma de donaciones y llevaremos petitorios a los supermercados.

    ¿Qué significa esto de lleva petitorio a un supermercado?
    Llevaremos nota a gerentes para que evalúen dar donaciones a familias y comedores escolares. En caso de que no puedan hacerlo, no pasa nada. Estaremos manifestándonos en distintos puntos de la ciudad. Ellos quieren que suba la conflictividad. Nosotros vamos a evaluar para no caer en una provocación del Gobierno. La ley está y ellos la cortaron. Hasta ahora se ejecutaron 3 mil millones de pesos a diciembre del 2017. Entre junio y julio se incorporaron 100 mil trabajadores. Son 400 millones por mes.

    ¿Ven una situación de saqueos?
    No las hay, uno lo canaliza de forma institucional. Pero si el Gobierno no lo resuelve habrá mayor conflictividad. La mentira genera bronca, los funcionarios nos vinieron a mentir en la cara. Sentimos que nos llevan a la calle para luego acusarnos.

    ¿Cuál es la opinión que tienen de los piquetes?
    No es bueno, no expresa muchas veces el reclamo. El gobierno nos lleva a los cortes. Tienen que entender que nos llamaron a una reunión con 3 ministros (Stanley, Jorge Triaca y Mario Quintana) cuando Quintana volvió de las vacaciones y nos dijeron que no se va a ejecutar mas de lo ya ejecutado. Cortaron el financiamiento que la ley plantea, diciendo que hay otros programas que se están implementando.

    Las cosas como son (para que no te la cuenten)

    (05/09/17 - Gestión Macri, Represión)-.¿Cuál es la situación actual de las y los compañeros que fueron detenidos? ¿Qué se les imputa? Contradicciones entre la realidad y lo que...

    seguir leyendo →

    Los compromisos del Gobierno y el ElN para el cese al fuego

    (05/09/17 - Colombia)-.Juan Camilo Restrepo, delegado del Gobierno, y Pablo Beltrán, representante del ElN, entregaron este lunes en Quito (Ecuador) algunos detalles del Acuerdo de Quito, como fue...

    seguir leyendo →

    ¿El fin de la hegemonía? Cómo los países BRICS reemplazarán a Estados Unidos

    (05/09/17 - China)-.Del 3 a 5 de septiembre, la ciudad china de Xiamen acoge la IX cumbre del grupo BRICS. Para Guevorg Mirzayán, profesor asociado del Departamento de...

    seguir leyendo →

    Finalizó la Expo Universidad en el distrito con una masiva participación de jóvenes

    (05/09/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares, cerró la exitosa jornada de orientación vocacional denominada "Expo Universidad" de la que participaron universidades y profesorados de la región, que...

    seguir leyendo →

    Despidos y persecución sindical en Wallmart

    (05/09/17 - Movimiento Obrero)-.El Sindicato de Empleados de Comercio paralizó la sucursal de Wallmart ubicada en el Dot. Es por nuevos despidos y persecución sindical. La sucursal ubicada...

    seguir leyendo →

    La Justicia reclama que se justifique el fin del fútbol gratuito

    (05/09/17 - Gestión Macri, Fútbol Para Pocos)-.En lo que parece ser la punta de un gigantesco iceberg, la justicia hizo lugar al amparo de un canal local ante...

    seguir leyendo →