Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Piden prisión incondicional para Rodrigo Rato por el "caso Bankia"

(12/12/14 - España)-.La acusación popular en el “caso Bankia” solicitó hoy la prisión incondicional para Rodrigo Rato, ex presidente de esta entidad financiera, luego de que un informe pericial revelara que falseó balances durante el proceso de crisis del banco, que tuvo que ser intervenido por el gobierno español.

El partido de centroderecha UPyD (Unión, Progreso y Democracia) reclama la cárcel para Rato, como medida cautelar, ante el “riesgo de fuga” y la “elevada penalidad” de los delitos que se le atribuyen, según el escrito presentado hoy al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga esta causa.

Asimismo, el partido liderado por Rosa Díez pide una fianza civil de 4.112 millones de euros para todos los imputados en el proceso, incluyendo la matriz de la entidad, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

La solicitud llega tras publicarse un informe pericial del Banco de España que reveló que bajo la dirección de Rato, ex ministro de José María Aznar y ex director del FMI, se realizó una operación de engaño, que incluyó el maquillaje de las cuentas de Bankia, para que la operación de salida a Bolsa de la entidad tuviera éxito.

De acuerdo con el informe, las cuentas presentadas por la dirección de Rodrigo Rato en el momento en el que Bankia salió a Bolsa en 2011 “no expresaban la imagen fiel” de la entidad debido a la existencia de “ajustes de importancia material no contabilizados”.

Por lo tanto, en el proceso de salida a bolsa, los accionista que suscribieron la Oferta Pública lanzada por la entidad presidida por el influyente dirigente del conservador Partido Popular (PP) fueron engañados.

No obstante, se señala que “hay claras sospechas de que la salida a Bolsa de Bankia fue amañada” (arreglada), porque gran parte de las acciones se compraron por empresas del mismo grupo, y existen adquisiciones en duda, como los más de 17 millones de euros adquiridos por sociedades inmobiliarias con problemas de deuda con Bankia y que estaban siendo refinanciadas”.

La causa de Bankia es la mayor investigación contra directivos del sistema financiero español por su responsabilidad en la gestión de la crisis que tuvo como consecuencia la transferencia de enormes cantidades de recursos públicos a la banca, y cuyo coste el Ejecutivo de Mariano Rajoy está haciendo pagar a los ciudadanos con duros recortes.

Bankia surgió a principios de 2011 del proceso de fusión de Caja Madrid y Bancaja, -dos cajas de ahorro de comunidades gobernadas por el PP y que contaban con la mayor cantidad de activos tóxicos del sector inmobiliario-, y otras cinco entidades más pequeñas (Caja Insular de Canarias, Caja Laietana, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja).

De la unión de estas cajas surgió el grupo liderado por Rodrigo Rato, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), que acumuló los productos tóxicos, y de él se creó Bankia, una entidad que teóricamente concentraba el negocio rentable y que salió a Bolsa a mitad de 2011.

En pleno incremento de la presión de los mercados sobre España, debido a las dudas sobre el agujero del sistema financiero español, Rato dejó su cargo y el BFA solicitó que el Estado interviniera para evitar la quiebra a través de la conversión de un crédito público de más de 4.500 millones en acciones.

Pero el rojo financiero de Bankia resultó ser mucho mayor, ya que el grupo registró pérdidas de 3.000 millones de euros y finalmente necesitó más de 20.000 millones de euros.

Esta semana, el PP se negó a abrir una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre el caso Bankia y como argumento atribuyó la salida a bolsa de la entidad- cuestión que está bajo investigación- a una decisión política del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Rato y el también ex directivo de Caja Madrid, Miguel Blesa, están imputados en una causa separada que investiga la utilización de “tarjetas en negro” en Bankia por parte de la cúpula directiva de la entidad que ambos gestionaron y llevaron al borde de la quiebra.

Denunciaron penalmente a Despouy por contratar “ñoquis" en la AGN

(12/12/14 - Auditoría General de la Nación)-.El titular de la Auditoria General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, fue denunciado penalmente por el nombramiento de dos empleados de manera irregular, a los que además no se les conoce tareas.
  
Según se confirmó la denuncia contra Despouy fue formulada dos semanas atrás por el abogado Diego Rugilo, en el marco de un expediente que ya se tramita en el juzgado Federal de Sergio Torres.

En la denuncia, se advierte sobre el nombramiento por parte de Despouy de dos empleados que trabajan en el organismo y que presuntamente no cumplen con sus funciones.

Los empleados a los que se acusa de "ñoquis" son el periodista Esteban Schmidt y el politólogo y escritor Franco Rinaldi, según confirmaron a Télam fuentes de la causa.

El escrito presentado por Rugilo asegura que si bien Esteban Amadeo Schmidt, quien es planta permanente la AGN desde hace años, "debe cumplir en el organismo un trabajo tiempo completo como integrante del área de prensa, se pasea por el mundo sin pedir licencia y escribiendo para diferentes medios".

Asimismo, pese a que debiera trabajar tiempo completo en el organismo, Schmidt también fue contratado para manejar la campaña del candidato radical Ernesto Sanz para la presidencia.

A su vez, siempre según la denuncia presentada, Schmidt tiene una amistad de años con Franco Victorio Rinaldi Torres, a quien llevó a trabajar a la AGN, primero como contratado y más tarde, en 2013, en la planta permanente.

El mes pasado, Rinaldi publicó un libro dedicado a Aerolíneas Argentinas, empresa del Estado que debería controlar de manera imparcial, y a su actual conducción, a cargo de Mariano Recalde.

En el libro, Rinaldi publica material de "primera mano" sobre la aerolínea de bandera, sin aclarar, ni en su biografía ni dentro del libro, que trabaja en el organismo dedicado a controlarla.

Según indicaron semanas atrás trabajadores de la Auditoria General de la Nación (AGN), el accionar de estos empleados contratados por Despouy en la planta permanente del organismo viola varios incisos del artículo 2 de la Ley de Ética Pública.

Por ejemplo el 'C', que indica que los funcionarios del Estado deben "velar en todos sus actos por los intereses del Estado, orientados a la satisfacción del bienestar general, privilegiando de esa manera el interés público sobre el particular".

Rinaldi, además -señalaron desde la AGN- ignora el inciso "F" del citado artículo, que lo conmina a "abstenerse de utilizar información adquirida en el cumplimiento de sus funciones para realizar actividades no relacionadas con sus tareas oficiales o de permitir su uso en beneficio de intereses privados".

Denuncian a Jorge Macri por comprar a su hermana camionetas para el municipio sin licitación

(12/12/14 - Vicente López)-.El intendente de Vicente López fue denunciado por un concejal socialista que presentó un pedido de informe para corroborar la compra de camionetas sin licitación...

seguir leyendo →

Cuentas en Suiza: ordenan a la jueza que continúe con el trámite de denuncia

(12/12/14 - Evasión Impositiva)-.La Cámara en lo Penal Económico ordenó a la magistrada Straccia que siga adelante con las actuaciones contra el HSBC y unos 4.000 contribuyentes por...

seguir leyendo →

Aniversario de San José

(12/12/14 - Almirante Brown)-.Autoridades municipales, delegaciones escolares, miembros de instituciones locales y vecinos se dieron cita en la Plaza Eva Perón de San José para festejar un nuevo...

seguir leyendo →

Alarma la cifra de Feminicidios en el País

(12/12/14 - Violencia de Género)-.Si bien no existen datos oficiales y la situación se agrava por el encubrimiento social que estos actos suelen tener, se estima que cada...

seguir leyendo →

La Palabra del Nieto 116

(12/12/14 - Identidad Restituida)-.En una entrevista publicada en Página/12, el flamante nieto recuperado, expresó que fue “una bomba, una conmoción”, haberse enterado de que su origen era diferente...

seguir leyendo →

Colombia llegó a 7 millones de víctimas

(12/12/14 - Colombia)-.De acuerdo con el último reporte de la Unidad para las Víctimas, el número registrado llegó a 7.028.776; más de 100 mil de ellas en el...

seguir leyendo →

Finaliza el domingo el 2º Simposio Nacional de Esculturas

(12/12/14 - Escultura)-.Desde el 8 de diciembre, siete escultores de primer nivel realizan sus obras a lo largo del día, a cielo abierto, en la Plaza Grigera. El...

seguir leyendo →

¿Por qué USA y la UE se negaron a condenar al nazismo?

(12/12/14 - ONU)-.En un pleno de la organización plurinacional llevado a cabo hace pocos días, la Organización de las Naciones Unidas expresó una tajante condena el nazismo con...

seguir leyendo →

Un nuevo convoy ruso con ayuda humanitaria entró hoy en Ucrania

(12/12/14 - Ucrania)-."Más de 50 camiones se dirigen en dirección a Donetsk y más de 80 a Lugansk", informó la oficina de prensa del Ministerio de Rusia para...

seguir leyendo →

Desde mañana se podrá ir a Chascomús los fines de semana en un tren 0km

(12/12/14 - Transporte)-.El ministro del Interior y Transporte precisó hoy que "habrá dos servicios por día, y la tarifa será de 50 pesos con SUBE y de 100...

seguir leyendo →

Laguna de Rocha: A dos años de la Ley, sigue siendo una cuenta pendiente su aplicación

 (12/12/14 - Esteban Echeverría)-.El 14 de diciembre se cumplirá el segundo aniversario de la sanción de la Ley Nº14.488 que convirtió en Reserva Natural a la Laguna de...

seguir leyendo →

Detalles de la denuncia de la Procelac contra el intendente

(12/12/14 - Hurlingham)-.Se trata de una presentación elevada ante la justicia el 10 de noviembre pasado, mediante la cual se busca investigar si tanto el jefe municipal Luis...

seguir leyendo →

Multitudinarios funerales por el ministro palestino muerto por soldados israelíes

 (12/12/14 - Palestina)-.Miles de personas participaron hoy en Ramallah de las exequias de Ziad Abu Ein, quién falleció ayer tras ser golpeado en el pecho e inhalar gases...

seguir leyendo →

“Argentina necesita dirigentes con coraje para defender convicciones”

(12/12/14 - Elecciones 2015)-.El ministro de Defensa y precandidato a la presidencia por el FPV, Agustín Rossi, encabezó ayer un multitudinario acto en el Partido Justicialista de Berisso. ...

seguir leyendo →

Liberan un nuevo cupo de un millón de toneladas de trigo para exportación

(12/12/14 - Exportaciones)-.El Ministerio de Economía autorizó la liberación de un nuevo cupo para exportar un millón de toneladas de trigo, correspondiente a la campaña 2014/2015, que comenzará...

seguir leyendo →