Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

La Intendenta Marisa Fassi en Bario Los Nogales

(05/05/17 - Cañuelas)-.Siguiendo con la recorrida por los barrios y la asistencia a las entidades intermedias del distrito de Cañuelas, la intendenta Fassi visitó el barrio Los Nogales....

seguir leyendo →

Cicop y el gobierno bonaerense seguirán con la negociación salarial el lunes

(05/05/17 - Provincia de BUenos Aires)-.Luego del primer encuentro entre las partes realizado el pasado martes, habían quedado en encontrarse nuevamente ayer pero se suspendió por cuestiones de...

seguir leyendo →

Detuvieron a uno de los jefes del "Cóndor" y de la intervención militar argentina en Centroamérica

(05/05/17 - Lesa Humanidad)-.El coronel (RE) José Osvaldo Riveiro, condenado en ausencia en Francia a 25 años de cárcel por su protagonismo en el Plan Cóndor de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur de Sudamérica y jefe de los militares argentinos que organizaron a los "contras" que lucharon contra el gobierno sandinista de Nicaragua desde comienzos de la década de los '80 hasta la guerra de Malvinas fue detenido esta tarde cuando se presentó para ser atendido en la guardia del Hospital Militar Central (HMC) Cirujano Cosme Argerich. 

Riveiro fue durante la dictadura subjefe de la Jefatura II (Inteligencia) del Ejército cuyo titular era el general Alberto Valín, y desde antes del golpe se había especializado junto a otros militares en actividad y retiro en infiltrar la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) lo que consiguieron hacer en vísperas del frustrado intento de copar el cuartel Domingo Viejobueno, en la localidad bonaerense de Monte Chingolo, una cruenta derrota de la que el ERP no se pudo recuperar.

En el ínterin, Riveiro participó en la reformulación de los servicios de inteligencia de la longeva dictadura del presidente de facto del Paraguay, general Alfredo Stroessner, y en el secuestro y desaparición de dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile.

Riveiro se presentó en la guardia del HMC y cuando sus datos fueron ingresados al sistema de admisión del hospital, el personal de la clínica observó que figuraba en calidad de "prófugo", por lo que se solicitó la presencia policial. 

Tras realizar las consultas correspondientes, los efectivos de la Policía porteña constataron que Riveiro tenía un pedido de captura internacional de Francia por delitos de lesa humanidad y una causa pendiente en el juzgado federal de Mendoza número 1.

En 2010, Riveiro -al igual que antes Alfredo Astiz- fue condenado en los tribunales franceses por su participación en la desaparición de personas durante la última dictadura cívico militar.

Riveiro, quien comandó las operaciones antisandinistas que en el terreno encabezaba el mayor retirado José Hoya, alías "Santiago Villegas" fue un personaje clave en la aplicación del terrorismo de Estado durante la última dictadura y el factótum local del Plan Cóndor.
Desde hace al menos un cuarto de siglo fue, además, protagonista de libros como "Gorriarán, La Tablada y las guerras de inteligencia en América Latina" (1993). El último de estos libros es "Los doblados", de Ricardo Ragendorfer, sobre las infiltraciones de la inteligencia militar en el ERP, apareció el año pasado.

Consultado por Télam, Ragendorfer dijo que, a pesar de las órdenes de captura nacionales e internacionales, "en realidad nadie lo buscaba".

"El tipo supo poner los pies en polvorosa en el ya remoto verano de 2002 luego de ser localizado su hogar por el abogado Horacio Méndez Carrera, quien representa las querellas por todos los franceses desaparecidos en el país. Durante años me pregunté sobre su paradero, ya que su figura atraviesa mi libro, Los doblados, como un fantasma apenas disimulado", agregó.

"Debo confesar que ese individuo regordete, lcohólico, por momentos ridículo y profundamente cruel fue para mí lo que para un entomólogo un escorpión. Y es notable que su ausencia penal se haya desplomado simplemente por obra de un trámite hospitalario. Lo que se dice, una muestra palmaria de la banalidad del mal", remató.

Riveiro quedó internado en el hospital con un diagnóstico de demencia senil. No se informó si alguien lo llevó hasta allí y reclamarña la recompensa que por se ofrecía.  

La CIDH culpa al Estado por la ejecución extrajudicial de indígena tzeltal

(05/05/17 - México)-.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusó al Ejército Mexicano de la ejecución extrajudicial del indígena tzeltal Gilberto Jiménez Hernández ocurrida en febrero de 1995...

seguir leyendo →

Advierten que la futura ayuda alimentaria dependerá de los países donantes

(05/05/17 - Conflicto Sirio)-.El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, instó a profundizar la asistencia para los cientos de miles de refugiados que...

seguir leyendo →

Magario puso el grito en el cielo y le pidió a Macri que “haga completa” la obra del Metrobus

(05/05/17 - La Matanza).,La intendente Verónica Magario, que presenció la inauguración junto con presidente de la Nación y María Eugenia Vidal, habló tras la finalización del acto. Apuntó...

seguir leyendo →

Preocupación para los pequeños productores: eliminaron la Secretaría de Agricultura Familiar

(05/05/17 - Gestión Macri)-.Según el decreto 302/17 la antigua oficina que coordinaba la agricultura familiar pasó a fusionarse con la de Coordinación y Desarrollo Territorial. Los programas pasarán...

seguir leyendo →

Un apropiador de bebés condenado a 25 años de prisión pide ahora que lo excarcelen

(05/05/17 - Lesa Humanida)-.El ex capitán del Ejército Víctor Gallo, condenado por apropiarse del hijo de una detenida desaparecida en el centro de detención de "El Campito", pidió...

seguir leyendo →

La ONU insta a una investigación rigurosa por la muerte de las niñas en el orfanato estatal

(05/05/17 - Guatemala)-.La ONU expresó este jueves su preocupación por la muerte de 41 niñas el pasado 8 de marzo en el hogar Seguro Virgen de la Asunción,...

seguir leyendo →

Sube la tensión con la UE por las elecciones británicas y el Brexit

(05/05/17 - Unión Europea)-.Líderes europeos negaron este jueves que quieran influir en los resultados de las elecciones del Reino Unido, tal como afirmó el miércoles la primera ministra...

seguir leyendo →

Presentan un informe sobre violencia de género y femicidios

(05/05/17 - Presidente Perón)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a la precandidata de Libres del Sur de Presidente Perón, Yanina Basse, presentaran hoy a las 17...

seguir leyendo →

Despidos y cierres, ahora llegó el turno de los hipermercados

(05/05/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Se trata de las cadenas de capitales internacionales que, por el desplome del consumo, observan afectada la perspectiva del negocio. La francesa...

seguir leyendo →

Que nos devuelvan la mitad del dolor

(05/05/17 - DD HH *Por Víctor Heredia)-.¿Dos por uno? Estoy de acuerdo pero quiero lo mismo para los míos, mis queridos.  Esa conmutación de pena, de dolores, de...

seguir leyendo →

Autoridades de aduanas de la región debaten en Dominicana sobre protección del ambiente

(05/05/17 - CARICOM)-.Especialistas y técnicos de aduanas y organismos internacionales de ocho países iniciaron este miércoles en República Dominicana un encuentro para nuevas políticas regionales sobre el tráfico...

seguir leyendo →

Georgia se convirtió en el décimo estado que permite llevar armas a las universidades

(05/05/17 - USA)-.El gobernador republicano Nathan Deal promulgó una controvertida ley que lo autoriza pese a las objeciones de funcionarios de las casas de altos estudios y de...

seguir leyendo →

Hoy Sanma se muda a la estación

(05/05/17 - Almirante Brown)-.Una interesante iniciativa está llevando adelante un grupo de hinchas de San Martín de Burzaco, la popular institución cuyo equipo de fútbol participa en la...

seguir leyendo →

"Vidal admite que no recibió la provincia quebrada"

(05/05/17 - Provincia de Buenos Aires)-.La ex ministra de Economía bonaerense resaltó que hay una clara contradicción entre las críticas que realiza la gobernadora a la gestión de Scioli y lo que reconoce en un documento confidencial difundido días atrás por un portaal de noticias.
  
La ex ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, se refirió al documento secreto de Vidal, en el que promete a potenciales inversores reducir el gasto público y remarcó que "en el paper, la gobernadora admite que no recibió la provincia quebrada".

Batakis afirmó: "El paper destaca que la provincia mantuvo un considerable equilibrio fiscal con balances positivos que se desplomaron en 2015, algo que es contradictorio con el discurso de Vidal que en más de una vez al principio de su gestión sostuvo que recibió una provincia quebrada".

 "Si uno presta atención, últimamente los funcionarios del Gobierno bonaerense no aseguran en público que recibieron las cuentas en rojo porque a los empresarios con quienes se reúnen les dicen algo totalmente distinto", indicó.

A su vez, la ex titular de la cartera de Economía sostuvo que "la provincia de Buenos Aires nunca tuvo problemas de gastos, pero sí de ingresos por lo que presume que el recorte se producirá probablemente en el salario de los trabajadores y en la educación".

Por otra parte, Batakis cuestionó la manera en que mide la inflación el ejecutivo bonaerense: "En el escrito, el Gobierno calcula los gastos ateniéndose al índice inflacionario que brindó el Banco Central, que fue 4 puntos por debajo de lo que midió el Indec, esto es un procedimiento bastante criticable y no es la primera vez que lo hace".

Y agregó: "El año pasado el acuerdo salarial con los docentes fue de un 32% de aumento y se pactó que si la inflación era mayor se abría la paritaria nuevamente. Algo que no cumplieron porque la inflación fue mayor que la fijada pero no lo reconocieron, porque utilizaron los datos del Banco Central y porque promedian el índice comparandolo con el de Capital Federal u otras provincias".

El Estado reconoció que se venden frutas y verduras con agroquímicos

(05/05/17 - Pesticidas)-.Según estadísticas oficiales del SENASA prácticamente todas las peras tienen tóxicos, le sigue el apio y las mandarinas. Algunos productos tienen insecticidas y fungicidas por encima...

seguir leyendo →

Lula denunció una ‘campaña de difamación’ de medios en su contra

(05/05/17 - Brasil)-.Luiz Inácio Lula da Silva dijo el jueves que el grupo de medios de comunicación O’Globo mantiene una campaña de difamación en su contra y por...

seguir leyendo →

Rusia anunció que cerrará espacio aéreo sirio a aviones de norteamericanos

(05/05/17 - Conflicto Sirio)-.Rusia anunció que cerrará el espacio aéreo de las zonas seguras de Siria a los aviones de la llamada coalición internacional, liderada por Estados Unidos....

seguir leyendo →

Bajó la tasa de mortalidad infantil en varela

(05/05/17 - F. Varela)-.“Construimos un Estado con una vocación: mantener a la población sana”, destacó el intendente varelense, Julio Pereyra, durante un auditorio integrado por representantes del Círculo...

seguir leyendo →

"La política de DD HH en democracia es un contrato social"

(05/05/17 - Democracia y DD HH)-.El dirigente del partido MNA-FORJA, Leopoldo Moreau sostuvo, a raíz de la polémica decisión de la Corte que permitió aplicar el beneficio del dos por uno en un caso de lesa humanidad, que: “Es una decisión política disfrazada de fallo judicial. 

Prepararon el camino con sentencias recientes como la que impide que un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestione un dictamen de la Corte Suprema.

Más adelante el senador nacional (MC) sentenció: “Es una operación destinada a borrar el pasado que se articula con el llamado de la cúpula eclesiástica a la “reconciliación”. También vienen aportando en el mismo camino editoriales de los medios hegemónicos y, por supuesto, el gobierno de Mauricio Macri desde aquella famosa frase en la que se refirió al “curro” de los derechos humanos.”

Siguiendo su análisis, Moreau señaló: “Como indica el voto de los miembros de la Corte que se opusieron a beneficiar a los represores con el dos por uno, la política de derechos humanos en la democracia es “un contrato social” apoyado en los principios de Memoria, Verdad y Justicia. Ese contrato social se alcanzó con avances y retrocesos. Con debates intensos y con etapas que finalmente desembocaron en una política de Estado que se perfeccionó con las leyes de defensa nacional y seguridad interior. La resolución de la Corte -animada por el denominado clima de época- viene a destruir ese “contrato social” y a reabrir un debate que estaba saldado histórica, política y judicialmente”.

Por último, el dirigente remató: “La jerarquía eclesiástica, la mayoría de la Corte y el gobierno de Macri, con el pretexto de “cerrar las heridas”, las han reabierto. Se tendrán que hacer cargo”.