Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“La militancia da sentido de vida”

(18/11/17 - F. Varela)-.Julio Pereyra, diputado electo de la provincia de Buenos Aires brindó una entrevista exclusiva a la 97. Los principales temas abordados fueron la militancia política...

seguir leyendo →

Pablo Moyano pidió “tomar la calle” contra la reforma laboral

(18/11/17 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.El secretario Gremial de la CGT se despegó del triunvirato  y convocó a “resistir y luchar” como “única salida” a la reforma laboral....

seguir leyendo →

Michetti consideró poco seria la intención de Stolbizer de impedir la asunción de Cristina

(18/11/17 - Elecciones 2017)-.A menos de 15 días de la jura y asunción de la ex presidenta como integrante de la Cámara alta, la vicepresidenta y titular del...

seguir leyendo →

Maldonado: Advierten que estarían creando "un escenario propicio para el cierre de la investigación"

(18/11/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.La familia de Santiago Maldonado, el artesano cuyo cuerpo fue hallado el 17 de octubre pasado en el río Chubut, tras haber permanecido 78 días en condición de "desaparecido", atribuyó hoy a una "maniobra" tendiente a construir "un escenario propicio para el cierre de la investigación", la difusión a través de distintos medios periodísticos de supuestos resultados de la autopsia. 

Así lo expresaron a través de un comunicado difundido ayer, en el que piden al juez Lleral, a cargo de la investigaciòn, que "se aclare formalmente esta circunstancia para frenar las maniobras destinadas a desviar y comprometer la investigación".

De esta forma, los familiares hicieron referencia a la difusión, a través de distintos medios periodísticos, de supuestos resultados de la autopsia practicada al cuerpo de Santiago -quien fue visto con vida por última vez en el marco de un operativo de Gendarmería dentro de la comunidad mapuche de Cushamen, en Chubut- los que darían cuenta de que el cuerpo no habría sido "arrastrado" ni "manipulado".

"Nos preocupa advertir que, a partir de esas supuestas 'conclusiones periciales', empieza a construirse un escenario propicio al cierre de la investigación", señaló la familia en el comunicado que difundió esta mañana a través de la página de Internet www.santiagomaldonado.com.

En este sentido, los familiares de Santiago aclararon que las "supuestas novedades" en verdad "son parte de un acta agregada a la causa, labrada con motivo de la autopsia".

Además, remarcaron que la audiencia prevista para el 24 de noviembre próximo, convocada por el juez Lleral en la Morgue Judicial dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, "debe ser el comienzo de una nueva etapa de la causa y no el final". A la vez, reiteraron el pedido de "prudencia y respeto para resguardar la investigación" y lamentaron que, "una vez más", ese acuerdo lo estén cumpliendo sólo ellos.

ACNUDH pide justicia para crímenes de guerra en El Salvador

(18/11/17 - El Salvador)-.El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, visitó El Salvador para realizar una evaluación en esa materia. Por...

seguir leyendo →

Nuevas armas hipersónicas de China llegan a Estados Unidos en 14 minutos

(18/11/17 - China)-.El gobierno de Pekín está construyendo el túnel de viento más rápido del mundo para probar armas que podrían alcanzar Estados Unidos en unos minutos. El...

seguir leyendo →

“El Gobierno protege a los que más tienen”

(18/11/17 - San martín)-.El intendente Gabriel Katopodis pidió saber qué hacen las empresas con las inversiones y planteó que la administración macrista “toma medidas que golpean a nuestras...

seguir leyendo →

Atletas olímpicos rechazan la reforma tributaria de Macri

(18/11/17 - Gestión Macri, Deporte Amateur)-.El proyecto elimina el mecanismo de financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Con suma preocupación, los deportistas firmaron una declaración...

seguir leyendo →

El Secretario de Seguridad de Macri complicado en el FIFA-Gate

(18/11/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Se trata de Eugenio Burzaco (foto), quien está cada vez más comprometido en el FIFA-Gate por ayudar a su hermano, Alejandro, cuya...

seguir leyendo →

El barigüí, la preocupante plaga que azota la Cuenca del Río Salado

(18/11/17 - Plagas)-.La presencia del insecto afecta principalmente a los municipios de Bragado, Junín, Alberti, Mercedes, Chivilcoy, Roque Pérez, General Arenales, General Viamonte y General Belgrano. Más de...

seguir leyendo →

Fujimori y García en la mira de Fiscalía por confesiones de Odebrecht

(18/11/17 - Perú)-.Marcelo Odebrecht ratificó a la justicia brasilera haber aportado a la campaña presidencial de la líder de Fuerza Popular Keiko Fujimori (foto), hija del genocida ex...

seguir leyendo →

Turquía busca pasar del dólar al oro

(18/11/17 - Turquía)-.Turquía aumentó el volumen de sus importaciones de oro en los últimos 12 meses, lo que puede llevar a Ankara a sufrir la ‘fiebre del oro’...

seguir leyendo →

El municipio trabaja a todo rítmo en la puesta a punto de Punta lara

(18/11/17 - Ensenada)-.El Municipio sigue desarrollando el Parque Costero en Punta Lara. Al mismo tiempo se siguen ampliando los espacios para que todos y todas disfruten libremente de...

seguir leyendo →

El PJ bonaerense elegirá entre Espinoza y Menéndez

(18/11/17 - Partido Justicialista)-.La nueva conducción del PJ bonaerense se dirimirá en una elección interna el próximo 17 de diciembre entre el actual presidente Fernando Espinoza y el...

seguir leyendo →

Schmid también defendió el acuerdo por la reforma laboral

(18/11/17 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.Juan Carlos Schmid, que hace una semana había advertido que los sindicatos no permitirían que la reforma pase y que el miércoles la...

seguir leyendo →

Justicia verdadera para Anahí, libertad para Marcos

(18/11/17 - Femicidio)-.Cuando el eco de las protestas de los deudos se acalló y los medios parecen haber olvidado el tema en busca de un nuevo escándalo que...

seguir leyendo →

Persecución sindical a trabajadores piñeros en Costa Rica

(18/11/17 - Costa Rica)-.La persecución sindical en contra de los trabajadores de las plantaciones piñeras llega a los tribunales de justicia en el país centroamericano luego de que...

seguir leyendo →

Damasco envía unidades de élite a Guta y derrota a terroristas

(18/11/17 - Siria)-.Medios locales informaron el viernes del estacionamiento en la Guta Oriental de la 105ª Brigada del Ejército, con un nuevo comandante y miles de efectivos, para...

seguir leyendo →

Fiesta y desfile en Ministro Rivadavia para festejar el Día de la Tradición

(18/11/17 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal que conduce el intendente Mariano Cascallares invitó a todos los vecinos a participar del desfile y la fiesta tradicionalista que tendrán lugar...

seguir leyendo →

“La gran mayoría de los trabajadores no estamos de acuerdo”

(18/11/17 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.Walter Correa, líder del gremio de curtidores consideró necesario movilizar para hacerle frente a “esta reforma laboral a la brasilera”. “La gran mayoría...

seguir leyendo →

"Los diputados y senadores de La Cámpora votamos en contra del Presupuesto 2018 presentado por Vidal"

(18/11/17 - Provincia de BUenos Aires)-.La agrupación emitió un comunicado "ante diversas notas periodísticas". "La administración provincial propone paliar el déficit en las cuentas públicas mediante la toma de deuda y ajuste del gasto público"

Ante diversas notas periodísticas que dan cuenta de la votación del Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires, reafirmamos que los diputados y senadores de La Cámpora votamos en contra del Presupuesto 2018 presentado por Vidal por considerarlo un proyecto que no refleja las necesidades de la provincia, ni expresa soluciones a los problemas existentes.

Lejos de ello, la administración provincial propone paliar el déficit en las cuentas públicas mediante la toma de deuda y ajuste del gasto público, es decir, ajustar al pueblo para pagar intereses del endeudamiento. Además, las reformas propuestas están signadas por la inequidad y la discrecionalidad en la asignación de los recursos”

Así lo manifestamos los diputados y senadores del bloque FPV-PJ previo a la sesión en un comunicado donde afirmamos que “Vidal endeudó a la Provincia en cerca de 5.300 millones de dólares…al mismo tiempo que durante 2017 subejecutó las partidas en áreas clave como Salud, Desarrollo Social y las políticas de género, (…) La gobernadora encabeza un proyecto que en dos años puso en crisis el aparato industrial e incrementó los índices de desocupación, pobreza e indigencia en toda la provincia, (…) Todas las partidas asignadas respetan las proyecciones oficiales de inflación encubriendo un ajuste inexorable dado las rigideces estructurales que sostienen los índices de precio por sobre las expectativas del gobierno nacional”, (…) “En definitiva, no acompañaremos una propuesta presupuestaria, impositiva y fiscal que se acopla al modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional, ahonda el deterioro de las cuentas fiscales provinciales, incrementa la dependencia financiera de los gobiernos locales y profundiza la angustia de los bonaerenses”.

Nuestras observaciones en las comisiones legislativas y en el recinto, así como las manifestadas por otros compañeros peronistas y diversos bloques parlamentarios acerca de actualizar el presupuesto consignando la masa de recursos producto del acuerdo entre la Nación y las Provincias por el Fondo del Conurbano, entre otras, no fueron oídas ni tenidas en cuenta.

Estamos convencidos que el Presupuesto 2018 debe contener dichos recursos y su mecanismo de distribución, a fin de evitar que queden sujetos a la discrecionalidad política. La negativa de Cambiemos no hizo más que confirmarnos la voluntad de la Sra. Gobernadora de sostener una práctica que asfixia, hostiga y discrimina a los municipios de otro signo político a cambio de ayuda financiera.

Aunque no compartimos su definición en este asunto respetamos la decisión de otros espacios de la oposición que han acompañado con su voto la aprobación del presupuesto y continuaremos bregando por construir el frente de unidad y acción política que manifieste en el territorio, en la legislatura y en las votaciones su rechazo al proyecto neoliberal que encabezan Macri y Vidal.

Nos opusimos al proyecto de presupuesto, manifestamos nuestras observaciones y cambios. Lo dijimos y lo firmamos. Ayer, con coherencia, no hicimos más que votar en consecuencia.

Caso Maldonado: El juez Lleral seguirá a cargo, con dedicación exclusiva, hasta el 31/12

(18/11/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.El juez federal de Rawson Gustavo Lleral (foto) quedará a cargo de la causa por la desaparición y muerte de Santiago...

seguir leyendo →

La ACNUR denuncia la ‘alarmante’ matanza de líderes sociales en Colombia

(18/11/17 - Colombia)-.El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) William Spindler indicó el viernes que para la agencia de la ONU es “una...

seguir leyendo →

"El gobierno español amenazó al catalán con muertos en la calle"

(18/11/17 - Cataluña)-.La secretaria general de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Marta Rovira (foto), acusó el viernes al Gobierno del Partido Popular (PP) de “amenazar” por “múltiples vías” con enviar al Ejército y “muertos en las calles”, si se mantenían los planes iniciales de independencia unilateral, después de que el Parlamento catalán proclamase la República Catalana.

Rovira, también candidata a la presidencia de la región en las elecciones regionales del 21 de diciembre, añadió que fundamentaba esas acusaciones en “fuentes muy contrastadas y fiables”.

Rovira denunció que “fuentes solventes y contrastadas” del Gobierno central hicieron llegar al ex presidente catalán en el exilio en Bélgica, Carles Puigdemont y su vicepresidente encarcelado, Oriol Junqueras, la posibilidad de un “escenario de violencia extrema con muertos en la calle”.

En declaraciones a la emisora de radio RAC1, la dirigente comentó que las advertencias sobre el riesgo de violencia fueron trasladadas por Puigdemont y el propio Junqueras en los días posteriores al referéndum independentista del 1 de octubre, en los que debían decidir si convocaban elecciones o seguían adelante con la declaración unilateral de independencia (DUI).

Ambos ex dirigentes catalanes, según Rovira, dijeron “que estas fuentes eran muy contrastadas y ponían otra vez sobre la mesa que había que desescalar la tensión”.

La candidata aseguró que las advertencias hablaban de que “habría sangre” y que “esta vez no serían pelotas de goma como el 1-O”, sino “que sería muy contundente”. Además, dijo haber recibido informes de que ya “estaban entrando armas en Sant Climent Sescebes”, un municipio en el que hay un gran cuartel militar.

Al llegar a Bruselas, Puigdemont aseguró que si se hubiera quedado en Cataluña y protagonizado “una cierta resistencia”, habría habido “una reacción de enorme violencia por parte del Gobierno”, por lo que dijo que no quería “exponer a la población de Cataluña a otra jornada de violencia”, como la del día del referéndum del 1-O, explicó Puigdemont ese día.

En respuesta, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, calificó las acusaciones de Rovira de “enormes mentiras”. “Eso es una vergüenza, ya no hay calificativo que tenga yo para aplicar a esa afirmación. Es absolutamente falso, es una enorme mentira y sobre todo es una vergüenza”, recalcó.