Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Homenaje a Martín Castellucci en la Biblioteca Nacional

(01/12/14 - Música Popular)-.El próximo jueves, el cantautor Daniel López presentará el espectáculo “De mi Madre”, en homenaje al joven asesinado en la puerta del boliche La Casona...

seguir leyendo →

Confirman otros 30 estudiantes desaparecidos en México

(01/12/14 - México)-.Se suman otros 30 estudiantes desaparecidos en Cocula, México. El hecho sucedió en los primeros días de julio del 2013, la noticia permaneció oculta por el...

seguir leyendo →

Norma Bustos y el 217: Otra víctima de los narcos en Rosario

(01/12/14 - Santa Fe, Rosario)-.Norma Beatriz Bustos fue la víctima número 217 de la violencia en Rosario. Es decir que se llevan producidos 217 homicidios en el departamento...

seguir leyendo →

Diciembre: Mes contra la trata y explotación de personas

(01/12/14 - Trata de Personas)-.En el marco de la Campaña Nacional Paremos la Trata y del Ciclo de Cine Inclusión del INCAA el 2 de diciembre, Día Internacional...

seguir leyendo →

Comenzaron a verse los resultados del dragado del arroyo San Vicente

(01/12/14 - San Vicente)-.La Dragalina gestionada por la municipalidad de San Vicente, continúa su marcha para despejar el camino del Arroyo San Vicente, principal canal aliviador del distrito....

seguir leyendo →

HSBC ¿La justicia no quiere hacerse cargo?

(01/12/14 - Evasión Impositiva)-.El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, criticó hoy el accionar de la justicia en la denuncia presentada por el...

seguir leyendo →

Lucía Topolansky apuesta al "diálogo infinito" con la Argentina

(01/12/14 - Uruguay)-.La primera dama saliente en Uruguay y senadora reelecta, Lucí­a Topolansky -compañera del presidente José Mujica-, afirmó hoy que el camino con Argentina es el "diálogo infinito" y destacó la figura de Máximo Kirchner, al que mencionó como "un muchacho con una enorme serenidad y muy profundo en el pensamiento".
  
"Te dicen que hay que dar un portazo. Nosotros entendemos que el camino es el diálogo infinito. Todo se arregla dialogando, sobre todo con los países de América latina", dijo la senadora reelecta en los comicios que se desarrollaron en Uruguay, en una entrevista con el diario Página 12.

En ese marco, agregó: "A nosotros nos importa mucho lo que pasa en Argentina y en Brasil, porque nos determinan mucho ambos paí­ses. Somos partidarios del Mercosur, a pesar de las dificultades que ha tenido".

"Entendemos que en un mundo que se está moviendo en bloques hay que tener uno propio. Nos alegra que Bolivia esté casi por ingresar. También apoyamos a Unasur, Celac, el Banco del Sur, que han corrido un poco el papel de la OEA, un organismo internacional donde manda uno y los demás obedecen", dijo Topolansky.

La pareja de 'Pepe' Mujica contó que le preguntaron quién sucedería a Cristina Fernández de Kirchner.

"Yo le dije que veí­a una cantidad de personas que podí­an ser, pero que habí­a una figura que me habí­a llamado la atención, porque en la televisión vi un estadio repleto de gente y estaba dando un discurso el hijo de Cristina, Máximo, y me impresionó muchísimo", señaló.

La senadora lo calificó como "un muchacho con una enorme serenidad, y muy profundo en el pensamiento" y añadió: "Digo, acá tienen un valorazo, pero distinto a la madre y el padre".

Recordó también cuando murió Néstor Kircher y Mujica invitó a una delegación de los cuatro partidos uruguayos para ir al sepelio en Buenos Aires.

"Fue una situación impresionante, vi desfilar todo tipo de gente, de diversa condición social, viejos, jóvenes y medianos: en política son cosas que hay que mirar. Si se para un chiquilí­n frente al féretro y dice: 'Gracias por haberme enseñado a militar' es fortí­simo", dijo.

"Acá, los diarios que responden a la oposición decí­an que el kirchnerismo perdía las elecciones, y nos dimos cuenta que iba a ganar y mejor. Esa discrepancia la vamos a tener siempre", aseveró.

Brown se viste de verde: desfile gratuito

(01/12/14 - Almirante Brown)-.La problemática ambiental es una de las aristas de mayor importancia para la gestión de la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, a...

seguir leyendo →

"El PRO "respaldará la investigación que corresponda"

(01/12/14 - Evasión Impositiva)-.El diputado nacional Federico Sturzenegger (PRO) aseguró hoy que su bloque respaldará la investigación "que corresponda" para profundizar la denuncia por evasión impositiva y asociación ilícita que la AFIP realizó contra el banco HSBC, desde donde se habría instigado la fuga de divisas no declaradas a cuentas bancarias en una sucursal de Ginebra, Suiza.
  
A la vez, sostuvo que la AFIP "tiene la obligación de hacer bien las investigaciones sobre las cuentas bancarias en Suiza" y dijo que "la ley es clara sobre el tema".

De esta manera, el diputado del PRO hizo referencia a la denuncia por evasión impositiva y asociación ilícita que la AFIP realizó contra el banco HSBC, desde donde se habría instigado la fuga de divisas no declaradas a cuentas bancarias en una sucursal de Ginebra, Suiza.

"Tiene que hacerse la investigación. Nosotros fuimos los primeros que dijimos adelante con la investigación, con la moderación que corresponde a una buena investigación", consideró en declaraciones a radio 10.

Finalmente, el diputado del PRO sostuvo que su bloque "no discute la investigación, sólo pedimos que se haga el tratamiento que corresponde".

Feletti pidió a la oposición que se ponga los "pantalones largos" y acompañe la investigación por evasión

(01/12/14 - Evasión Impositiva)-.El diputado nacional por el Frente para la Victoria llamó a acompañar en el Congreso al oficialismo en la Comisión Investigadora que se creará para profundizar la denuncia por evasión impositiva y asociación ilícita que la AFIP realizó contra el banco HSBC, desde donde se habría instigado la fuga de divisas no declaradas a cuentas bancarias en una sucursal de Ginebra, Suiza.
  
“El tema ha sido tomado por la Cámara de Diputados y Senadores y la idea es que en el curso de esta semana podamos constituirla”, afirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

En declaraciones a Radio Del Plata, Feletti consideró que “la oposición, que en muchos casos levanta la bandera de la transparencia y la bandera del mecanismo de libre mercado con competencia, debe reflexionar y debe pronunciarse porque  -este es un hecho - que afecta a la Argentina en su conjunto”.

“La oposición también tiene que ponerse los pantalones largos y no solo sacarse fotos”, señaló el economista.

Consideró que la oposición “tiene que discutir estos temas, como por ejemplo, qué hacemos con el comportamiento de un sector del poder económico argentino, no digo todos, que lo único que aspiran es tener renta en la Argentina y sacarla afuera”.

Para Feletti, “es muy importante determinar si esto es un modus operandi solo del HSCBC o está extendido a otros bancos extranjeros”.

En este sentido, agregó: “Nos emerge con mucha preocupación que un banco extranjero de primer nivel como el HSBC en lugar de cumplir su rol de banca extranjera monte desde su institución un mecanismo de evasión de divisas que violenta las normativas del BCRA y la AFIP”.

El objetivo de la creación de la Comisión, señaló, es que permita “además del seguimiento de este tipo de operatoria poder definir si hay que cambiar la legislación sobre el funcionamiento  de las entidades financieras en el país sobre todo la de carácter de capital extranjero”.

Segundo día de manifestaciones contra el gobierno

(01/12/14 - Haití)-.La policía utilizó gases lacrimógenos y lanzó chorros de agua para dispersar hoy a miles de manifestantes que por segundo día consecutivo tomaron las calles de...

seguir leyendo →

"Argentina triplicó el presupuesto para el Poder Judicial en la última década"

(01/12/14 - Justicia)-.Un análisis del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap) demostró que en términos reales es 215% superior respecto de 10 años atrás. En este sentido, precisaron que, para este año, representó 0,33% del Producto Interno Bruto (PIB); mientras que en Chile el mismo ascendió a 0,27%.
  
El presupuesto destinado a la Justicia fue el año pasado en términos reales 215% superior respecto de 10 años atrás, aseguró un análisis del Geenap.

"Los problemas en la administración, eficiencia y calidad de la gestión de la Justicia parecieran no responder a un desfinanciamiento por parte del Estado" El relevamiento, realizado por los economistas Bárbara Mora Doldan y Jerónimo Rodríguez Use, indicó que si se compara con Chile, "se advierte un esfuerzo presupuestario superior en Argentina".

En este sentido, precisaron que, para este año, mientras que en Argentina el presupuesto del Poder Judicial
representó 0,33% del Producto Interno Bruto (PIB); en Chile el mismo ascendió a 0,27%.

De esta manera, los analistas concluyeron que "los problemas en la administración, eficiencia y calidad de la gestión de la justicia parecieran no responder a un desfinanciamiento por parte del Estado".

Mora Doldan y Rodríguez Use señalaron que "mientras que entre 1993 y 2001 el presupuesto judicial permaneció prácticamente constante, a partir de 2003 exhibió una trayectoria ascendente".

En efecto, subrayaron que "entre 2003 y 2013, el presupuesto judicial se incrementó 215%", y añadieron que "en términos del PIB, mientras que durante la década del '90 representó 0,22% en promedio, con un máximo del 0,24% en 1999; para 2013 el gasto ascendió al 0,33% del Producto Bruto".

Asimismo, indicaron que "en términos del presupuesto total, la función judicial mantuvo su participación durante la última década, siendo la misma de 1,5% de las erogaciones".

"Al observar los datos del presupuesto nacional destinado a la función judicial, concluimos que el mismo ha tenido un comportamiento positivo durante la última década, experimentando incrementos importantes tomando distintos indicadores", aseguraron Mora Doldan y Rodríguez Use.

Destacaron que "tanto en términos reales, utilizando un índice de precios privados, como en relación al PIB y al presupuesto total se observa un incremento del esfuerzo fiscal nacional en relación al Poder Judicial".

Además, señalaron que "en términos cuantitativos, cobre relevancia el estudio de la eficiencia y la transparencia en su ejecución ya que presupuestos abultados per se, no garantizan una buena gestión".

En relación con la administración y la ejecución de los recursos destinados a la administración de la Justicia, según el artículo 114 de la Constitución Nacional, dicha potestad corresponde al Consejo de la Magistratura. Sin embargo, los economistas indicaron que "por diversas acordadas, la Corte Suprema de Justicia tiene potestades sobre la administración de recursos".

"No sólo arma su propio presupuesto, sino que existen diversas partidas como ser el Fondo de Infraestructura y el Fondo Anticíclico, que son administradas por la Corte Suprema. De esta manera, en la práctica existe una dominancia de la Corte sobre el Consejo en la administración de recursos", puntualizaron los economistas del Geenap.

A su criterio, "esta superposición de atribuciones tiene un impacto negativo en cuanto a la eficiencia y la calidad en la gestión de recursos".

El Municipio instaló cámaras de seguridad en colectivos

(01/12/14 - Lomas de Zamora)-.En una primera etapa, se colocaron en las 14 líneas de ómnibus locales.  Luego se extenderá hasta alcanzar las 160 unidades de las empresas....

seguir leyendo →

Capitanich puso nombre a quienes generan la inflación

(01/12/14 - Economía)-.El jefe de Gabinete se refirió al grupo que nuclea a las compañías con mayor volumen de negocios del país y señaló que “la conducta de...

seguir leyendo →

Ferguson: Una mujer embarazada pierde un ojo por disparos de la policía

(01/12/14 - USA)-.Una mujer embarazada de Saint Louis, que por supuesto es afroamericana, o evitando subterfugios, negra, perdió el ojo izquierdo luego de que la policía le disparara...

seguir leyendo →

“Facebook puede acceder a un móvil y hacer fotos y videos sin permiso”

(01/12/14 - Redes Sociales y Privacidad)-.Facebook puede acceder directamente a los teléfonos móviles y tomar fotos o grabar videos de su usuario en cualquier momento sin ningún aviso,...

seguir leyendo →

Tras la renovación de formaciones, actualizan tarifas del ramal Tigre

(01/12/14 - Transporte Ferroviario)-.El Ministerio del Interior y Transporte actualizó las tarifas de los boletos, que permanecían estables desde diciembre de 2012.     La medida se adoptó en...

seguir leyendo →

Sumaron dos nuevas escuelas con doble escolaridad

(01/12/14 - Almirante Brown)-.Durante el transcurso de la semana anterior dos nuevas escuelas se sumaron a las ya existentes en distrito con doble escolaridad, mientras que en la...

seguir leyendo →

¡Triunfo Amplio!

(01/12/14 - Uruguay, Nota de Tapa)-.Luego de no haber alcanzado el triunfo en la primera vuelta, el binomio oficialista Vázquez - Sendic se convirtió en el próximo gobierno...

seguir leyendo →

Temperley no pudo ganar en el Gargantini

(01/12/14 - Club Atlético Temperley)-.El Gasolero finalizó su participación en el torneo de Transición de la B Nacional cayendo en Mendoza por 3-1 ante Independiente Rivadavia. La próxima...

seguir leyendo →