Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Festejar el cinismo

(11/04/15 - Editorial, *Por Hugo Delgado)-.el Tío Barack, versión SXXI y algo tostadita del famoso Tío Sam, Nobel de la Paz, declarador compulsivo de guerras anuncia el fin...

seguir leyendo →

Estados Unidos, siete veces el peor “número uno” mundial

(11/04/15 - USA)-.A veces ser el número uno del mundo no es siempre es algo bueno, sobre todo cuando eso conlleva estar a la cabeza del ránking de...

seguir leyendo →

Ofrecen 200 mil pesos por información sobre un comisario prófugo

(11/04/15 - Gatillo Fácil)-.Se trata del comisario Héctor Amarilla, que está acusado de matar a un joven en Lanús, que se llevó una remera del comercio que él...

seguir leyendo →

"El PRO quiere los servicios para aplicar aumentos del 2000% como en el subte, peajes y ABL"

(11/04/15 - Política)-.Lo afirmó el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, quien agregó que de esa manera el candidato a Jefe de Gobierno por el PRO aplicará "aumentos exponenciales de hasta 2000 por ciento, como hizo la gestión del PRO con peajes, ABL y el subte".
 
El funcionario nacional consideró, además, que "es una nueva muestra del desprecio que tiene por el conurbano bonaerense porque quiere destruir las unidades de negocios de un servicio que no sólo abastece a la Ciudad de Buenos Aires sino a toda la región metropolitana para que haya usuarios de primera y de segunda", al referirse a las expresiones del candidato en Infobae.com.

Larreta aseguró en esa entrevista que es prioritario el traspaso "de Edenor y de Edesur, del agua y del gas" al ámbito de la Capital Federal porque "queremos poder tener incidencia en las tarifas y en las inversiones de las empresas".

De Vido analizó que estas expresiones constituyen, además, "una falta de respeto para los otros municipios donde se prestan los servicios, lo que demuestra el autoritarismo del PRO".

En la misma línea, sostuvo que "habría que analizar detalladamente los socios de Edenor y Edesur, algunos fuertemente ligados a (Mauricio) Macri, que no serían ajenos a esta operación".

Para el ministro "sería bueno que explique (Larreta) si para hacer las inversiones va a aumentar fuertemente las tarifas, para que sólo unos pocos puedan pagarlos o bien se va a endeudar como la administración del PRO".

Asimismo, recordó que "en 2013 el Gobierno de Macri aprobó un plan de inversiones para obras de infraestructura por 7.500 millones de los cuales dos años después llevan ejecutado menos del 70 por ciento, lo que muestra un alarmante nivel de subejecución sobre un monto aplicado a obras casi nulo o insignificante en relación con los cuantiosos recursos con que cuenta la Ciudad, que alcanzan los 70 mil millones de pesos por año".

"Está más que claro que la política de infraestructura y servicios públicos del PRO es no ampliar servicios y ajustar su consumo vía precios o tarifas, como el ABL que aumentó más de 500 por ciento, mientras que el peaje se incrementó en promedio un 800 por ciento con casos como la Autopista Illa en que la suba alcanza el 2.000 mil por ciento en sólo 7 años; no hay registro en el mundo de una suba tan brutal con un costo por kilómetro que supera ampliamente el promedio de la región sólo comparable con países como Francia", explicó De Vido.

Por último, el ministro recordó que la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que recibe el mayor monto de subsidios 'per cápita' del Estado Nacional para servicios públicos en todo el país, en el marco de una política solidaria, de tarifas competitivas, empleo y mejora de la calidad de vida de todos los habitantes, mientras que el proyecto de Rodríguez Larreta y el PRO, "seguramente en acuerdo con algunas empresas, es volver a las tarifas dolarizadas de los ´90 con fábricas cerradas y millones de argentinos excluidos de servicios básicos o sin poder pagarlos", concluyó De Vido.

"Afortunadamente las falacias de los malvados se derrumban"

(11/04/15 - Operaciónes Periodísticas)-.La embajadora ante la Organización de las Estados Americanos (OEA), Nilda Garré, dijo hoy que "afortunadamente las falacias de los malvados que con los peores objetivos afectan el honor de la gente se derrumban", luego de que el banco norteamericano CNB, que absorbió al Felton Bank de Delaware, desmintió que Garré haya tenido alguna vez una cuenta en esa entidad, tal como denunció la revista brasileña "Veja" y el diario Clarín.

El banco CNB, que absorbió al Felton Bank de Delaware, certificó que ni la embajadora argentina ante la OEA, Nilda Garré, ni Máximo Kirchner, nunca tuvieron cuentas en ninguna de sus sedes, como habían asegurado la revista brasileña Veja y el diario argentino Clarín.

Según informó hoy Página 12, la vicepresidenta asistente del CNB, Cassandra Guy, le hizo llegar ayer una carta a Garré diciéndole que, después de revisar los archivos, “no existe ningún registro de una cuenta a su nombre en el CNB o en el Fulton”.
El pasado 30 de marzo, Veja y Clarín aseguraron que Garré y Máximo Kirchner fueron cotitulares de una cuenta que habría sido abierta en 2005, con un saldo de 41 millones de dólares.

Desde un un principio la denuncia periodística fue puesta en duda, dado que la entidad financiera en cuestión era un banco muy chico, con depósitos totales por 71.819.000 de dólares, resultando imposible que en una sola cuenta hubiera 41.700.000, es decir más de la mitad del total.

Sin embargo, Clarín y Veja siguieron adelante con las publicaciones en los días subsiguientes, motivando que el propio Máximo Kirchner los desmintiera durante una entrevista radial señalando, por ejemplo, que en las notas le adjudicaban un domicilio legal que desconocía completamente: "No sólo la información es falsa, sino ridícula. Todo es una mentira cuidadosamente planificada y dirigida. Nunca, nunca, nunca tuve una cuenta en el exterior", afirmó el hijo de los dos últimos presidentes.

Finalmente ayer, la propia entidad bancaria confirmó que esa cuenta jamás existió, ni ninguna otra a nombre de Garré o Máximo.

La ex ministra afirmó hoy en Página 12 que "a raíz de las disparatadas imputaciones que se realizaron sobre supuestas cuentas bancarias en el exterior a mi nombre y el de otras personas con sumas millonarias, el 31 de marzo pasado me presenté en el CNB Bank del estado de Delaware en Estados Unidos para que me certificara si yo había tenido en algún momento en forma individual o compartida algún tipo de cuenta en esa institución o en el Felton Bank, entidad con la que se fusionó".

La ex ministra continúa: "En el día de hoy he recibido la respuesta escrita de ese banco, dejando constancia de que nunca tuve cuenta en ninguna de las dos entidades".

"Afortunadamente, las falacias de los malvados que con los peores objetivos afectan el honor de la gente se derrumban. No podría ser de otra manera. Con las falsedades aclaradas se caen también los mitos de la seriedad de algunos medios y la de cierto periodista de investigación al que algunos de sus colegas incluso advirtieron sobre la precariedad de la información que divulgaba", agregó Garré.

Asimismo resaltó que con la verdad también "se frustran los perversos objetivos de los que desnaturalizan la acción judicial dedicándose a formular denuncias penales después de leer los diarios, cerrando -así- el circuito de la infamia y la irresponsabilidad".

Francisco pidió un "diálogo sincero" para avanzar con la distribución equitativa de la riqueza

(11/04/15 - El vaticano)-.El Papa manifestó ese deseo en referencia a la VII Cumbre de las Américas que se realiza en Panamá. En una carta criticó la “falacidad” de la teoría del derrame e indicó que “hasta que no se logre una distribución equitativa de la riqueza, no se resolverán los males de nuestra sociedad”.

Las palabras del pontífice fueron escritas en una misiva difundida hoy por la Santa Sede y remitida el pasado viernes al anfitrión del cónclave de jefes de Estado, el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

“Me gustaría manifestarles mi cercanía y aliento para que el diálogo sincero logre esa mutua colaboración que suma esfuerzos y supera diferencias en el camino hacia el bien común”, manifestó el Papa.

Explicó, también, que comparte el tema elegido para esta Cumbre “Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas” ya que está convencido “que la inequidad, la injusta distribución de las riquezas y de los recursos, es fuente de conflictos y de violencia entre los pueblos”.

“Hay bienes básicos como la tierra, el trabajo y la casa, y servicios públicos, como la salud, la educación, la seguridad, el medio ambiente, de los que ningún ser humano debería quedar excluido”, indicó en la carta que reproduce el sitio oficial de noticias del Vaticano.

“La teoría del derrame se ha revelado falaz: no es suficiente esperar que los pobres recojan las migajas que caen de la mesa de los ricos”, apuntó.

En ese sentido, el líder de la Iglesia Católica comentó que “el gran reto de nuestro mundo es la globalización de la solidaridad y la fraternidad en lugar de la globalización de la discriminación y la indiferencia y, mientras no se logre una distribución equitativa de la riqueza, no se resolverán los males de nuestra sociedad”.

El papa instó a que haya mayor colaboración entre los Estados en temas de migración ya que “la inmensa disparidad de oportunidades entre unos países y otros hace que muchas personas se vean obligadas a abandonar su tierra y su familia, convirtiéndose en fácil presa del tráfico de personas y del trabajo esclavo, sin derechos, ni acceso a la justicia”.

“A veces, incluso dentro de cada país, se dan diferencias escandalosas y ofensivas, especialmente en las poblaciones indígenas, en las zonas rurales o en los suburbios de las grandes ciudades. Sin una auténtica defensa de estas personas contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia, el Estado de derecho perdería su legitimidad”, agregó.

Por último, el sumo pontífice indicó que “nunca son vanos” los “esfuerzos por tender puentes, canales de comunicación, tejer relaciones y buscar el entendimiento” entre países, y deseó que la Cumbre genere “un nuevo orden de paz y de justicia y promueva la solidaridad y la colaboración respetando la justa autonomía de cada nación”.

Abril en el Superá

(11/04/15 - Teatro)-.El teatro Superá, de la ciudad de Longchamps informó de las actividades que la sala tiene programado ofrecer a lo largo del mes de abril, la...

seguir leyendo →

Leyes racistas antiárabes esperan su aprobación en el parlamento israelí

(10/04/15 - Genocidio Palestino)-.Como continuación de la tendencia general del gobierno israelí hacia la derecha, el parlamento (Knesset) ha introducido una nueva ronda de leyes que afectarán a...

seguir leyendo →

La lluvia no pudo apagar tanto juego

(11/04/15 - Club Atlético Temperley)-.En una noche inclemente, donde por momentos llovía, luego de un aguacero torrencial que hizo dudar de la realización del encuentro, Temperley le ganó...

seguir leyendo →

En junio comenzarán a circular los trenes cero kilómetro en la línea Roca

(11/04/15 - Conurbano Sur)-.Lo anunció el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Un total de 300 coches nuevos que fueron comprados para renovar la línea comenzaron a...

seguir leyendo →

"Voy a apelar porque esto, gracias a Dios, el 10 de diciembre se termina"

(11/04/15 - Derechos Humanos)-.Así habló,Hernán Vidal, abogado defensor de tres de los 28 sentenciados por el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal de San Luis a cadena perpetua y a condenas de entre 3 y 20 años por crímenes de lesa humanidad.

El abogado defensor de tres de los 28 sentenciados por el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal de San Luis a cadena perpetua y a condenas de entre 3 y 20 años por crímenes de lesa humanidad, Hernán Vidal, sostuvo que apelará el fallo porque "esto es parte, gracias a Dios, de una Argentina que el 10 de diciembre se va”, en referencia al recambio presidencial que se dará en dicha fecha.

Vidal afirmó que “hoy se quemaron todos los libros". "Si bien quiero esperar los fundamentos, por cómo se estructuraron las condenas y las penas, hay razonamientos que deberían ser estudiados por una mirada psicológica”, dijo.

“No se puede juzgar con presión, no se pueden armar tribunales que escapan al articulo 18 de la Constitución, constituido por jueces que no tienen facultades”, aseveró para luego asegurar: “Voy a apelar porque esto es parte, gracias a Dios, de una Argentina que el 10 de diciembre se va”.

Por su parte, el intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, abogado de la APDH local en el 1° juicio de lesa humanidad de la provincia y hermano de la asesinada, Ana María Ponce, rescató el valor de la jornada y pidió prudencia hasta tanto se conozcan los fundamentos del fallo.

“Trato de rescatar lo importante de la jornada, de un proceso histórico y único en el mundo que se sigue con toda fortaleza, después de seis años del primer juicio de Cuyo y la continuidad de la militancia por los derechos humanos”.

“Hoy -indicó-, estos genocidas, después de un debido proceso y la defensa en juicio están siendo condenados y eso responde a lo que fue la decisión valiente del presidente, Néstor Kirchner, de derribar el muro de la impunidad”.

“Creo en los antecedentes de los jueces y me parece que han dado las garantías que corresponden y cuando estén los fundamentos se podrá opinar respecto de una disidencia o algún otro planteo que se pueda hacer”, finalizó.

Iron Mountain tiene un depósito frente a una escuela en Lugano que no reúne condiciones de seguridad

(11/04/15 - C. A. B. A.)-.Así lo comprobó Télam en una recorrida realizada por las inmediaciones del depósito en compañía del inspector de Trabajo porteño Edgardo Castro, quien...

seguir leyendo →

Cristina Fernández llegó a Panamá para participar de la Cumbre de las Américas

(11/04/15 - Panamá)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó a la ciudad de Panamá para participar de la VII Cumbre de las Américas con una agenda enmarcada en...

seguir leyendo →