Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Fernández dijo que no habla de la vida privada de Nisman sino de lo que tiene "relevancia penal"

(19/03/15 - Causa Nisman)-.El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aclaró que en sus declaraciones de ayer "no" habló "de las acciones privadas" del fallecido fiscal Alberto Nisman "sino de las que tienen relevancia penal", como son "la malversación de caudales públicos por contratar ñoquis" o "el cohecho por sacarle el sueldo a alguien". 

Fernández dijo que no habla de la vida privada de Nisman sino de las que tienen "relevancia penal"

En las declaraciones que brindó en su ingreso a Casa de Gobierno, Fernández también respondió al titular de la UCR, que lo llamó 'cobarde' por sus manifestaciones de ayer sobre la figura de Nisman: "Si eso para mi amigo Ernesto Sanz es ser un cobarde, seré un cobarde, pero a él no le va a perdonar nunca nadie haber rifado un partido, que legítimamente se ha constituido en la historia, a Mauricio Macri, en una alianza que él ni siquiera reconoce como de coalición".

Profundizar para defender el Proyecto Nacional y Popular

(19/03/15 - Almirante Brown, SOLICITADA)-.LA CTA local publicó hoy una solicitada en la que anuncia y apoya el lanzamiento de la Mesa Polícia Sindical Proyecto Nacional en el...

seguir leyendo →

Israel impide una visita de parlamentarios europeos a Gaza

(19/03/15 - Israel)-.El diputado del Parlamento Europeo Édouard Martin ha denunciado este miércoles que el régimen israelí se ha negado a permitir el acceso de parlamentarios europeos a...

seguir leyendo →

Almagro fue electo secretario general y propone "una cultura de diálogo"

(19/03/15 - OEA)-.El ex canciller uruguayo prometió conducir la Organización de Estados Americanos hacia la reincorporación de Cuba y a la negociación en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela.

El secretario General electo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, expuso las primeros puntos de su la agenda que comenzará a desarrollar a partir de mayo, cuando asuma, que pasan por la reincorporación de Cuba y el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, en los que buscará impulsar una “cultura del diálogo”.

Almagro Lemes, electo por 33 votos a favor y una abstención, consikderó que la OEA tiene “la obligación de generar una agenda positiva y de diálogo con Cuba, con negociaciones que vayan acercando a las partes y resolviendo los principales problemas pendientes que puedan tener relación” entre la isla y la institución continental.

“Queremos una participación cubana que redimensione a la OEA y que le pueda hacer aportes esenciales tanto en la educación, como en la salud y otras áreas”, agregó su primer conferencia de prensa como dirigente electo.

El ex canciller de Uruguay, señaló en ese sentido que el trabajo con Cuba “empieza verdaderamente en la próxima Cumbre de las Américas”, que tendrá lugar del 10 al 11 de abril en Panamá y que contará con la presencia de los mandatarios de la región, entre ellos el estadounidense, Barack Obama, que hoy confirmó su presencia, mientras que se espera también la participación del líder cubano, Raúl Castro.

Por otro lado, consultado sobre la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos, Almagro sostuvo que “hace falta una agenda de asociación de la OEA, con Estados Unidos y Venezuela”, algo que calificó como “fundamental” para avanzar en la solución del conflicto.

“Nos falta una agenda positiva de nuevas condiciones de trabajo, de una nueva agenda de trabajo con Estados Unidos”, definió luego mencionando que todos estos temas deben ser abordados con una “cultura del diálogo que estamos en condiciones de implementar”.

Asimismo, al ser consultado por el rol que tendrá la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su mandato hasta el 2020, Almagro dijo que “fortalecer” a ese organismo “es un imperativo.

“Si al fortalecimiento le llamamos que genere mejores condiciones de garantías para la más plena vigencia de los derechos humanos, definitivamente vamos a continuar esta tarea de fortalecimiento”, aseveró.

Resumiendo lo que será su mandato en la OEA a partir del 26 de mayo, el sucesor del chileno José Miguel Insulza, aseguró que buscará fortalecerla institucionalmente, hacerla sustentable desde el punto de vista financiero y darle absoluta credibilidad política”.

“Que (la OEA) sea la organización de los estados americanos, la referencia política inmediata para todos los países. Que les acerca soluciones, que les sirve para resolver conflictos, para solucionar problemas, no para radicalizar conflictos o alejar soluciones”, concluyó.

Identifican a seis desaparecidos: uno es el periodista Eduardo Ramos

(19/03/15 - Derechos Humanos)-.A partir de muestras óseas recogidas en el Pozo de Vargas, el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó a seis personas desaparecidas en 1976 y...

seguir leyendo →

Grecia crea una comisión de expertos para auditar su deuda pública

(19/03/15 - Grecia)-.Zoé Constandopulu, presidenta del Parlamento griego, informó de la creación de una comisión mixta internacional, que contará con diversos expertos los cuales llevarán a cabo una...

seguir leyendo →

"Macri es esa clase de empresario-político que se guía por principios de lucro"

(19/03/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador de la provincia de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FpV) citicó la gestión en la ciudad de Buenos Aires. "Con el doble del presupuesto hizo la mitad que nosotros en Entre Ríos.
 
 El gobernador de la provincia de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FpV), Sergio Urribarri, manifestó que el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, es "esa clase de empresario-político que se guía por principios de lucro" y "que no piensa en el conjunto de los argentinos".

En una nota de opinión publicada hoy en el diario Página/12, el gobernador entrerriano argumentó que el líder del PRO "intentó boicotear" los "acuerdos con China" así como "la estatización de YPF, la de Aerolíneas, y el retorno de los fondos de las AFJP para nuestra Anses".

En ese sentido se preguntó: "¿Cómo puede negarse a los avances en materia de salud oncológica si ya tiene sobre sus espaldas el inmenso error de haberse opuesto a la reforma de las prestadoras de salud prepagas y sobre todo a la ley de fertilización asistida?".

Urribarri comparó además que "durante su gestión se iniciaron y terminaron 24 escuelas, mientras que en Entre Ríos hicimos 134, teniendo la mitad del presupuesto que la CABA".

"Nosotros tenemos una universidad y el distrito más rico de Argentina no logró crear una propia. Ahora, el presupuesto en publicidad de Macri en 2014 fue 15 veces superior al de Entre Ríos, de allí la exposición de uno y del otro en los medios nacionales", siguió comparando.

Asimismo, el precandidato presidencial kirchnerista resaltó que en lo referente al aumento de la matrícula escolar, "en escuelas de doble jornada, en inversión social, en programas de cooperativas de trabajo, de crecimiento del empleo, también sacamos ventaja".

Y consideró que Macri, además de "ineficiente", tiene razones basadas en su "pensamiento", tras lo que se preguntó por qué no boicoteó a los gobiernos cuando "se privatizaban, rifaban y entregaban empresas argentinas a los extranjeros" o "se indultaba a los genocidas".

"Por eso, en lugar de sentir vergüenza de haber hecho mucho menos, aun teniendo el doble de recursos, se muestra sonriente abrazado a personajes nefastos de la historia reciente de este país", destacó el mandatario provincial en su artículo de opinión publicado hoy.

"La respuesta está en su pensamiento, y en sus apoyos, como el de (Domingo) Cavallo en estos días y el del discípulo del ministro del corralito y asesor de Macri, (Martín) Sturzenegger, quien también fuera procesado por el megacanje", añadió Urribarri.

En ese marco, el gobernador de la provincia de Entre Ríos sostuvo que "cuando se analiza esta coyuntura, las cosas son muy evidentes: ellos son la expresión del rejunte, para que vuelva la Alianza; nosotros la expresión de la lealtad y la continuidad del kirchnerismo para seguir avanzando, llevando progreso, autonomía y derechos a todos los argentinos".

Desestiman la denuncia contra la procuradora general del Tesoro

(19/03/15 - Justicia)-.El fiscal general Germán Moldes había denunciado por peculado a Angelina Abonna a raíz del escrito que presentó para refutar la denuncia de Nisman contra la...

seguir leyendo →

Los puntos más importantes de la ley de estatización de trenes

(19/03/15 - Transporte Ferroviario)-.El proyecto de ley que crea la empresa pública Ferrocarriles Argentinos y recupera para el Estado el sistema ferroviario ingresó ayer a la Cámara de...

seguir leyendo →

“No coincidimos para nada con la gestión de este gobierno municipal”

(19/03/15 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.La referente de Kolina a nivel distrital, y precandidata a Intendenta de Almirante Brown por el Frente para la Victoria analizó la...

seguir leyendo →

Domínguez anunció su candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires

(19/06/15 - Elecciones 2015)-.El presidente de la Cámara de Diputados anunció que se presentará como precandidato a gobernador de Buenos Aires por el FPV. “Quiero trabajar por el...

seguir leyendo →

La CNC pidió un informe a Movistar sobre planes de datos recibidos por usuarios

(19/03/15 - Derechos de Usuarios y Consumidores)-.La Comisión Nacional de Comunicaciones intimó a la empresa de telefonía móvil Movistar a elaborar un informe "detallado" con las explicaciones del...

seguir leyendo →

Ejecutan a septuagenario que había perdido parte del cerebro

(19/03/15 - USA)-.Un septuagenario, que había perdido una parte de su cerebro en un accidente laboral, fue ejecutado el martes en Misuri (centro de EE.UU.) por el asesinato...

seguir leyendo →

Sandro Guzmán deja el massismo y vuelve al Frente para la Victoria

(19/03/15 - Escobar)-.El intendente de Escobar, Sandro Guzmán, dejó las filas del Frente Renovador y volverá al Frente para la Victoria. Este miércoles mantuvo una reunión de trabajo...

seguir leyendo →

El gobierno y las Farc inician mañana otra ronda de conversaciones

(19/03/15 - Colombia)-.Representantes del Gobierno de Colombia y de las FARC iniciarán hoy el ciclo número 34 de los diálogos que mantienen en La Habana desde noviembre del...

seguir leyendo →

Lagomarsino declaró que depositaba a Nisman la mitad de su sueldo

(19/03/15 - Causa Nisman)-.El experto en informática que colaboraba con la Unidad Fiscal AMIA, Diego Lagomarsino, declaró hoy por escrito sobre cómo era su relación económica con el...

seguir leyendo →

Citarán a la Legislatura al jefe de la Agencia Gubernamental de Control por el incendio en Iron Mountain

(19/03/15 - Incendio de Iron Mountain)-.Así lo confirmó a Télam la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económica, la diputada Paula Oliveto Lago, quien explicó que es la...

seguir leyendo →

Sánchez Cerén entrega títulos de tierra a campesinas salvadoreñas

(19/03/15 - El Salvador)-.El presidente Salvador Sánchez Cerén entregó títulos de propiedad de tierra a 602 mujeres de la zona occidental y central de El Salvador. El jefe...

seguir leyendo →

Los diputados bonaerenses aprobaron un proyecto de fomento y protección de los clubes deportivos

(19/03/15 - Entidades)-.La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que preside Horacio González, aprobó esta tarde el proyecto de ley que fija disposiciones para el...

seguir leyendo →

Turismo Saludable, una opción recreativa para nuestros abuelos

(19/03/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que, por cuarto año consecutivo, se lleva adelante el programa “Turismo Saludable”, dirigido a adultos mayores. La alternativa brinda...

seguir leyendo →

Aparatos de tecnología de avanzada para alumbrar el puente de Claypole

(19/03/15 - Almirante Brown)-.La Municipalidad de Almirante Brown informó a través de su oficina de prensa que está renovando la iluminación en el puente de la ruta provincial...

seguir leyendo →

Abierta la incripción a cursos y talleres gratuitos

(19/03/15 - Cursos y talleres)-.La Secretaria de Educación, Cultura y D.D.H.H informa que ya está abierta la inscripción a los cursos y talleres culturales y deportivos de este...

seguir leyendo →

Ingresó a Diputados el proyecto que estatiza y declara de "interés público y nacional" a los ferrocarriles

(19/03/15 - Transporte Ferrovciario)-.El proyecto de ley que estatiza los trenes y crea la empresa pública Ferrocarriles Argentinos, con el objeto de reactivar el servicio de cargas y de pasajeros, ingresó esta tarde a la Cámara de Diputados, remitido por el Poder Ejecutivo.
 
De acuerdo con lo anunciado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la iniciativa tiene por finalidad "la renovación y el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria y la incorporación de tecnologías y servicios que coadyuven a la modernización y a la eficiencia del sistema de transporte público ferroviario".

Con ese objetivo, el texto remarca la necesidad de "rever los vectores del sistema de explotación del transporte ferroviario de cargas argentino" y dispone la constitución de la sociedad Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, bajo la órbita de la cartera que conduce Randazzo.

El texto, que consta de 21 artículos, otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional", con potestad para "desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión suscriptos con Nuevo Central Argentino, Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Metrovías y Ferrovías.

Se establece además la "modalidad de acceso abierto a la red ferroviaria nacional" para la operación de los servicios de carga, de modo que "cualquier operador ferroviario pueda transportar carga con origen y destino en cualquier punto de la red, independientemente de quien detente la titularidad o tenencia de las instalaciones (en esos puntos de carga o destino)".

En su artículo 6, la iniciativa establece acciones coordinadas entre la operadora y administradora estatal y la sociedad Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.

"Este proyecto tiene por objeto la recuperación definitiva de la administración de los ferrocarriles por parte del Estado, partiendo de la idea central de que el mismo puede gestionar incluso de una manera más eficiente que los privados", remarca la propuesta.

Según la nueva normativa, la dirección y administración de la empresa pública estará a cargo de un directorio integrado por un representante de la Secretaría de Transporte, por el titular de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (o de la sociedad que la reemplace en el futuro), por el presidente del directorio de Belgrano Cargas y por dos representantes gremiales del sector, designados por el Ministerio del Interior.

Armenia se prepara para conmemorar el centenario del primer genocidio del siglo XX

(19/03/15 - Armenia)-.En una Ereván sumida en una paz y una cotidianidad que parecen ajenas a la fecha que se acerca, el presidente de Armenia, Serzh Sargsyan, anunció...

seguir leyendo →