Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Aníbal Regueiro va por la reelección

(29/12/18 - Presidente Perón)-.Una eventual postulación fue el tema central durante una cena de fin de año. En clave electoral, el intendente habló del 2019, sin perder de...

seguir leyendo →

“Son servicios públicos y no pueden aumentar más que en nuestro salario”

(29/12/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.Si bien no ha trascendido expresión alguna desde el gobierno y la movida ha sido prácticamente invisibilizada por el blindaje mediático de los medios...

seguir leyendo →

El dólar subió un ciento cinco por ciento en el año que termina

(29/12/18 - Gestión Macri, Devaluación)-.El peso encabeza al cabo de 51 semanas del 2018, el ránking de monedas que más devaluaron, detrás del bolívar venezolano. En tanto, desde que...

seguir leyendo →

Denuncian “persecución de la Justicia Federal” a las comunidades originarias

(29/12/18 - Pueblos Originarios)-.Tres mujeres Mapuche fueron citadas esta semana a indagatoria por el juez Federal Leónidas Moldes, procesadas por los disturbios en la sede de Parques Nacionales...

seguir leyendo →

Los mexicanos recibirán el nuevo año con un aumento histórico del salario mínimo

(29/12/18 - México)-.Los mexicanos recibirán el 2019 con un aumento histórico en su poder adquisitivo. El salario mínimo en México aumentará un 16 % a partir de enero...

seguir leyendo →

Ansarolá cumple con su parte del acuerdo de Suecia y se retira de Al-Hudayda

(29/12/18 - Yemen)-.El movimiento popular yemení Ansarolá cumple con su parte del acuerdo de Suecia y comienza a retirarse de la ciudad de Al-Hudayda, en el oeste de...

seguir leyendo →

Mariano Cascallares distinguió a los empleados que cumplieron veinticinco años de servicio en el municipio

(29/12/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares entregó diplomas y medallas a los trabajadores que cumplieron veinticinco años de servicio en el Municipio.  Fueron un total de 16...

seguir leyendo →

"Es una medida absolutamente antisocial"

(29/12/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La definición corrió por cuenta del representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, que entrevistado sobre los tarifazo cargó duro contra el Gobierno.

El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, no dudó hoy al criticar la decisión adoptada por el oficialismo de aumentar nuevamente las tarifas de luz, gas y transporte. 

"Es una medida absolutamente antisocial que el Gobierno lanza con motivo de fin de año con el propósito de amortiguar el efecto negativo de la misma", consideró al ser entrevistado por El Intransigente.  

Al ser consultado sobre en base a qué se rigen estos aumentos, Polino señaló que los mismos se deben fundamentalmente a dos razones. "Una, la quita parcial de subsidios y la otra, las consecuencias de la devaluación del peso con respecto al dólar", explicó para luego volver a cargar contra la administración del presidente Mauricio Macri. 

"Ahora el Gobierno, este Gobierno, jamás ha analizado las estructuras de costo de las empresas y además el nivel de ganancias extraordinarias y escandalosas en algunas cosas que vienen teniendo. El Gobierno no toma en cuenta que los servicios públicos deben tener un tratamiento particular, que no es una empresa comercial cualquiera, sino que precisamente es un servicio público esencial", subrayó. 

Siguiendo esa línea remarcó que una de las características de los servicios públicos "es la universalidad". "En consecuencia, deben llegar a la totalidad de los habitantes de un país independientemente de sus niveles de ingresos y si hay sectores sociales que por sus niveles de ingreso no están en condiciones de pagar el valor de una tarifa plena, el Estado debe subsidiar esa tarifa", añadió.

"Eso sucede en cualquier país normal del mundo, pero en la Argentina como hoy estamos gobernados por los accionistas, lo directivos de las grandes empresas, hay en este sentido una convivencia entre el Gobierno y las empresas. De modo que están teniendo ganancias siderales y las tarifas lejos de ser razonables son claramente abusivas", prosiguió. 

"¿Qué puede hacer el usuario para palear esa situación?", se le preguntó a continuación a lo que Héctor Polino respondió: "Exigirle al Gobierno, a los funcionarios públicos que hagan un curso acelerado de derecho administrativo para que tomen medidas sensatas y no estas que están tomando en los últimos tiempos". 

Para finalizar, el representante legal de Consumidores Libres trazó un panorama ciertamente desalentador cuando se le consultó sobre las posibilidades de que se revean estos aumentos. 

"Yo lo veo difícil porque cuando hemos recurrido a la Justicia para cuestionarlos, la Justicia actúa con una lentitud y una convivencia con el poder político que realmente preocupa...de modo que lo único que les queda a los usuarios es tratar de hacer un uso más racional de los distintos servicios que utilizan", concluyó.

"Si un policía tiene un arma y no puede usarla, estamos en el peor de los mundos”

(29/12/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, defendió nuevamente el protocolo y resaltó que “es legal y constitucional” fusilar a ciudadanos por la espalda. 

“Para defender la vida de las personas, muchas veces es necesario el uso de armas”, justificó. El reglamento habilita a las fuerzas de seguridad a disparar contra sospechosos de delitos, estén o no armados, se haya comprobado o no judicialmente si cometieron un ilícito.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el cuestionado protocolo que legaliza el gatillo fácil policial “es legal y constitucional”, y sostuvo que si un agente “tiene un arma y no puede usarla, estamos en el peor de los mundos”. Consideró, además, que “para defender la vida de las personas, muchas veces es necesario el uso de armas de fuego”.

“Es una norma legal, constitucional y protectiva de la ciudadanía”, dijo la funcionaria para ratificar que, a pesar de las críticas, "está vigente" el reglamento que habilita a las fuerzas de seguridad a disparar contra sospechosos de delitos, estén o no armados ni se haya comprobado judicialmente si cometieron un ilícito.

En esa línea se refirió además a la llamada "Doctrina Chocobar" e indicó que “los delincuentes no tienen ningún reparo en usar su arma de guerra” para “matar y asesinar”. “Es un protocolo que defiende la vida de las personas, de los policías y la ciudadanía. Y muchas veces, para eso es necesario el uso de armas de fuego”, sentenció.

El Pectoral del Monte Albán

(29/12/18 - Arqueología)-."Quizá la figura mexicana de oro más bella que se conoce". Así calificaba el arqueólogo Alfonso Caso (foto) el pectoral que él mismo halló en 1932...

seguir leyendo →

Bolivia y Venezuela repudian la intención de aplicar la Carta Democrática de la OEA a Nicaragua

(29/12/18 - Organización de Estados Americanos)-.Tras el anuncio del recientemente expulsado del Frente Amplio uruguayo, Luis Almagro, de aplicar a Nicaragua la Carta democrática del organismo, se escuchó...

seguir leyendo →

Ciento siete días preso por negarse a ser soldado israelí

(29/12/18 - Israel)-.Después de 107 días y siete períodos en la prisión israelí, el objetor de conciencia Hillel Garmi (foto) fue liberado esta semana del servicio militar. Garmi...

seguir leyendo →

Los intendentes del PJ realizarán una presentación conjunta contra los tarifazos

Mariano Cascallares, Intendente de Almirante Brown (29/12/18 - Intendentes)-.Los Jefes Comunales de la Provincia de Buenos Aires solicitarán una medida cautelar que declare nulos los aumentos de servicios...

seguir leyendo →

"Este modelo ya lo viví con Martínez de Hoz, en el menemato y con de la Rúa"

(29/12/18 - Gestión Macri, Economía)-.Impensado de kirchnerista o filokirchnerista, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Guillermo Moretti (foto), cuestionó los tarifazos y las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno

Guillermo Moretti, cuestionó los tarifazos y las medidas de ajuste anunciadas en los últimos días por el Gobierno de Cambiemos y aseguró que el modelo económico del presidente Mauricio Macri ya lo vivió “con Martínez de Hoz”.

“Yo creo que este modelo no es patrimonio de este gobierno. Este modelo ya lo viví con Martínez de Hoz, lo vivimos tremendamente en el menemato y con de la Rúa. Espero que eso cambie alguna vez, que Argentina se de cuenta”, sostuvo el dirigente en diálogo con Crónica Anunciada, por El Destape Radio.

En este sentido, explicó que los aumentos en los servicios públicos y los boletos del transporte público que se anunciaron este jueves tendrán un fuerte impacto en el consumo de los productos industriales.

“El 80% de nuestro PBI es mercado interno, y si siguen aumentando las tarifas y los servicios de esta manera, la gente no puede consumir más que eso. Por eso se va viendo la caída constante de la actividad. Esto va a ser otro golpe al mercado interno, siempre sale perjudicado el sistema industrial”, planteó.

Respecto a esto, cuestionó: “En este modelo el ganador es el sistema financiero está juntando dinero de una manera terrible. Hay una parte que se está llevando el sistema financiero que le corresponde al sector productivo y a todos los argentinos”.

El gobierno reconoció que se perdieron ciento veinte mil empleos registrados en un año

(29/12/18 - Gestión Maci, Desempleo)-.En el barrio hay un decir popular que reza: "a confesión de parte relevo de pruebas" y algo así podría aplicarse a la gestión...

seguir leyendo →

“La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”

(29/12/18 - Ciencia y Tecnología)-.Los integrantes del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dora Barrancos (foto), Francisco Tamarit, Miguel Laborde, Roberto Rivarola y Tulio Del Bono expresaron su “enorme...

seguir leyendo →

Cuando aún no asumió como presidente ya saltó el primer escándalo de corrupción de Bolsonaro

(29/12/18 - Brasil)-.El ultraderechista Jair Bolsonaro llegará al gobierno brasileño con un record, estar salpicado de casos de corrupción previos al inicio de su mandato. Casos reales, no...

seguir leyendo →

Un misil sirio impactó en los territorios ocupados por Israel

(29/12/18 - Conflicto Sirio)-.Un medio israelí reveló que Siria lanzó el martes, en respuesta a ataques israelíes, un misil que impactó en los territorios ocupados y causó daños....

seguir leyendo →