Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Allanamientos, hoy fue el turno de Varela

(19/09/16 - F. Varela)-.Tal como en el caso del procedimiento en Berazategui, fue por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella. Tanto el edificio del municipio como...

seguir leyendo →

La canasta básica de alimentos subió un 30 % en ocho meses

(19/09/16 - Gestión Macri, Inflación)-.La asociación Consumidores Libres señaló que la inflación registrada fue del 1,36 por ciento mensual en la primera quincena de septiembre. El aceite girasol...

seguir leyendo →

La Plata: fallo a favor de los derechos de personas trans y travestis

(19/09/16 - Identidad de Género)-.El 12 de septiembre la Sala IV de la Cámara de Apelación y Garantías de la Plata anuló un procedimiento policial de la Comisaría...

seguir leyendo →

“Apoyo total” de las FARC al acuerdo de paz

(19/09/16 - Colombia)-.La Conferencia Nacional de la organización armada manifestó un apoyo total al acuerdo de paz alcanzado con el gobnierno en el proceso en marcha que marcará...

seguir leyendo →

La ultraderecha alemana se consolida en las elecciones regionales

(19/09/16 - Alemania)-.Las elecciones regionales celebradas este domingo en Berlín han dado un nuevo golpe a la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, mientras que...

seguir leyendo →

Milagro en Rafael Calzada

(19/09/16 - Almirante Brown)-.Durante la tarde de ayer y organizado por el Comité por la Libertad de Milagro Sala de Almirante Brown se realizó el Festival por la...

seguir leyendo →

Las organizaciones sociales “son los descamisados del Siglo XXI”

(19/09/16 - Movimiento Obrero)-.El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que las organizaciones sociales “son los descamisados del siglo veintiuno,” al compararlos con...

seguir leyendo →

Encuentran en Mendoza un cementerio de Pueblos Originarios de más de mil años

(19/09/16 - Pueblos Originarios)-.Un grupo de arqueólogos de los museos de Malargüe y San Rafael hicieron el hallazgo en las proximidades de la localidad de El Sosneado, donde...

seguir leyendo →

La justicia falló contra precandidato opositor a la presidencia por falsa acusación a funcionaria

(19/09/16 - Ecuador)-.El ex banquero Guillermo Lasso, casi seguro candidato a la presidencia de Ecuador el año próximo, fue encontrado culpable de “faltar a la honra” de una...

seguir leyendo →

Ejército sirio abrió fuego contra un dron espía de Estados Unidos

(19/09/16 - Siria)-.Las fuerzas sirias dicen haber atacado un dron espía estadounidense que sobrevolaba la provincia de Deir al-Zur, en el este de Siria. La cadena iraní de...

seguir leyendo →

Nuevo operativo de garrafas a precio accesible para los varelenses

(19/09/16 - F. Varela)-.La iniciativa recorre los barrios del distrito para comercializar garrafas de 10 kilos con un valor de 95 pesos.  El Municipio, a través de la...

seguir leyendo →

CONADU Histórica repudia los dichos del Ministro de Educación

(19/09/16 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios –CONADU Histórica- repudia las declaraciones del Ministro de Educación de la Nación, Esteban...

seguir leyendo →

Temperley buscó más pero no pudo alzarse con el triunfo ante Arsenal

(19/09/16 - Club Atlético Temperley)-.En una tarde soleada de domingo, los de Turdera no pudieron quedarse con los tres puntos que se disputaban pese a haber buscado más...

seguir leyendo →

Países no alineados expresan su respaldo absoluto a Maduro

(19/09/16 - Venezuela)-.La XVII cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) se cerró en Venezuela expresando ‎su apoyo al presidente bolivariano en la actual coyuntura política del país.‎ En...

seguir leyendo →

Facebook censura contenidos que denuncian la ocupación israelí

(19/09/16 - Genocidio Palestino)-.Las autoridades israelíes han anunciado que Facebook seguirá colaborando estrechamente para censurar contenido contrario a sus políticas de ocupación. El joven palestino Fadi Zabet de...

seguir leyendo →

Cascallares y Frigerio inauguraron obras en el Arroyo San Francisco

(19/09/16 - Almirante Brown)-.El ministro del Interior y Obras Públicas de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguraron esta mañana la tercera...

seguir leyendo →

"A la gente que sufre dificultades no se le puede pedir que espere un año, se requieren respuestas puntuales"

(19/09/16 - Gestión Macri, Insensibilidad Social)-.El presidente del Episcopado, José María Arancedo, dijo que el Gobierno tiene buena voluntad pero el problema de fondo es "la falta de una generación genuina de empleo". También, advirtió por el narcotráfico y la seguridad.


El presidente del Episcopado, José María Arancedo, sostuvo que la situación social del país que "se presenta en términos todavía difíciles" y advirtió que "el tema de fondo es la falta de una generación genuina de empleo.

En una entrevista con el diario La Nación, el obispo alertó:  "Si bien hay expectativas promisorias, al mismo tiempo hay una realidad de pobreza. Mucha gente se encuentra en situaciones apremiantes, como lo reflejan incluso los índices del propio gobierno". Asimismo, señaló que se trata de un "momento de dificultad, pero también tiene que ser un momento de esperanza y de buscar salidas de encuentro".

En esa misma línea, Arancedo explicó:  "Es necesario un diálogo responsable y así lo hablamos con la CGT. Es cierto que muchas personas que atraviesan dificultades no están encuadradas en las organizaciones gremiales: tienen trabajos informales, están en movimientos sociales". Es por eso que sostuvo que "el tema de fondo es la falta de una generación genuina de empleo. La creación de trabajo es hoy en la Argentina un tema prioritario".

"A la gente que sufre muchas dificultades no se le puede decir solamente que espere seis meses, un año... Hoy se requieren respuestas puntuales, que se vea que hay un compromiso de la sociedad para afrontar estas urgencias", argumentó.

Además, aclaró:  "El gobierno tiene buena intención y yo tengo esperanzas, porque la Argentina tiene una enorme potencialidad. Tenemos que ser profetas de esperanza, no profetas del caos". El Presidente le pidió "prudencia" a la CGT y Arancedo agregó que "la prudencia tiene que ir acompañada de un ofrecimiento, proponer cosas para enfrentar las emergencias que se tienen".

"Hay que agotar todas las instancias de diálogo, pero en este camino de diálogo tiene que haber señales, que la dirigencia social vaya encontrando mojones", indicó.  También, consideró que "la esperanza necesita apoyarse en la confianza y en esto de la confianza los argentinos nos debemos mucho".

Consultado por el aumento de las tarifas el obispo dijo que "faltaron los pasos previos que debieron haberse dado" y "eso no nos ha hecho bien".

"Son muchas las preocupaciones. La del desempleo es una. Otras son el narcotráfico y la inseguridad", completó. Por otra parte, opinó sobre los hechos de defensa por mano propia que se registraron en los últimos días y dijo que "es un signo que preocupa".

"Primero preocupa la existencia del delito y el robo. Preocupa la ausencia de una confianza en otras instancias, que llega a la defensa personal, a veces en forma legítima. Es necesaria la presencia del Estado, que le ofrezca a los ciudadanos la seguridad que necesitan", concluyó. 

“Estamos juntos para pedir justicia por el femicidio de Lucía”

(19/09/16 - Femicidio)-.Tras el asesinato de Lucía Ríos Müller, la joven de 16 años que fue atacada por su pareja de 28, que le disparó por la espalda,...

seguir leyendo →

"Ni vencedores ni vencidos", fue el mensaje del líder de las FARC en el inicio de una deliberación histórica

(19/09/16 - Colombia)-.De la Conferencia, el organismo insurgente en el que se toman las decisiones centrales de funcionamiento, participan unos 200 delegados de las FARC que representan a sus diferentes unidades, además de los miembros del Secretariado, como se conoce al mando colegiado de la guerrilla.

Todo ocurre en la remota región de El Diamante, en los Llanos del Yarí, un corredor natural de sabanas que abarca parte de los departamentos del Caquetá y Meta, en límites con la Amazonía, una zona de histórica presencia fuerte de las FARC.

Además de los alrededor de 800 guerrilleros que llegaron a la zona, y están en un enorme campamento, hay invitados internacionales y centenares de periodistas que cambiaron la tónica de anteriores conferencias de las FARC, que eran secretas.

"Nos hallamos reunidos aquí, tras 52 años continuos de confrontación política y militar con el Estado colombiano con una representación lo más amplia posible de todos los guerrilleros de las FARC", dijo Timochenko desde un pequeño escenario, en el discurso con el que inició los debates de una semana que serán a puerta cerrada.

Antes, los miembros del Secretariado, desde la tarima, y los delegados guerrilleros, formados y cuadrados frente a ellos, escucharon el himno colombiano con unas estrofas añadidas en las que se llama a luchar y morir por la patria, y el himno de las FARC. Los líderes usaron remeras con la leyenda "Reconciliación nacional, paz con justicia social y democracia avanzada".

Timochenko repasó el ideario marxista-leninista de las FARC y remarcó que la decisión que salga de la Conferencia será de "carácter vinculante" para todos los miembros de la organización, con lo que parece haber apuntado a atajar eventuales disidencias.

El jefe aseveró que las FARC tienen un carácter democrático y político, y no son solo una guerrilla "de exclusiva naturaleza militar regida por los caprichosos criterios de un cuerpo de mandos ambiciosos", rasgo que, opinó, les permitió permitió pasar de una pequeña fuerza de 48 campesinos hace 52 años "a los miles de mujeres y hombres" que integran ahora la insurgencia.

"Con el acuerdo queda claro que en esta guerra no existen vencedores ni vencidos, al tiempo que nuestros adversarios se ven obligados a reconocer nuestro derecho pleno al ejercicio político con las mas amplias garantías", puso de relieve.

La frase, una aparente alusión al presidente Juan Manuel Santos, que varias veces habló de la debilidad de la organización, se completó con esta sentencia: "si nuestros adversarios quieren pregonar que ganaron la guerra, allá ellos, para las FARC-EP y nuestro pueblo, la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz".

Instó luego a los delegados en la conferencia para que asuman la responsabilidad "ética e histórica" de que "los niños de Colombia tengan la real posibilidad de crecer y ser felices en un país en paz", y los responsabilizó de tener “en sus manos el futuro” del país.

Entre quienes escucharon estaban Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, jefe del equipo negociador de la guerrilla en los casi cuatro años de diálogos en La Habana; Félix Antonio Muñoz, alias Pastor Alape; Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez; Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo; Seusis Pausivas Hernández, alias Jesús Santrich; y Luis Antonio Losada, alias Carlos Antonio Lozada.

En la conferencia, además de darle el visto bueno al acuerdo, los delegados deben votar el abandono de las armas y la transformación de las FARC en un "movimiento o partido político" legal.

El acuerdo que debe ratificar la Conferencia fue firmado el 24 de agosto en La Habana, sede de los diálogos de paz, y será firmado el 26 de septiembre en Cartagena de Indias. Después, será sometido a un plebiscito convocado para el 2 de octubre.

Una gigantesca ayuda pública a las grandes corporaciones europeas

(19/09/16 - Unión Europea)-.Desde el estallido de la actual crisis sistémica, los principales bancos centrales occidentales vienen implementando una batería de políticas monetarias, convencionales y no convencionales, para...

seguir leyendo →