Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Aunque nos ataquen con operaciones de prensa y compren medios, en Avellaneda no cambiamos"

(17/09/16 - Avellaneda)-.Así se expresó Jorge Ferraresi a través de su cuenta de Twitter, tras lo cual el municipio emitió un completo Informe de la Subsecretaría de Gestión de Residuos de Avellaneda en respuesta a Diario Crónica.

Luego del duro comunicado emitido por el municipio y de las expresiones de repudio de instituciones de Dock Sud ante la publicación de ese matutino, que en su tapa afirmó que en Dock Sud se recolectan residuos sólo dos veces por semana, la Subsecretaría de Gestión de Residuos elaboró un informe completo sobre el sistema de recolección de residuos en Avellaneda y, particularmente, en Dock Sud.

En lo que se refiere a Higiene Urbana, el informe recuerda que "A partir del 01/02/2016 rige el nuevo contrato del servicio de recolección y barrido, que implica una modalidad única en la región, con participación pública y privada a través de una empresa de economía social, Cooperativa Gestionar Ltda. de la que solo se contrata la provisión de Mano de Obra, mientras que el equipamiento lo provee el municipio".

Por esta acción, el Municipio incrementa su patrimonio siendo propietario de los equipos y la cooperativa provee solo mano de obra, preservando condiciones y fuentes de trabajo. Se genera en el gasto corriente, un ahorro de cerca de $ 100 millones por año, contrastando con el modelo anterior de contratación, tradicional en toda la región, SIN AFECTAR LOS SERVICIOS, al contrario, se mejora su calidad por incremento de la inversión del Estado Municipal.

En el resto del informe oficial se detalla la situación actual del sistema de recolección de residuos e higiene urbana en Avellaneda:

Entre otras mejoras que se concretan con este convenio se puede remarcar el reemplazo de 250 contenedores metálicos, por nuevos equipos con tapa adaptados a camión de carga lateral

La incorporación de:
- 10 camiones compactadores de 17 m3, que se suman a los 8 de 21 m3 en operación
- 3 camiones volcadores, que suman a los 7 en operación
- 2 Roll off, que suman al que se encuentra en operación
- 200 contenedores metálicos, que se suman a los 300 distribuidos en todo el Partido
- 5 camiones de carga lateral en operación
- 1 camión Lava contenedores
- En gestión de compra 50 camiones, para funciones diversas, una hidrogrúa y 200 contenedores.

Mejoras en el barrido mecánico de calles y boulevards, con 5 equipos en operación

Implementación de sistema de seguimiento satelital de recorridos de todos los equipos municipales.

Implementación de un nuevo Programa de Barrido Municipal, con la reestructuración de 32 áreas operativas del territorio del partido, con el fin de mejorar la prestación y calidad del servicio.

Se desarrollan servicios de recolección de línea blanca, poda, voluminosos y recolección de neumáticos y un programa de gestión continua de erradicación de basurales y eliminación de puntos de acopio espontáneos de residuos.

Servicios en Dock Sud
Puntualmente, en dicha localidad se implementó una unidad de gestión descentralizada para el área, para optimizar la prestación de los servicios de Higiene Urbana, que funciona hace 60 días.

La misma cuenta con personal, tres camiones volcadores y una barredora mecánica para tareas de higiene urbana.

Se colocaron 88 contenedores metálicos para el acopio de residuos domiciliarios, en el área de Dock Sud, Isla Maciel e Inflamables

Los mismos tienen servicio de recolección diaria a cargo de la empresa Gestionar Ltda

Síntesis de los servicios que se brindan al área:
- Recolección diaria de contenedores, a cargo de Gestionar Ltda, en el turno mañana
- Recolección diaria de residuos puerta a puerta (domiciliaria), a cargo de Gestionar Ltda, Ruta 14, turno mañana
- Barrido manual diario a cargo de diferentes departamentos de la Municipalidad de Avellaneda
- Barrido Mecánico en las calzadas que los permiten
- Recolección de residuos voluminosos, neumáticos y línea blanca, a partir de recorridos con equipo de la municipalidad y por solicitud del vecino
- Recolección de neumáticos
- Retiro de vehículos abandonados en vía pública.

La falacia del acuerdo empresario y el retorno de los despidos estatales

(17/09/16 - Economía)-.El Centro de Economía Política Argentina elaboró un nuevo informe de acuerdo a mediciones realizadas durante el mes de agosto que permiten realizar un nuevo diagnóstico de...

seguir leyendo →

Muestra de Arte a diez años de la desaparición de Julio López

(17/09/16 - Muestra de Arte)-.La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizará  la muestra itinerante “Presencia / Ausencia” del artista conceptual Jorge Caterbetti, en distintos espacios de...

seguir leyendo →

Investigan en Chile a la empresa Endesa por donaciones a partidos a cambio de favores

(17/09/16 - Chile)-.La fiscalía de Chile investiga a la empresa de electricidad Endesa por presuntas donaciones a políticos chilenos para campañas electorales, aseguró un reportaje del diario La...

seguir leyendo →

Rajoy asegura que la actitud de Sánchez es “antipatriótica”

(17/09/16 - España)-.El presidente del Partido Popular (PP) Mariano Rajoy, envuelto en una suceción de asegura que la negativa del líder del PSOE a que el PP gobierne...

seguir leyendo →

"El gobierno no ve la realidad social que están pasando los clubes de barrio"

(17/09/16 - Quilmes)-.Ante una importante presencia de vecinos, socios y dirigentes de clubes de barrio de Quilmes y la provincia de Buenos Aires, se realizó el “banderazo” en defensa del club 12 de octubre y de todos los clubes de barrio que corren riesgo de cerrar sus puertas debido al tarifazo dispuesto por el gobierno nacional

Cientos de vecinos, socios y representantes y dirigentes de clubes de barrio de Quilmes y de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires dijeron presente ayer en el “Banderazo” en apoyo al Club social y deportivo 12 de octubre de Quilmes oeste, que fue la institución que presentó un amparo judicial para reclamar el derecho de los clubes de barrio a contar con una tarifa social de los servicios públicos.

 “Esta jornada demuestra lo que representa el club 12 de octubre, eso mismo que se preguntaba la Corte Suprema, si el club representaba a un colectivo de clubes de barrio. Acá está la prueba que sí”, dijo David Gutiérrez, presidente del club 12 de octubre y agregó que “No estamos haciendo nada ilegal. Tenemos una ley que nos avala: la ley nacional de clubes de barrio. Y es este gobierno el que no la está aplicando. Por eso nos vemos en la obligación de ir a la Justicia para que se expida y esperamos que nos dé la razón”.

“Le pedimos sensibilidad a la Justicia”
Sobre las consecuencias del tarifazo, Gutiérrez destacó que “Nosotros queremos a los clubes porque un chico que está en el club es un chico que no está en la calle. El gobierno no ve la realidad social que están pasando los clubes. Fue brutal el aumento, lo que obliga a los clubes a cerrar porque es imposible de pagar. Los clubes de barrio son fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Esperamos que la Justicia ponga un grado de sensibilidad y no nos obligue a cerrar”.

Finalmente, el presidente de la institución aseguró que “Vamos a luchar todos los días para que ningún club de barrio cierre. No somos ilegales, tenemos una ley que nos avala. No queremos estar fuera del sistema, pero vamos a hacer todo lo posible para que el gobierno entienda que con los clubes de barrio “no se jode”.

“No vamos a bajar los brazos”
A su turno, el presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Claudio Rial agradeció el compromiso y la presencia en Quilmes de otros clubes barriales, en apoyo al Club 12 de Octubre, y volvió a poner en relevancia el significado que tiene que SUTEBA considere a la Unión Nacional de Clubes de Barrio “un engranaje más dentro del sistema educativo”. 

“Nosotros sabemos lo que es hacer todo a pulmón, y hoy estamos acá de la misma manera para apoyar a este club contra la medida injusta de la Corte Suprema de Justicia. Les pido que no bajen los brazos para seguir luchando porque en los clubes barriales hay familias, no empresas, hoy no deberíamos estar acá, deberíamos estar jugando con nuestros chicos en los clubes”

Por su parte, Diego Indicky, titular de la filial Quilmes, tomó la posta para agradecer la presencia y el trabajo de “todos los que desde el principio han transitado este camino desde el nacimiento de la Ley de Clubes de Barrio”

Estuvieron presentes el presidente de la UNCB, Claudio Rial, el Presidente de la Unión de Clubes de Quilmes, Diego Indicky, Raúl Talamante de SUTEBA y CTA, en representación de Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA y los miembros y presidentes de los distintos clubes de barrio, entre ellos: de Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Berazategui, Almirante Brown, San Vicente y Esteban Echeverría.

A 61 años del derrocamiento de Perón, Gioja pidió que el golpe de 1955 “esté vivo en la memoria”

( 17/09/16 - Partido Justicialista)-.El presidente del Partido Justicialista (PJ) José Luis Gioja recordó hoy el 61º aniversario del derrocamiento del presidente Juan Perón, en 1955, y estimó...

seguir leyendo →

El testimonio de Jorge Julio López fue clave para condenar al comisario Miguel Etchecolatz

(17/09/16 - Lesa Humanidad)-.Jorge Julio López, el albañil desaparecido hace 10 años, fue un testigo clave para condenar al comisario Miguel Etchecolatz al dar detalles precisos sobre cómo...

seguir leyendo →

Ecuador salvaguardará la integridad física de Julian Assange

(17/09/16 - Ecuador)-.El gobierno de Rafael Correa reiteró la validez de las conclusiones emitidas por la Organización de Naciones Unidas al considerar la detención del australiano Julian Assange...

seguir leyendo →

Demócratas elegirían a Sanders en reemplazo de Clinton

(17/09/16 - USA)-.Los seguidores del partido demócrata votarían a Bernie Sanders en las elecciones presidenciales si la candidata Hilary Clinton se retira por problemas de salud. Ante el...

seguir leyendo →

Diez nadadores brownianos competirán en la final provincial

(17/09/16 - Almirante Brown)-.El distrito sureño reafirmó su supremacía en materia de natación al clasificar diez nadadores en el marco de doce finales disputadas en el Club Defensores...

seguir leyendo →

Repudiaron las amenazas a la diputada Myriam Bregman

(17/09/16 - Provincia de Buenos Aires)-.La legislatura bonaerense aprobó un proyecto del diputado Miguel Ángel Funes por el cual manifiesta su repudio a las amenazas sufridas por la...

seguir leyendo →

La historiadora Marcela Vignoli en Encuentro sobre el Bicentenario

(17/09/16 - Universidades, UNAJ)-.La historiadora Marcela Vignoli se presentó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y reflexionó sobre la cultura de Tucumán y las expresiones de los sectores...

seguir leyendo →

Se inicia en Cuba Jornada de Solidaridad con Puerto Rico

(17/09/16 - Puerto Rico)-.La voluntad de Cuba de expresar su ayuda incondicional a la causa de la independencia de Puerto Rico quedó ratificada este jueves en el Instituto...

seguir leyendo →

Instalan monumento a Stalin en la ciudad rusa de Surgut

(17/09/16 - Rusia)-.Los activistas en la ciudad rusa de Surgut —el distrito autónomo de Janty-Mansi-Yugrá— instalaron el 15 de septiembre un busto en honor al líder soviético Iósif...

seguir leyendo →

La juventud varelense recordó “La Noche de los Lápices”

(17/09/16 - F. Varela)-.En septiembre de 1976, las Fuerzas Armadas perpetraron un terrible ataque a la juventud argentina: secuestraron a un grupo de estudiantes platenses. A cuatro décadas...

seguir leyendo →

La indigencia subió casi un cuarenta por ciento en el primer semestre

(17/09/16 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.La crisis económica y los fuertes tarifazos en la canasta básica de alimentos empujaron en los últimos meses a millones a la pobreza...

seguir leyendo →

"350 Años de mi Patria Chica"

(17/09/16 - Quilmes)-.Finaliza este fin de semana la labor de mas de sesenta muralistas de diferentes parte del país, los que trabajan en la Ciudad Quilmeña en lo que se denominó "Encuentro de Muralismo 350 años de mi Patria Chica” 

Hasta el momento es el encuentro mas grande de Muralistas de la Provincia de Buenos AIres. 

Los Murales que se realizan cuentan los diferentes acontecimientos de la Historia de Quilmes  con la intención de recuperar y visibilizar la identidad de nuestros pueblos. Quien coordina este trabajo es el Artista Plástico Quilmeño Rubén Minutoli

Algunos de los Murales están en: Entre Ríos 50 Centro comunitario La Pacha, en la esquina de Donato Álvarez y San Martín en San Francisco Solano, otro de los murales se hará en 12 de octubre 3950, Intendente Olivieri y Gran Canaria y otro de los puntos es Entre Ríos 250.

En la terminal de la linea 85, en la Cancha de Los Mate, en el Club CASBO entre otros ya que son 42 los murales realizados en todo el distrito. Este sábado y domingo podrán ver a los muralistas trabajando desde las 10:30 horas en cada uno de los puntos. 

Apoyan este Evento, Muralismo Argentino Contemporáneo, Evangelina Ramirez (Diputada Provincial),  Peronismo Generacional, Movimiento Columna Sur e Instituto Patria,  juntos trabajan en una extraordinaria actividad cultural en el marco de los 350 años de nuestro distrito.

El Cierre de este evento, con la participación de todos los artistas, se realizara el sábado 24 de Septiembre a las 17 horas en el Teatro Don Bosco, Belgrano 280 esquina Don Bosco Bernal.

“Macri y Temer quieren ser los funebreros del Mercosur”

(17/09/16 - Parlasur)-.En la XLI sesión del PARLASUR llevada a cabo en Montevideo, el Parlamentario Agustín Rossi, responsabilizó a los presidentes de Argentina y Brasil por la crisis...

seguir leyendo →