Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Cascallares se reunió con el defensor del pueblo bonaerense por los cortes de EDESUR

(29/01/19 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares mantuvo un encuentro de trabajo con el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, por los reiterados...

seguir leyendo →

La producción de las PYMES industriales tuvieron su peor año desde el 2001

(29/01/19 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Las pymes industriales cerraron un 2018 con los peores indicadores de los últimos 16 años, con una caída anual en la producción del...

seguir leyendo →

"El peronismo tendrá boleta única y candidato de consenso"

(29/01/19 - Elecciones 2019)-.Luego del encuentro del Consejo Partidario del PJ bonaerense en la ciudad balnearia de Santa Teresita, el diputado nacional Fernando Espinoza advirtió que “desde el peronismo vamos a tener una boleta única con un frente pluralista y democrático en la provincia de Buenos Aires, con un solo candidato que será un candidato del consenso”.

“Estamos todos reunidos acá porque más que los nombres y las candidaturas, a nosotros lo que nos importa es llegar unidos para poder gobernar la provincia y la argentina, para llevarle soluciones concretas a todos los bonaerenses”, sostuvo Espinoza.

Por su parte, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario dijo que se encontraban “definiendo el camino que necesita nuestra gente, cada vez que recorremos distintas ciudades vemos la situación de las tarifas, la falta de trabajo, como ha bajado el turismo, como se ha perdido empleo y gente que no puede llegar a fin de mes. Hoy venimos a hacer una propuesta desde el Peronismo, contra lo que ha hecho María Eugenia Vidal en la provincia, que fue deteriorar la calidad de vida de los bonaerenses”.

En relación a la posibilidad de unidad y la búsqueda del mejor candidato a la gobernación, Magario resaltó que “la unidad es fundamental para la provincia, estamos preocupados por las cuestiones de nuestra gente y la decisión política de esta reunión es conformar un gran frente de unidad y una boleta única. Este es el camino y no la discusión de desdoblamiento, que daña a los bonaerenses por el costo que tendría y mueve la realidad de las cuestiones importantes de los bonaerenses”.

“Pensás que te pueden llegar a matar”

(29/01/19 - Violencia Institucional)-.Dos jóvenes de 19 y 21 años fueron brutalmente golpeados por la policía a la salida de un boliche en Villa Gesell. Cuando su mamá...

seguir leyendo →

Devastador tornado azotó La Habana dejando un panorama desolador

(29/01/19 - Cuba)-.Un devastador tornado causó la noche del domingo la muerte de tres personas y 172 heridos en La Habana, así como cuantiosos daños materiales. Un panorama...

seguir leyendo →

Trump lleva a Estados Unidos un paso más allá en la ilegalidad

(29/01/19 - USA)-.La decisión del gobierno norteamericano de emitir un permiso para que el líder de los golpistas venezolanos, Juan Guaidó, acceda a fondos estatales en cuentas de su...

seguir leyendo →

El municipio avanza con un Plan de Mejorado Asfáltico

(29/01/19 - Esteban Echeverría)-.Con el objetivo de mejorar la circulación y la infraestructura urbana en zonas clave de Echeverría, el Gobierno Municipal continúa con trabajos de mejorado asfáltico...

seguir leyendo →

“Si a estos atorrantes no les gusta el procedimiento parlamentario, que lo digan"

(29/01/19 - Gestión Macri, Artificios Electorales)-.El diputado nacional Rodolfo Tailhade fundamentó en una entrevista telefónica su oposición al DNU de Extinción de Dominio, pero señaló que "Como es tan bochornoso, tan mamarracho que no hace falta que una persona esté condenada, nos hemos presentado para pedir que se ponga en marcha respecto a la suma de esos cinco millones de dólares (cobrados por el hermano del presidente). Que está bastante claro se trata de un hecho de corrupción”  

Así se refirió el diputado nacional Rodolfo Tailhade (FpV-PJ) al Decreto de Necesidad y Urgencia sobre Extinción de Dominio. De cualquier manera, pidió "que se ponga en marcha el procedimiento respecto a los cinco millones de dólares que recibió Gianfranco Macri tras el pasamanos de los parques eólicos".

Tailhade además cuestionó el poco apego de la alianza neoliberal conservadora Cambiemos por los valores y poderes de la República al asegurar que los mecanismos de tratamiento del tema estaban avanzando de manera normal y que si el gobierno quería más celeridad podía habérselo pedido a sus legisladores.

“En 2018 iniciamos una causa relacionada a los negociados en torno a la energía alternativa, en particular, a una serie de maniobras desde el Estado para que la familia Macri se quedara con la concesión de seis parques eólicos. De las cuales se tuvo que desprender rápidamente al estallar el escándalo del Correo”, recordó Rodolfo Tailhade.

El diputado nacional continuó: “La familia Macri vendió los parques en un pasamanos de seis meses y la ganancia para el Grupo Macri fue de entre 70 y 90 millones de dólares. El expediente se tramita lentamente pero no fue desestimado. Y tenemos acreditado que la sociedad que controlaba la operación -USIR- le prestó 5 millones de dólares a Gianfranco Macri”.

“Como el DNU de Extinción de Dominio es tan bochornoso, tan mamarracho que no hace falta que una persona esté condenada, nos hemos presentado para pedir que se ponga en marcha este procedimiento respecto a la suma de esos 5 millones de dólares. Que está bastante claro se trata de un hecho de corrupción” sumó el legislador.

Por otra parte, sin salir del tema, apuntó al Ministro de Justicia y DDHH, quien pidió al Congreso que “mejore” el DNU. “(Germán) Garavano es un mentiroso, está haciendo un papel patético, un tipo que tenía cierto prestigio. Yo planteo que se aplique el decreto a Gianfranco Macri no porque esté de acuerdo con el mismo, que es una aberración, jurídicamente es insostenible, no creo que tenga mucha vigencia en el tiempo. Pero mientras no sea rechazado por el Congreso o la Justicia, está vigente”.

“Si a estos atorrantes no les gusta el procedimiento parlamentario, que lo digan. Está claro que no les interesa. El proyecto en el Congreso estaba en pleno trámite. Diputados le dio media sanción, Senado lo reformó y volvió, es el trámite que tiene cualquier proyecto de Ley en un país democrático”, concluyó Tailhade.

Los Defensores del Pueblo se oponen a nuevos tarifazos en las facturas de gas

(29/01/19 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Mediante un comunicado, también suscripto por la Defensora de Avellaneda, María Laura Garibaldi, los miembros de ADPRA rechazaron probables incrementos extra por mayores costos...

seguir leyendo →

En solo seis años habrá una tonelada de plástico por cada tres de peces en los océanos

(29/01/19 - Medio Ambiente)-.El plástico alcanza las aguas de los océanos convertido en fibras sintéticas procedentes de ropa, de equipos de pesca, de envases, de botellas, de zapatos,...

seguir leyendo →

La oposición pide la renuncia del presidente Jovenel Moïse

(29/01/19 - Haití)-.Representantes del partido opositor Sector Democrático y Popular de Haití intensifican sus acciones para lograr la renuncia del presidente Jovenel Moise, según destacó ayer la prensa...

seguir leyendo →

El gobierno japonés está dispuesto a normalizar las relaciones con Corea del Norte

(29/01/19 - Japón)-.El primer ministro japonés reiteró que su Gobierno está dispuesto a normalizar las relaciones con Corea del Norte y también busca coordinar su política con Estados Unidos y...

seguir leyendo →

Trabajadores de la Salud acampan en la dirección del Hospital Provincial Fiorito

(29/01/19 - Avellaneda)-.Encabezados por la Secretaria General, Susana Ferreyra, ATE Avellaneda realiza "una permanencia pacifica con acampe" en la dirección Asociada del Hospital Provincial Fiorito por distintos reclamos...

seguir leyendo →

Insólito: Los usuarios argentinos subsidiamos la exportación de gas al exterior

(29/01/19 - Gestión Macri)-.El gobierno neoliberal conservador que encabeza Mauricio Macri vende el gas de Vaca Muerta al extranjero a la mitad del precio que le cobra a...

seguir leyendo →

Nisman pasó sus ultimas horas entre periodistas, dirigentes del PRO y prostitutas de lujo

(29/01/19 - Causa Nisman)-.Venimos señalando en los últimos tiempos el maridaje que la Causa Nisman muestra entre dos de las perversiones má dramáticas de las sociedades del Siglo XXI,...

seguir leyendo →

“En Catamarca la policía es impune”

(29/01/19 - Violencia Institucional)-.Diego Pachao murió el 14 de marzo de 2012 en el Hospital San Juan Bautista de la ciudad de Catamarca. El joven había sido trasladado...

seguir leyendo →

La policía hondureña volvió a reprimir protestas contra el Gobierno

(29/01/19 - Honduras)-.La convocatoria del partido Libertad y Refundación (Libre), instó a la ciudadanía a salir a las calles a protestar a un año de la toma de...

seguir leyendo →

Madrid sigue sitiado por los taxistas

(29/01/19 - España)-.Ayer se cumplieron ocho días de la medida de fuerza que realizan los taxistas en Madrid, la capital española. Su protesta va en contra de las...

seguir leyendo →