Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Miles de docentes le dicen a la gobernadora que esto no es una guerra"

(19/02/17 - Provincia de BUenos Aires)-.El SUTEBA brindó una conferencia de prensa en FOETRA, previo al Plenario de la Agrupación Celeste, que es conducción del Sindicato, para denunciar la falta de diálogo por parte del Gobierno Provincial al no haber convocado a una nueva reunión paritaria, además de remarcar la importancia de que las problemáticas que hoy enfrenta la Escuela Pública deben ser resueltas por el Gobierno de María Eugenia Vidal, quien debe garantizar el inicio de clases.

Con la presencia de miles de compañeros, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, remarcó: "Le decimos a la Gobernadora Vidal que esto no es una guerra, es una paritaria docente. Merecemos un trato respetuoso, un salario digno y consideración por el esfuerzo que realizan los maestros de todos los niveles y modalidades. Les pedimos que recorran las escuelas para que sepan cómo se trabaja. Deberían sentir orgullo de los docentes que tienen en la Provincia porque en las peores épocas, cuando el Estado estaba ausente, la dignidad de los docentes sostenían a las escuelas que recibían a la comunidad".

 A su vez, Baradel reclamó por una urgente instancia de diálogo: "Queremos que nos convoquen de nuevo, no queremos conflicto. La Gobernadora debe llamarnos, 300 mil docentes en dos días de jornadas en las escuelas y en reuniones de delegados rechazaron el techo salarial. Queremos una Educación Pública de calidad y el salario de los docentes es fundamental, no debe haber ningún docente por debajo de la línea de la pobreza y ningún docente al que no se le respeten los derechos".

Al respecto, el dirigente expresó porqué es tan importante volver a reunirse: "Queremos discutir por más presupuesto educativo, por comedores escolares, por infraestructura escolar, por cargos docentes, por la actualización y la formación docente. Queremos discutir y alcanzar una Educación Pública de calidad en serio, no en términos discursivos, porque estamos convencidos que una sociedad democrática puede desarrollarse con Educación Pública de calidad para todos".


Durante la conferencia de prensa, Eduardo López, Secretario General de UTE y miembro de la Junta Ejecutiva de CTERA, y todos los presentes expresaron su apoyo para con Roberto Baradel. Asimismo, docentes de diferentes niveles y modalidades de varios distritos de la Provincia tomaron la palabra, dieron a conocer la situación que viven en cada lugar y rechazaron los dichos de la Gobernadora Vidal sobre que "ningún maestrito nos va a torcer el brazo".

Por último, el Secretario General del SUTEBA afirmó: "Señora Gobernadora no discute con Baradel, discute con los 300 mil docentes de la provincia de Buenos Aires. Discute con los seis sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires. No importa Roberto Baradel, importa que se mejoren las condiciones de la Educación Pública en la Provincia". Y sostuvo: "Es un orgullo ser parte de esta organización, que no tiene precio ni se puede comprar, que tiene convicciones y es capaz de todo por defender a la Escuela Pública".

De Glew al triunfo en Baradero

(19/02/17 - Música, Fólclore)-.José Del Bono (65), oriundo de Glew, ganó el primer puesto en el rubro “Recitador, narrador, decidor” del Festival Pre Baradero, y el próximo domingo...

seguir leyendo →

El gobierno conforma un comité de expertos para evaluar el uso medicinal de la marihuana

(19/02/17 - Perú)-.El Ministerio de Salud (Minsa) publicó ayer una resolución ministerial en la que conforma un Comité de Expertos, de naturaleza temporal, para evaluar el uso medicinal...

seguir leyendo →

París, Niza, Montpellier y Dijon, escenario de protestas contra el racismo y la violencia policial

(19/02/17 - Francia)-.Más de 2.000 personas se manifestaron este sábado en Francia para expresar el rechazo a un reciente caso de violencia policial, protesta en la cual se...

seguir leyendo →

Trabajos del Area Servicios Públicos

(19/02/17 - Cañuelas)-.Los camiones de iluminación realizaron trabajos de reparación y cambios de artefactos en diversos puntos de la vía pública de nuestra ciudad, el trabajo comenzado en...

seguir leyendo →

Para la CGT, en enero la inflación fue sensiblemente superior a la del Indec

(19/02/17 - Gestión Macri, Inflación)-.La inflación de enero medida por la central obrera fue de 1,8%, por encima del 1,3% que registró el Indec y en línea con...

seguir leyendo →

Se constituyó el Consejo del Sitio “Ex CCD Pozo de Quilmes”

(19/02/17 - DD HH)-.En la sede de la Comisión Provincial por la Memoria y con todas las instituciones y organizaciones que participaron del proceso se firmó el acta...

seguir leyendo →

El futuro de la integración regional y la construcción realista del sentido común para lograrla

(19/02/17 - América Latina)-.Para poder avanzar en la integración regional debemos salir del plano del diagnóstico y el reconocimiento de los problemas, para estar dentro de la dinámica...

seguir leyendo →

65 por ciento de Yemen, bajo control del Ejército y los comités populares

(19/02/17 - Yemen)-.El Gobierno de Yemen asegura que el 65 % del territorio yemení está bajo el control del Ejército y los comités populares y que el resto...

seguir leyendo →

El Municipio capacitó a más de 400 docente sobre la importancia de reciclar

(19/02/17 - Lomas de Zamora)-.El gobierno municipal, Junto a la OPDS, brindó dos jornadas de formación para la comunidad educativa sobre Generación 3R y Eficiencia Energética. El Municipio...

seguir leyendo →

"Un estudiante de primer año se da cuenta que volver a foja cero no es posible”

(19/02/17 - Gestión Macri, Errorismo de Estado)-.Tras la doble marcha atrás –por el pacto con el Correo y por la baja en las jubilaciones- anunciada ayer por Macri, tanto referentes de la oposición como especialistas advirtieron que el planteo es inviable: “No se puede volver a foja cero, el delito ya está cometido”.

"Instruí a (Oscar) Aguad para que volvamos a foja cero”, dijo ayer el mandatario Mauricio Macri, tras el escándalo que desató el acuerdo entre el Estado y el grupo empresarial que lleva el apellido presidencial. Sin embargo, tanto referentes de la oposición como especialistas en la materia advirtieron que la “vuelta atrás” no es una posibilidad viable.

"El tema del Correo es gravísimo y no se puede volver a foja cero, no es borrón y cuenta nueva. Es como que se arrepienta de haber cometido un delito, el delito está cometido”, enfatizó Héctor Recalde, jefe del bloque de Diputados FPV-PJ. Y agregó, en declaraciones a radio FutuRock: “Había un manifiesto conflicto de intereses y una propuesta abusiva. Macri hace que el otro Macri no pague lo que Macri no tenía que pagar... es de sentido común".

Por su parte, el ex titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Nissen advirtió –en diálogo con la misma emisora- que "la conferencia de Macri estuvo llena de errores jurídicos". Sobre el planteo presidencial de dar marcha atrás con el caso, Nissen resaltó: "Es imposible volver a foja cero una causa que empieza en 2001 y que tiene miles de fojas. Es absurdo decir que se puede volver foja cero en un concurso preventivo. Fue desafortunado".

Aclaró, de todos modos, que "las partes pueden pedir una nueva audiencia. Podrían presentar un escrito que deje sin efecto el acuerdo de junio". Pero explicó la inviabilidad que la vuelta a “foja cero”, como anunció el Presidente en la misma conferencia de prensa en la que dio marcha atrás sobre la modificación en el cálculo de las jubilaciones. "Todo es increíble en esta historia, es una ofensa a la inteligencia de los argentinos", concluyó.

En el mismo sentido se pronunció la abogada Natalia Volosin, especialista en temas de corrupción. "Un estudiante de primer año se da cuenta de que volver a foja cero no es posible. No se puede borrar el pasado", afirmó, en diálogo con Radio Cooperativa.

"Lo que dijo ayer Macri sobre 'volver a foja cero' no existe, implica una falta de asesoramiento increíble. Lo que necesitamos es un organismo de control autárquico e independiente, no uno que depende del Ejecutivo como el actual", destacó la letrada.

"Gerardo Torres fue asesinado porque denunció las condiciones de detención"

(19/02/17 - Violencia Institucional)-.La defensora general de la provincia del Chaco, Alicia Alcalá, manifestó preocupación por la muerte de un detenido de la Alcaidía de Resistencia y reveló que Gerardo Torres fue uno de los ocho encerrados en la alcaidía que se atrevió a denunciar las deplorables condiciones de detención en el Pabellón IX.

Este hecho motivó la presentación de un habeas corpus colectivo que se encuentra en trámite ante el Superior Tribunal de Justicia. 

“Nos preocupa que justamente esta persona fue uno de los internos que habló con nosotros la semana pasada. Porque cuando fuimos de la Defensoría General pudimos hablar con ocho internos que desearon hacerlo, porque hay otros que no tienen ganas de hablar por distintas razones. Pero justamente Gerardo Torres fue uno de los que sí quiso hablar con nosotros, nos contó varias cosas, y realmente es un hecho lamentable que fallezca en prisión”, reflexionó Alcalá. Y advirtió que “se tendrá que esperar el resultado de la autopsia y las medidas que va a adoptar el fiscal interviniente”. 

Fuentes: Chaco Día por Día / APL

Universitarios anuncian movilización si continúa paro de profesores

(19/02/17 - República Dominicana)-.Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se reunieron hoy y decidieron otorgar un plazo de 48 a los profesores y autoridades de...

seguir leyendo →

La ultraderecha holandesa promete expulsar a la “escoria marroquí”

(19/02/17 - Holanda)-.El candidato del Partido para la Libertad (PVV, por su sigla en neerlandés), de corriente ultraderechista, llamó a los holandeses a “recuperar” su país de la...

seguir leyendo →

Mural por la identidad en José Mármol

(19/02/17 - Almirante Brown)-.Un mural que reivindica importantes valores fue realizado en el frente de la Unión Vecinal San Juan. El trabajo se realizo en conjunto por miembros...

seguir leyendo →

Los gráficos vuelven a marchar a Plaza de Mayo contra los 380 despidos en AGR-Clarín

(19/02/17 - Gestión Macri, Despidos)-.La Federación Gráfica Bonaerense marchará el 22 de febrero a Plaza de Mayo para pedir la reincorporación de los 380 despedidos de AGR-Clarín. Buscará...

seguir leyendo →

Acuerdo con la Universidad de Berkeley

(19/02/17 - Universidades)-.El pasado 14 de febrero  se firmó un acuerdo entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad de Berkeley para llevar adelante el Programa de...

seguir leyendo →

Expertos alertan sobre la sequía que afecta a 139 municipios de la Isla

(19/02/17 - Cuba)-.Acerca de la situación hidrológica del país y de algunas medidas tomadas para mitigar las afectaciones del periodo seco, informaron directivos del Instituto Nacional de Recursos...

seguir leyendo →

El Ejército mató a casi dos mil miembros del Estado Islámico en el último año

(19/02/17 - Afganistán)-.Las operaciones, que contaron con apoyo aéreo de Estados Unidos, se concentraron en la provincia de Nangarhar, este del país. Las fuerzas de seguridad afganas mataron...

seguir leyendo →

La FAM participó del debate mundial sobre municipalismo y transparencia de finanzas en Madrid

(19/02/17 - Federación Argentina de Municipios)-.La Federación Argentina de Municipios estuvo presente en un nuevo debate  internacional sobre ciudades transparentes y abiertas, organizado por ONU Hábitat, en Madrid,...

seguir leyendo →

Preocupa el freno del programa nacional de provisión gratuita de remedios

(19/02/17 - Gestión MAcri, Ajustes)-.Desde la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos confirmaron que el programa conocido como Remediar dejará de funcionar. Garantizaba el acceso a medicamentos de bajo...

seguir leyendo →

Pueblos Originarios denuncian que el gobierno eliminó la educación intercultural bilingüe

(19/02/17 - Pueblos Originarios)-.El Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) emitió un comunicado en el que condenó la eliminación por parte del Gobierno nacional de los programas...

seguir leyendo →