Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Más de 200 investigaciones dieron inicio a la Feria de Ciencia y Tecnología

(11/07/16 - F. Varela)-.Con la participación de todos los establecimientos educativos del distrito y más de 200 proyectos de investigación, comenzó la IX Feria Distrital de Ciencia y...

seguir leyendo →

Rico defendió su participación en el desfile aunque sostuvo que no fue invitado por Defensa

(11/07/16 - Gestión Macri)-.El ex militar y ex intendente de San Miguel habló sobre su presencia en el acto por los 200 años de la Independencia junto a...

seguir leyendo →

Segunda Reunión Anual de la Comisión Asesora de Discapacidad

(11/07/16 - Universidades, UNLa)-.El pasado martes 5 de julio se desarrolló la segunda reunión anual de la Comisión Asesora de Discapacidad, perteneciente al Vicerrectorado, presidida por el doctor...

seguir leyendo →

Enfrentamiento entre el Ejército y las FARC revive tensiones en la negociación de paz

(11/07/16 - Colombia)-.Un enfrentamiento entre unidades del Ejército con miembros de las FARC revivió las tensiones en la mesa de diálogos que hace poco menos de un mes...

seguir leyendo →

Presidente filipino: USA exportó el terrorismo a Oriente Medio

(11/07/16 - Filipinas)-.El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (foto), ha acusado a Estados Unidos de exportar el terrorismo a la región de Oriente Medio. Según han confirmado este...

seguir leyendo →

Continúan los operativos de castración gratuita en Longchamps

(11/07/16 - Almirante Brown)-.Proseguirán  mañana -martes 12 de julio- y el próximo jueves 14 en Longchamps los operativos descentralizados de castración gratuita de mascotas por parte del Centro...

seguir leyendo →

Lección de antihistoria

(11/07/16 - Bicentenario de la Independencia, Opinión, *Por Horacio GonzálezEn este escueto 9 de Julio, como conmemoración abollada y escuálida, hemos visto sorprendentes publicidades, repletas de simulados bucolismos,...

seguir leyendo →

La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

(11/07/16 - Derechos Humanos)-.Acorde con numerosas voces que se alzaron indignadas para reprobar la participación de Aldo Rico y otros connotados personeros del ejercito vinculados a hechos represivos...

seguir leyendo →

Reforma Educativa: con marchas de fondo, maestros y gobierno retoman el diálogo

(11/07/16 - México)-.La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunirá hoy con autoridades de Gobernación, pero aun así anunciaron una escalada en sus manifestaciones. La...

seguir leyendo →

El ejército yemení derriba un avión espía saudí en Saná

(11/07/16 - Yemen)-.El Ejército de Yemen informa del derribo de un avión espía de Arabia Saudí en la ciudad de Nehm, en la Gobernación de Saná, oeste del...

seguir leyendo →

Operativo integral de bacheo y reparación de luminarias en Lomas Oeste

(11/07/16 - Lomas de Zamora)-.La delegación y la Secretaría de Obras Públicas realizaron tareas de mantenimiento, renovación y reparación en más de 20 arterias del Municipio. El Municipio de...

seguir leyendo →

La justicia ordenó devolver los descuentos a los auxiliares

(11/07/16 - Provincia de Buenos Aires)-.El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de la ciudad La Plata ordenó devolver los descuentos realizados a los trabajadores de educación...

seguir leyendo →

Se inició hoy la última semana de audiencias, antes de la feria de invierno

(11/07/16 - Lesa Humanidad)-.Esta semana será la última de audiencias para los distintos juicios por delitos de lesa humanidad que se desarrollan en el país, antes del receso...

seguir leyendo →

La central sindical PIT-CNT ultima preparativos para el paro general de este jueves

(11/07/16 - Uruguay)-.Con una semana de anticipo, el PIT-CNT comenzó los preparativos para lo que será un paro general de 24 horas masivo el próximo jueves 14 y...

seguir leyendo →

Siria denuncia complot extranjero para su división y desmembración

(11/07/16 - Siria)-.El gran muftí de Siria, Ahmad Badredin Hasun (foto), denuncia ante parlamentarios europeos el complot tramado por USA, Turquía, Arabia Saudí e Israel para dividir Siria....

seguir leyendo →

Jornadas abiertas de capacitación en Salud Mental

(11/07/16 - F. Varela)-.El Hospital Interzonal El Cruce – Néstor Kirchner brindará una serie de jornadas abiertas a la comunidad, llevadas adelante por especialistas y profesionales, enmarcadas en...

seguir leyendo →

"Habrá una enorme respuesta popular si la corte falla contra pueblo y a favor del tarifazo"

(11/07/16 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El dirigente Luis D’elía sentenció que si Macri apela la resolución que anula el tarifazo de gas y la corte falla contra el pueblo, habrá una enorme respuesta popular.

El dirigente nacional de Miles Tierra Techo y Trabajo, fue conciso al expresar con precisión, que no tiene ninguna esperanza en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle a favor del pueblo y que lo hará en beneficio de los incrementos en las tarifas de gas de las empresas amigas del gobierno y el plan Aranguren.

La Cámara Federal de la Plata anuló la facturación de las Empresas de Gas y este martes la CSJN deberá resolver la validez y firmeza de la sentencia que  revoca el tarifazo del ministro Shell íntimo de Mauricio Macri.

El líder del FTV también opinó sobre los festejos del 9 de julio en un Bicentenario que lo tildó de muy corporativo y realizado a espaldas del pueblo, con participación del carapintada Aldo Rico y Cecilia Pando que nada tienen que ver con el festejo y la democracia.

Los festejos de Macri costaron casi 5 millones de dólares y no participó el pueblo en general, se pudo observar claramente que fue una festividad patriótica muy vallada y cercada por las fuerzas de Gendarmería Nacional y las distintas fuerzas policiales provinciales, muy lejos de un festejo digno de una declaración de la independencia de un país.

Luis D’elía sentenció a los actos del gobierno como de cuarta categoría, cargados de un discurso vacío de mensaje al pueblo y poco demostrativo de señales de búsqueda de un futuro para todos y carente de absoluto de contenido.

La declaración de Macri, sobre la angustia de nuestros próceres por la separación e independencia de España fue lo más inédito que un presidente argentino pudo expresar delante de un sorprendido rey emérito de tierras de la península ibérica (famoso cazador de elefantes), que hasta en el propio desfile cívico militar de Tucumán se durmió aburrido, la duda que nos quedará para siempre es saber la opinión de nuestros próceres o preguntarle a los choznos si ellos se sienten angustiados por la independencia.

Mendoza: tras un habeas corpus de la Procuvin, ordenaron reparaciones “urgentes” en la cárcel de Almafuerte

(11/07/16 - Violencia Institucional)-.La justicia constató condiciones que tornan “cruel, inhumano y degradante” el cumplimiento de las penas por parte de las personas allí alojadas.  Entre las medidas,...

seguir leyendo →

El movimiento estudiantil chileno exige cambios profundos

(11/07/16 - Chile)-.Miles de estudiantes chilenos se manifestaron en una gran marcha para rechazar la reforma educativa del Gobierno y llamar a cambios profundos en el sistema. Durante...

seguir leyendo →

El FMI cree que la longevidad es "un riesgo financiero" y sugiere bajar las pensiones

(11/07/16 - FMI)-.El Fondo Monetario Internacional, el deplorable FMI, cree que se debe combinar el "aumento en la edad de jubilación y de las contribuciones" de pensiones con "recortes de las prestaciones futuras". 

Avisa en un informe de que si el promedio de vida para 2050 aumentara tres años más de lo esperado, "los costes del envejecimiento podrían aumentar 50%". 

Cumplir años es para el Fondo Monetario Internacional (FMI) un "un riesgo financiero". Por eso, el organismo económico considera clave combinar el "aumento en la edad de jubilación y de las contribuciones a los planes" de pensiones con "recortes de las prestaciones futuras". 

El envejecimiento de la población, asegura, debe ser contrarrestado con tiempo para que no afecte a la estabilidad financiera, pública y privada. Es lo que dice 'El impacto financiero del riesgo de longevidad', capítulo del Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial que ha elaborado el Fondo. 

En el texto, el FMI considera "esencial" permitir que la edad de jubilación aumente a la par de la longevidad esperada, algo que podría ser impuesto por los gobiernos o realizarse mediante la oferta de incentivos a los particulares para que posterguen su jubilación. 

La prolongación de la esperanza de vida, dice, "acarrea costos financieros, para los gobiernos a través de los planes de jubilación del personal y los sistemas de seguridad social, para las empresas con planes de prestaciones jubilatorias definidas, para las compañías de seguros que venden rentas vitalicias y para los particulares que carecen de prestaciones jubilatorias garantizadas". 

Retrasar la edad de jubilación prolonga el período de acumulación de recursos jubilatorios y acorta el período de uso de los mismos, insiste. Son, por tanto, las pensiones las que centran las miradas de la institución: "Si no es posible incrementar las contribuciones o subir la edad de jubilación, posiblemente haya que recortar las prestaciones", advierte el informe. 

El FMI avisa de que si el promedio de vida para 2050 aumentara tres años más de lo que se espera actualmente, "los costes del envejecimiento, que ya son enormes, podrían aumentar 50%". Por tanto, para el FMI una longevidad inesperada más allá de lo que recogen las previsiones constituye "un riesgo financiero" para los gobiernos y las entidades que ofrecen prestaciones definidas. 

Proyecciones demográficas de base 
El Fondo Monetario reconoce que aunque los Gobiernos y el sector privado se han estado preparando para las consecuencias financieras del envejecimiento de la población, se han basado en proyecciones demográficas de base que han subestimado constantemente cuántos años vive la gente. 

El riesgo, añade, debe estar debidamente distribuido entre los particulares, los organizadores de los planes de pensiones y el Gobierno. 

Así, sugiere la posibilidad de recurrir a los mercados de capital para transferir el riesgo de longevidad de los planes de pensiones a quienes tienen más capacidad para gestionarlo. 

Ante esta situación, el FMI reclama que se aborden con tiempo los riesgos y de esta manera evitar "efectos negativos profundos en los balances, ya debilitados, de los sectores público y privado, exacerbando su vulnerabilidad a otros shocks y afectando posiblemente su estabilidad financiera". 

Asimismo, incide en que prestar atención al envejecimiento de la población y al riesgo de longevidad adicional forma parte del conjunto de reformas necesarias para restaurar la confianza en la viabilidad de los balances del sector público y del sector privado.