Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Gray supervisó obra hídrica en el Barrio San Carlos

 06/11/16 - Esteban Echeverría)-.El intendente Fernando Gray, recorrió los avances de la obra hídrica en el Barrio San Carlos de la localidad de 9 de Abril, en donde...

seguir leyendo →

La Provincia postergó la reunión con los gremios estatales

(06/11/16 - Provincia de Buenos Aires)-.Según lo esgrimido desde el Gobierno de María Eugenia Vidal, la intención de esta prórroga tiene el fin de terminar de definir una...

seguir leyendo →

Murió el 'Coya' Condorí, un luchador por la memoria, la verdad y la justicia

(06/11/16 - Derechos Humanos)-.Hugo "el Coya" Condorí, ex preso político e histórico militante de derechos humanos en la provincia de Jujuy, murió cerca de la medianoche en una...

seguir leyendo →

"El Papa honra a la humanidad entera"

(06/11/16 - Uruguay)-.En su discurso en la tercera jornada del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el ex presidente uruguayo instó a "ayudarlo lo más posible", indicando que "mientras estemos vivos estaremos respaldando sus luchas quijotescas".

Mujica planteó además que "la civilización no tiene un gobierno político, sino impuesto por el mercado" y criticó la participación en política de "quien le gusta mucho la plata" y la "atroz concentración de la riqueza" en el mundo.

"El papa tiene una dimensión continental. Habla en nuestro idioma, tiene nuestras tradiciones pero está utilizando las reservas minerales de la Iglesia en sentido social. Esta dándole un sentido al credo cristiano en su mejor época y mejor tiempo", aseguró el ex mandatario ante una consulta de Télam.

"El papa honra a la Iglesia, a su Iglesia, pero además honra a la humanidad entera. Los que son creyentes y los que no tenemos la obligación de creer en el mensaje del papa", dijo Mujica, quien señaló que "estaremos siempre, mientras estemos vivos, respaldando las luchas quijotescas" del pontífice.

En un discurso, Mujica rechazó que sus críticas al consumismo sean "una apología de la pobreza" y aseguró "que la tierra no debería ser propiedad privada".

El ex presidente de Uruguay participó en el tercer día del encuentro que, en el Colegio Pontificio Maria Matter Ecclesiae, congregó a 200 delegados de movimientos populares de los cinco continentes.

"La civilización no tiene gobierno político, sino impuesto por el mercado. Y es impotente de tomar medidas que debieran cubrir todo el planeta. Sabe lo que tiene que hacer pero no lo hace", indicó Mujica al recomendar que "al que le guste mucho el dinero que se dedique a las profesiones de comercio, a la banca sobre todo, o a la industria, y que pague impuestos. Pero que no mezcle", aseveró.

En ese sentido, consideró que "se vive para la política, pero no es una profesión para vivir. Hay que comer, tener techo, pero no mucho más. Porque es una pasión. No es una profesión y por lo tanto no creo que tenga que ser cultivada por todo el mundo".

Mujica llegó este viernes a Roma junto a su esposa, Lucía Topolansk,y y el secretario de relaciones internacionales de la central sindical uruguaya Pit-Cnt, Fernando Gamberra.

El ex mandatario indicó también que "la religión contemporánea es hacer plata, enriquecerse y triunfar. Estamos fritos. Yo pertenezco a una sociedad pecadora por ingenuidad. Si no cambia la cultura no cambia nada".

También disparó contra la concentración de la riqueza, afirmando que en "el mundo en el que estamos viviendo es atroz la tendencia a la multiplicación de la desigualdad. En nuestra América Latina tan rica y vasta en recursos, 32 personas tienen lo mismo que 300 millones. Y eso no es lo peor, sino que su patrimonio crece al 21% anual, muy por encima del crecimiento del PBI".

De cara a delegados de un centenar de organizaciones, Mujica resaltó el rol del trabajo y aseguró que "el que no trabaja está viviendo a costilla de otro que trabaja".

"Y vivir es consumir. Pero la vida no es para gastarla solo trabajando. Necesita tiempo para el ejercicio de la libertad. Cuando decides lo que haces con el tiempo libre de tu vida. No se puede vivir fusilado por las señales del mercado que nos obliga a comprar y comprar", agregó.

Mujica, también, realizó una defensa de la política. "La sociedad siempre tuvo conflictos y siempre los tendrá, por perfecta que sea. Tener conflicto es inevitable, como las arrugas y las canas. Alguien tiene que atenuar esos conflictos y administrarlos. Precisamos de la política para que exista la sociedad, nuestro mayor bien común", sentenció.

En ese marco, pidió "no comete el error de despreciar a la política porque sería igual a comerse el futuro". 

Nueva Delhi está en emergencia por la polución

(06/11/16 - India)-.Los altos niveles de polución del aire que ahogan Nueva Delhi desde hace una semana llevaron este domingo al Gobierno de la capital más contaminada del...

seguir leyendo →

Reconocimiento de Trabajadores Municipales

(06/11/16 - Ensenada)-.Desde la oficina de prensa municipal informaron que el Intendente Mario Secco otorgará cerca de 200 reconocimientos a trabajadores Municipales.  El acto se hará mañana lunes...

seguir leyendo →

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

(06/11/16 - Gestión Macri, Recesión)-.Así lo informó el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, quien indicó además que esto ocurrió a causa...

seguir leyendo →

Arnaldo Medina: “Por la complejidad de los cambios sociales es necesario generar conocimiento que se pueda aplicar”

(06/11/16 - Universidades, UNAJ)-.Con la participación de profesionales de la salud, docentes e investigadores del país y de Brasil se inauguraron las Jornadas Internacionales de Redes de Salud:...

seguir leyendo →

PSUV descarta elecciones presidenciales anticipadas

(06/11/16 - Venezuela)-.El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, descarta celebración de elecciones presidenciales anticipadas. Así ha afirmado este domingo el número dos...

seguir leyendo →

Daesh amenaza abiertamente con un baño de sangre el 8-N

(06/11/16 - USA)-.Por primera vez en lo que va del año electoral, el grupo terrorista Daesh llama a ‘masacrar’ a los que votan el próximo 8 de noviembre....

seguir leyendo →

Mariano Cascallares recorrió obras de bacheo

(06/11/16 - Almirante Brown)-.El intendente realizó una recorrida por las numerosas obras de pavimento y bacheo que lleva adelante el Municipio en las localidades del distrito. Allí también...

seguir leyendo →

Milagro Sala reclama a Macri cumplir con resolución de ONU

(06/11/16 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.La dirigente de la organización Túpac Amaru en Argentina, Milagro Sala, pidió al Gobierno del presidente Macri cumplir la resolución de la ONU...

seguir leyendo →

Violento ataque policial contra Alfredo Cuellar

(06/11/16 - Violencia Institucional)-.Esta noche, durante un operativo violento, unos 10 efectivos policiales abordaron a Alfredo Cuellar y detuvieron a su hijo, Carlos, bajo la sospecha de participar...

seguir leyendo →

8 países latinoamericanos piden a Venezuela mantener el diálogo

(06/11/16 - Venezuela)-.Las naciones piden al Gobierno venezolano y a la oposición encontrar soluciones de manera urgente y hacen un llamado para que continúe el diálogo en el...

seguir leyendo →

El ejército iraquí avanza en Mosul y lanza ofensiva desde el norte

(06/11/16 - Irak)-.Las fuerzas iraquíes han lanzado hoy domingo una ofensiva contra el grupo terrorista Daesh para liberar dos estratégicos pueblos situados al norte de Mosul. Con intensos...

seguir leyendo →

Jaramillo sobre Presupuesto2017: Bullrich "me llamó y me dijo que no está de acuerdo"

(06/11/16 - LAnús)-.La rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) informó que el ministro de Educación Esteban Bullrich se comunicó con ella y le aseguró que no "está de acuerdo" con la asignación de 1.028 millones de pesos a 22 de las 56 universidades, que ayer fue aprobada en el Presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados. Además, instó a los gremios a dar batalla y calificó de "esquizofrénico" al ministro Lino Barañao. 

"Esto fue sorpresivo. El Ministro me llamó y me dijo que no está de acuerdo. No sabe de dónde salió la planilla. No se sabe, hubo negociaciones con diputados. Las universidades no tienen color político, pero algunos rectores sí. Pero ahora ninguno es el padre de la criatura, nadie fue", denunció Jaramillo en el programa Escalando la Tarde de Megafón Radio.

Los fondos en debate corresponden al refuerzo presupuestario que se envía cada año a las Casas de Altos Estudios para que puedan hacer frente a sus necesidades. Jaramillo explicó que ese dinero se asigna a todas las universidades según un "modelo de pautas aprobado entre de los rectores de acuerdo a las necesidades de cada una".

Jaramillo, además, instó a los gremios a "salir a batallar y comprometerse" y que todos los rectores "deben protestar por esta forma de gobernar".

Finalmente, la funcionaria se refirió al recorte en ciencia y tecnología y apuntó contra el ministro Lino Barañao: "Se quedaba si le respetaban el presupuesto y se lo recortaron. 

Ahora, está diciendo que están viendo cómo van a hacer para que se vayan los retornados, cuando él mismo estuvo en el plan de retornar a investigadores y científicos. Es esquizofrénico, uno no termina de entender cómo se pierde la dignidad en un minuto y medio".

Amor de verano, de derrumbó la venta de cemento

(06/11/16 - Gestión Macri, Bombas de Humo)-.Cuando se registró el repunte de agosto, el Gobierno argumentó que eso indicaba un “cambio de tendencia” y una “mejora de la...

seguir leyendo →

Unas 400 mil familias bonaerenses viven en asentamientos

(06/11/16 - Derechos Humanos)-.Los datos fueron dados a conocer por la organización civil TECHO Argentina, que relevó la existencia de 1.352 villas en la provincia de Buenos Aires....

seguir leyendo →

3.8 millones de nicaragüenses convocados para comicios generales

(06/11/16- Nicaragua)-.El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Roberto Rivas, declaró que todo está listo para celebrar los comicios generales de este domingo. El magistrado declaró...

seguir leyendo →

Trump a un punto porcentual de Clinton, recorta ventaja

(06/11/16 - USA)-.Un último sondeo indica que el candidato republicano se encuentra solo a 1 punto porcentual debajo de su contrincante de cara a las elecciones del próximo...

seguir leyendo →

Firman convenio de colaboración deportiva

(06/11/16 - cañuelas)-.En el Palacio Municipal, la intendenta Marisa Fassi y su par de Bolívar, Eduardo Bucca, celebraron un convenio de promoción deportiva, en la antesala de la...

seguir leyendo →

Buscan prevenir las consecuencias ocasionadas por canales clandestinos

(06/11/16 - Provincia de Buenos Aires)-.Desde el Bloque Peronista en el Senado provincial presentaron un proyecto para modificar un artículo del Código de Aguas y, de esta manera,...

seguir leyendo →

Un periodista denunció que Facebook le cerró una cuenta por tener nombre mapuche

(06/11/16 - Pueblos Originarios)-.Se trata de un periodista y músico neuquino. Se llama Umawtafa Wenxu, es mapuche, y la red social de inhabilitó el perfil al considerar que...

seguir leyendo →

"Si Mercosur sanciona a Venezuela, que también sancione a Brasil"

(06/11/16 - Brasil)-.La ex Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante su visita a Montevideo (capital uruguaya), dijo el viernes en conferencia de prensa que, si el Mercosur aplica la cláusula democrática a Venezuela para expulsarlo del bloque también se debería aplicar a Brasil, ya que Brasil no sufrió sanciones tras el “golpe parlamentario” que la apartó del poder el pasado 31 de agosto, indicó.

“O tenemos una regla para todos o no. Es muy interesante esta historia de aplicar la cláusula solo a países que tienen determinadas características”, criticó Rousseff en referencia a las declaraciones del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de su par argentino, Mauricio Macri en Buenos Aires, Argentina, el pasado 24 de octubre donde declararon que el país presidido por Nicolás Maduro “no puede ser parte del Mercado Común del Sur (Mercosur)” ya que allí “no se están respetando los derechos humanos”.

Además, defendió la participación de Venezuela en el bloque diciendo que “tiene sentido porque es un país de 45 millones de habitantes que, dentro de un proceso de integración, constituye un gran mercado”. Así mismo, se mostró a favor del diálogo previo y el envío de “delegaciones oficiales” que busquen una “salida pacífica” para la situación política antes de aplicar sanciones.

Posteriormente, en su participación en la charla “Yo defiendo la democracia”, en la sede de la coalición oficialista uruguaya, el Frente Amplio, Rousseff, denunció que el   de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está siendo sometido a una “monstruosa” campaña mediática para destruir su imagen.

Sin embargo recordó, que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) se mantiene como el candidato con mayor intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Esto, agregó, es producto de esta “campaña” contra el expresidente.

“Las variables de Brasil están extremadamente indefinidas, nadie sabe cómo se va a desarrollar la situación económica y política” del país, indicó. Pese a esto, advirtió que hay un “objetivo sistemático” para “impedir” que Lula sea candidato a la Presidencia.

Al-Abadi: Pronto anunciaremos la liberación de Mosul

(06/11/16 - Irak)-.El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi (foto), ha asegurado este sábado que pronto anunciará la liberación de Mosul, el principal bastión de Daesh en Irak....

seguir leyendo →

Empleo: uno de cada tres profesionales no tiene trabajo

(06/11/16 - Gestión Macri, Desempleo)-.Una encuesta entre más de 2 mil profesionales de diferentes edades y áreas de especialidad reveló que el 75 por ciento busca trabajo en...

seguir leyendo →

La Tupac Amaru denunció un ataque en su sede porteña

(05/11/16 - Viuolencia Política)-.Desde la organización aseguraron que tres personas con armas ingresaron a la sede ubicada en San José y México y dijeron: "Dejen de joder con...

seguir leyendo →