Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Meiszner, ex secretario de la Conmebol, tiene pedido de captura internacional

(03/12/15 - Escándalo FIFA)-.La Justicia de los Estados Unidos ordenó la captura internacional del ex presidente de Quilmes y ex secretario general de Conmebol, en el marco de...

seguir leyendo →

El libro que revela cuál fue el rol empresarial en los delitos de lesa humanidad

(03/12/15 - Libros)-.El informe “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado” se hizo en conjunto por el Programa Verdad y...

seguir leyendo →

Ushuaia: tres hombres irán a juicio oral por talas dentro del Parque Nacional

(03/12/15 - Medio Ambiente)-.La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal falló a favor de la Administración de Parques Nacionales y revocó las probation con las...

seguir leyendo →

El Senado aprueba someter a un referendo acuerdo de paz

(03/12/15 - Colombia)-.El Senado ha dado este jueves su visto bueno a refrendar un acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)....

seguir leyendo →

‘El Mossad envenenó con plutonio al antiguo líder palestino Yaser Arafat’

(03/12/15 - Genocidio Palestino)-.El servicio de inteligencia israelí (el Mossad) asesinó al exlíder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Arafat, envenenando su café, informa...

seguir leyendo →

Di Lello consideró que Macri debe ser sobreseído por las escuchas ilegales

(03/12/15 - Causa Macri)-.El fiscal federal señaló que el presidente electo debe ser sobreseído y no debe ser enviado a juicio oral por la causa sobre escuchas ilegales....

seguir leyendo →

Ordenan al Gobierno de la Ciudad a devolver el recorte al Garrahan

(03/12/15 - CABA)-.La decisión fue tomada por el Juzgado 20 del Fuero Contencioso Administrativo Tributario en respuesta al amparo presentado por Bernardo Fischberg en calidad de ciudadano. La...

seguir leyendo →

Pietragalla fue designado al frente del Archivo Nacional de la Memoria

(03/12/15 - Derechos Humanos)-.La decisión de nombrar al nieto restituido fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y...

seguir leyendo →

Gobierno considera juicio político como un ataque personal a Rousseff

(03/12/15 - Brasil)-.La primera evaluación interna del gobierno es que aceptar la apertura de juicio político fue un ataque personal del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo...

seguir leyendo →

Persiguen a periodistas que denunciaron el apoyo de Erdogan al terrorismo

(03/12/15 - Turquía)-.Un tribunal turco ordenó la semana pasada la detención de altos directivos del crítico periódico Cumhuriyet, que denunció el suministro de armas por parte de Ankara...

seguir leyendo →

Cascallares impulsa Presupuesto con ejes en la Descentralización, Salud y Seguridad

(03/12/15 - Almirante Brown)-.El intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares, indicó que el Presupuesto 2016 de la Municipalidad de Almirante Brown ascenderá a $1.620 millones (un 15...

seguir leyendo →

Juraron los nuevos senadores elegidos en octubre

(03/12/15 - Congreso de la Nación)-.La sesión especial se llevó a cabo en el recinto de la Cámara alta. Además, teniendo en cuenta las sesiones extraordinarias previstas para...

seguir leyendo →

Represión 2001: los fiscales volvieron a detallar las responsabilidades

(03/12/15 - Violencia Institucional)-.“Llegó el momento de determinar parte de las responsabilidades de aquella jornada que todavía enluta la vida política de la nación”, dijo Mauricio Viera. Está...

seguir leyendo →

Samper resalta aporte peruano a estrategia antidroga que Unasur llevará a ONU

(03/12/15 - UNASUR)-.El Perú ha tenido "una posición muy constructiva" en la elaboración de la nueva estrategia frente a las drogas que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)...

seguir leyendo →

Obama no descarta que la masacre de San Bernardino haya sido un "acto terrorista"

(03/12/15 - USA)-.El Presidente BArak Obama afirmó hoy que es "posible" que el tiroteo que dejó al menos 14 muertos y 17 heridos ayer en San Bernardino, california, estuviera relacionado con el "terrorismo" y aseguró que el FBI llegará hasta el fondo de lo sucedido.

Obama apuntó simultáneamente al hecho de que los estadounidenses tienen que reflexionar y tomar medidas para que deje de ser "demasiado fácil" que personas "que quieren hacer daño" a otros consigan armas de fuego y perpetren tiroteos en lugares públicos, un fenómeno que ya es una marca registrada de Estados Unidos, informó la agencia EFE.

"Tenemos que reflexionar sobre nosotros mismos como sociedad, para dar pasos básicos que hagan que sea más difícil, no más fácil", que las personas que "quieren hacer daño" a otros consigan armas de fuego, dijo Obama en una declaración a la prensa desde el Despacho Oval sobre el tiroteo en San Bernardino.

"Es posible que estuviera relacionado con el terrorismo, pero aún no lo sabemos. Es posible que estuviera relacionado con el lugar de trabajo" de uno de los autores del tiroteo, señaló el mandatario.

El presidente demócrata declaró que, a partir de ahora, la del tiroteo es "una investigación del FBI", la Oficina Federal de Investigaciones, que cooperará con las autoridades locales para determinar el móvil del ataque.

"En este momento no sabemos todavía por qué ocurrió este terrible suceso", indicó Obama después de ser informado de los últimos detalles por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, y el director del FBI, James B. Comey.

"Sabemos que los dos individuos muertos (por la Policía) estaban equipados con armas, y parece que tenían acceso a más armamento en sus hogares, pero no sabemos por qué lo hicieron, las dimensiones de sus planes ni sus motivaciones", añadió, citado por EFE.

Los sospechosos fueron identificados anoche como Syed Farook, un varón de 28 años y nacionalidad estadounidense, y su esposa Tashfeen Malik, de 27 años y nacida en Pakistán.

Ambos murieron tras una persecución policial en la ciudad de Redlands horas después del tiroteo y en el momento de su muerte vestían ropa de asalto y portaban rifles y pistolas.

Obama subrayó que aún tienen que hacerse "entrevistas para entender la naturaleza de las relaciones" de Farook con sus superiores "en su lugar de trabajo", un centro de ayuda para discapacitados de San Bernardino, donde se produjo el tiroteo.

Además, debe analizarse toda la "información electrónica y en las redes sociales" que pueda aportar pistas sobre la joven pareja de atacantes.

"Lo que puedo prometer es que vamos a llegar hasta el fondo de esto, que nos mantendremos vigilantes como siempre", y que la prioridad será "conseguir los hechos" y no llegar a conclusiones precipitadas, sostuvo Obama.

"Es posible que lleve algo de tiempo" determinar los motivos, agregó el presidente, que envió sus condolencias a las familias de las víctimas fallecidas en la "trágica" masacre y aseguró que reza por una "rápida recuperación de los heridos".

El suceso en San Bernardino tiene desconcertadas a las autoridades, ya que, por distintos motivos, no termina de caer ni dentro de la categoría de los habituales tiroteos en lugares públicos del país ni en la de ataques "terroristas".

De hecho, Obama reiteró hoy lo que había dicho ayer en su primera reacción a la matanza, cuando urgió a acabar con la "pauta" que convierte a los tiroteos masivos en algo que ocurre de forma "normal" en Estados Unidos, con un ritmo que no tiene "ningún parangón en ningún otro sitio en el mundo".

"Todos nosotros, incluido el poder legislativo, tenemos que ver qué podemos hacer para asegurarnos de que cuando los individuos decidan que quieren hacer daño, se lo ponemos un poco más difícil, porque ahora mismo, es demasiado fácil", subrayó hoy el mandatario.

"No podemos dejar que solo nuestros profesionales (de seguridad e inteligencia) lidien con los problemas de este tipo de asesinatos horribles. Todos nosotros tenemos un rol que desempeñar", subrayó.

Obama aseguró el año pasado que su mayor frustración como presidente ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país.

El debate sobre las armas se reabrió en 2012 en Estados Unidos a raíz de dos sucesos de ese año: la matanza en un cine de Aurora, Colorado, donde hubo 12 muertos y 58 heridos, y la ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut, donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres.

El gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas mentales.

El Partido de La Costa lanzó la temporada de verano 2016

(03/12/15 - Partido de la Costa)-.El intendente reelecto, Juan Pablo de Jesús, encabezó ayer por la noche la fiesta de inauguración de la temporada de verano 2016, rodeado...

seguir leyendo →

Orgullosos

(03/12/15 - Opinión *Por Gustavo López, MNA FORJA)-.Cineas, consejero de Pirro, rey de Epiro, le pregunta por el futuro inmediato aprovechando una temporada de descanso en su territorio. Pirro...

seguir leyendo →

“Varela en concierto”: música para la inclusión

(03/12/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela invita a todos los vecinos del distrito a participar este viernes 4 de Diciembre de la presentación de “Varela en...

seguir leyendo →

Córdoba: declararon “Lugar histórico nacional” a ex centros clandestinos

(03/12/15 - Derechos Humanos)-.Se trata de La Perla y Campo de la Ribera ambos lugares utilizados durante la última dictadura cívico militar como espacio de tortura y concentración...

seguir leyendo →

ONU: En Libia operan hasta 3000 terroristas de Daesh

(03/12/15 - Libia)-.El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) tiene en Libia entre 2000 y 3000 miembros, y aspira a extender el territorio que controla en el estratégico...

seguir leyendo →