(02/12/14 - F. Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela recuerda que mañana, 3 de diciembre se conmemora el “Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad”, que invita...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Ordenan al gobierno de la Ciudad que Larreta no participe en actos oficiales
(18/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) exigió que no participe de inauguraciones de obras públicas y ... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers... -
La Celac ve “relevante” devolución de Guantánamo en normalizar lazos
(29/08/15 - Latinoamérica)-.La Celac ha calificado de “relevante” la devolución a Cuba del territorio donde se encuentra la polémica prisi...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
2014
(2079)
-
▼
diciembre
(619)
-
▼
dic 02
(20)
- Mañana se conmemora el “Día Nacional e Internacion...
- El massismo reticente a la conformación de una com...
- Testeos de HIV para embarazadas en el Hospital Mel...
- "La Ley de Abastecimiento apunta a equiparar entre...
- "Las causas para una nueva intifada están presentes"
- Además de evasión, investigarán por lavado de dine...
- Jornada de conciencización en el Día Mundial de Lu...
- El Rey Juan Carlos condecoró a 56 represores de la...
- Nadadores especiales en el río
- Todos contra la neoesclavitud
- "Es necesario limitar y castigar la fuga de capita...
- Jornada recreativa en el CAPS Néstor Kirchner de A...
- Fundación del Movimiento Industrialista Nacional M...
- "No hay más oro en la Reserva Federal"
- Unas 110 mil personas viven en Argentina con VIH y...
- La Secretaría de salud participó del Primer Plenar...
- “Hemos desarrollado uno de los planes de infraestr...
- revelan que el FBI chantajeó e incitó al suicidio ...
- Terminó el PreCosquín: más de 80 artistas viajarán...
- Alertan sobre movilizaciones de paramilitares haci...
-
▼
dic 02
(20)
- ► septiembre (322)
-
▼
diciembre
(619)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
El massismo reticente a la conformación de una comisión investigadora de evasión en el Congreso
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:43 Argentina
(02/12/14 - Evasión IMpositiva)-.El diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa, aseguró que "antes de discutir una comisión" parlamentaria que investigue las cuentas no declaradas de argentinos en...
seguir leyendo →Testeos de HIV para embarazadas en el Hospital Melendez
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:24 Conurbano
(02/12/14 - Almirante Brown)-.En la semana de la lucha contra el VIH, en el hospital provincial Lucio Meléndez de Adrogué se realizarán testeos gratuitos para embarazadas los próximos...
seguir leyendo →"La Ley de Abastecimiento apunta a equiparar entre quienes tienen privilegios y quienes no"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:19 Sociedad
"La presentación judicial del Grupo de los Seis sobre la supuesta inconstitucionalidad de la Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo excede ampliamente el cuestionamiento a la letra de tal proyecto", indicaron los analistas a Télam.
Destacaron que "la resistencia de los defensores del establishment económico local está ligada a la posibilidad de perder privilegios a partir de una mayor regulación estatal en la economía, en este caso tratándose de las cadenas de producción-industrialización-comercialización".
Señalaron que "la ley apunta a equiparar entre quienes tienen poder y privilegios, con quienes no lo tienen", y añadió que la legislación "defiende a los consumidores y a aquellos pequeños y medianos empresarios que suelen pagar los 'platos rotos' cuando el poder económico avanza con políticas de concentración o presionando por devaluaciones bruscas".
"Al margen de la grandilocuencia de las intervenciones de actores supuestamente afectados, la resistencia a la propuesta reside en impedir normativas que permitan tanto a los consumidores como al Estado neutralizar las prácticas abusivas de actores concentrados que, tanto en la esfera de la producción como de la comercialización, han podido históricamente incrementar su margen de ganancia a través de distintas estrategias, pero particularmente mediante aumento de precios", remarcaron Strada y Letcher.
Afirmaron que los integrantes del G6 "manejan los precios en la cadena de producción y comercialización por la concentración que tienen", y precisaron que "en la Argentina hay 70.0000 empresas chicas y medianas, y sólo 5.000 grandes".
"Las causas para una nueva intifada están presentes"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:17 Internacionales
"La ocupación, las colonias, la expulsión de ciudadanos palestinos de Jerusalén son las razones que favorecen una nueva Intifada (nombre popular de las rebeliones palestinas de 1987 y 2000 contra Israel) , señala Fadwa en una entrevista concedida a Télam, tras subrayar, no obstante, que estas condiciones objetivas no permiten predecir si el hecho ocurrirá o cuándo podría producirse.
"No existe un botón que desate una rebelión y las anteriores no fueron decididas por una organización política ni por dirigentes.
Fue impulsada por la presión a la que son sometidos los palestinos en sus tierras", señala Fadwa, quien interpreta que esta presión no sólo persiste sino que se agudiza en la actualidad.
La palestina, abogada de profesión, viajó a la Argentina en el marco de la campaña por la liberación de su marido, el miembro del Consejo legislativo y ex secretario General de Al Fatah, Marwan Barghouti, líder de la primera Intifada, lo que le valió su expulsión a Jordania.
Fadwa encabeza el Comité Internacional para la liberación de Marwan y todos los presos políticos, un grupo integrado por renombrados líderes y figuras internacionales, entre ellos los Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu y Adolfo Pérez Esquivel.
En el marco de la campaña, que fue iniciada el 27 de octubre de 2013 en Sudáfrica y desde la celda de Nelson Mandela, símbolo universal de la lucha por la libertad, Fadwa realizará una serie de conferencias por varios países para presionar por la liberación de Marwan -condenado a cinco cadenas perpetuas- y de todos los presos palestinos.
El análisis político de la activista sobre la compleja situación en los territorios se centra luego en el escepticismo palestino sobre las siempre interrumpidas negociaciones de paz con Tel Aviv.
"Después de tantos años de negociaciones, cada palestino esta convencido de que no hay chance de lograr nada a través de este camino", se lamenta Fadwa, quien explica que aunque la comunidad internacional presiona a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para que regrese a las negociaciones, esto es inconducente mientras persistan, entre otros, asentamientos, muros y presos políticos.
En vez de ese camino, el liderazgo palestino decidió recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Asamblea General, agrega la activista que reivindica este camino al entender que de este modo "Israel empieza a entender que la ocupación tiene su precio y el mundo empieza a entender que Israel es un país ocupante".
En este punto, enfática y taxativa, retoma la figura de su marido, quien tras 38 años de "resistir la ocupación con coraje" se erige en una "figura convocante", pues los palestinos "lo consideran un símbolo de unidad".
Luego argumenta que este espíritu de unidad que encarna Marwan se plasmó en un documento firmado "por todos los dirigentes políticos en la cárcel, que integra a todas las facciones palestinas" y cuyo punto más significativo es la aceptación "incluso de las partes islámicas, como Hamas, de un Estado con las fronteras del 4 de julio de 1967".
Consultada en este punto por Télam, y en tono de autocrítica, Fadwa admite que la división palestina "afecta las posibilidades de lograr nuestros objetivos", ya que "ningún pueblo puede enfrentarse dividido a una ocupación".
El lema de Marwan -argumenta- es que la unidad es la vía para la resistencia y para la liberación. Esta división "es mala y un punto negro en la historia palestina y demora la consecución de nuestro Estado".
Al Fatah y Hamas se encuentran enfrentados desde junio de 2007, en una disputa que alcanzó picos de violencia extrema y terminó con la toma de facto de la Franja de Gaza por parte del segundo.
A partir de ese año, Hamas controla la Franja, un pequeño territorio bloqueado por aire, tierra y mar por Israel, mientras Al Fatah dirige el gobierno en Cisjordania en coordinación con las fuerzas de ocupación israelíes.
Desde entonces, las partes han tratado de firmar una variedad de acuerdos de reconciliación, con y sin intermediarios, sin éxito alguno.
Antes de concluir la entrevista, Fadwa recuerda que Israel continúa una "campaña de arrestos arbitrarios y masivos" y señala que desde 1967-cuando capturó Jerusalén y luego se la anexó sin reconocimiento de la comunidad internacional- fueron arrestados más de 800 mil palestinos, lo que constituye "uno de los ejemplos más llamativos de encarcelamiento en masa de la historia contemporánea".
El tema de los presos -concluye- es un tema político de primer orden, que tiene dimensiones humanas y es un tema de Derechos Humanos.
"Nosotros demandamos que sean todos liberados y que mientras ello ocurra se cumplan los acuerdos internacionales, como la cuarta Convención de Ginebra sobre la protección de los prisioneros", concluye.
Además de evasión, investigarán por lavado de dinero a quienes tengan cuentas en Suiza sin declarar
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:13 Argentina
(02/12/14 - Evasión IMpositiva)-.El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, adelantó que el Gobierno pedirá que se investigue por lavado de dinero, un delito...
seguir leyendo →Jornada de conciencización en el Día Mundial de Lucha contra el VIH
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:06 Conurbano
(02/12/14 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que ayer por la tarde distintas organizaciones sociales y áreas municipales llevaron a cabo una jornada de concientización en...
seguir leyendo →El Rey Juan Carlos condecoró a 56 represores de la dictadura argentina
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:02 Internacionales
(02/12/14 - España, Nota de Tapa)-.Durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), el rey emérito de España, Juan Carlos, otorgó 56 condecoraciones a integrantes de la Junta...
seguir leyendo →Nadadores especiales en el río
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 17:01 Deportes
(02/12/14 - Natación)-.El subsecretario de Deportes de Almirante Brown, Germán Bonnemezón, confirmó que una delegación de seis nadadores con discapacidades mentales y motoras participarán el próximo 14 de...
seguir leyendo →Todos contra la neoesclavitud
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:04 Internacionales
El papa Francisco y líderes religiosos de varias confesiones religiosas firmarán hoy un compromiso para combatir la esclavitud moderna y la trata de personas en todo el mundo...
seguir leyendo →"Es necesario limitar y castigar la fuga de capitales"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 10:00 Argentina
El diputado nacional Claudio Lozano (Unidad Popular) aseguró hoy que su bloque acompañará la propuesta oficial de crear una comisión bicameral para investigar la salida ilegal de activos a cuentas de Suiza y la presunta evasión impositiva cometida por el banco HSBC, convencido de que es necesario "limitar y castigar" la fuga de capitales.
"Es un comportamiento estructural de las grandes empresas, bancos y millonarios de Argentina, comportamiento que deprime los niveles de inversión, debilita el crecimiento y el aparato productivo, agrava la falta de divisas y reduce los fondos públicos", argumentó.
En diálogo con Télam, el diputado garantizó que Unidad Popular respaldará "toda estrategia que tenga por objeto limitar y castigar este tipo de acciones".
De esta forma, el bloque que lidera Lozano sumará su apoyo a la iniciativa de crear una comisión investigadora para profundizar la denuncia por evasión impositiva y asociación ilícita que la AFIP realizó contra el banco HSBC, desde donde se habría instigado la fuga de divisas no declaradas a cuentas bancarias en una sucursal de Ginebra, Suiza.
Con todo, el legislador lamentó "la fuga de más de 90.000 millones de dólares en la última década y que recién ahora se asuma su denuncia e investigación".
Jornada recreativa en el CAPS Néstor Kirchner de Alejandro Korn
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:51 Conurbano
(02/12/14 - San Vicente)-.En el marco de las acciones de promoción y prevención que se llevan a cabo en el Consultorio de Salud Integral de los Adolescentes, en...
seguir leyendo →Fundación del Movimiento Industrialista Nacional MINac "Juan Perón"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:45 Sociedad
El MINac tiene como principal objetivo (no excluyente de otros de menor cuantía) crear el Plan de Pleno Empleo para la Argentina. Constituido por argentinos honestos y patriotas, perseguirá dar fin con la desocupación en nuestro país y dar trabajo a los tres millones de argentinos excluidos por el capital privado.
Por qué un Plan de Pleno Empleo?... 24 respuestas.
Porque donde hay una necesidad hay un derecho. En consecuencia, tenemos derecho a trabajar. Y para ejercer ese derecho hay que organizar a la necesidad. Hay que planificar la demanda política de nuestro Pueblo y las fuentes de trabajo que la satisfagan. Y esa organización que necesitamos es un Plan: fundamentos, plazos, cantidades. El discurso puede anunciarlo, divulgarlo, explicarlo, instalarlo... Pero no es el Plan.
Porque hay que irse del capitalismo para alcanzar el Pleno Empleo. Dentro del capitalismo hasta un 5% de desocupación se considera pleno empleo. Esto es, en Argentina, más de 1 millón de desocupados. Por lo tanto, el Pleno Empleo es ir más allá de lo que el capitalismo permite. Es quitarle el ejército de reserva desde el cual el capital tracciona a la baja salarios y condiciones de trabajo… Y eso, irse, no se improvisa, se planifica.
Porque cada quien debe producir por lo menos lo que consume. Entonces, el trabajo es un derecho y también un deber. Los planes de contingencia no deben transformarse en práctica permanente. Toda urgencia social debe ser inmediatamente solucionada a como dé lugar, pero también tiene que ponerse en marcha una solución de raíz del problema que la origina… El Pleno Empleo es la solución profunda de muchos males.
Porque así como en los ‘70s la sociedad argentina estaba organizada bajo el paradigma del trabajador industrial, a partir de la década del ’90 se organizó bajo el paradigma del desocupado. La delincuencia precoz, las adicciones, la trata y el reviente en general son hijos, horribles pero genuinos, de la desocupación. Y esto no se arregla con paños tibios ni gatillo fácil... El trabajo y los valores que conlleva son una respuesta de fondo.
Porque el trabajo es la identidad primera de nuestro Pueblo. Sin él, se siente desnudo, indefenso. Por eso, al interpelar a un pobre: ¿y usted… qué es?, no contesta: un ser humano, un gordo simpático, un hincha de futbol, un pensador. No. Contesta con su oficio: taxista, maestra, estampador, peluquera, soldador, empleada, carpintero, sirvienta, pintor. No trabajar lo humilla, le quita la dignidad… El Pleno Empleo se la devuelve.
Porque entre jóvenes y viejos que no trabajan, no deberían pasar una Carga Social de 75 por cada 100 trabajadores en actividad. Sin embargo, la suma combinada de: pibes + jubilados + desocupados + planes + trabajo en negro, nos lleva a una Carga Social Equivalente de 160 por cada 100 que trabajan. He ahí por qué impuestos regresivos como IVA, Ingresos Brutos, Ganancias, castigan al trabajador... aún hoy, en 2014.
Porque el Pleno Empleo quita el miedo a la desocupación de la clase trabajadora. La anima a ir por más, como sucedió en los ‘70s. El Pueblo Argentino, una vez rotas las cadenas que lo oprimen, rápidamente avanzará hasta el fifty-fifty peronista, y más allá también. Con el Pleno Empleo, la Clase vuelca la correlación de fuerzas a favor, y favorece sus luchas…la Justicia Social no se negocia, la Justicia Social se conquista.
Porque el Pleno Empleo es la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria. No hay desarrollo propio suficiente sin el Pleno Empleo de nuestra Población Económicamente Activa. No hay desarrollo suficiente de la persona si permanece subordinada a la Ayuda Social. Todos y cada uno debemos valernos por nuestros propios medios. La Productividad Social, que debiera estar en 57 trabajadores por cada 100 habitantes…está en 46.
Porque el Pleno Empleo favorece los derechos del trabajador y termina con los contratos basura. Otro dato que se suma a la pobre Productividad Social Argentina es que, de los apenas 46 que logran conseguir un trabajo, 20 de ellos lo hacen en negro. Esto es: sin aportes jubilatorios, ni salario familiar, ni seguro de vida, ni seguridad e higiene, ni obra social, ni derecho a indemnización, ni… El Pleno Empleo da trabajo en blanco.
Porque el Pleno Empleo protege el mercado interno cada vez que defiende una fuente de trabajo y el poder adquisitivo del salario. Una fuente de trabajo es una usina que produce valor agregado argentino. Y el poder de compra del salario es el motor de la demanda interna de bienes y servicios. El trabajador no gasta afuera del país ni especula a lo buitre. Vive al día y no es egoísta: consume mes a mes …le da trabajo a otros.
Porque, a más de tres décadas de recuperada la democracia, el INDEC admite un 7% de desocupados puros, el ANSSES un 12% de planes sociales y el Ministerio de Trabajo un 35% de trabajo en negro… y esto se considera una condición benigna. Pues bien, es hora de terminar con todo esto. Con Pleno Empleo todos tienen trabajo, pocos necesitan ayuda social y nadie trabaja ilegal. Argentina ’74-‘75 ya lo hizo…debe repetirlo.
Porque los porcentajes ocultan, enmascaran, la masa de compañeros que sufren: 7% de desocupados puros son más de 1,5 millones de trabajadores que no saben qué hacer con su vida + 12% de planes sociales son más de 2,5 millones que viven de eso + 35% de trabajo en negro son más de 8 millones que son explotados ilegalmente… ¡condición benigna las pelotas! …aunque la verdad escalde, sobran cadenas y esclavos [H].
Porque si se sustituyeran las actuales importaciones de Argentina por una producción nacional, darían trabajo a más de 7 millones de compatriotas: casi 3 millones directos y más de 4 millones por el reflejo social. Por lo tanto, la actual situación no es un efecto colateral indeseado del sistema capitalista y sus mercados… está arteramente planificada por la resignación política, los poderes fácticos y las embajadas imperiales.
Porque liberar a la Patria del capitalismo periférico hoy solo lo puede el Socialismo Siglo XXI, así como en los ‘70s solo lo pudo el Socialismo Nacional. Y nuestros socialismos se valen del Estado para dar respuesta: organizan en Estado Empresario la propiedad social de los medios de producción. Esto es, Empresas del Estado constituidas en Sociedades y Corporaciones Estatales: …dos leyes de la Patria Socialista.
Porque la conciencia del Estado Empresario es una abstracción difícil para un Pueblo devastado por la desocupación y confundido por el laberinto neokeynesiano. Pero el deseo de un trabajo digno es muy potente en la piel y el corazón de los compañeros…y casi ninguno cree ya que esos 4 buitres: el empresario capitalista, el jerarca religioso, el político profesional o el militar golpista, puedan dar verdadera solución a sus problemas.
Porque si hubiera otros que comparten la idea del trabajo como piedra fundamental para el bienestar de todos, ya habrían planteado ellos su propio Plan de Pleno Empleo. Pero no lo hicieron. Por el contrario, se han adaptado a la situación puliendo sus prácticas punteril-clientelares. Cruel, premeditada manipulación electoral del sufrimiento social, que siempre prometen solucionar…sin jamás cumplir cuando alcanzan el poder.
Porque el Pleno Empleo, en este contexto de resignación política al capitalismo periférico, es una meta revolucionaria. Habrá una Argentina antes y otra Argentina después del Pleno Empleo. Y basta con crear 1,25 millones de puestos de trabajo directos para obtener, por reflejo social, otros 1,75 millones más y así llegar a los 3 millones de puestos de trabajo que aseguran el Pleno Empleo para todo el Pueblo Argentino... Es un hecho.
Porque el potencial de sustitución de importaciones alcanza y sobra para el Pleno Empleo Argentino. Pero la apropiación nacional y popular del poder de compra de nuestros mercados internos es una meta antiimperialista que la clase política y los poderes fácticos rechazan una y otra vez, en consonancia con las embajadas de EEUU, Europa, Japón y sus satélites… y mayor es el rechazo cuanto más posible se hace la meta.
Porque el Plan de Pleno Empleo es el primer paso en sentido social-ascendente para nuestro Pueblo. Ya con trabajo digno y seguro en su poder, es cuestión de tiempo la mudanza de su interés y su deseo a trabajos de mayor calificación, de mayor valor agregado… Una comunidad organizada sabe resolver esto por la positiva, así como resuelve las demandas de salud, educación, vivienda y otras reivindicaciones populares.
Porque a partir de un Plan de Pleno Empleo para sí misma, la Patria Socialista Argentina puede ser la locomotora industrial que el eje Cuba-Venezuela-Ecuador-Bolivia viene demandando. Lejos de ser una utopía, los tucanos de la burguesía paulista de Brasil ven al Estado Empresario Argentino como el peor enemigo de su pretensión geopolítica imperial. Tienen razón… una Argentina Industrial Estatal puede liderar la Patria Grande.
Porque el Plan de Pleno Empleo es la puesta en práctica de la Economía de Equivalencias, así como, a su vez, esta lo es de la Teoría del Valor de Carlos Marx. Lejos de las medias tintas, las economías no son otras políticas económicas, como pueden serlo las políticas contracíclicas neokeynesianas… No. Las economías se naturalizan. Hay una naturaleza en la economía capitalista y otra naturaleza, socialista, en la de Equivalencias.
Porque el Plan de Pleno empleo violenta el umbral de tolerancia del mercado laboral, para el cual 5% de desocupados es pleno empleo. Nos muda del sistema capitalista a uno socialista, donde para la desocupación hay tolerancia cero… Esto es: la política que tolera ese 5% es interior a la naturaleza del sistema capitalista, así como la política de Pleno Empleo es interior a la naturaleza, socialista, de la Economía de Equivalencias.
Porque el Plan de Pleno Empleo establece tan duramente como haga falta el criterio de la Tecnología Conveniente. Criterio políticamente soberano, económicamente liberador y socialmente justo. En ese orden y en esa secuencia, que son los que respetan su naturaleza emancipadora… y no colocan el carro por delante del caballo. Tecnología que debe fortalecer, asociarse y servir a la demanda caliente de la reivindicación social.
Finalmente, nadie se realiza en una comunidad que no se realiza. No hay éxito individual suficiente que permita sobreponerse a un contexto social injusto. Los barrios privados, esas jaulas de oro, así lo prueban. Habrá quien critique el Pleno Empleo por excesivo: será un conservador capitalista. Y quien se alarme por el día después del Pleno Empleo: será un golpista de derecha. Y quien diga que lo espiritual está antes y por arriba del Pleno Empleo: será un jerarca religioso. Y también quien diga que no se puede: será un político profesional.
Basta. Por la Patria y por el Pueblo ¡Plan de Pleno Empleo ya!... Este 11 de diciembre, vamos por todo!
"No hay más oro en la Reserva Federal"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 9:26 Internacionales
"Estados Unidos no tiene el oro y no puede suministrarlo, por eso ha obligado a Alemania a ponerse de acuerdo con eso, y dejar de pedir por su oro, ya que no puede entregárselo. Ellos (EE.UU.) han ordenado a su estado títere (Alemania) que se calle y emita una declaración diferente.", explicó Craig Roberts la extraña situación acerca de la repatriación del oro alemán desde América.
EE.UU. no tiene el oro y no puede entregárselo
"Tal vez tenían que sobornar o darles otra ventaja. Pero, en esencia, han congelado la agitación alemana, porque el oro no puede ser devuelto", afirma Craig Roberts quien se dio a conocer como uno de los padres fundadores de la Reaganomía.
"Nadie va a recuperarlo. Hace mucho tiempo los expertos del mercado del oro sospechaban que la Reserva Federal ya ha agotado todo el oro de EE.UU. tratando de suprimir el precio del oro en los últimos años. Y luego, después de que se quedaron sin el oro estadounidense, comenzaron a usar todo el oro dejado en la Reserva Federal en depósitos", dijo el economista al portal 'King World News'.
Creo que la peor parte de la catástrofe será la caída del interés hacia las monedas de papel.
Supone que era el año 2011 cuando se agotaron las reservas de oro: "Desde ese momento se está controlando el precio del oro durante los períodos del mercado cuando el comercio es leve o no se realiza".
Craig Roberts cree que así EE.UU. protege al dólar de la flexibilización cuantitativa, vaciando el mercado del oro de papel, el mercado de los contratos del futuro. "Creo que la peor parte de la catástrofe será la caída del interés hacia las monedas de papel. (Los estadounidenses) no podrán convertir su dinero en oro, porque los chinos ya lo tienen todo", concluye el ex subsecretario del Tesoro de EE.UU.
Unas 110 mil personas viven en Argentina con VIH y el 30 por ciento de ellas lo desconoce
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 2:19 Sociedad
(02/12/14 - Salud)-.Los nuevos diagnósticos por año se mantienen estables en 6000 y todavía existe más de un 25 por ciento de diagnósticos tardíos, informó hoy la Dirección...
seguir leyendo →La Secretaría de salud participó del Primer Plenario Nacional de Equipos de Salud
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 2:09 Conurbano
(02/12/14 - QUilmes)-.El encuentro se realizó el último sábado 29 de noviembre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA). Allí, el secretario de Salud, Sergio Troiano,...
seguir leyendo →“Hemos desarrollado uno de los planes de infraestructura más importante de la historia"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 2:00 Argentina
En el día de su regreso a la actividad pública, la Presidenta fue entrevistada el martes por Construir TV en la previa del cierre de la convención anual de la Cámara de la Construcción, realizada en el Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde habló de la ley de Medios, el salario de los argentinos y el impacto de la obra pública.
“Cuando Gerardo (Martinez, titular de la UOCRA) nos propuso la idea de que su sindicato pudiera contar con una señal de TV nos pareció que estábamos implementando en cierta medida lo que nosotros habíamos soñado cuando pensamos esta ley de Medios, que no solamente es antimonopólica, sino que además, fundamentalmente, asegura la diversidad y la pluralidad de voces”, sostuvo.
En esa misma línea, agregó que “qué mejor que un sindicato, una representación de los trabajadores, contara precisamente con un espacio en la grilla que pudiera hacer conocer su pensamiento como trabajadores, pero también todo lo que expresa la cultura popular”.
La mandataria, en sintonía con lo que expresaría luego en el cierre del acto, se refirió a la actividad de la construcción como “uno de esos espacios o actividades económicas donde hay mucha interacción consultiva entre la parte patronal y la parte sindical”, conformando “un verdadero modelo que ha permitido desarrollar muy bien el plan de infraestructura que ha tenido nuestro modelo desde el 2003 hasta la fecha”
Ese modelo “ha permitido acrecentar en términos exponenciales la masa de afiliados a la UOCRA y ha permitido dotar a la sociedad, al país, a los argentinos, de la infraestructura social y económica que tanto necesitaba. Porque fueron décadas y décadas de meterle en la cabeza a la gente que la infraestructura era un gasto y no una inversión. Un cambio de paradigma ¿no?”, agregó.
Luego de destacar la realización de la autovía 14, “esa que atraviesa toda la Mesopotamia y es vital para el comercio con Brasil”, la Presidenta reiteró que “los trabajadores en general en la Argentina, no solamente los constructores, son los trabajadores mejores pagos de toda Latinoamérica”.
“Cuando hoy vemos en las principales economías de Europa… Por ejemplo, estaba viendo ayer a Alemania y Francia, que están discutiendo congelar salarios por tres años, y están discutiendo o volviendo a discutir la flexibilización laboral. Realmente modelos como el nuestro deben ser, no solamente tenidos en cuenta, sino cuidados”.
Y agregó: “Cuidados por sus verdaderos destinatarios que son los trabajadores”, señaló. Porque en realidad lo que muchos querrían, como alguien dijo el otro día, son trabajadores desocupados, porque esto siempre permite tener salarios a la baja. Así que creo que el trabajo de todos, precisamente, radica en eso. En sustentar el modelo".
revelan que el FBI chantajeó e incitó al suicidio a Martin Luther King
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:43 Internacionales
(02/12/14 - USA)-.La Oficina llamó "bestia anormal" al líder afroamericano, según el 'New York Times' nytimes.com/2014/11/16/mag.azine/what-an-uncensored-letter-to-mlk-reveals.html?partner=socialflow&smid=tw-nytmag… "Demonio". "Bestia anormal". "Animal antinatural". Estos son algunos de los descalificativos que...
seguir leyendo →Terminó el PreCosquín: más de 80 artistas viajarán a Córdoba
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:32 Cultura
(02/12/14 - Música Popular)-.El concurso se realizó el fin de semana en el teatro Cosmopolita de Llavallol. Más de 80 cantantes, bailarines y representantes de otros rubros ganaron...
seguir leyendo →Alertan sobre movilizaciones de paramilitares hacia Venezuela
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:31 Latinoamerica
(02/12/14 - Venezuela)-.El periodista José Vicente Rangel alertó este domingo sobre “una creciente movilización de paramilitares en la frontera” de Venezuela con Colombia. Durante su programa “José Vicente...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...