Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“Nuestro desafío es fortalecer el rol inclusivo de los clubes de barrio”

(19/03/17 - Avellaneda)-.El intendente Jorge Ferraresi participó ayer de una reunión en la sede local de la Federación Argentina de Deporte Infantil (FADI), ubicada en Posadas y Villegas,...

seguir leyendo →

Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%

(19/03/17 - Movimiento Obrero)-.La organización resolvió ir por un salario inicial de $ 25.779, que alcance el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil. “A la crisis la...

seguir leyendo →

Declaran vigente la acción penal que investiga el asesinato de un jefe policial en 1973, en Salta

(19/03/17 - Lesa Humanidad)-.El juez federal de Salta Miguel Antonio Medina declaró vigente la acción penal en la investigación del asesinato en 1973 de Rubén Fortuny (foto reconstruida),...

seguir leyendo →

El gobierno de Cuba celebró el 60º aniversario de la toma del Asalto al Palacio Presidencial

(19/03/17 - Cuba)-.El acto conmemorativo por el aniversario 60 del Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj se realizó, este domingo, en el Museo de...

seguir leyendo →

Cazas iraquíes matan a 6 líderes de Daesh, incluido un ruso

(19/03/17 - Irak)-.La aviación militar iraquí ha ultimado en Mosul a seis altos cabecillas extranjeros del grupo terrorista EIIL, incluido uno de nacionalidad rusa. Los terroristas caídos han...

seguir leyendo →

La intendenta visitó la obra del Salón de Usos Múltiples y Polideportivo Comunitario de la localidad de Ruta Nº205.

(19/03/17 - Cañuelas)-.Con el acompañamiento de funcionarios de su Gabinete, la mandataria Fassi se apersonó en “El Taladro” para verificar los adelantos de la construcción del Salón de...

seguir leyendo →

“Lo que le molesta a esta gobernadora es que los maestros no se dejan poner un techo paritario”

(19/03/17 - Provincia de Buenos Aires)-.El diputado provincial por el FpV, Miguel Funes, acompañó la masiva presencia de trabajadores de la Educación, quienes junto a estatales y judiciales...

seguir leyendo →

“Debemos formar ciudadanos con conciencia y compromiso”

(19/03/17 - Universidades, UNDAv)-.Una Casa del Bicentenario de la Sede España colmada resultó el escenario ideal para la XIII Jornada Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda, llevada...

seguir leyendo →

Moreno recibe apoyo de autoridades locales y Lasso promete un millón de empleos

(19/03/17 - Ecuador)-.Más de cuatrocientas autoridades seccionales de Ecuador expresaron la noche de este viernes su respaldo al candidato oficialista Lenín Moreno y se comprometieron a trabajar con...

seguir leyendo →

El padre del atacante abatido en París niega que su hijo haya sido terrorista

(19/03/17 - Francia)-.El padre del joven abatido el sábado en el aeropuerto de Orly de París luego que intentara arrebatarle el arma a un soldado, aseguró que su...

seguir leyendo →

Gran éxito y masiva participación en la Quinta Maratón Nocturna

(19/03/17 - F. Varela)-.Cerca de 2500 atletas participaron ayer por la noche de una nueva edición de la Maratón Nocturna “Ricardo Castro", la competencia que ya es un...

seguir leyendo →

Schmid abrió la puerta a más medidas de fuerza luego del paro del 6 de abril

(19/03/17 - Movimiento Obrero)-.Juan Carlos Schmid, vaticinó una “adhesión muy grande” al paro nacional del 6 de abril y señaló que, tras la medida de fuerza, se evaluará...

seguir leyendo →

Organizaciones de DDHH advierten un "constante retroceso" en causas por delitos de lesa humanidad

(19/03/17 - Juicios de Lesa Humanidad)-.Organizaciones de derechos humanos reclamaron hoy al Consejo de la Magistratura "soluciones de fondo" que subsanen las "demoras" y el "constante retroceso" de las causas en el trámite de causas por crímenes de lesa humanidad. 

A poco de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura, expresaron su "creciente preocupación" por la virtual parálisis de gran cantidad de expedientes de causas correspondientes a crímenes del Terrorismo de Estado.

El documento –del que se entregaron 13 copias, una para miembro del consejo– está firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Fundación Memoria, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, H.I.J.O.S.-Capital, y el Centro de Estudios Legales y Sociales.

El documento señala "nuestra creciente preocupación, como organismos de derechos humanos, ante el constante retroceso que venimos corroborando en torno al desarrollo judicial de los procesos vinculados a la Memoria, Verdad y Justicia por los crímenes del terrorismo de Estado".

En el primero de los cuatro puntos del escrito, las organizaciones cuestionan la inclusión de Santiago Ulpiano Martínez (foto), actualmente secretario del juzgado federal número 2 de Bahía Blanca, como candidato en segundo orden de mérito en la terna para cubrir las vacantes en la Cámara Federal de Bahía Blanca, donde tramitan numerosas causas por delitos de lesa humanidad.

En este sentido, señalaron el desempeño "cuanto menos irregular" de Ulpiano Martínez en esos procesos, uno de los temas más recurrentes en las causas que se tramitan en la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, para la que se postula en el marco de un concurso que tramita en la Comisión de Selección.

Las organizaciones advirtieron además que, en caso de resultar designado camarista de ese tribunal, Ulpiano Martínez "deberá inhibirse de intervenir en las causas por crímenes de lesa humanidad", ya que son parte en el proceso muchos de los que promovieron las denuncias en su contra ante el Consejo. Lo que necesariamente perjudicaría el progreso de las causas "complejas y voluminosas" que allí se tramitan, incurriendo en aun "más demoras".

En el Consejo ya existe un informe sobre la falta de idoneidad de Ulpiano Martínez, elaborado en base a presentaciones realizadas por la Mesa de DDHH de la provincia de Buenos Aires el 17 de noviembre de 2016, y por eso, el pedido de las organizaciones es que se "acumule",

Ayer se sumó ese elemento al expediente y será tratado en la próxima reunión de la Comisión de Selección, que tendrá lugar, de acuerdo con lo previsto, el 30 de este mes.

No obstante, el documento de las organizaciones de derechos humanos distribuido ayer en el plenario del Consejo de la Magistratura, no sólo puso el foco en la postulación de Ulpiano Martínez sino que reclamó al cuerpo una "solución de fondo" al problema de la integración de tribunales que deben intervenir en procesos judiciales por delitos de lesa humanidad, a los que atribuye "retrocesos y demoras", porque "proliferan las excusaciones y recusaciones de magistrados".

"A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del golpe cívico-militar, solicitamos que el Consejo de la Magistratura tenga a bien generar los mecanismos que tiendan a resolver el constante deterioro que venimos corroborando en torno al Proceso de Memoria, Verdad y Justicia en el ámbito del Poder Judicial", expresaron las organizaciones firmantes del escrito.

En esta línea, los organismos también advirtieron sobre la "grave situación" del Tribunal Oral Criminal Federal número 1 de San Martín, que -indicaron- tiene "pendientes de realización al menos 21 debates orales sobre crímenes de lesa humanidad" cometidos en Campo de Mayo y la llamada Zona de Defensa 4, y que tiene un tribunal con integración "provisoria", "con dos magistrados que se desempeñan en otros tribunales", y que no pueden "dedicar el tiempo necesario para realizar estos postergados juicios".

El gobierno aclara que no depende de Europa ni de EEUU para financiar la lucha antidroga

(19/03/17 - Bolivia)-.El Gobierno de Bolivia afirmó hoy que no depende de Europa ni de Estados Unidos para financiar su lucha contra el narcotráfico, ni mendiga apoyo económico...

seguir leyendo →

La UE defiende su acuerdo con Turquía para frenar la llegada de refugiados

(19/03/17 - Conflicto Migratorio Internacional)-.En medio de advertencias y del abierto malestar de Turquía, la Unión Europea (UE) defendió este domingo el acuerdo sobre Migraciones que firmó con...

seguir leyendo →

San José Oeste: avanzan los operativos de señalización y despeje de luminarias

(19/03/17 - Lomas de Zamora)-.A través de la Secretaría de Gestión Desentralizada, a cargo de Gastón Lasalle, el Municipio lleva a cabo los operativos de señalización vial y...

seguir leyendo →

Rodríguez Saá propuso expropiar las fábricas que cierran para que la gestionen los trabajadores

(19/03/17 - Partido Justicialista)-.El gobernador justicialista puntano, Alberto Rodríguez Saá, mantuvo un encuentro en Terrazas del Portezuelo con representantes de sindicatos provinciales, donde propuso avanzar en la expropiación...

seguir leyendo →

Santa Cruz: Ratifican procesamiento a cinco represores de la dictadura, por detenciones ilegales

(19/03/17 - Lesa Humanidad)-.La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cinco imputados como coautores del delito de privación ilegal de la libertad de...

seguir leyendo →

El candidato presidencial Luis Zelaya no descarta una alianza con el Partido Libre

(19/03/17 - Honduras)-.Llamando a la unidad y agradeciendo a quienes lo acompañaron en este proceso electoral interno, Luis Zelaya (foto) ofreció a una conferencia de prensa este lunes...

seguir leyendo →

Diputados franceses admiten que fue un error apoyar a terroristas para derrocar a Al Assad

(19/03/17 - Conflicto Sirio)-.Algunos diputados franceses reconocen que el apoyo brindado por Estados Unidos y Europa a grupos terroristas fue ‘una mala idea’. “Prestarles ayuda con el fin...

seguir leyendo →

Hoy Cine, Debate y Derechos Humanos en Burzaco

(19/03/17 - Almirante Brown)-.Hoy domingo 19 de marzo, y en el marco de las actividades preparatorias para lo que será la gran marcha del 24 de Marzo, día en...

seguir leyendo →