Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Maratón San Juan Bautista: más de 1200 atletas ya hicieron la pre-inscripción

(14/06/17 - F. Varela)-.Un total de 1262 competidores ya realizaron la pre-inscripción on-line para participar de la décimo séptima edición de la Maratón San Juan Bautista, que tendrá...

seguir leyendo →

Vidal también recorta a los comedores escolares

(14/06/17 - Provincia de Buenos Aires)-.El gobierno neoliberal de Cambiemos en la Provincia ha llegado al nivel más bajo que se podría esperar en un gobernante al ajustar...

seguir leyendo →

Resistencia: especialistas en violencia sexual darán testimonio en la causa por crímenes en la Brigada

(14/06/17 -Lesa humanidad)-.Son integrantes del Comité de Expertas en Violencia de la OEA y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos...

seguir leyendo →

El Congreso Nacional Indígena denuncia represiones contra sus estudiantes en varias regiones

(14/06/17 - México)-.El Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció que tras el nombramiento, a finales de mayo, del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) para México y de su vocera...

seguir leyendo →

Califican de "chantaje" el procedimiento de infracción iniciado por la Comisión Europea

(14/06/17 - Conflicto Migratorio Internacional)-.La medida aplicada por la CE incluye a Budapest, Polonia y República Checa por no aceptar refugiados. Según el canciller húngaro, el sistema de reubicación no funciona.

El sistema de reubicación al que alude el canciller Peter Szijjarto fue adoptado con mayoría cualificada entre los países de la Unión Europea (UE) en otoño de 2015 con el intento de reubicar a unos 160.000 refugiados situados en Italia y Grecia entre los demás países comunitarios, de acuerdo a su tamaño y sus posibilidades económicas.

En tanto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, defendió este miércoles en Estrasburgo la apertura de procedimientos y subrayó que "no se trata de sanciones, sino de dejar claro que las decisiones que se toman son obligaciones legales, incluso cuando uno ha votado en contra".

Hungría fue uno de los pocos países que en su momento votó en contra de este reparto. El ministro magiar señaló este miércoles que nadie, "ni la Comisión Europea puede privar a ningún país miembro del derecho de decidir con quién quiere convivir".

El martes, la CE anunció la apertura de procedimientos de infracción de los Tratados comunitarios contra Hungría, Polonia y la República Checa por incumplir sus obligaciones en relación con este reparto.

El procedimiento podría desembocar en una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y en multas económicas.

La Comisión Europea llamó repetidamente a los tres países a cumplir con la decisión de reubicar a 120.000 refugiados desde Grecia e Italia entre el resto de países del bloque en un plazo de dos años.

"Para Macri los discapacitados son un gasto y no sujetos de derecho"

(14/06/17 - Quilmes)-.Con la firma de su dirigencia provincial, entre ellos el edil quilmeño David Gutiérrez (foto), el Partido Polo Social Provincia de Buenos Aires
repudió la decisión del gobierno neoliberal de Mauricio Macri de dar de baja casi cien mil pensiones.

El comunicado del Partido Polo Social Provincia de Buenos Aires lleva la firma de David Gutiérrez, Fernando Vaca Narvaja, Carmen Salcedo, Sebastián Raspa, Héctor Benítez, Julio Urien. 

Comunicado de Prensa
El Polo Social de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico repudio al recorte de pensiones graciables decidido por el gobierno de Mauricio Macri, al mismo tiempo que exige una marcha atrás con esta medida de ajuste inmoral e inconstitucional que atenta contra los derechos adquiridos de miles de argentinos.

Para Macri, los discapacitados son un gasto, no son sujetos de derechos. Y se vale de un decreto de un presidente afín a su pensamiento, como Carlos Menem (dec. 432/97), que es violatorio de la Convención Internacional sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, que Argentina incorporó en 2008 y que en 2014 asumió rango constitucional.

Una vez más, el gobierno de Cambiemos demuestra insensibilidad y dureza ante los más vulnerables, y generosidad, beneficios y prebendas para los sectores concentrados de poder. 

Discapacitados sin pensiones, jubilados sin remedios, trabajadores sin paritarias, miles de nuevos desempleados, cierre de comercios y pymes, desindustrialización, son algunas de las medidas implementadas para beneficiar al poder económico nacional y extranjero.

No podemos permitir que se avasallen los derechos de ningún argentino, y mucho menos de los más vulnerables. Digamos basta a este modelo de exclusión, injusticia y pobreza extrema.



Tarifazo en un servicio que no se presta

(14/06/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Si bien hace mas de un año que no existe físicamente, el Gobierno estableció un aumento del 41,6 por ciento para los pasajes de...

seguir leyendo →

“No nos vamos a ir hasta que rectifiquen y saquen a este rector interventor que nos quiere imponer el gobierno de Macri”

(14/06/17 - Universidades, IUNMa)-.Anoche, alrededor de las 23hs comenzó una permanencia pacífica del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (IUNMa), por parte de...

seguir leyendo →

Piedad Córdoba buscará la presidencia en las elecciones 2018

(14/06/17 - Colombia)-.Casi siete años después de haber sido destituida como senadora de la República por la Procuraduría General de la Nación, por supuesta “colaboración con las FARC”,...

seguir leyendo →

Para el FBI, es pronto para saber si el tiroteo en Virginia tuvo motivación política

(14/06/17 - USA)-.El FBI, que se hizo cargo de la investigación del tiroteo ocurrido este miércoles en Alexandria, aseguró que todavía es "muy pronto" para saber si el...

seguir leyendo →

Fassi acordó obras de cloacas para Máximo Paz y Ruta Nº3

(14/06/17 - Cañuelas)-.La intendenta Marisa Fassi y el diputado nacional Gustavo Arrieta mantuvieron una entrevista con autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y...

seguir leyendo →

Stiuso concluyó su declaración como testigo en el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA

(14/06/17 - Causa AMIA)-.El ex espía Antonio Horacio Stiuso concluyó ayer su declaración como testigo en el juicio oral y público en el que se investiga el desvío...

seguir leyendo →

“El primer eslabón de la cadena de ajuste es la mujer”

(14/06/17 - Género, Mujeres Trabajadoras)-.Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal difundieron estadísticas que confirman la vulnerabilidad de la mujer en el mercado laboral. “El primer eslabón de...

seguir leyendo →

El fiscal general prepara su denuncia penal contra Temer

(14/06/17 - Brasil)-.La aceptación o rechazo de la denuncia que prepara Rodrigo Janot (foto) contra Temer, dependerá de una votación en Diputados, en otra instancia de la crisis...

seguir leyendo →

La "querella argentina" multiplica los pedidos de exhumación en fosas comunes

(14/06/17 - España)-.Hay unas 150 familias de las víctimas de la dictadura española que solicitaron la identificación de los restos en la justicia argentina tras el hallazgo del cuerpo de Timoteo Mendieta.

El hallazgo del cuerpo de Timoteo Mendieta, luego de la exhumación requerida por la jueza federal María Servini en la llamada “querella argentina” que investiga crímenes del franquismo, multiplicó los pedidos de familiares de víctimas para identificar a sepultados en fosas comunes.

“Tenemos unas 150 familias que nos están pidiendo que identifiquemos a sus seres queridos”, dijo hoy Emilio Silva Barrera, presidente de la Asociación para la Memoria Histórica (ARMH) a Télam.

“Tenemos a 27 familias que nos han pedido que identifiquemos los restos de la fosa en que se encontró a Timoteo Mendieta”, en el cementerio de la ciudad de Guadalajara, en la zona central de España, agregó.

Silva Barrera señaló que desde la asociación comenzó a investigar "los pedidos se han ido incrementando, pero casos como los de Mendieta, ayudan a visibilizar más el tema y hacen creer a la gente que aún es posible encontrar los restos de sus seres queridos”.

Apuntó que en el cementerio de Guadalajara "hay alrededor de 800 asesinados en fosas comunes”, al detallar que “tan sólo entre las dos fosas que se han exhumado para encontrar a Mendieta hay 50 cuerpos”.

Silva Barrera es nieto de Emilio Silva Faba, quien vivió en Argentina y es el primer desaparecido del franquismo identificado con ADN en una exhumación en la localidad de Priaranza del Bierzo, en el norte español, en 2000. 

Con ese caso comenzaron las exhumaciones para hallar a las víctimas de la dictadura franquista (1939-1975). 

En la identificación de los restos de las víctimas trabajan en forma voluntaria cuatro antropólogos forenses ingleses de la Universidad de Londres dirigidos por el técnico arqueológico de ARMH René Pacheco. 

“Ellos son los que hacen estudios forenses en el cementerio de Guadalajara: toman medidas de los huesos, analizan las huellas características de las torturas, de los orificios de bala y extraen las muestras para el ADN”, explicó.

“Las fichas del servicio militar -apuntó- nos ayudan mucho, dado que allí figuran datos muy exactos de las víctimas; como su estatura, muy importante para nosotros, dado que el tamaño del fémur se corresponde con una estatura determinada”.

“A las familias que se acercan pidiendo ayuda para la identificación de sus familiares les pedimos que completen una solicitud, que es la misma con la que utiliza el grupo de trabajo de desaparición forzada de la ONU, donde recogemos todos los datos que se puedan aportar”, reseñó. 

“Trabajamos únicamente con donaciones, dado que el gobierno del presidente Mariano Rajoy vetó los fondos previstos en la Ley de Memoria Histórica para estos casos, y, cuando nos quedamos sin recursos contamos con la ayuda del equipo de antropología forense de Argentina, que nos hacen las pruebas de ADN en forma gratuita desde hace tres años, y nos asesoran desde 2004”, destacó. 

“A ellos les enviamos un trozo de hueso, o una muestra de frotis, una prueba que se hace con un bastoncillo que recoge células de adentro de la boca o un diente y ellos lo analizan y nos envían los resultados”, indicó.

“Esta última exhumación, conjúntame con los ADN nos ha costado 18 mil euros. Hasta ahora hemos recibido dos donaciones de dos sindicatos eléctricos de Noruega que se han sensibilizado con el caso y nos han donado 6.000 y 6.900 euros, y un premio de 100.000 dólares de Alba, la asociación de la Fundación norteamericana Puffin, que nuclea asocia a los brigadistas que lucharon junto a los republicanos durante la guerra civil”, detalló Silva. 

Tras la apertura de la primera fosa en Guadalajara, en enero de 2016 y de la segunda, el pasado 9 de mayo, ambas por requerimiento de la jueza Servini en la causa iniciada en la Argentina por familiares de las víctimas del franquismo invocando el principio de Justicia Universal, la Justicia española informó el viernes pasado el hallazgo de los restos de Timoteo Mendieta, fusilado en 1939.

Ascensión Mendieta, de 91 años, hija de Timoteo y símbolo de la querella presentada en Argentina, agradeció a la justicia argentina el haber podido hallar los restos de su padre. “Ahora voy a poder enterrar los restos de mi padre, gracias a Argentina me voy a poder morir tranquila”, declaró el martes a Télam.

*Por Hebe Schmidt, Telam

Intendentes reclamaron a Vidal que adopte medidas para frenar la inseguridad

(14/06/17 - Intendentes)-.Mandatarios de la Primera y la Tercera Sección Electoral le solicitaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que intervenga y adopte medidas concretas para prevenir el...

seguir leyendo →

Se levanta el paro de transportes en Córdoba

(14/06/17 - Córdoba)-.Trabajadores y trabajadoras del transporte público de Córdoba, tras 9 días de huelga anuncian el levantamiento del paro como muestra de buena voluntad para iniciar las...

seguir leyendo →

La CPM repudió el ataque misógino contra la senadora Mónica Macha

(14/06/17 - Violencia de Género)-.Ante el lamentable hecho de violencia de género sufrido por la legisladora provincial Mónica Macha, evidenciado en el curul que ocupa en las sesiones,...

seguir leyendo →

La ONU entregó a 305 miembros de las FARC el certificado de abandono de armas

(14/06/17 - Colombia)-.Los guerrilleros que depusieron las armas podrán iniciar el acceso a los beneficios acordados y hacer su ruta de reintegración en la sociedad. La Misión de...

seguir leyendo →

Filipinas abatió a doscientos terroristas

(14/06/17 - Filipinas)-.Según información oficial brindada por militares filipinos, se pudo conocer que los terroristas controlan un 80 % de Marawi, tras abatir a unos 200 terroristas takfiríes...

seguir leyendo →

Más de veinticinco mil vecinos ya fueron vacunados contra la gripe

(14/06/17 - Almirante Brown)-.A través de la campaña de vacunación antigripal gratuita llevada adelante por el Municipio que conduce Mariano Cascallares ya fueron inmunizados 25.600 vecinos de los...

seguir leyendo →

"La oferta de Vidal es una vergüenza”

(14/06/17 - Provincia de Buenos Aires)-.La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, aseguró que “tildar a un paro de ‘político’ es inadmisible” y consideró “una vergüenza” la nueva oferta que formuló el gobierno de Vidal que desencadenó una nueva huelga.

“Nosotros queremos seguir discutiendo. Es verdad que el Gobierno ya formuló nueve propuestas, pero con variaciones de entre 50 y 98 pesos entre una y otra. Es una vergüenza”, analizó Petrocini.

La dirigente gremial formuló esas declaraciones a Télam tras haber rechazado junto al resto de los sindicatos docentes bonaerenses una nueva oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno.

“Lo primero que planteamos ayer fue la regularización de los salarios por los tremendos descuentos que se hicieron y que dejaron a miles de docentes percibiendo cifras exiguas. Los maestros no pueden llegar a fin de mes y se está violentando el carácter vital del salario”, contó.

Añadió que “el Gobierno respondió que más allá de la justicia, su política es realizar los descuentos y que no habrá devolución de las quitas por días de paro”.

Sostuvo que “mientras, miles de docentes están en situación crítica” y precisó que desde el Ejecutivo “se propuso un punto más de la oferta anterior, lo que representa 98 pesos más, y en etapas; una cláusula gatillo ajustable por inflación”.

Además, dijo que “tildar a un paro de ‘político’ es inadmisible”. “Ya no saben qué decir, nosotros no tenemos cierre de listas; las elecciones en los gremios ya pasaron”, agregó.

La propuesta formulada por el Ejecutivo consistió en un 21 por ciento para este año, con cláusula gatillo, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. También ofertó para 2018/19 una mejora salarial idéntica a lo que registre el proceso inflacionario, más un 10 por ciento de esa inflación, y un plus por presentismo por el ahorro de la baja del ausentismo.

Si el primer primer año se redujese solo un 10 por ciento (del 17 al 15,3), cada trabajador docente en promedio podría percibir 440 pesos adicionales mensuales, explicaron desde el Gobierno.

Tras el rechazo a esa oferta, el Frente de Unidad Docente conformado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA anunció un paro de 24 horas para mañana.

“Ayer pretendieron cerrar un acuerdo por 2016 -pagando una cifra de 2000 pesos por única vez en negro-, 2017, 2018 y 2019”, detalló y expresó que “además, pretendieron cerrar 2018 y 2019 en base al presentismo”.

Apuntó Petrocini que los sindicatos están dispuestos a discutir el problema del ausentismo, “pero no a ponerlo como variable en el marco de una negocicación” y dijo que “es incierto que se va a dar ese incremento si se produjere una disminución de ausentismo”.

“De hecho, hace cinco meses que pedimos un informe oficial para ver la situación real y analizar si hay abusos, pero no nos lo dan. Plantean números que no cierran: dicen que un tercio de los docentes faltamos del 1 de enero al 1 de diciembre. No nos dicen por qué patologías ni cuántas licencias erogan al Estado”, aseveró.

Consideró que “hay muchísimo malestar en los docentes, sobre todo cuando se encontraron con salarios descontados arbitraria y salvajemente. Hay docentes que ni siquiera hicieron paros y les descontaron, no cobraron ese famoso premio por asistencia, y otros pagaron mucho de Ganancias”.

“Hay voluntad de protesta y de manifestarse mañana. El tema es que muchos docentes ya no soportan un descuento más. El Gobierno condiciona el paro con los descuentos. Desde principio de año están intentando disciplinar proponiendo lo del voluntariado y realizando descuentos por los paros”, reflexionó.