(03/10/16 - Almirante Brown)-.En el marco del plan que el Municipio de Almirante Brown lleva a cabo para combatir el Dengue, se realizaron nuevos operativos de fumigación y...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Cuba tiene la mayor inversión en educación en el mundo
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (... -
Un acto que aportó mas divisiones que unidad
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de... -
“No hay acuerdo con quienes acompañen la entrega del país”
(14/03/16 - Avellaneda)-.Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes peronistas alineados a Cristina Fernández de Ki... -
Haitianos muestran su apoyo a comisión de verificación electoral
(07/05/16 - Haití)-.Miles de haitianos marcharon en Puerto de Príncipe (capital de Haití) para expresar su apoyo a una comisión formada pa... -
Solís pidió a sus compatriotas votar a un gobierno mejor que el suyo
(05/02/18 - Costa Rica)-.El presidente Luis Guillermo Solís concurre a las urnas para determinar el nuevo Gobierno del país, reconociendo ... -
“Estamos seguros que van a mandar las FFAA a custodiar Atucha de los conflictos sindicales”
(30/07/18 - Gremiales)-.El secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, Damián Straschenco, contó que fueron 270 los despidos y advirtió qu... -
Fuerzas sirias recuperan varias zonas estratégicas en noroeste
(08/08/16 - Siria)-.Las fuerzas sirias liberan la estratégica localidad de Kinsabba y los pueblos circundantes en Latakia (noroeste), de l... -
Cinco reos mueren durante un motín en prisión guatemalteca
(13/01/16 - Guatemala)-.Al menos cinco presos perdieron la vida y otros ocho resultaron heridos en enfrentamientos registrados en un motín... -
¡Buitres Criollos!
(01/06/15 - Fondos Buitre)-.Dos de las firmas del Grupo Clarín declararon el domicilio de sus oficinas comerciales en el mismo lugar que o... -
Denuncian que el Tribunal Electoral prepara un golpe contra la candidatura de Lula
(30/07/18 - Brasil)-. El Tribunal Superior Electoral (TSE) prepara un golpe inmediato contra la candidatura del ex presidente Luiz Inácio...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
▼
2016
(14984)
-
▼
noviembre
(938)
-
▼
nov 03
(35)
- Operativos de fumigación y prevención del dengue e...
- Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay t...
- Polémico hallazgo de un asentamiento humano de hac...
- El gobierno sobre el paro nacional de mañana convo...
- Miles de sudafricanos marchan para pedir renuncia ...
- Nuevos nombramientos en el Poder Ejecutivo
- Bibliotecas populares en emergencia
- Estudiantes de la UNCu participarán en simulacros ...
- Se inicia la campaña electoral para las elecciones...
- El recibo de la luz en España aumenta un 24,6% en ...
- Refuerzan operativos de higiene en la estructura p...
- "Hace 289 días que Milagro Sala viene sufriendo un...
- Nueva audiencia en el Juicio a Federales de La Plata
- Energías alternativas, una apuesta fundamental par...
- Syriza perdería el poder y la mitad de los votos
- Cascallares visitó el Club San Pablo de Burzaco
- Pichettocontra los pobres y la cultura igualitaria
- Ampliaron las penas a siete condenados en la megac...
- Jóvenes acampan frente a palacio presidencial en d...
- Los yihadistas huyen de Alepo ante el avance del E...
- Díaz Pérez en la audiencia pública por la Villa Ol...
- Milagro Sala jurará su cargo como parlamentaria de...
- Paula Blazer relató padecimientos de su madre y ot...
- Qué se vota y quiénes son los seis candidatos que ...
- Israel volverá a ampliar asentamiento en territori...
- “Si yo fuera Lewicki, ya no estaría en el Concejo ...
- El precio del Fútbol para el que pueda pagarlño de...
- Trabajadores de Bolivia recibirán doble aguinaldo ...
- Jorge Rivas lamentó la renuncia de Lewin por amena...
- PSOE releva a una diputada como castigo por su ‘no...
- ¡Ni un genocida dentro de la escuela!
- El precio de la obsecuencia
- Investigadores de la Universidad del Rosario descu...
- Ascienden a dos los muertos en Haití durante repar...
- Fuerzas populares iraquíes cortan acceso de Daesh ...
-
▼
nov 03
(35)
- ► septiembre (1077)
-
▼
noviembre
(938)
-
►
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay temor por despidos masivos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Argentina
(03/11/16 - Gestión Macri, Despidos)-.Desde el SMATA sostienen que en 2016 se fabricarán “con suerte” 450 mil automóviles. Son 100 mil unidades menos que el año pasado. Apuntan...
seguir leyendo →Polémico hallazgo de un asentamiento humano de hace 49.000 años
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Cultura
(03/10/16 - Antropología)-.Un asentamiento humano milenario en Australia cuestiona las teorías sobre el momento de la llegada de la civilización sedentaria más antigua del mundo a la isla....
seguir leyendo →El gobierno sobre el paro nacional de mañana convocado por No+AFP: “No es el camino”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Latinoamerica
(03/10/16 - Chile)-.El ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz (PS), alertó este miércoles que el llamado a un “paro nacional” realizado por el movimiento “No + AFP” puede...
seguir leyendo →Miles de sudafricanos marchan para pedir renuncia del presidente
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Internacionales
(03/10/16 - Sudáfrica)-.Miles de personas salieron a las calles de Pretoria para exigir la renuncia del presidente Jacob Zuma, a quien acusan de corrupción. En una de las...
seguir leyendo →Nuevos nombramientos en el Poder Ejecutivo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:29 Conurbano
(03/10/16 - Ensenada)-.Se llevó a cabo la asunción de nuevos funcionarios del Poder Ejecutivo. El Intendente Mario Secco aseguró que estos cambios no son improvisaciones sino espacios de...
seguir leyendo →Bibliotecas populares en emergencia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:29 Argentina
(03/10/16 - Bibliotecas Públicas)-.Desde el mes de junio la provincia de Buenos Aires adeuda el subsidio mensual que debe otorgar a las bibliotecas populares para su funcionamiento. Los...
seguir leyendo →Estudiantes de la UNCu participarán en simulacros de juicios ante la CIDH
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:29 Cultura
(03/10/16 - Universidades, UNCU)-.Estudiantes de derecho de países de la región simularán juicios ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una competencia académica que comenzará el...
seguir leyendo →Se inicia la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:29 Latinoamerica
(03/10/16 - Haití)-.La campaña electoral para las elecciones del próximo 20 de noviembre en Haití comenzó hoy jueves, informó ayer el Consejo Electoral Provisional (CEP), que reconoció que...
seguir leyendo →El recibo de la luz en España aumenta un 24,6% en seis meses
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:28 Internacionales
(03/11/16 - España)-.El recibo de la luz en España aumentó un 24,6% en los últimos seis meses, según los cálculos de Facua-Consumidores en Acción, la principal organización en...
seguir leyendo →Refuerzan operativos de higiene en la estructura pluvial
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:00 Conurbano
(03/11/16 - F. Varela)-.Esta mañana, luego de las precipitaciones de la madrugada, los operarios reforzaron los operativos de saneamiento pluvial recorriendo distintas arterias del distrito: despejaron sumideros y...
seguir leyendo →"Hace 289 días que Milagro Sala viene sufriendo una detención arbitraria"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:00 Argentina
El viernes último se conoció la resolución tomada por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas respecto de la privación de la libertad que desde enero padece Milagro Sala, principal referente de la organizaciónTúpac Amaru en el norte argentino y parlamentaria por el Parlasur.
La detención de Sala ya había considerada ilegal por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) argentina y ahora fue un grupo de expertos de la ONU quien observó que su detención fue arbitraria, que se la sometió a funcionarios judiciales irregularmente designados, que se aseguró el armado consecutivo de distintas causas para mantenerla en prisión y que le fue obstaculizado el propio derecho de defensa. Por ello, el Grupo de Trabajo interviniente solicitó su inmediata libertad y una reparación por los daños causados en los casi trescientos días que lleva detenida en la cárcel jujeña de Alto Comedero.
La resolución (que puede leerse, completa, aquí) fue presentada el viernes por la tarde en una conferencia de prensa de la que participaron miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y del grupo ANDHES, que reúne a abogados y abogadas del Norte Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales.
De la rueda de prensa participó también Elizabeth Gómez Alcorta, abogada defensora de Sala, quien accedió a analizar la resolución emanada de la ONU junto a esta AGENCIA.
¿Cómo fue el trayecto hacia esta resolución?
El 2 de febrero se hizo una presentación por parte de los tres organismos de derechos humanos ante este Grupo específico, en lo que se llama un llamamiento urgente y en el que se denunciaba que el Estado argentino estaba incumpliendo con dos de los artículos del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, que convertían la detención de Milagro en una detención arbitraria.
El Grupo de Trabajo tiene una metodología, que consiste en correr vista y solicitar información cuando entiende que puede haber un caso. En éste, el 17 de febrero se le requirió la información al Estado argentino. El Estado contestó, y posteriormente hubo un nuevo intercambio en solicitudes de información, tanto a los peticionarios como al Estado. El 1 de agosto fue el último intercambio, donde se pusieron en contexto las nuevas situaciones. Esto es, las nuevas causas.
El Grupo de Trabajo, que integran cinco expertos de distintas partes del mundo, se reúne un par de veces al año a deliberar. En agosto tomaron la decisión. Una vez tomada, el proceso es escribirla y comunicarla a las partes. Y el viernes pasado tomamos conocimiento de ella.
¿Qué nos dice esta situación, certificada ahora por el Grupo de Trabajo, acerca del gobierno jujeño y el nacional y sus relaciones con el Poder Judicial?
En principio, como los Tratados internacionales los suscribe el Estado nacional, cualquier obligación que se asuma o cualquier responsabilidad por su incumplimiento, como en este caso, siempre se vinculan al Estado nacional.
Cada uno de los países, y el sistema universal incluye a casi todos, tiene su organización federal, republicana, o unitaria… Eso es absolutamente ajeno a la responsabilidad internacional. Entonces, el que responde siempre ante la comunidad internacional es el Estado nacional. En ese sentido, respecto de las responsabilidades que puedan tener el Poder Judicial o el Ejecutivo de Jujuy, son responsabilidades totalmente ajenas al Grupo de Trabajo.
El Grupo fija además un procedimiento para el seguimiento del cumplimiento, por lo que de acá a seis meses el Estado nacional deberá informar si cumplió esta resolución y en qué fecha, si se realizó la indemnización, si investigó sobre las violaciones de derechos que la tuvieron a Milagro como víctima, y una serie de cosas. Esto quiere decir que el modo que se operativiza a nivel interno, es ajeno al Grupo de Trabajo. Y quien debe informar el cumplimiento no es el Superior Tribunal de Jujuy ni el contador (Gerardo) Morales, sino el Estado nacional.
Por otro lado, hoy escuché un audio de (el secretario de Derechos Humanos Claudio) Avruj, que dijo que el gobierno será respetuoso de la autonomía e independencia del Poder Judicial, (pero) lo cierto es que el que responde no es el Poder Judicial de Jujuy, y él lo sabe perfectamente: a quien se está intimando es al Gobierno de la República Argentina, cuya representación la tiene el Poder Ejecutivo.
La resolución tiene un nivel de contundencia tremendo. No lo puedo calificar de otra forma. En una parte dice, textual, que “además, se pudo observar que jueces y fiscales asignados para el conocimiento de las acusaciones, fueron seleccionados”. Quiere decir que la resolución evidencia la falta de independencia del Poder Judicial, y es de hecho por eso que el gobierno nacional debe responder internacionalmente.
Otro punto importante entre los señalados por el Grupo de Trabajo tiene que ver con el valor que da a la protesta social, en el marco de este caso.
Sí. Esto me parece importante: hay que pensar que para el 2 de febrero, que fue la fecha en que se presentó esta comunicación, Milagro ya había sido excarcelada en la causa de la protesta. La libertad se la conceden el 26 de enero, la notifican el 28 y en el interín le dictan la segunda detención, por extorsión y asociación ilícita.
La resolución muestra, primero, la absoluta arbitrariedad de la primera detención, aunque no formaba parte del reclamo. Porque lo que muestra es que una vez que la detienen por el acampe, por el ejercicio de su legítimo derecho a protestar, comienza a sucederse una consecución de acusaciones por las cuales ellos ya después no la dejan en libertad. Lo que es evidente es que a partir del mes de enero hacen aparecer hechos que están vinculados a años anteriores. Es decir, se avasallaron los derechos que tiene Milagro. Entre ellos, el de protestar. Porque a partir de esto es que las acusaciones empiezan a sucederse casi como fichas de dominó. Y el Grupo de Trabajo desarrolla este punto de manera sorprendente, si se piensa que nadie habló con estos expertos, que no es un procedimiento en que haya audiencias… Lo pudieron ver, pura y exclusivamente, a partir de las presentaciones de documentación que hicimos: que la detuvieron por un acampe que ya llevaba un mes pero en supuesta flagrancia, que se la detiene de un modo arbitrario e infundado, pese que había sido citada y se había presentado, y a partir de allí aparece la primera de las causas, con una fiscal puesta a dedo y un juez puesto a dedo, con hechos que son de años anteriores pero se presentan un viernes entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche… Esto lo muestra la resolución, que dice algo más: que el Grupo de Trabajo se convenció del uso indebido de la figura de la orden de detención contra Milagro, así como también del uso de acusaciones consecutivas por parte del mismo Poder Judicial. Algo que inclusive Morales le reconoció a Horacio Verbitsky en una entrevista que después intentó negar.
Una de las primeras reacciones del gobierno ha sido tratar a esta resolución como “no vinculante”. ¿Es así?
En realidad, la idea de que algo vincula o no vincula tiene que ver con si genera o no responsabilidad. Es el caso de cualquier contrato que se hace entre partes: es claro que es vinculante. Ahora, ¿puede uno no cumplirlo? Claro que puede no cumplirlo. Pero es vinculante porque si uno no cumple tiene alguna responsabilidad.
En esto sucede lo mismo. (El gobierno) puede no cumplirlo. Pero no es que sea optativo, no es una opinión, no es una sugerencia ni una recomendación. ¿Cuál es el costo que tiene? El costo tiene que ver con la responsabilidad. El Estado argentino incurriría en responsabilidad internacional en caso de incumplirlo. Las consecuencias son diplomáticas, de la misma forma que si incumpliese una resolución de la Corte Interamericana.
El texto señala que espera respuestas, de aquello que plantea, en un plazo de un semestre y advierte que el Grupo de Trabajo podría tomar “sus propias medidas” si surgen problemas nuevos relacionados con el caso. ¿Cuáles podrían ser esos problemas y qué intervención podría tomar, en tal caso?
Problemas: el incumplimiento, por ejemplo. Ante ello, podríamos convocar una visita en el lugar, o una reiteración. Lo cierto es que nosotros hasta ahora hemos sido muy prudentes, han pasado muy pocos días y todavía no hemos tenido ningún contacto con el gobierno nacional sobre el tema, lo que esperamos que suceda en lo inmediato. Hoy (por el lunes 31) el CELS está presentando una nota en Cancillería pidiendo que nos informen de modo urgente de qué modo y cuándo van a hacer efectiva la resolución, que ordena “la inmediata libertad” de Milagro.
Por la prensa, nosotros tomamos conocimiento de que hoy el Ejecutivo nacional notificó al Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, que para nosotros no es el interlocutor. El obligado y el responsable es el gobierno nacional.
¿Tuvo contacto con Milagro? ¿Cómo se encuentra ella?
Sí. La noticia se la di yo el viernes por la mañana. Luis Paz (NdR: también abogado y miembro del equipo de defensores de Sala) se fue para el penal y yo hablé por teléfono. Queríamos que no se enterara por los medios. Estaba en principio muy conmocionada. Lo cierto es que es un caso paradigmático, de allí el impacto que tiene para quien desde hace 289 días viene sufriendo una arbitraria detención, sabiéndolo y sufriéndolo en carne propia. Porque además el impacto tiene que ver con que esto no lo dice su defensa, los organismos de derechos humanos o los Comités por su Libertad sino cinco expertos que no tienen nada que ver con la Argentina, que nadie puede poner en tela de juicio su objetividad ni su imparcialidad o su independencia. Entonces, el impacto inicial fue de mucha conmoción por las implicancias, inclusive a nivel personal.
Después, le comenté que pensábamos en una conferencia de prensa a la tarde (del viernes 28) y le dije que aún no sabíamos cómo iban a hacer efectiva la resolución y que ahora dependía claramente de la decisión del Ejecutivo de estar o no dentro del marco de la ilegalidad internacional.
(Milagro) agradeció profundamente a todos. Ella tiene plena consciencia de que esto es el resultado de una lucha colectiva que incluye actores de los más diversos. Los primeros agradecimientos fueron al CELS, Amnistía Internacional y ANDHES y a su defensa, que con sus presentaciones lograron este resultado. Pero además agradeció a los Comités por su Libertad, porque ella es muy consciente de la importancia y del peso que tienen a nivel nacional e internacional, sosteniendo la voz y la lucha por su libertad.
*Por Diego Kenis, APU
Nueva audiencia en el Juicio a Federales de La Plata
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:00 Sociedad
(03/11/16 - Lesa Humanidad)-.El juicio trata los delitos cometidos por a integrantes de la Policía Federal en una serie de operativos realizados en la Ciudad de La Plata...
seguir leyendo →Energías alternativas, una apuesta fundamental para Bolivia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:00 Latinoamerica
(03/11/16 - Bolivia)-.Pese a contar con grandes reservas gasíferas, Bolivia impulsa importantes inversiones para priorizar el uso de las fuentes de energía renovables, como pilares de un desarrollo...
seguir leyendo →Syriza perdería el poder y la mitad de los votos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:00 Internacionales
(03/11/16 - Grecia)-.Syriza pasaría de 145 escaños a 54, dejando a Nueva Democracia con 101 diputados más que en septiembre de 2015. Amanecer Dorado ganaría seis parlamentarios más....
seguir leyendo →Cascallares visitó el Club San Pablo de Burzaco
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:35 Conurbano
(03/11/16 - Almirante Brown)-.El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó las instalaciones del Club San Pablo de Burzaco, donde saludó a los vecinos y a los niños...
seguir leyendo →Pichettocontra los pobres y la cultura igualitaria
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:32 Argentina
(03/11/16 - Sanguchitos)-."¿Cuánta miseria se puede aguantar recibiendo inmigrantes pobres?”, afirmó el jefe del bloque de Senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto. El senador consideró...
seguir leyendo →Ampliaron las penas a siete condenados en la megacausa Área Paraná
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:32 Sociedad
(03/11/16 - Lesa Humanidad)-.La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná aumentó hoy las penas que deberán cumplir siete represores condenados en diciembre de 2015 por el juez Leandro...
seguir leyendo →Jóvenes acampan frente a palacio presidencial en defensa de la Revolución
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:27 Latinoamerica
(03/11/16 - Venezuela)-.La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) se instaló a las puertas del palacio de Miraflores (casa presidencial) en defensa de la democracia y...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(10/01/17 - Perú)-. La intención del alcalde de Moyobamba, Oswaldo Jiménez, de construir una carretera que comunique las provincias de Yur...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(10/01/17 - Genocidio Palestino)-.El régimen de Israel planea elaborar un proyecto de ley que conceda a sus soldados inmunidad judicial. E...
-
(10/01/17 - Lesa Humanidad)-.La periodista alemana Gaby Weber impulsa en los tribunales de su país un juicio para que los servicios de inf...
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...