Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Denuncian la existencia de un "escuadrón negro" que amenaza y golpea a jóvenes

(09/09/17 - Lanús) -.Entrevista al dirigente de la Central de Trabajadores de la Economía Popular y del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois. El accionar violento de una patota policial en el municipio y la responsabilidad de Diego Kravetz.

Cumplido un mes y siete días de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la violencia institucional de las fuerzas de seguridad y la discusión por la multiplicación de las denuncias se encuentra en el centro de la agenda. 

En este escenario, el municipio de Lanús, provincia de Buenos Aires, es uno de los focos donde las denuncias de abusos de patotas policiales crecen sin parar. Según distintos testimonios de vecinos de la zona, un nuevo “escuadrón policial”, perteneciente a una fuerza de seguridad no identificada, amenaza y golpea brutalmente a jóvenes y niños. 

Según describen los testimonios, los uniformados van vestidos de negro, encapuchados y utilizan inscripciones de calaveras para intimidar. Una analogía que remite al Batallón de Operaciones Policiales Especiales de Brasil (BOPE), según las descripiciones de los jóvenes. 

El dirigente de la Central de Trabajadores de la Economía Popular y del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois, que denunció el accionar violento de “la patota policial”.

¿De qué se trata la denuncia de la aparición de esta nueva patota policial en Lanús?
Foto tomada por un vecino
Hace un mes, con cada vez más intensidad, empezaron a aparecer estos grupos que son muy particulares en la utilización de una vestimenta negra con pasamontaña que se lo sacan en raras ocasiones. 

Los mismos tienen una práctica muy violenta destinada a niños, niñas y adolescentes de los barrios populares en Villa Caraza, Lanús, y también en Villa Fiorito, Lomas de Zamora. 

No sabemos con precisión a qué fuerza pertenecen y es la razón por la cual presentamos en la Procuración General de la Nación una denuncia planteando la existencia de este grupo. Solicitando que se investigue cuál es su accionar y que se pidan informes sobre esta situación. 

¿Cómo se analiza el contexto político de esta denuncia a partir de los testimonios de las víctimas? 
En general los chicos no quieren dar testimonios porque tienen bastante miedo. Pero hay un grupo de padres que lo van hacer y es muy probable que nosotros hagamos una acción en las próximas semanas porque hubo un caso particular: cuatro agentes o integrantes de estos grupos frenaron a un grupo de cartoneros y maltrataron mucho a compañeros nuestros. Así que estamos en plena investigación de lo que sucede. Sabemos que existen y que están actuando con violencia. 

Esta situación se da en el marco de esta idea que el secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, expresa alevosamente como “la recolonización” de los barrios. Como si fueran “colonias” las periferias de lo que sucede en el centro. Desde luego, tiene que ver con este discurso intolerante que se va haciendo cada vez más presente en el Gobierno Nacional y que sin lugar dudas se habilita a todo este tipo de acciones inconstitucionales.


Por Santiago Asorey, APU

Mientras los gordos sepultan la huelga, la Corriente Federal le pide un paro a la CGT

(09/09/17 - Movimiento Obrero)-.Mientras la conducción de la central obrera se encamina para descomprimir las tensiones con el Gobierno Nacional, la Corriente Federal ratificó que en el Confederal...

seguir leyendo →

"Macri, largá a Maldonado"

(09/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.El ídolo del fútbol Diego Maradona pidió por la aparición con vida de Santiago Maldonado, visto por última vez el 1 de agosto durante una represión de Gendarmería en Chubut.

Diego Maradona, volvió a apuntar al Gobierno de Mauricio Macri, esta vez por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez el 1 de agosto durante una represión de Gendarmería Nacional a la comunidad mapuche Pu Lof, en Chubut.

En un breve video filmado en el estadio del Al-Fujairah SC de los Emiratos Árabes, club que el ex campeón mundial argentino dirige, Maradona afirmó "Macri, largá a Maldonado".

Este viernes, a casi cuarenta días de su desaparición, el juez Guido Otranto ordenó que comenzaran los rastrillajes en la zona donde Maldonado fue visto por última vez.

Raúl Sendic presentó su "renuncia indeclinable" a la vicepresidencia

(09/09/17 - Uruguay)-.El político, cuestionado por una serie de compras que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, le presentó su dimisión al presidente Tabaré Vázquez.

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó este sábado su "renuncia indeclinable" ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente, Tabaré Vázquez.

Así lo anunció el político en su Twitter, donde escribió: "Presenté ante el Plenario del FA mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al presidente Tabaré Vázquez".

El político, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl 'Bebe' Sendic (1925-1989), se vio envuelto en una polémica luego de que el semanario local Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras.

El ejército sirio rompe el cerco de EIIL al aeródromo de Deir al-Zur

(09/09/17 - Siria)-.El Ejército sirio y sus aliados llegaron a una base aérea sitiada durante años por los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) en las afueras de...

seguir leyendo →

Fernando Gray recorrió la nueva obra de cloacas que beneficiará a veinte mil vecinos

(09/09/17 - Esteban Echeverría)-.El intendente Fernando Gray recorrió la obra de cloacas que brindará cobertura total en la localidad de El Jagüel, incorporando a la red a 21.700...

seguir leyendo →

El Frente de Mujeres del Evita firmó un convenio para la construcción de espacios de primera infancia

(09/09/17 - Provincia de Buenos Aires)-.El Frente de Mujeres Evita firmó junto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, un convenio...

seguir leyendo →

Abuelas de Plaza de Mayo denunció que Bonadio negó la identidad de un nieto recuperado

(09/09/17 - Derecho a la Identidad)-.El organismo de Derechos Humanos emitió un comunicado señalando al juez federal por rechazar "el pedido de rectificación de documentación del nieto 122”....

seguir leyendo →

Detienen a Vieira Lima, ex ministro y amigo del presidente Temer

(09/09/17 - Brasil)-.Es uno de los dirigentes más cercanos al mandatario y fue arrestado este viernes luego de que se encontraran en un departamento de Salvador, capital del...

seguir leyendo →

Detuvieron en España a un criminal de lesa humanidad uruguayo

(09/09/17 - España)-.El ex militar uruguayo Eduardo Ferro(foto), acusado de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, fue detenido en España luego de un pedido de...

seguir leyendo →

"Las autoridades policiales deberán explicar el accionas de los efectivos que estuvieron en la Escuelas Técnica 4"

(09/09/17 - F. Varela)-.Una situación alarmante se vivió en una escuela secundaria de Varela cuando un docente comunicó a través de su teléfono celular que se encontraba parapetado en la institución porque efectivos policiales aguardaban fuera de la misma para supuestamente detenerlo por dar una clase sobre la desaparición de santiago Maldonado.

Ante está gravísima situación, desde el gobierno municipal emitieron un severo comunicado de prensa en el que reclaman explicaciones a las autoridades policiales y provinciales de seguridad.

Reproducimos el texto del comunicado
La Municipalidad de Florencio Varela manifiesta su preocupación y exige a las autoridades de seguridad que aclaren para la tranquilidad de todos, la intervención que tuvieron ayer efectivos policiales en la escuela de enseñanza técnica número 4 de este distrito, a partir de los hechos denunciados públicamente por el docente Federico Mendoza, quien, según su testimonio, fue amedrentado por los mismos, debido a los contenidos dictados en su clase de Política y Ciudadanía.

El relato del docente describe un hecho de absoluta gravedad en el accionar policial, que atenta contra la libertad de cátedra, promueve el más enérgico de los repudios, y remite a años trágicos de nuestro país, que el pueblo argentino, con Memoria y pleno de espíritu democrático, selló con un definitivo Nunca Más.

Además, se atentaría contra la Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica art 13, libertad de expresión y pensamiento, en una persecución arbitraria del Estado.

En tanto, frente al hecho, la dirección municipal de Derechos Humanos, a través de su titular, Guillermo Daniel Ñañez (foto), también repudió el hecho y manifestó su solidaridad con Federico Mendoza.

“Vemos con preocupación y rechazamos la intervención policial en la escuela (que asiste por un llamado al 911), porque las fuerzas policiales son ajenas al desarrollo de contenidos curriculares, atentan contra la libertad de cátedra y generan un precedente de persecución ideológica que no debemos permitir”. “Santiago Maldonado es un caso de desaparición forzada enmarcado en la Constitución Nacional y las Convenciones y Protocolos de Derechos Humanos que nuestro país suscribió”, sostuvo Ñañez.

Denunciaron a Luis Caputo por pagar comisiones millonarias a una empresa de la cual fue presidente

(09/09/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El fiscal titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos de la Seguridad Social (UFISES) impulsó una investigación contra el ministro...

seguir leyendo →

Sonia Alesso fue reelecta al frente de CTERA

(09/09/17 - Elecciones Gremiales)-.La líder de la lista Celeste Violeta remarcó que “este triunfo es la ratificación de una política gremial, de la pelea contra el ajuste, por...

seguir leyendo →

Festival artístico musical en Tucumán, una semana antes de la sentencia por el megajuicio

(09/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.La agrupación H.I.J.O.S. Tucumán y el Colectivo Popular La Palta realizarán hoy, a una semana de la lectura de sentencia en el juicio...

seguir leyendo →

Irma avanza sobre Santa Clara como huracán de categoría 5

(09/09/17 - Cuba)-.El huracán Irma seguirá avanzando durante el día de hoy por el norte de la isla hasta hacer un giro al noroeste en dirección a los...

seguir leyendo →

El Ejército colocó minas antipersonas en la frontera con Bangladesh

(09/09/17 - Myanmar)-.Los artefactos utilizados, unos dispositivos fabricados en la década del 50 en la extinta Unión Soviética, contienen una carga de 249 gramos de explosivos y están...

seguir leyendo →

Cascallares junto a ex combatientes del distrito que viajan a Malvinas

(09/09/17 - Almirante Brown)-.Con notable emoción, los ex combatientes brownianos Francisco José Marcovich, Luis Carabajal y René Delgado recibieron de manos del intendente Mariano Cascallares los primeros pasajes...

seguir leyendo →

Paró la Facultad de Ciencias Sociales para pedir la aparición con Vida de Santiago Maldonado

(09/09/17 - Universidades, UBA)-.El paro fue de una hora y estuvo acompañado de un acto donde le reclamaron al gobierno de Mauricio Macri y a la ministra Patricia...

seguir leyendo →

Efectivos de Gendarmería irrumpieron en una clase pública en la que se hablaba de Santiago Maldonado

(09/09/17 - Gestión Macri, Represión)-.Un grupo de efectivos armados de la Gendarmería de Rosario frenaron la actividad organizada por estudiantes del Instituto Superior Olga Cossettini habían convocado en esa...

seguir leyendo →

El rastrillaje comenzó "más abajo del Pu Lof" y abarcó "campos de Benetton", según vocero mapuche

(09/09/17 - Desaparición Forzada de Personas)-.La Policía Federal y la Prefectura Naval iniciaron hoy el rastrillaje en las márgenes del río Chubut "más arriba y más abajo" del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, habitado por familias mapuches, dijo a Télam un vocero de esa comunidad. 

La inspección fue ordenada ayer con mucha demora por el juez federal Guido Otranto en la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado. La fuente dijo que la actividad iniciada por la mañana que concluyó a primera hora de la tarde "más que un rastrillaje,fue un operativo más abajo (aguas abajo) del Lof, en campos de Benetton", y que autoridades judiciales y policiales reiteraron que "el rastrillaje en el río se hará más arriba y más abajo del Pu Lof pero no dentro de él", sin precisar hasta cuándo se extenderá.

El juez Otranto anunció ayer la realización de un extenso rastrillaje en ambas márgenes del río Chubut, excepto las tierras de la Pu Lof en Resistencia, con participación de integrantes de Prefectura -incluidos buzos- y de la Policía Federal. 

Familiares de Santiago Maldonado y su abogada Verónica Heredia habían expresado anoche insatisfacción por el hecho de que el juez Otranto no los había notificado sobre el rastrillaje iniciado hoy y pusieron en duda que esa medida permita avanzar en la investigación, porque "todos los testimonios e indicios apuntan a la desaparición forzada de Santiago durante la represión de Gendarmería en el Pu Lof", el pasado 1 de agosto.

Un fiscal denuncia por asociación ilícita a cúpula de Temer

(09/09/17 - Brasil)-.El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot (foto), denunció este viernes ante al Supremo Tribunal Federal el delito de asociación ilícita a la cúpula en el...

seguir leyendo →

Amenazan de muerte a kurdos iraquíes contrarios al referéndum

(09/09/17 - Irak)-.La información consignada en Bagdad da cuenta que los kurdos contrarios a la realización del referéndum de independencia en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí reciben...

seguir leyendo →

"En Argentina se ha terminado el Estado de derecho"

(09/09/17 - Avellaneda)-.Acompañada por jóvenes, abuelos y una multitud de vecinos que se fueron acercando a medida que se enteraron de su llegada, Cristina realizó una extensa recorrida en Avellaneda por una escuela técnica, un polideportivo municipal, un centro de jubilados, la sede del programa Envión en Villa Corina  y un jardín maternal. (Incluye video)

La recorrida se inició en la escuela técnica n°2, donde regularmente asisten unos 350 alumnos y se forman en distintas especialidades. Allí junto al intendente Jorge Ferraresi visitó las obras de reacondicionamiento realizadas por el municipio en el lugar e intercambió experiencias con los alumnos que se encontraban en los talleres del establecimiento de la especialización en automotores.
 
Luego, Cristina se dirigió al polideportivo municipal “Gabino Alegre” donde cientos de chicos disfrutaban de distintas actividades deportivas al aire libre en la recién inaugurada cancha de  alfombra sintética para Hockey y Fútbol.
 
Acompañada de  una verdadera multitud que se había acercado al lugar, la ex presidenta se reunió luego con abuelos y abuelas del Centro de Jubilados y Pensionados “Barrio Corina” que estaban reinaugurando distintos sectores del establecimiento como la tradicional cancha de bochas.
 
Finalmente, la candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana visitó las instalaciones del programa de inclusión social Envión y se reunió con maestras del jardín municipal Nº13.
 
El programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, nació en el municipio de Avellaneda y está destinado a chicos entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Entre sus principales objetivos el programa busca la inclusión, la contención, el acompañamiento y el diseño de estrategias para lograr la igualdad de oportunidades.

Rueda de Prensa
En diálogo con la prensa local, la candidata a senadora de Unidad Ciudadana tildó de "absurda" la acusación en su contra por un supuesto encubrimiento de atentado a la AMIA y explicó que se trata de una "persecución judicial" en su contra, en la que "los fiscales y los jueces firman cualquier cosa que manda la Casa Rosada".

También se refirió al accionar del Gobierno en la desaparición de Santiago Maldonado y aseguró que "en Argentina se ha terminado el Estado de derecho".

La ex presidenta subrayó que "la caída del Estado de derecho se visibiliza no solo con la persecución judicial, sino que también con la desaparición de Santiago Maldonado". CFK cuestionó "la teoría del puestero" y que ahora como eso se cayó "dicen que se trata de un relato kirchnerista". 

"La última vez que vieron a Santiago Maldonado fue al lado del Río Chubut en un operativo de Gendarmería, que no le den más vueltas y se hagan cargo de la situación", puntualizó Cristina Kirchner. 

"No me gustó ver tampoco los episodios que tuvieron lugar después de una marcha multitudinaria y pacífica como al del 1 de septiembre", sentenció. 

"Como Estado tenemos el exclusivo monopolio de la fuerza y tenemos que ejercerlo"

(09/09/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.La frase de la vicepresidenta, no obstante ser parte de nuestra Ley de Leyes, no deja de sonar perturbador en un gobierno que parece considerar un no solo un derecho, sino una obligación ejercer el monopolio exclusivo de la fuerza.

Con un panorama que muestra un presente de pres@s Polític@s; una desaparición forzada de persona y decenas de acciones represivas, algunas grotezcamente generadas por el propio gobierno como la ocurrida durante el acto por Santiago Maldonado, la democracia argentina pasa por su peor momento desde 1983.

Solo la cacería de manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad ordenada por Fernando de la Rúa en 2001 fue superior en ferocidad y en aquel momento le costó la presidencia.

La vicepresidenta dijo sentir tal “angustia” por la desaparición del joven que no puede "pensar", pero acusó al "grupo" de personas que reclaman de "usar políticamente el tema" y recomendó "no meterse en ese barro”. Aunque asumió no ser "experta", defendió a las fuerzas de seguridad y evaluó que "si proceden mal, lo evalúa la justicia”.

No obstante desde el gobierno, siguen pensando la justicia como un órgano del ejecutivo, ya que pese a que la causa de Santiago está caratulada como desaparición forzada de persona, siguen afirmando un absurdo "para nosotros no lo es".

A 38 días de la desaparición de Santiago Maldonado durante una represión de Gendarmería contra la comunidad mapuche en Chubut que la justicia investiga como "desaparición forzada" y tras la multitudinaria marcha en reclamo por el caso que derivó en la presunta detención ilegal de 31 personas, la vicepresidenta Gabriela Michetti defendió el rol del Gobierno y las fuerzas de seguridad destacando el "importante" uso del "exclusivo monopolio de la fuerza" que "tiene que ejercer" el Estado. 

“Es importante que nosotros como Estado tenemos el exclusivo monopolio de la fuerza y tenemos que ejercerlo", juzgó la dirigente macrista en medio de lo que ya se califica como una "crisis política" de Cambiemos provocada, justamente, por fuertes cuestionamientos a la gestión PRO de las fuerzas de seguridad y la violencia institucional. 

Las polémicas declaraciones se produjeron en el marco de una conferencia de prensa en La Plata con motivo de la firma de un convenio de cooperación en el marco de la nueva Agencia Nacional para la Discapacidad con la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, a cargo del vidalista Manuel Mosca.

Allí y a pesar de que cada día se suma más probatoria acerca de la desaparición forzada del joven, la titular del Senado descartó de plano toda autocrítica por el desempeño del Gobierno y sostuvo que el Ejecutivo "está trabajando, está activo para encontrar a Santiago Maldonado con vida y saber qué es lo que pasó en el medio”.

“En mi caso, que tengo hijos, me genera tal nivel de angustia que ni siquiera puedo pensar la situación”, expresó a modo de ejemplo en relación al caso que desde el 1 de agosto, fecha en la que desapareció el joven, estalló en la opinión pública y le generó al macrismo diversos cambios de postura e internas.

Consultada sobre el reclamo de la familia Maldonado, que pidió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Michetti no dudó en sugerir de forma insólita que hacen uso político de la situación: “Uno puede ver la disposición y la buena fe de la gente para que se sepa la verdad y estamos todos con esa angustia y esa preocupación. Pero también hay un grupo de personas que lo único que hacen es tratar de usar políticamente el tema y uno no se tiene que meter en eso".

A pesar de no dar nombres, la titular del Senado volvió a focalizar en que “no hay que meterse en ese barro, en ese lugar, porque realmente le están faltando el respeto al tema y al dolor que significa”.

Luego, sostuvo que las críticas de todos los sectores que recibe Cambiemos por el caso tienen que ver con cuestiones de comunicación: “Yo creo que hemos estado muy metidos en el trabajo efectivo de lo que hay que hacer y tal vez no tan enfrascados en qué comunicación hay que dar. Y me parece que está bien eso, que habla de un gobierno que hace lo que tiene que hacer y no tan pendiente en ver cómo queda”.

También se le pidió opinar sobre la represión policial, que incluyó la presunta detención ilegal de 31 personas, tras la amrcha por Maldonado, y respondió: “Yo no soy  una experta en seguridad y no puedo opinar porque fue que las fuerzas de seguridad decidieron llevar a cabo o detener personas en ese momento”.

Fue allí que ostentó que el Gobierno "como Estado" tiene "el exclusivo monopolio de la fuerza", que tiene "que ejercerlo porque si no se produce una situación de desorden en la sociedad que termina, como termina muchas veces, con atentados a la vida de las personas o la vida propia, o con el patrimonio del Estado roto". Y completó: "Creo que en ese sentido las fuerzas de seguridad aplican su tarea, y si proceden mal, lo evalúa la justicia”.

Michetti estuvo acompañada por legisladores de Cambiemos y candidatos al Parlamento, como Carolina Píparo, además del intendente platense, Julio Garro. Todo mientras afuera, un grupo de manifestantes alertados por su presencia reclamaban con fotos y banderas la aparición con vida de Maldonado, a quienes la funcionaria evitó cruzar.

El desempleo en la Ciudad ya está en los dos dígitos

(09/09/17 - Gestión Macri, Desocupación)-.El desempleo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el distrito más rico del país, se ubicó en el 10,5% durante el segundo trimestre...

seguir leyendo →

Falleció Mariela Muñoz, pionera en la lucha por los derechos de los transexuales

(09/09/17 - Identidad Sexual)-.Mariela Muñoz, transexual tucumana que fue pionera en la defensa de los derechos de ese colectivo, murió el pasado viernes, a los 73, en una...

seguir leyendo →

El gobierno boliviano activará protección consular para ciudadanos afectados por la anulación del DACA en Estados Unidos

(09/09/17 - Bolivia)-.El gobierno asumirá las medidas necesarias de protección consular a favor de los hijos de bolivianos que vayan a ser afectados por la decisión del presidente...

seguir leyendo →