Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El intendente Watson acompañó durante el fin de semana diferentes celebraciones y entidades del distrito

(09/07/18 - F. Varela)-.A pesar del clima frío y lluvioso en el arranque, este fin de semana distintas instituciones varelenses lograron reunir gran cantidad de vecinos para celebrar...

seguir leyendo →

¡Macri lo hizo! El salario mínimo argentino ya es menor que el de Paraguay

(09/07/18 - Gestión Macri)-.Los precios suben, los salarios se estancan, decenas, cientos de miles van a la calle y los precios siguen subiendo y los salarios quedándose allí...

seguir leyendo →

Es la política, estúpido

(09/07/18 - Opinión, *Por Daniela Bambill)-.En medio de la marea informativa que describe a crisis que atraviesa Argentina, los diagnósticos y pronósticos de economistas de todo el arco...

seguir leyendo →

El asesino de Nahuel declaró que no mató a Nahuel y quedó libre

(07/09/18 - Pueblos Originarios/Violencia Institucional)-.El Cabo Primero Francisco Javier Pintos imputado por el asesinato de Rafel Nahuel declaró en indagatoria ante el Juez Gustavo Villanueva el pasado miércoles...

seguir leyendo →

Morena alcanza mayoría en Congreso de la Ciudad de México

(09/07/18 - México)-.El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será la fuerza política predominante en el Congreso de la Ciudad de México que el 17 de septiembre sustituirá a...

seguir leyendo →

Al menos ocho oficiales murieron en un atentado en Túnez

(09/07/18 - Túnez)-.Se espera la confirmación del número exacto de los fallecidos por parte del Ministerio de Interior. Las autoridades indicaron que el hecho ocurrió cuando los oficiales realizaban...

seguir leyendo →

Fervor patrio y espíritu tradicionalista en el festejo de la independencia

(10/07/18 - Almirante Brown)-.Ante una multitud de vecinos, y con una fuerte impronta de tradicionalismo, el Municipio de Almirante Brown celebró esta mañana en Longchamps el Día de...

seguir leyendo →

"Hay otra realidad posible y no nos merecemos vivir como estamos viviendo"

(09/07/18 - Almirante Brown)-.Al término de la inauguración del Ateneo Cristina Conducción en Burzaco Reporte Sur dialogó con el presidente del deliberativo local, Juan Fabiani, quien se refirió al evento y tambiém evaluó la importancia de la presencia de Máximo Kirchner en el distrito.

"Completamente positiva, hermosa, necesitábamos una inauguración así, coronar un trabajo de unidad de muchos espacios y tantos años de trabajo" evaluaba el presidente del Concejo Deliberante local Juan Fabiani sobre la visita del diputado nacional Máximo Kirchner al distrito. 

¿Qué opinión te merece este acto de inauguración del Ateneo Cristina Conducción?
Es importante inaugurar este nuevo lugar para seguir trabajando como lo venimos haciendo y en pos de las elecciones del año que viene, de discutir, de darnos fuerza. Muchos compañeros por ahí es la primera vez que tienen a Máximo (Kirchner) tan cerca, por ahí otros compañeros tenemos la suerte de verlo más seguido.

Sus palabras fueron muy claras. Nos llamó a los militantes a seguir laburando, a seguir caminando, a dedicarle más horas a la militancia para poder esclarecer a los vecinos sobre cuestiones que cada día se notan más, como la mentira que fue Cambiemos, del fraude electoral que fue Cambiemos. Sin embargo necesitamos seguir hablándolo porque hoy, después de dos años y medio en gobierno sigue tratando de echarle la culpa al gobierno anterior.

Creo que esa mentira cada día tiene menos sustento, sin embargo entiendo que el desafío de los militantes es seguir apostando, levantar la autoestima. La situación es muy compleja, muy difícil, pero sabemos que tenemos que motivarnos entre nosotros para dar discusión, seguir dándola, y lograr que el año que viene haya una propuesta electoral que sea para bien de los argentinos.

Hubo dos elementos que trascendieron esta jornada, el deterioro de la situación social y la emoción de Máximo Kirchner.
Si, muy emocionado, en el último tramo, cuando nos llamaba a poner el cuerpo y redoblar el esfuerzo. Creo que emociona., obviamente el canto de todos los compañeros haciendo mención a su padre, mandándole saludos a su madre, pero también emociona porque el sabe que acá, hace más de cinco años, como dijo el intendente (Mariano Cascallares) tuvimos el desafío de armar un nuevo Frente para la Victoria (N. de R. cuando Darío Giustozzi cambió de partido horas antes del cierre de lista en 2013 y se pasó al Frente Renovador) y lograr en ese momento una construcción política que dos años después logró obtener la intendencia. A eso hay que sumarle que Mariano (Cascallares) hoy es el intendente pero en su momento fue el director de juventud de su padre, tenía una carga afectiva fuerte que se notaba este encuentro.

¿Qué le decís a los militantes que hoy no estuvieron presentes?
Que como bien Máximo nos llamó a todos, es un momento en que tenemos que levantar nuestra autoestima, donde tenemos que ponernos a la altura de lo que se necesita para un militante, para alguien comprometido con nuestro país y saber que nos merecemos más. Y para ese desafío es que nos invita a seguir militando, a tomarnos las miles de pavas de mate con todos los que fueron estafados para hacerles ver que hay otra realidad posible y que no nos merecemos vivir como estamos viviendo.














El modelo económico del Gobierno cruje

(09/07/18 - Gestión Macri, Economía)-.El combo de endeudamiento, tarifazo y apertura de importaciones liquidó el mercado interno, golpeó el bolsillo de los trabajadores y dejó al país expuesto...

seguir leyendo →

YPF subió los combustibles dos veces en menos de una semana

(09/07/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La petrolera subió uno por ciento el valor de los combustibles en todo el país otra vez. El domingo pasado había registrado una suba...

seguir leyendo →

Encontraron en plena selva maya del Yucatán una cueva con pinturas rupestres

(09/07/18 - Arqueología)-.Producto de una expedición realizada por un grupo de arqueólogos, encabezados por Sergio Grosjean Abimerhi, al interior de una cueva en la selva maya de Yucatán,...

seguir leyendo →

Bolivia posee el desempleo más bajo de la región

(09/07/18 - Bolivia)-.El Estado Plurinacional posee la menor tasa de desempleo regional al registrar 4,5 por ciento en 2017, afirmó hoy el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal,...

seguir leyendo →

La reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea abren una nueva era en el cuerno africano

(09/07/18 - Relaciones Bilaterales)-.Etiopía y Eritrea acordaron hoy el restablecimiento de relaciones diplomáticas, un anuncio que paralizó de emoción los corazones de los ciudadanos de ambos países y...

seguir leyendo →

Máximo Kirchner en Burzaco: "Hace falta empezar a debatir y discutir entre nosotros"

(09/07/18 - Almirante Brown)-.La militancia local desbordó con sus cantos y algarabía la muy amplia capacidad del Ateneo Cristina Conducción que Unidad Ciudadana inauguró formalmente en Burzaco el viernes pasado con la presencia del diputado nacional Máximo Kirchner.

Apenas unos minutos pasadas las siete de la tarde arribaron al lugar el propio Máximo, acompañado por los diputados Wado de Pedro y Walter Correa; el Intendente Mariano Cascallares, que previamente lo había recibido en el palacio municipal, el presidente del deliberativo local Juan Fabiani y numerosos concejales del oficialismo.

Después de las palabras de Mariano Cascallares, que entre otra cosas le dio la bienvenida al distrito, habló el orador central, varias veces interrumpido por los cantos de los militantes presentes y entre otras cosas afirmó que “al presidente (Mauricio) Macri la realidad lo pesó y quedó demostrado que no le da la talla. No representa a todos los argentinos, no los representa”.


Bajo un pertinaz aguacero que no dio tregua ni impidió la movilización de la militancia, Máximo Kirchner se refirió a la importancia de la militancia, a la que convocó a discutir con todos los argentinos engañados por el gobierno de Cambiemos y a la difícil situación social que atraviesa el país.


Máximo estuvo acompañado por los diputados nacionales Walter Correa y Eduardo “Wado” de Pedro, el intendente Mariano Cascallares, el presidente del Concejo Deliberante Juan Fabiani, el presidente del bloque de concejales de Unidad Ciudadana, José Lepere, y los ediles Ángel Akike, Norma Warrell, Cecilia Cechini, María Rosa Martínez y el Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense Héctor Amichetti entre otros. 

Fragmento del discurso de Máximo Kirchner
Hace falta empezar a debatir y discutir entre nosotros. Si ustedes están en la calle es más fácil. Cuando se trató la despenalización de la interrupción del embarazo si no estaba toda esa gente en la calle la Ley no salía.

Del 2003 al 2015 han pasado muchas cosas, nos tocó vivir todas, incluida aquel 27 de octubre de 2010, pero nunca aflojamos y nunca dudamos de que lado había que estar; y Cristina ese 13 de abril de 2016, en Comodoro Py, ante cientos de miles de argentinos empezaba a describir todo esto que estaba sucediendo.

Y por eso también fue a elección, acompañada por ustedes y por tantos millones más y dio una demostración de humildad, de no mentirles, como mintió el gobierno nuevamente. Porque se acuerdan que en la reciente campaña les dijo que "no va a haber tarifazos; no vamos a tocar las jubilaciones..." volvieron a mentir y hubo un montón de gente que volvió a creer en la mentira.

Lo que les pido es que vayan a buscar a esa gente, que se tomen las pavas de mate que sea necesario con ellos, que se coman los asados o lo que se pueda comer con ellos, es necesario que nos tomemos el tiempo para convencerlos porque necesitamos su voto, porque es necesario dar vuelta la taba en la Argentina.

Estamos en un año de importantes definiciones y es importante que ustedes estén el frente de esto. Yo decía que no se trata de dirigentes, pero creo que si, que se trata un poquito de dirigentes pero mayoritariamente de la gente. 

La sociedad tiene que hacerse poner en valor, porque no puede ser que las patronales rurales, las petroleras, el fondo monetario pasan por la Casa Rosada y se llevan todo y para la gente nunca hay.

Seis de cada diez argentinos no llega a fin de mes

(09/07/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.El 61% de la población no llega a fin de mes, el 30% tuvo hambre porque no tenía dinero para comprar alimentos y...

seguir leyendo →

La UNAJ denunció recortes y falta de respuesta de autoridades nacionales

(09/07/18 - Universidades, Universidad Nacional Arturo Jauretche)-.El Consejo Superior de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela se declaró en sesión permanente, debido a la "restricción...

seguir leyendo →

"No hay que caer en las provocaciones: El gobierno las usa para justificar las muertes"

(09/07/18 - Madres de Plaza de Mayo)-.Las Madres de Plaza de Mayo realizaron, esta tarde, su marcha 2099 en la plaza que les dio el nombre, acompañadas por cientos de personas que se movilizaron junto a ellas, tras la bandera “41 años pariendo memoria y futuro”.

Puntuales como es habitual en ellas, a las 15:30 iniciaron su marcha alrededor de la Pirámide. Sus piernas cansadas y envejecidas parecían rejuvenecerse cuando, cada una, se aferraba al cartel que encabezó la columna, nutrida, además, con carteles contra los despidos en Télam y banderas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y gremios como Atilra, ATE-Capital y Curtidores.

Luego de las dos vueltas habituales, en el espacio de los discursos, hicieron uso de la palabra el periodista Demetrio Iramain; y la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini.

Iramain comenzó saludando al público presente, antes de referirse a la “plata” del Poder Judicial de la Nación, que, como explicó, “maneja en soledad la Corte Suprema”. “Hay que responsabilizar al presidente del cuerpo, el juez Ricardo Lorenzetti”, sostuvo al comenzar.

Luego, se propuso echar “un poquito de luz” sobre esos números. En ese marco, señaló: “Desde que asumió Mauricio Macri y provocó esta crisis económica, perfectamente planificada desde el momento en que se decidió pagarles a los buitres, hay un Estado en crisis y hay un excepción: el Poder Judicial, que tiene mucho dinero”.

El periodista fue contundente en su explicación: “En 2008, la Corte emitió una Acordada para crear un ‘fondo anticíclico’ que, año a año, va a creciendo. Hoy tiene 3800 millones de pesos, que es igual a 132 millones de dólares. Se nutre con los bienes que la Corte decomisa en procesos judiciales y también con plata que le pide al Poder Ejecutivo para su funcionamiento, para obras de infraestructura, para crear juzgados, que no ejecuta. En vez de devolverle la plata al Tesoro nacional, se lo queda y nadie mira qué hace con ese dinero”. Son números que exhibe la propia Corte”, completó.

“Los compañeros de Télam, que están resistiendo el vaciamiento, han dicho que en 2017, la Agencia tuvo un gasto operativo de 23 millones de dólares. Si pensamos que la Corte tiene 132 millones de dólares, podemos decir que puede mantener 6 Télam funcionando a pleno, con todos los trabajadores adentro, o una Télam financiada por 6 años”, añadió posteriormente.

En otro tramo, afirmó: “Nadie se pone a investigar qué hace la Corte con este dinero y se ampara en que como es un Poder autónomo, ningún otro puede controlar sus números porque se estaría afectando la ‘independencia judicial’”. “Nosotros vamos a defender la independencia judicial el día que los jueves usen la independencia judicial para defender a los pueblos”, expresó sobre el cierre. “Estos  números sirven para comprar muchas voluntades de periodistas que se hacen los críticos pero que nunca miran estas cosas y se callan la boca”, concluyó.

El cierre, como de costumbre, estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini quien inició su discurso dando a conocer que un rato antes de la Marcha 2099 había logrado establecer una comunicación telefónica con el ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa. El ex mandatario sufre la persecución del Partido Judicial de su país, avalada por el actual presidente, Lenín Moreno, quien además de traicionar a su pueblo, lo hizo con el espacio político del que formaba parte. En Ecuador, Lenín Moreno dejó sus convicciones en la puerta de la Casa de Gobierno. Ante esta situación, la titular de Madres grabó un video donde expresó su solidaridad y la de las Madres de Plaza de Mayo con la lucha de Rafael Correa. “Miren la diferencia: Maduro, Lula, Correa, Cristina…todos con prisión preventiva o presos. Y sin embargo, Macri fue felicitado por el presidente de los Estados Unidos; y el embajador brindó por eso”, señaló Hebe y reveló que la situación pone de manifiesto que “el único que se porta bien con los yanquis es Macri”. “Sus gobiernos se parecen porque piensan igual, oprimen, matan y mienten”, denunció y desnudó una verdad: “Lo aplauden para hacerle creer que está bien y él se pone contento”.

Luego se refirió a la Jornada de Reivindicación del Pañuelo Blanco y a la actividad que las Madres realizaron el domingo pasado en Plaza Moreno, frente a la Catedral de La Plata. Ambas actividades se enmarcan en la campaña nacional, lanzada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, #SiTocanUnPañueloPintamosUnMillón. “En estos días las Madres hemos pasado momentos duros con el tema de los pañuelos. El Intendente de La Plata, Julio Garro, ha dicho de todo por la repintada y el acto en Plaza Moreno. Ellos matan gente y nos critican porque subimos con una camioneta a la plaza”, lamentó Bonafini la actitud del Jefe Comunal de la capital bonaerense.

Tras la mención a los sucesos más recientes, Hebe se refirió a lo ocurrido en Río Negro. “En Bariloche, donde desde hace 25 años pintamos los pañuelos, nos quieren sacar del Centro Cívico por Decreto para mudar los pañuelos atrás de la montaña”, denunció y advirtió que “todo tiene que ver con la memoria”.

A continuación recordó a Oswaldo Guayasamín, “uno de los artistas más grandes que ha tenido Latinoamérica”, amigo de las Madres y de quien mañana se cumplen 99 años de su nacimiento. “Oswaldo tuvo que pelear mucho para conservar el maravilloso centro que había armado. Ese centro tiene que ver con la memoria, ahí estamos las Madres y ahí está el pañuelo”, recordó sobre “ese espacio maravilloso que Guayasamín cedió al pueblo ecuatoriano”. Hebe ponderó al artista y expresó que el deseo de las Madres es que “el pañuelo blanco de las Madres y el archivo sean del pueblo”.

En otro tramo Hebe advirtió que la situación actual “se parece cada vez más a la de 2001 y eso da miedo”. Bonafini pidió no caer en las provocaciones que “el Gobierno quiere utilizar para justificar los palos y las muertes”. Hebe consideró que “la situación es muy grave” y denunció que “los pibes se siguen muriendo, sin techo, comida ni futuro”.