Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

¡Vuelve Cristina!

(02/07/16 - Frente para la Victoria)-.La ex mandataria llegará a Aeroparque aproximadamente a las 22 hs. Dirigentes y militantes del FpV convocaron a recibirla bajo el hashtag #VuelveCristina....

seguir leyendo →

Lopérfido le aconsejó a los artistas que no hablen de política porque “es algo muy complicado”

(02/07/16 - Gestión PRO)-.El ministro de Cultura porteño sostuvo que "los actores formaron parte de un engranaje corrupto pero no siendo ellos los beneficiarios” y les recomendó que...

seguir leyendo →

Iniciativa para que escolares cambien armas de juguete por libros

(02/07/16 - República de El Salvador)-.La propuesta antibelicista es de la fundación Libros por Armas y el plan piloto se realizo en la Escuela Concha Viuda de Escalón....

seguir leyendo →

USA ha tenido que ceder ante Rusia en su propuesta de acuerdo de cooperación sobre Siria

(02/07/16 - Siria)-.USA ha tenido que ceder en varios aspectos ante Rusia en su nueva oferta de cooperación sobre Siria, según ha revelado un informe. El diario Washington...

seguir leyendo →

Asamblea popular contra el tarifazo en Lomas de Zamora

(02/07/16 - Lomas de Zamora)-.Más de trescientos vecinos de Lomas de Zamora participaron ayer de un reunión que se realizó en el Centro Cultural Padre Mugica de Lomas...

seguir leyendo →

"Cristina va a cumplir un rol distinto al del primer semestre"

(02/07/16 - Frente para la Victoria)-.El diputado nacional por el FpV habló sobre el regreso de la ex Presidenta a Buenos Aires y adelantó que tendrá una presencia más activa. Además, dijo que la ruptura con el Movimiento Evita genera "sorpresa y bronca". 

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, habló sobre el regreso de Cristina Fernández de Kirchner a Buenos Aires.  También, reflexionó sobre la situación que atraviesa su espacio político.

En diálogo exclusivo con Política Argentina, por Radio y Punto, el dirigente cuestionó los allanamientos ordenados por el juez Claudio Bonadio en propiedades de la familia Kirchner y aseguró que “hay un ensañamiento descomunal” con la ex Presidenta, lo que en otro momento le hubiese costado un enjuiciamiento al juez Bonadio. “Buscan meter presa a Cristina”, afirmó.

Sobre la vuelta de la ex mandataria a Buenos Aires, Cabandié contó que “hay una cuestión personal y familiar en su regreso” y que “siempre es bueno tenerla acá”. Sin embargo, aclaró que cuando está en Santa Cruz también ejerce su rol.

Ante las versiones que indican que la ex Presidenta comenzará un recorrido territorial, dijo: “Seguramente tendrá encuentros pero no puedo dar detalles. Cristina va a cumplir un rol distinto al primer semestre en la política".

Por otra parte, consideró que la decisión del Movimiento Evita de separarse del FpV “fue incorrecta y de mal gusto, con una justificación disparatada" y completó: "La ruptura en el FpV genera sorpresa y bronca".

"La unidad que muchas veces se reclama hay que ejercerla en todos los aspectos. Hay dirigentes un poco impacientes y que no entienden la política. Un peronismo que no confronta intereses, es un peronismo disfrazado. Todo aquel que no confronte intereses usa el nombre de peronismo pero es un actor de la derecha", concluyó.

Por último, sobre la modificación de la reglamentación de la Ley de Tierras, que flexibiliza los requisitos para vender tierras nacionales a capitales extranjeros, opinó: “Es preocupante que haya sucedido por decreto. Lo de Macri es un hecho bochornoso y repudiable. Un intento de hacer colonia". 

Hallan descuartizada a una mujer embarazada que estaba desaparecida

(02/07/16 - Femicidio)-.El hallazgo se produjo esta madrugada, cuando personal policial allanó la vivienda familiar, ubicada en la calle Pedro Oliva 947, en la mencionada localidad ubicada a...

seguir leyendo →

Ecuador "no necesita" a la Alianza del Pacífico para integrarse en Latinoamérica

(02/07/16 - Ecuador)-.El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, dijo el viernes que su país no necesita formar parte de la Alianza del Pacífico para mejorar las relaciones con sus vecinos.

En un desayuno informativo de Europa Press, celebrado en Madrid (España), Long aseguró que "ser parte de la Alianza del Pacífico no es el único indicador del éxito de la integración de Ecuador con la región".

En este marco, reconoció que la población latinoamericana "ahora le da mucha más importancia al libre comercio", al cual consideró una de las claves del triunfo y "aproximación a la derecha" en la región.

Ser parte de la Alianza del Pacífico no es el único indicador del éxito de la integración de Ecuador con la región", declaró el canciller de Ecuador, Guillaume Long
Respecto al positivo balance del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, Long lo atribuyó a un proyecto económico que busca crecer redistribuyendo. "El Estado ecuatoriano ha invertido en factores de competitividad sistémica (infraestructura, carreteras, servicios...) para que la inversión privada internacional pueda empezar a llegar".

No obstante, reconoció que hasta hace unos años "la inversión privada internacional era mínima y se reducía al sector del petróleo", un hecho que, bajo su punto de vista, ha cambiado con Correa. En este sentido, el canciller animó a los inversores privados a participar en la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto el pasado mes de abril, cifrando en unos 3500 millones de dólares el coste de esta reparación.

Durante su participación en el Foro América organizado por la agencia española Europa Press, Long aprovechó la oportunidad para denunciar la actitud del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por sus críticas al Gobierno de Venezuela, y pidió evitar la “polarización” política en ese país suramericano.

Otro de los puntos que trató fue el proceso de paz en Colombia, al cual ofreció su absoluto respaldo, para finalmente aludir a la situación política que está viviendo Brasil, sobre la que el canciller insistió en que la suspendida presidenta, Dilma Rousseff, fue elegida democráticamente, y ese “sufragio universal es sagrado y altamente sensible” en América Latina, después de una larga experiencia de dictaduras en el continente.

Hezbolá aniquila a un comandante de Daesh cerca de Siria

(02/07/16 - República de El Líbano)-.Los combatientes de Hezbolá han aniquilado este sábado a un comandante del grupo terrorista Daesh en una zona cerca de la frontera sirio-libanesa....

seguir leyendo →

El Municipio y Aysa licitaron la nueva red de cloacas para Budge

(02/07/16 - Lomas de Zamora)-.Con el objetivo de extender la red cloacal a más de 270 mil vecinos del Distrito y brindar cobertura a todos los vecinos, el...

seguir leyendo →

Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan

(02/07/16 - Derechos Laborales)-.El presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Mariano Martín, exhortó a las empresas del sector a que respeten el descanso dominical...

seguir leyendo →

La Procuvin denunció la actuación policial en el desalojo de "Industrias RB"

(02/07/16 - Violencia Institucional)-.La Procuraduría especializada solicitó que se inicie una investigación por el uso “indebido y desproporcionado” de la fuerza por parte de efectivos de la policía de la Provincia de Buenos Aires contra un grupo de cooperativistas que se manifestaban en el marco de un reclamo laboral en una fábrica ubicada en la localidad bonaerense de Martínez.

El fiscal general a cargo de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Miguel Palazzani, conjuntamente con el fiscal ad hoc y coordinador de esa Procuraduría especializada, Jose Nebbia, presentaron una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública por parte de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de los funcionarios públicos que correspondan que participaron el 23 de junio del desalojo de trabajadores de la cooperativa “Industrias RB”.

Durante esa jornada, un grupo de 150 personas entre quienes se encontraban miembros de la cooperativa  e integrantes de organizaciones políticas y sociales, se congregaron en la puerta de la fábrica ubicada en Panamá 1726, en la localidad bonaerense de Martínez, en el contexto del reclamo que mantienen por la propiedad legal del establecimiento. De acuerdo a los testimonios, un grupo de cooperativistas ingresó al inmueble “con el objeto de resguardar la maquinaria propiedad de la cooperativa”.

Unas horas después, las inmediaciones de la fábrica fueron vaciándose y sólo un grupo de 25 personas permaneció dentro de la planta, rodeados por casi un centenar de policías. Los representantes del MPF manifestaron que los efectivos estaban al tanto de que se encontraban en asamblea decidiendo retirarse de forma pacífica. A pesar de ello, actuaron sin evitar la violencia y procedieron a desalojar, empujar y golpear a los cooperativistas.

La Procuvin destacó que según se desprende de la declaración de los damnificados, el accionar de la fuerza de seguridad provincial resultó “indebido y desproporcionado, sobre todo por la cantidad de manifestantes que quedaban en el interior del predio al momento de comenzar la última represión.”

En la denuncia, los fiscales manifestaron que los uniformados “redujeron a entre 12 y 15 personas, a quienes tiraron al suelo y les propinaron distintos golpes con sus puños, piernas y bastones”. En ese escenario, una de las víctimas relató que, una vez en el suelo, “le pegaron patadas, le pisaron la cabeza y un policía le tapó la nariz lo cual le generó tal desesperación que pensó que también le taparía la boca a efectos de no permitirle respirar”.

Palazzani y Nebbia solicitaron al fiscal Oscar Alfredo Nuñez Barreto de la UFI N°1 descentralizada de San Fernando que se convoque a “declaración testimonial tanto a los denunciantes como a las personas que figuran en el acta firmada por ellos ante esta sede así como a los distintos periodistas que realizaron la cobertura del desalojo de la fábrica durante los mencionados días”, entre otras medidas legales.

Sondeo: 74 % de colombianos votaría a favor del Plebiscito por la paz

(02/07/16 - Colombia)-.El 74 % de los colombianos votaría que sí al acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en el Plebiscito. El...

seguir leyendo →

La gestión neoliberal pone en riesgo las pensiones en España

(02/07/16 - España)-.El Gobierno de Mariano Rajoy vuelve a meter la mano en la hucha de las pensiones. El Ejecutivo ha anunciado la retirada de 8.700 millones de...

seguir leyendo →

Ferraresi y Estela de Carlotto inauguraron la ampliación del Instituto Superior de Formación Docente Nº 1

(02/07/16 - Avellaneda)-.Con esta obra, el profesorado tiene un edificio único y propio en Piñeyro. Carlotto compartió su “enorme emoción” por el homenaje, valoró la gestión del municipio...

seguir leyendo →

Fuerte respaldo a Cristina Kirchner en el Congreso Metropolitano del PJ porteño

(02/07/16 - Frente para la Victoria - Partido Justicialista)-.El Partido Justicialista de la CABA realizó una nueva reunión partidaria en la que se expresó el rechazo a las...

seguir leyendo →

Caras nuevas en Adrogué

(02/06/16 - Brown de Adrogué)-.Ya son cuatro los  jugadores con los que cuenta el equipo de Vicó: Enzo Trinidad, Joel Martínez y los ya conocidos en el club...

seguir leyendo →

Gobierno neoliberal recorta ayudas para campesinado mexicano

(02/07/16 - México)-.La pobreza se recrudecerá para medio millón de campesinos mexicanos afectados por los recortes a programas gubernamentales. Así lo aseguraron José Dolores López, dirigente de la...

seguir leyendo →

República Checa propone referendo para salir de la UE y la OTAN

(02/07/16 - República Checa)-.El presidente checo, Milos Zeman, ha propuesto que la República Checa celebre un referéndum para decidir sobre su permanencia en la Unión Europea (UE) y...

seguir leyendo →

Nuevo operativo municipal para la renovación de la tarjeta alimentaria

(02/07/16 - Almirante Brown)-.La Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos de Almirante Brown realizará del 4 al 7 de julio un nuevo operativo de renovación de...

seguir leyendo →

Piden Paro Genberal en el Homenaje a Perón

(02/07/16 - Gremiales)-.Los gremios encabezados por el Sadop, la Bancaria y Satsaid, recordaron a Perón y pidieron un plan de lucha contra el neoliberalismo. Además pidieron la actualización...

seguir leyendo →

Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay que devolver vida”

(02/07/16 - Derechos Humanos)-.Un proyecto de ley busca declarar bien de interés histórico cultural el ex CCDyT conocido como Pozo de Quilmes. Las organizaciones buscan trabajar con autonomía...

seguir leyendo →

Ortega advierte de peligro de injerencias de USA en Centroamerica

(02/07/16 - Nicaragua)-.El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, advierte de las políticas injerencistas e imperiales que se están profundizando en América Central. En un mensaje enviado este viernes...

seguir leyendo →

Drones estadounidenses han matasesinado a unos 116 civiles desde 2009

(02/07/16 -USA)-.El Gobierno de Estados Unidos admite que grupos independientes revelan que la cifra de civiles asesinados por los drones es significativamente mayor. La inteligencia del Gobierno de...

seguir leyendo →

Ya se vacunó contra la gripe el 70% de la población de riesgo

(02/07/16 - La Matanza)-.El municipio de La Matanza informó que el 70 por ciento de la población objetivo ya recibió la vacuna contra la gripe. Así lo confirmó...

seguir leyendo →