Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Confirman penas a una familia por explotar a chicas dominicanas

    (16/07/15 - Trata de Personas)-.La causa se inició en marzo de 2010, cuando una de las jóvenes explotada sexualmente logró fugarse del prostíbulo “Dulcinea”, cerca del estadio de...

    seguir leyendo →

    Refugiados palestinos: ¿Qué han hecho para merecer esto?

    (16/07/15 - Genocidio Palestino)-.Varios informes fidedignos sobre los refugiados palestinos en Siria y Europa han visto la luz esta semana e ilustran la creciente presión y los peligros...

    seguir leyendo →

    ‘Podemos’ justifica los recortes sociales de Tsipras y la Troika

    (16/07/15 - España)-.“Es tristemente lo único que podía hacer”. Así ha descrito el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el acuerdo alcanzado por el primer ministro griego, Alexis...

    seguir leyendo →

    Judíos protestan contra políticas antipalestinas de Israel

    (16/07/15 - USA)-.Activistas usamericanos que reivindican su condición de judíos realizaron el martes una protesta en la ciudad de Washington, capital de EE.UU., para condenar las políticas antipalestinas...

    seguir leyendo →

    El 65 % de los ecuatorianos califican de positiva labor de Correa

    (16/07/15 - Ecuador)-.La mayoría de los ecuatorianos consideran entre “buena” y “muy buena” la gestión del presidente Rafael Correa, según una encuesta realizada en julio. Un sondeo difundido...

    seguir leyendo →

    Aumenta el número de desempleados en el Reino Unido

    (16/07/15 - Inglaterra)-.En concreto, en los tres últimos meses hasta mayo, la cifra total de desempleados en el país se situó en 1,85 millones de personas, 15.000 desempleados...

    seguir leyendo →

    Disturbios en Atenas en rechazo a plan neoliberal de la Troika y el gobierno griego

    (16/07/15 - Grecia)-.La plaza Syntagma de Atenas fue escenario de disturbios este miércoles en rechazo a los nuevos recortes sociales acordados por el Gobierno de Alexis Tsipras y...

    seguir leyendo →

    Voraz incendio en Laguna de Rocha

    (16/07/15 - Esteban Echeverría)-.Sectores ambientalistas abocados a la defensa del humedal de Laguna de Rocha informan de un siniestro de gran magnitud que afectó la extensión del sector...

    seguir leyendo →

    Juana La Revolucionaria

    (16/07/15 - Memoria Histórica, *Por Hugo Delgado, Nota de Tapa)-.Finalmente en un acto que reivindica nuestra memoria histórica el monumento que recuerda al marino que comenzó la dominación...

    seguir leyendo →

    Julián Álvarez lanza hoy su precandidatura a intendente

    (16/07/15 - Lanús)-.Bajo el lema “organizar para transformar”, la presentación se hará en el marco de un acto en el que participarán referentes barriales, empresarios, comerciantes y vecinos...

    seguir leyendo →

    Macri pagó el operativo de Bonadío en Río Gallegos con fondos de la ciudad de Buenos Aires

    (16/07/15 - Causa Hotesur)-.El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires financió el operativo ordenado el día lunes por el juez federal para obtener información sobre la inmobiliaria...

    seguir leyendo →

    Diputados convirtió en ley el proyecto de movilidad de asignaciones

    (16/07/15 - Poder Legislativo)-.La Cámara de Diputados convirtió esta noche en ley el proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se actualizarán dos veces por año las asignaciones...

    seguir leyendo →

    El Estado distribuirá más de $288 millones a los partidos para las PASO

    (16/07/15 - Elecciones 2015)-.Será para la impresión de boletas y las campañas electorales de los partidos políticos que postulen fórmulas de precandidatos a presidente y vice, diputados, senadores...

    seguir leyendo →

    La Presidenta inaugurará este mediodía la quinta edición de Tecnópolis

    (16/07/15 - Tecnópolis)-.El acto será a las 12 en el predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli. Bajo la consigna "Futuro para Siempre", la muestra contará con...

    seguir leyendo →

    "El estilo de conducción de Othacehé es parecido a una dictadura"

    (16/07/15 - Merlo)-.La Agencia Paco Urondo realizó una entrevista a Gustavo Menéndez que enfrentará al actual intendente de Merlo Raúl Otacehé en las PASO del Frente para la Victoria con el apoyo de numerosas agrupaciones kirchneristas.

    ¿Cómo es la realidad política en Merlo?
    Podemos dividirlo en dos. Por un lado está la gestión del intendente Raúl Othacehé, que está hace 24 años: es verdaderamente muy mala. Hemos perdido miles de puestos de trabajo. Tenemos la mitad de la población sin agua corriente, el 65% sin cloacas, el 53% sin gas natural, más de la mitad de las 14.700 calles son de tierra, y las que están asfaltadas están en mal estado.

    Es una gestión que no ha apostado a la agenda del desarrollo y que ha empobrecido a Merlo en tiempos donde todos los municipios vecinos crecieron. Los que han apostado al desarrollo han tenido excelentes resultados.

    Por otro lado, existe un estilo de conducción que no es una democracia, es más parecido a una dictadura, dónde la persecución a los opositores es moneda corriente. No nos hemos acostumbrado a esto, por eso estamos en una gesta emancipadora.

    Así la definimos en el frente que hemos armado junto a todas las organizaciones de la resistencia merlense y, sobre todo, las que adhieren al proyecto nacional.

    ¿Cómo es ese armado donde participan espacios muy divergentes, muy heterogéneos y que han logrado encolumnarse detrás de su candidatura?
    Fue creciendo y todos los dirigentes de Merlo hemos madurado. Uno de los grandes éxitos del intendente actual era dividir permanentemente e inventar oposición trucha. Ante la imposibilidad generada por la violencia institucional y física de cuando alguien empezaba a hacer campaña fue la forma en que pudo prevalecer durante todos estos años.

    La madurez de la que hablo es que todos los dirigentes nos pusiéramos fuertes sobre cuestiones programáticas, políticas de estado. Por eso logramos que Nuevo Encuentro, La Cámpora, Kolina, y todas las organizaciones estemos en este espacio intentando dar esa batalla tan necesaria para todos los merlenses.

    Recuperar la democracia, recuperar la municipalidad para el pueblo y para el peronismo, y salir del estado de abandono para entrar en la agenda del desarrollo.

    ¿Tiene encuestas?
    Medimos una vez cada dos meses en épocas no electorales. La última encuesta nos está posicionando 11 puntos por arriba del intendente en la general. En otros lugares estamos más arriba, en otros más abajo. Esa medida es una foto de un día, la única realidad es estar cerca del vecino y caminar día a día.

    En esa encuesta también está muy alto Daniel Scioli, cercano al 44%; en el 17% está Sergio Massa, en 11% está Mauricio Macri. Con lo cual va a ser una elección muy favorable al FpV.

    Vamos a formular la pregunta al revés: hace 24 años que gobierna Othacehe y según ustedes se trata de una gestión mediocre con graves denuncias en su contra. ¿Cuáles creen que fueron los méritos de Othacehé para mantenerse tantos años en el poder?
    Lo primero es que armó una estructura económica y de gente rentada absolutamente enorme, exagerada para el municipio de Merlo. Luego es la división de la oposición.

    Si me preguntás como obra de gobierno qué es lo que rescato es que tuvo una primera gestión en el 91 que fue buena, hizo algunas obras que estuvieron bien en su momento. La segunda gestión fue regular y, a partir de la tercera hasta ahora (va por su séptimo mandato), no para de cometer errores que son imperdonables para la política.

    Sin ir más lejos, en la lista que acaba de armar, él es intendente, la mujer es primera concejal, el hijo es segundo concejal, la novia del hijo es quinta concejal. Pero dentro del Concejo Deliberante tiene a la cuñada que es la presidenta de ese concejo, al otro hijo que además es rector de la universidad nacional y a la esposa del otro hijo que también es concejal.

    A eso hay que sumarle el olvido de los barrios, la distancia con la gente. Utiliza una lógica de distancia con el vecino muy grande. Cuando sucede que los funcionarios están muy lejos de los vecinos las decisiones que se toman no son muy acertadas.

    Utilizó al clientelismo político como su principal arma. Eso más el miedo generado por la acción psicológica y a veces física de la agresión, utilizando herramientas del estado, hizo que para la oposición haya sido difícil agruparnos.

    A muchos los quebraba el miedo, a otros las amenazas, a otros el dinero y, por eso, finalmente pudo mantenerse todos estos años. Imagínate la composición actual del Concejo: electoralmente hay 13 oficialistas y 11 opositores, pero políticamente hoy hay 7 opositores y 17 oficialistas, porque fueron comprados por el poder político merlense para que cambien de banca.

    *Por Enrique de la Calle y José Cornejo (APU)

    Arroyo del Rey: continúan las obras de asfalto en hormigón

    (16/07/15 - Lomas de Zamora)-.En el marco de la obra hídrica, el Municipio está llevando adelante nuevos pavimentos en Villa Albertina con el objetivo de mejorar la infraestructura...

    seguir leyendo →

    Allanan la mansión del expresidente Collor de Mello por el caso Petrobras

    (16/07/15 - Brasil)-.La Policía de Brasil y el Ministerio Público Federal (MPF) allanaron hoy la mansión del ex presidente Fernando Collor de Mello, donde secuestraron autos de lujo,...

    seguir leyendo →

    Agua que no has de beber...

    (16/07/15 - Recursos Naturales)-.Un informe señala que en la Argentina hay 35 ríos, arroyos y lagos apropiados por terratenientes, se trata de empresarios locales y extranjeros que se...

    seguir leyendo →